Introduzca pictogramas por medio del panel Pictogramas. El panel muestra inicialmente los pictogramas en la fuente en la que está situado el cursor, pero puede ver una fuente distinta y un estilo de texto en la fuente (por ejemplo, Light, Normal o Negrita), y hacer que el panel muestre un subconjunto de pictogramas en la fuente (por ejemplo, símbolos matemáticos, números o signos de puntuación).
A. Cuadro de búsqueda B. Muestra un subconjunto de pictogramas C. Información sobre herramientas que muestra el ID, el Unicode y el nombre del pictograma D. Lista de fuentes E. Estilo de fuente
Al desplazar el puntero sobre un pictograma, puede leer su valor CID/GID, su valor Unicode y un nombre en la información sobre herramientas.
Elija Fuente completa para mostrar todos los pictogramas disponibles en la fuente.
Elija una opción debajo de Fuente completa para limitar la lista a un subconjunto de pictogramas. Por ejemplo, la opción Puntuación solo muestra los pictogramas de puntuación; la opción Símbolos matemáticos limita las elecciones a símbolos matemáticos.
En el panel Pictogramas, haga clic dentro del Cuadro de búsqueda e introduzca la consulta.
De forma predeterminada, InCopy utiliza una búsqueda genérica para buscar en función del nombre, Unicode o ID del pictograma.
No obstante, se puede especificar el parámetro de búsqueda para filtrar todavía más los resultados.
Para ello, haga clic en la flecha desplegable a la izquierda del cuadro de búsqueda y elija el parámetro de búsqueda deseado.
Un pictograma es una forma específica de un carácter. Por ejemplo, en ciertas fuentes, la letra mayúscula A está disponible en varias formas, como carácter decorativo y versalita. Puede usar el panel Pictogramas para localizar cualquier pictograma en una fuente.
Las fuentes OpenType como Adobe Caslon™ Pro proporcionan distintos pictogramas para muchos caracteres estándar. Para insertar estos pictogramas alternativos en un documento, utilice el panel Pictogramas. También puede usar el panel Pictogramas para ver e insertar atributos de OpenType como ornamentos, caracteres decorativos, fracciones y ligaduras.
Puede insertar caracteres comunes, como guiones largos y cortos, símbolos de marcas registradas y puntos suspensivos.
Si los caracteres especiales que utiliza con frecuencia no aparecen en la lista de caracteres especiales, añádalos al conjunto de pictogramas que cree.
Seleccione un estilo de fuente y tipo diferente, si está disponible. En el menú Mostrar, elija Fuente completa. O bien, si selecciona una fuente OpenType, elija entre varias categorías OpenType.
Elija un conjunto de pictogramas personalizado en el menú Mostrar. (Consulte Creación y edición de conjuntos de pictogramas personalizados).
InCopy realiza un seguimiento de los 35 pictogramas diferentes que insertó y los pone a disposición de los usuarios en Recientemente usado en la primera fila del panel Pictogramas (tiene que expandir el panel para ver los 35 pictogramas en la primera fila).
Haga doble clic en un pictograma en la sección Recientemente usado.
Elija Pictogramas recientes en la lista Mostrar para ver los pictogramas de uso más reciente en el cuerpo principal del panel Pictogramas y, a continuación, haga doble clic en un pictograma.
Cuando en un carácter se incluyen pictogramas alternativos, éste aparecerá en el panel Pictogramas en forma de un icono de triángulo en la esquina inferior derecha. Puede hacer clic y mantener pulsado el carácter en el panel Pictogramas para mostrar un menú emergente de los pictogramas alternativos o puede mostrarlos en este panel.
Haga doble clic en un pictograma del panel Pictogramas.
Escoja un pictograma del menú.
Para facilitar la selección, el panel Pictogramas permite mostrar los caracteres de solo los atributos OpenType seleccionados. Puede seleccionar varias opciones desde el menú Mostrar del panel Pictogramas.
no confunda estas opciones con las que aparecen en el menú del panel Pictogramas, que le permiten aplicar formas al texto seleccionado. (Consulte Aplicación de atributos de fuente OpenType).
Las opciones mostradas varían según la fuente seleccionada. Para obtener información acerca de los atributos de fuentes OpenType, consulte Aplicación de atributos de fuente OpenType. Para obtener más información sobre las fuentes OpenType, visite www.adobe.com/go/opentype_es.
Un conjunto de pictogramas es una colección de pictogramas con nombre de una o varias fuentes. Si guarda los pictogramas que se utilizan con frecuencia en un conjunto, no será necesario buscarlos cada vez que desee utilizarlos. Los conjuntos de pictogramas no están relacionados con ningún documento en concreto; se guardan con el resto de preferencias de InDesign en un archivo independiente que se puede compartir.
Puede definir si una fuente se memoriza con el pictograma añadido. Recordar las fuentes es útil, por ejemplo, cuando se está trabajando con caracteres dingbat que pueden no aparecer en otras fuentes. Si la fuente de un pictograma se memoriza pero falta dicha fuente, aparecerá el cuadrado correspondiente a la fuente en rosa en el panel Pictogramas o en el cuadro de diálogo Editar conjunto de pictogramas. Si una fuente no se memoriza con el pictograma añadido, aparece una “u” junto a éste, lo que indica que el valor unicode de la fuente determina la apariencia del pictograma.
En el menú del panel Pictogramas, elija Nuevo conjunto de pictogramas.
Abra el menú contextual en el panel Pictogramas y elija Nuevo conjunto de pictogramas.
Insertar al principio
Cada nuevo pictograma se muestra el primero en el conjunto.
Anexar al final
Cada nuevo pictograma se muestra el último en el conjunto.
Orden de Unicode
Todos los pictogramas se muestran por el orden de sus valores Unicode.
Elija el conjunto de pictogramas en la lista Mostrar.
En el menú del panel Pictogramas, elija Ver conjunto de pictogramas y, después, haga clic en el nombre del conjunto de pictogramas.
Para enlazar el pictograma a su fuente respectiva, seleccione Recordar fuente con pictograma. Un pictograma que recuerda su fuente ignora la fuente aplicada al texto seleccionado en el documento en que se inserta. Tampoco se tiene en cuenta la fuente especificada en el panel Pictogramas. Si deselecciona esta opción, se utilizará el valor Unicode de la fuente actual.
Para ver pictogramas adicionales, elija una fuente o un estilo diferente. Si el pictograma no se ha definido con una fuente, no puede seleccionar otra fuente.
Para quitar un pictograma del conjunto de pictogramas personalizado, elija Eliminar de conjunto.
Para cambiar el orden en el que los pictogramas se añaden al conjunto, elija una opción de Insertar orden. Si cuando se creó el conjunto de pictogramas se ha seleccionado Insertar al principio o Anexar al final, el orden Unicode no estará disponible.
En el menú del panel Pictogramas, elija Eliminar conjunto de pictogramas.
En el menú contextual, elija Eliminar conjunto de pictogramas.
Los conjuntos de pictogramas personalizados se almacenan en archivos guardados en la carpeta Conjuntos de pictogramas, una subcarpeta de la carpeta Valores. Puede copiar archivos de conjunto de pictogramas a otros ordenadores de modo que estén disponibles para otras personas. Copie archivos de conjunto de pictogramas a y desde estas carpetas para compartirlos con otros:
Mac OS
Usuarios\[nombre de usuario]\Librería\Preferencias\Adobe InCopy\[Versión]\[Idioma]\Conjuntos de pictogramas
Windows XP
Documents and Settings\[nombre de usuario]\Datos de programa\Adobe\InCopy\[Versión]\[Idioma]\Conjuntos de pictogramas
Windows Vista y Windows 7
Usuarios\[nombre de usuario]\AppData\Roaming\Adobe\InCopy\[Versión]\[Idioma]\Conjuntos de pictogramas
Puede especificar diferentes tipos de comillas para distintos idiomas. Estos caracteres de comillas aparecen automáticamente al escribir si está seleccionada la opción Usar comillas tipográficas en la sección Texto del cuadro de diálogo Preferencias.
En Comillas, seleccione un par de comillas (dobles) o introduzca el par de caracteres que desee utilizar.
En Comilla, seleccione un par de comillas (simples) o introduzca el par de caracteres que desee utilizar.
Elija Texto > Insertar carácter especial > Comillas > Comillas rectas o Comilla recta (apóstrofo).
Deseleccione la opción Usar comillas tipográficas en la sección Texto del cuadro de diálogo Preferencias y escriba las comillas o los apóstrofes.
Pulse Mayús+Ctrl+Alt+' (Windows) o Mayús+Comando+Opción+' (Mac OS) para activar o desactivar la opción de preferencias Usar comillas tipográficas.
El carácter que se usa con más frecuencia para indicar pies, minutos de arco o minutos de tiempo es la marca prima. Su forma es parecida a la de apóstrofe inclinado. El carácter que se usa con más frecuencia para indicar pulgadas, segundos de arco o segundos de tiempo es la marca doble prima. Estos símbolos no son iguales que los apóstrofes y las dobles comillas. Algunas fuentes incluyen las marcas prima y doble prima. Utilice el panel Pictogramas para insertarlas. Si la fuente no tiene una marca prima o doble prima, introduzca una comilla recta en cursiva.
Un espacio en blanco es un espacio vacío que aparece entre caracteres. Puede utilizar espacios en blanco en muchos casos, por ejemplo para evitar que se separen dos palabras al final de una línea.
Al elegir Texto > Mostrar caracteres ocultos, aparecen símbolos representativos de los caracteres de espacio en blanco.
Las siguientes opciones aparecen en el menú Texto > Insertar espacio en blanco:
Espacio ideográfico
Se trata de un espacio basado en un carácter de ancho completo de los idiomas asiáticos. Se ciñe a la línea siguiente tal y como ocurre con otros caracteres de ancho completo.
Espacio largo
Su ancho equivale al tamaño del texto. En una fuente de 12 puntos, un espacio largo tiene un ancho de 12 puntos.
Espacio corto
La mitad del ancho de un espacio largo.
Espacio de no separación
Tiene el mismo ancho flexible que el espacio creado al pulsar la barra espaciadora, pero evita que se separe la línea en el carácter de espacio.
Espacio de no separación (ancho fijo)
Los espacios de ancho fijo evitan que se separe la línea en el carácter de espacio, pero no se expanden ni comprimen en texto justificado. El espacio de ancho fijo es idéntico al carácter de espacio de no separación insertado en InCopy CS2.
Tercio de espacio
Un tercio del ancho de un espacio largo.
Cuarto de espacio
Un cuarto del ancho de un espacio largo.
Sexto de espacio
Un sexto del ancho de un espacio largo.
Espacio de alineación
Añade espacio a la última línea de un párrafo completamente justificado; es útil para justificar el texto de la última línea. (Consulte Cambio de la configuración de justificación).
Espacio ultrafino
Una venticuatroava parte del ancho de un espacio largo.
Espacio fino
Un octavo del ancho de un espacio largo. Puede utilizarlo en uno de los lados de un espacio largo o corto.
Espacio para cifra
Tiene el mismo ancho que un número del tipo de fuente. Utilícelo para alinear números en las tablas financieras.
Espacio de puntuación
Tiene el mismo ancho que un signo de exclamación, un punto o un carácter de dos puntos del tipo de fuente.
Adobe SING Glyphlet Manager es una utilidad de instalación y búsqueda de pictogramas. No está incluido en Adobe Creative Suite 5.
Inicia sesión en tu cuenta