Cómo crear proyectos localizados de Adobe Captivate

La localización es el proceso de adaptar la información para su utilización en un país determinado. El término "localización" se usa, a menudo, como sinónimo de "traducción". No obstante, la localización implica la edición de la información para adaptarla a un contexto cultural específico.

Uso de Adobe Captivate con una interfaz de usuario localizada

Si necesita crear proyectos de Adobe Captivate que muestren una aplicación o un sitio web creado en varios idiomas, puede crear proyectos adaptados para cada idioma.

Para crear proyectos localizados de Adobe Captivate:

  1. Cree un proyecto de Adobe Captivate en el idioma de origen, utilizando una versión en dicho idioma de la aplicación o el sitio web. Por ejemplo, si ha creado la aplicación en inglés, puede generar un proyecto de Adobe Captivate en idioma inglés que muestre la aplicación en el mismo idioma.

  2. Exporte las leyendas del proyecto y traduzca el texto que contienen a los idiomas que se requieran. Continuando con el ejemplo del paso 1, puede exportar las leyendas del proyecto en idioma inglés y hacer que se traduzcan a otros idiomas, por ejemplo, alemán y japonés.

  3. Abra la aplicación o el sitio web en los formularios localizados y grabe los mismos pasos que para la versión en el idioma original del proyecto. Cuando grabe los proyectos, no incluya los objetos automáticamente. En este ejemplo, grabará proyectos de Adobe Captivate (siguiendo los mismos pasos que en el proyecto en inglés) de la aplicación después de la traducción de su interfaz de usuario al alemán y al japonés.

  4. Importe todos los objetos desde la versión en el idioma original del proyecto. En este ejemplo, importará todos los objetos de la versión del proyecto en inglés a los proyectos en alemán y japonés.

  5. Importe los subtítulos localizados creados por los traductores en el paso 2. En este ejemplo, abrirá los proyectos alemán y japonés e importará el archivo de Microsoft Word que contiene las leyendas traducidas.

  6. Pruebe las versiones localizadas del proyecto. En este ejemplo, abra los proyectos en alemán y japonés y asegúrese de que se muestre la interfaz de usuario correcta, de que las leyendas estén bien traducidas y aparezcan en las diapositivas correctas, y de que la temporización sea la adecuada. En caso necesario, ajuste la temporización o cambie el tamaño de las leyendas para que Adobe Captivate pueda mostrar correctamente todo el texto traducido.

Localización de leyendas de texto

Si está localizando un proyecto que contiene leyendas de texto y subtítulos opcionales, puede exportar las leyendas de texto para hacer el proceso más fácil.

  1. Cree la versión inicial (“idioma original”) del proyecto, incluidas todas las leyendas de texto necesarias.

  2. Abra el proyecto finalizado.

  3. Seleccione Archivo > Exportar > Leyendas del proyecto y subtítulos opcionales.

  4. De manera predeterminada, el archivo Word (DOC) se guarda en la carpeta Mis documentos\Mis proyectos de Adobe Captivate. Si lo desea, puede cambiar la ubicación. Si se ha guardado el archivo del proyecto, la ubicación del archivo de Word predeterminado, denominado [Nombre de proyecto] Captions.doc, será el mismo directorio que se usó para guardar el proyecto. Si es necesario, puede cambiar el nombre del archivo haciendo clic directamente en el cuadro de texto Nombre de archivo e introduciendo un nombre nuevo. (Conserve la extensión .doc del nombre de archivo.) Haga clic en Guardar.

  5. Se genera el archivo de Word con el nombre especificado y se guarda en la ubicación seleccionada. Se abre un cuadro de diálogo para preguntarle si desea examinar el documento. Haga clic en Sí para ver el documento en Word.

  6. El documento de Word contiene el ID de diapositiva, el ID de elemento, el texto de la leyenda original y el número de la diapositiva. También hay una columna denominada “Datos de la leyenda de texto actualizada” en la que podrá cambiar el texto de la leyenda. Proporcione una copia del documento de Word al localizador/traductor.

  7. El localizador o traductor abrirá el documento de Word y editará el texto de la leyenda directamente en la columna “Datos de la leyenda de texto actualizada”, sustituyendo el texto del idioma original.

  8. Mientras el localizador traduce el texto, haga una copia del proyecto de Adobe Captivate original para el nuevo idioma.

    Nota:

    en la copia del proyecto original, mantenga los subtítulos opcionales y las leyendas de texto originales (en el idioma de origen) en el nuevo proyecto. Las leyendas originales cumplen el papel de marcadores de posición y serán sustituidas al importar las nuevas leyendas y subtítulos opcionales (ya traducidos).

  9. Cuando se hayan traducido las leyendas de texto, abra la copia del proyecto que ha creado.

  10. Seleccione Archivo > Importar > Leyendas del proyecto y subtítulos opcionales.

    Nota:

    la opción Importar leyendas del proyecto y subtítulos opcionales solo se activará tras exportar las leyendas. Podrá importar únicamente los archivos de leyendas que haya editado y que se hayan exportado originalmente a partir del mismo proyecto.

  11. Desplácese al archivo de Word (DOC) que contiene las leyendas de texto traducidas, selecciónelo y haga clic en Abrir.

  12. Las leyendas de texto y los subtítulos opcionales localizados se importarán en el proyecto conservando el formato original. Aparece un cuadro de diálogo con un mensaje que indica el éxito de la importación. Haga clic en Aceptar.

    Pruebe las nuevas leyendas de texto abriendo varias diapositivas en Editar vista para leer el nuevo texto.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta