Guía del usuario Cancelar

Voz a texto en Premiere Pro

  1. Guía del usuario de Adobe Premiere Pro
  2. Versiones beta
    1. Descripción general del programa beta
    2. Página de inicio de Premiere Pro beta
    3. Funciones beta
      1. Transporte fiable seguro (SRT)
      2. Administrador de color
      3. Modo de recuperación
  3. Introducción
    1. Introducción a Adobe Premiere Pro
    2. Novedades de Premiere Pro
    3. Prácticas recomendadas para la actualización de Premiere Pro
    4. Métodos abreviados de teclado de Premiere Pro
    5. Accesibilidad en Premiere Pro
    6. Preguntas frecuentes
    7. Notas de la versión | Premiere Pro
  4. Requisitos de hardware y sistema operativo
    1. Recomendaciones de hardware
    2. Requisitos del sistema
    3. Requisitos de la GPU y del controlador de GPU
    4. Codificación y descodificación de hardware y procesamiento acelerado por GPU
  5. Creación de proyectos
    1. Creación de un nuevo proyecto
    2. Abrir proyectos
    3. Movimiento y eliminación de proyectos
    4. Uso de varios proyectos abiertos
    5. Uso de métodos abreviados del proyecto
    6. Retrocompatibilidad de proyectos de Premiere Pro
    7. Apertura y edición de proyectos de Premiere Rush en Premiere Pro
    8. Prácticas recomendadas: Creación de sus propias plantillas de proyectos
  6. Espacios de trabajo y flujos de trabajo
    1. Espacios de trabajo
    2. Preguntas frecuentes | Importación y exportación en Premiere Pro
    3. Trabajo con paneles
    4. Controles táctiles y por gestos de Windows
    5. Uso de Premiere Pro en una configuración de monitor dual
  7. Frame.io
    1. Instalación y activación de Frame.io
    2. Uso de Frame.io con Premiere Pro y After Effects
    3. Integración de Adobe Workfront y Frame.io
    4. Preguntas frecuentes
  8. Capturar e importar
    1. Capturando
      1. Captura y digitalización del material de archivo
      2. Captura de vídeo HD, DV o HDV
      3. Captura y recaptura de lotes
      4. Configuración del sistema para captura de HD, DV o HDV
    2. Importación
      1. Transferencia de archivos
      2. Importación de imágenes fijas
      3. Importación de audio digital
    3. Importación desde Avid o Final Cut
      1. Importación de archivos de proyecto AAF desde Avid Media Composer
      2. Importación de archivos de proyecto XML desde Final Cut Pro 7 y Final Cut Pro X
    4. Formatos de archivo
      1. Formatos de archivo compatibles
      2. Compatibilidad con Blackmagic RAW
    5. Digitalización del vídeo analógico
    6. Uso de códigos de tiempo
  9. Edición
    1. Edición de vídeo
    2. Secuencias
      1. Creación y modificación de secuencias
      2. Cambio de los ajustes de secuencia
      3. Adición de clips a secuencias
      4. Reorganización de clips en una secuencia
      5. Búsqueda, selección y agrupación de clips en una secuencia
      6. Edición desde secuencias cargadas en el Monitor de origen
      7. Simplificación de secuencias
      8. Procesamiento y previsualización de secuencias
      9. Uso de marcadores
      10. Revisión de origen y direccionamiento de pista
      11. Detección de edición de escenas
    3. Vídeo
      1. Creación y reproducción de clips
      2. Recorte de clips
      3. Sincronización de audio y vídeo con Combinar clips
      4. Procesamiento y reemplazo de medios
      5. Deshacer, historial y eventos
      6. Congelación y mantenimiento de fotogramas
      7. Uso de las proporciones de aspecto
    4. Audio
      1. Descripción general de audio en Premiere Pro
      2. Mezclador de pistas de audio
      3. Ajuste de niveles de volumen
      4. Edición, reparación y mejora de audio con el panel Sonido esencial
      5. Reducir audio automáticamente
      6. Remezclar audio
      7. Control de la panorámica y el volumen del clip con el Mezclador de clips de audio
      8. Panorámica y equilibrio de audio
      9. Audio avanzado: submezclas, downmixing y enrutamiento
      10. Transiciones y efectos de audio
      11. Uso de transiciones de audio
      12. Aplicación de efectos a audio
      13. Medición de audio mediante el efecto Radar de volumen
      14. Grabación de mezclas de audio
      15. Edición de audio en la cronología
      16. Asignación de canales de audio en Premiere Pro
      17. Uso de audio de Adobe Stock en Premiere Pro
    5. Edición basada en texto
      1. Edición basada en texto
      2. Edición basada en texto | Preguntas más frecuentes
    6. Edición avanzada
      1. Flujo de trabajo de edición multicámara
      2. Configuración del casco de realidad virtual para el vídeo inmersivo en Premiere Pro
      3. Edición de RV
    7. Prácticas recomendadas
      1. Prácticas recomendadas: Mezcla de audio con mayor rapidez
      2. Prácticas recomendadas: Edición eficiente
      3. Flujos de trabajo de edición para largometrajes
  10. Transiciones y efectos de vídeo
    1. Información general sobre los efectos y las transiciones de vídeo
    2. Efectos
      1. Tipos de efectos en Premiere Pro
      2. Aplicación y eliminación de efectos
      3. Ajustes preestablecidos de efectos
      4. Cambio de la relación de aspecto de vídeo automáticamente para distintos canales de medios sociales
      5. Efectos de corrección del color
      6. Cambio de la duración y velocidad de los clips
      7. Capas de ajuste
      8. Estabilización de material de archivo
    3. Transiciones
      1. Aplicación de transiciones en Premiere Pro
      2. Modificación y personalización de transiciones
      3. Corte de transformación
  11. Títulos, gráficos y subtítulos
    1. Información general sobre el Panel de gráficos esenciales
    2. Títulos
      1. Creación de un título
    3. Gráficos
      1. Creación de una forma
      2. Dibujar con la herramienta Pluma
      3. Alineación y distribución de objetos
      4. Cambiar el aspecto del texto y las formas
      5. Aplicación de degradados
      6. Adición de funciones de diseño interactivo a los gráficos
      7. Instalación y uso de plantillas de gráficos animados
      8. Reemplazo de imágenes o vídeos en plantillas de gráficos animados
      9. Uso de plantillas de gráficos animados basadas en datos
    4. Subtítulos
      1. Voz a texto
      2. Descargar paquetes de idioma para la transcripción
      3. Uso de subtítulos
      4. Revisión de la ortografía y Buscar y reemplazar
      5. Exportación de texto
      6. Voz a texto en Premiere Pro | Preguntas frecuentes
    5. Prácticas recomendadas: flujos de trabajo de gráficos más rápidos
    6. Retirada del Titulador heredado en Premiere Pro | Preguntas frecuentes
    7. Actualización de títulos heredados a gráficos de origen
  12. Animación y fotogramas clave
    1. Adición, exploración y configuración de fotogramas clave
    2. Efectos de animación
    3. Uso del efecto Movimiento para editar y animar clips
    4. Optimización de la automatización de fotogramas clave
    5. Movimiento y copia de fotogramas clave
    6. Visualización y ajuste de efectos y fotogramas clave
  13. Composición
    1. Composición, canales alfa y ajuste de la opacidad del clip
    2. Enmascaramiento y seguimiento
    3. Modos de fusión
  14. Corrección y degradado de color
    1. Descripción general: Flujos de trabajo de color en Premiere Pro
    2. Color automático
    3. Sea creativo con el color mediante los looks de Lumetri
    4. Ajuste del color con RBG y curvas de saturación de tono
    5. Corrección y coincidencia de los colores entre tomas
    6. Uso de los controles de HSL Secondary en el panel Color de Lumetri
    7. Creación de viñetas
    8. Looks y LUT
    9. Ámbitos de Lumetri
    10. Gestión de color de visualización
    11. Asignación de tonos de cronología
    12. HDR para emisoras
    13. Habilitación de la compatibilidad con HDR de DirectX
  15. Exportación de medios
    1. Exportación de archivos de vídeo
    2. Gestor de ajustes preestablecidos de exportación
    3. Flujo de trabajo y descripción general para la exportación
    4. Exportación rápida
    5. Exportación para la web y dispositivos móviles
    6. Exportación de una imagen fija
    7. Exportación de proyectos para otras aplicaciones
    8. Exportación de archivos OMF para Pro Tools
    9. Exportación al formato P2 de Panasonic
    10. Configuración de exportación
      1. Referencia de configuración de exportación
      2. Configuración básica de vídeo
      3. Configuración de codificación
    11. Prácticas recomendadas: exportación más rápida
  16. Edición colaborativa
    1. Colaboración en Premiere Pro
    2. Primeros pasos con la edición de vídeo colaborativa
    3. Creación de proyectos de equipo
    4. Adición y gestión de medios en Team Projects
    5. Invite y administre colaboradores
    6. Uso compartido y administración de cambios con los colaboradores
    7. Visualización de guardados automáticos y versiones de Team Projects
    8. Administrar proyectos de equipo
    9. Proyectos de equipo vinculados
    10. Preguntas frecuentes
  17. Flujos de trabajo de forma larga y en dividido
    1. Guía de flujo de trabajo de forma larga y en dividido
    2. Uso de producciones
    3. Funcionamiento de los clips en todos los proyectos de una producción
    4. Prácticas recomendadas: Uso de Producciones
  18. Uso de otras aplicaciones de Adobe
    1. After Effects y Photoshop
    2. Dynamic Link
    3. Audition
    4. Prelude
  19. Organización y gestión de recursos
    1. Uso del panel Proyecto
    2. Organización de recursos en el panel Proyecto
    3. Reproducción de recursos
    4. Búsqueda de recursos
    5. Bibliotecas Creative Cloud
    6. Sincronización de la configuración en Premiere Pro
    7. Consolidación, transcodificación y archivado de proyectos
    8. Administración de metadatos
    9. Prácticas recomendadas
      1. Prácticas recomendadas: aprendiendo de la producción de contenido audiovisual
      2. Prácticas recomendadas: uso de formatos originales
  20. Mejora del rendimiento y solución de problemas
    1. Configuración de preferencias
    2. Preferencias de restablecer y restaurar
    3. Uso de proxies
      1. Descripción general del proxy
      2. Flujo de trabajo de ingesta y proxy
    4. Compruebe si el sistema es compatible con Premiere Pro
    5. Premiere Pro para Apple Silicon
    6. Eliminación de parpadeo
    7. Entrelazado y orden de campos
    8. Procesamiento inteligente
    9. Soporte para la superficie de control
    10. Prácticas recomendadas: Uso de formatos originales
    11. Base de conocimiento
      1. Problemas conocidos
      2. Problemas solucionados
      3. Solucionar problemas de bloqueo de Premiere Pro
      4. No es posible migrar la configuración después de actualizar Premiere Pro
      5. Vídeo verde y rosa en Premiere Pro o Premiere Rush
      6. ¿Cómo se administra la caché de medios en Premiere Pro?
      7. Corrección de errores al procesar o exportar
      8. Solución de problemas relacionados con la reproducción y el rendimiento en Premiere Pro
  21. Extensiones y plugins
    1. Instalación de plugins y extensiones en Premiere Pro
    2. Últimos plugins desarrollados por terceros
  22. Supervisión de recursos y medios sin conexión
    1. Control de recursos
      1. Uso del Monitor de origen y el Monitor de programa
      2. Uso del monitor de referencia
    2. Medios sin conexión
      1. Uso de clips sin conexión
      2. Creación de clips para editar sin conexión
      3. Volver a vincular medInstia sin conexión

Genere automáticamente transcripciones y añada subtítulos a sus vídeos para mejorar la accesibilidad y aumentar la participación con la función Voz a texto en Premiere Pro.

Para los usuarios que ejecutan Premiere Pro 15.4, 22.0 o 22.1

Desde el 7 de febrero de 2023, la función Voz a texto ha dejado de ser compatible con Premiere Pro 15.4, 22.0 y 22.1. Actualice a la versión actual de Premiere Pro para obtener la funcionalidad completa de Voz a texto. 

La versión original de la función Voz a texto utilizaba la transcripción basada en la nube. En febrero de 2022, Premiere Pro v 22.2 cambió a la transcripción en el dispositivo instalando paquetes de idioma. Hemos seguido dando soporte a la transcripción basada en la nube para los usuarios de versiones anteriores, pero esto ha finalizado el 7 de febrero de 2023.

Los paquetes de idioma del dispositivo ofrecen transcripciones más rápidas y se pueden utilizar sin conexión a Internet. La instalación de Premiere Pro incluye un paquete de idioma inglés. Se pueden instalar paquetes de idioma adicionales para todos los idiomas admitidos, según sea necesario.

Para obtener más información, consulte Función de voz a texto en Premiere Pro | Preguntas más frecuentes.

Vea un tutorial de vídeo rápido y empiece a trabajar

Tiempo de visualización: 2:30 min

Vista general del espacio de trabajo

La interfaz de voz a texto y subtítulos
La interfaz de voz a texto y subtítulos

El espacio de trabajo Subtítulos consiste en el panel Texto (incluye las pestañas Transcripción y Subtítulos). El vídeo se transcribe automáticamente en la pestaña Transcripción y luego se generan los subtítulos, que se pueden editar en la pestaña Subtítulosy en el Monitor de programa. Los subtítulos tienen su propia pista en la cronología. Utilice las herramientas de diseño en el panel de Gráficos esenciales para aplicar estilos a los subtítulos.

De voz a texto en minutos

Prueba en la aplicación

Aprenda y practique cómo convertir rápidamente de voz a texto en Premiere Pro.

1. Autotranscripción del vídeo.

Cuando su edición esté lista para los últimos retoques, utilice la función de voz a texto para crear una transcripción de la secuencia.

 

2. Generación de subtítulos.

Añada los subtítulos a la cronología con el poder del aprendizaje automático de Adobe Sensei para adaptarse al ritmo del diálogo hablado.

3. Añada formato a sus subtítulos.

Modifique el estilo y la posición de los subtítulos en el vídeo con las herramientas de diseño del panel de gráficos esenciales.

Autotranscripción del vídeo

La forma más fácil y rápida de crear subtítulos es empezar con una transcripción del vídeo Voz a texto automatiza este proceso.

  1. Haga clic en Ventana > Texto.

  2. En la pestaña Transcripción, haga clic en Crear transcripción y seleccione las opciones de transcripción.

    • Análisis de audio: elija transcribir clips de audio etiquetados como Diálogo utilizando el panel Sonido esencial, o elija transcribir el audio de una pista de audio específica.
    • Idioma: seleccione el idioma del vídeo.
    • Descargar paquete(s) de idioma: Premiere Pro viene con el paquete de idioma inglés instalado. Puede instalar paquetes de idioma adicionales según sea necesario.
    • Transcribir solo el punto de entrada al punto de salida: si ha marcado puntos de entrada y de salida, puede especificar que Premiere Pro transcriba el audio dentro de ese rango.
    Opciones de idioma
    Opciones de idioma

    • Fusionar la salida con la transcripción existente: puede insertar la transcripción automática en una transcripción existente al transcribir entre puntos específicos de entrada y salida. Al seleccionar esta opción se crea una continuidad entre la transcripción existente y la nueva.
    • Inclusión en reconocer cuando hablan distintos interlocutores: seleccione esta opción si tiene varios oradores en su secuencia o vídeo.
  3. Haga clic en Transcribir.

    Premiere Pro inicia el proceso de transcripción y muestra los resultados en la pestaña Transcripción.

Edición de los altavoces de la transcripción

  1. Haga clic en el icono ... junto al altavoz.
  2. Seleccione Editar altavoces.
  3. En el cuadro de diálogo Editar altavoces, haga clic en el icono Editar para cambiar el nombre del altavoz.
  4. Para añadir un nuevo altavoz, haga clic en Añadir altavoz y cambie el nombre.
  5. Haga clic en Guardar.

Búsqueda y reemplazo de texto en la transcripción

  1. Escriba el término de búsqueda en el campo de texto Buscar. Premiere Pro resalta todas las instancias del término de búsqueda en la transcripción.
  2. Utilice las flechas arriba y abajo para navegar por todas las instancias del término de búsqueda.
  3. Haga clic en el icono Reemplazar y escriba un texto de sustitución.
  4. Para reemplazar solo una instancia seleccionada del término de búsqueda, haga clic en Reemplazar. Para reemplazar todas las instancias del término de búsqueda, haga clic en Reemplazar todo.

Otras opciones de transcripción

Tiene otras opciones para trabajar con transcripciones. Haga clic en el icono ... en la pestaña Transcripción del panel Texto.

  • Volver a transcribir la secuencia: Puede optar por hacer esto, por ejemplo, si decide cambiar su edición.
  • Exportar transcripción: Utilice esta opción para crear un archivo .prtranscript que pueda abrirse en el panel Transcripción utilizando la opción Importar transcripción.
  • Importar transcripción: Utilice esta opción, por ejemplo, en flujos de trabajo colaborativos, cuando tenga una edición final y la transcripción la haya generado otro usuario.
  • Mostrar las pausas como [...]: Mostrar las pausas como puntos suspensivos para que la transcripción muestre dónde hay huecos en el diálogo.
  • Exportar a archivo de texto: Utilice esta opción para crear un archivo .txt para su revisión, para compartirlo con un cliente o para crear contenido escrito para su vídeo.
  • Desactivar desplazamiento automático: Seleccione esta opción si desea mantener una sección de la transcripción visible en el panel de texto, mientras se desplaza o reproduce la secuencia en la cronología.

 

Otras opciones de transcripción
Otras opciones de transcripción

 También puede dividir y fusionar segmentos de transcripción utilizando las opciones Dividir segmento y Fusionar segmento que se encuentran en la parte superior de la pestaña Transcripción. Dependiendo del tamaño del panel Texto, también puede acceder a ellos haciendo clic en el icono ... en la pestaña Transcripción. Utilice estas opciones, por ejemplo, cuando hay un cambio de altavoz que no se ha detectado. O cuando hay una pausa más larga en el diálogo, y desde el punto de vista de la historia tiene sentido comenzar con un nuevo párrafo o segmento.

Generación de subtítulos

Una vez que esté satisfecho con la transcripción, estará listo para convertirla en subtítulos en la cronología.

  1. Haga clic en Crear subtítulos.

  2. Se abre el cuadro de diálogo Crear subtítulos, que presenta opciones para colocar los subtítulos en la cronología.

    • Crear a partir de la transcripción de la secuencia: Esta es la opción por defecto para cuando se desea crear subtítulos utilizando la transcripción de la secuencia.
    • Crear pista en blanco: Utilice esta opción si desea añadir manualmente subtítulos o importar un archivo .srt existente en la cronología.
    • Reglas de subtítulos preestablecidas: La opción Subtítulos por defecto es adecuada para la mayoría de los casos de uso.
    • Formato: Seleccione el tipo de formato de subtítulos que desea para su vídeo. Subtítulo es adecuado para la mayoría de los casos de uso.
    • Flujo: Algunos de los formatos de subtítulos (como Teletexto) tienen diferentes flujos de emisión, que puede especificar.
    • Estilo: Si ha guardado algún estilo de subtítulo, puede elegirlo aquí.
    • Longitud, duración y espacio entre subtítulos: estas opciones establecen el número máximo de caracteres y la duración mínima de segundos para cada línea de texto del subtítulo. También puede especificar espacios entre los subtítulos.
    • Líneas: Elija si quiere que su subtítulo esté en una sola línea o abarque dos.
    Opciones de subtítulos
    Opciones de subtítulos

    Nota:

    En la mayoría de los casos, no necesitará hacer ningún cambio en este cuadro de diálogo, pero si necesita hacer ajustes, como aplicar un estándar de emisión específico o su propio estilo preferido a los subtítulos, puede utilizar estas opciones.

  3. Haga clic en Crear.

    Premiere Pro crea los subtítulos y los añade a la pista Subtítulos Pista en la cronología, alineada con el diálogo en el vídeo.

    También puede ver todos los subtítulos en la pestaña Subtítulos de la ventana Texto. Puede seguir editando el texto de los subtítulos, buscar y reemplazar texto, e ir a partes específicas de su vídeo haciendo clic en las palabras de la pestaña Subtítulos o directamente en el monitor de programa.

Añada formato a sus subtítulos

Después de añadir los subtítulos, puede cambiar su apariencia usando las herramientas de diseño del panel de gráficos esenciales. Para más información sobre esta parte del flujo de trabajo, véase Trabajo con subtítulos.

Haga más con los subtítulos

Los subtítulos tienen su propia pista en la cronología donde se pueden realizar pequeñas ediciones en los elementos de los subtítulos como otros clips o medios de su secuencia. Además, puede modificar la visualización de la pista de subtítulos. También puede exportar subtítulos como .txt o un archivo .SRT.

Idiomas admitidos

  • Inglés
  • Inglés (Reino Unido)
  • Chino simplificado (mandarín)
  • Chino tradicional (mandarín)
  • Cantonés tradicional
  • Español
  • Alemán
  • Francés
  • Japonés
  • Portugués (Europea)
  • Coreano
  • Italiano
  • Ruso
  • Hindi
  • Neerlandés
  • Noruego
  • Sueco
  • Danés

Recursos relacionados

Hable con nosotros

Si tiene alguna pregunta o le gustaría compartir una idea, participe en nuestra comunidad de Premiere Pro. Nos encantaría saber su opinión y ver sus vídeos subtitulados.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta