Guía del usuario Cancelar

[Ps] Redacción de indicaciones y notas

Dale tu propio toque a la redacción de tu tutorial. Evita un discurso que puede percibirse como publicitario o hueco.

Redacción de indicaciones

  • Comienza cada indicación con un verbo de acción que explique a los usuarios qué hacer.
    • botón de marca de verificación Ejemplo correcto Pulsa Mayús y arrastra el cursor por la imagen para añadir elementos a la selección.
    • marca de cruz Ejemplo incorrecto: Para añadir elementos a la selección, pulsa Mayús y arrastra el cursor por la imagen. 
    • marca de cruz Ejemplo incorrecto: Si la herramienta no ha seleccionado todo, pulsar Mayús y arrastra para añadir elementos a la selección.
  • Añade valores aproximados en las indicaciones.
    • botón de marca de verificación Ejemplo correcto: Arrastra el regulador Claridad hasta aproximadamente +20 para aumentar el contraste en los tonos medios.
    • botón de marca de verificación Ejemplo correcto: Arrastra el regulador de Opacidad hasta aproximadamente un 40 % para reducir la opacidad de la capa.
  • Explica el “porqué” en las indicaciones.
    • Tipos de “porqué” que se pueden incluir en las indicaciones: 
    • El resultado de una indicación 
      • botón de marca de verificación Ejemplo correcto: Aumenta el tamaño del pincel a aproximadamente 50 para que el pincel sea ligeramente más grande que la zona.
      •  marca de cruz Ejemplo incorrecto: Establece el tamaño del pincel en 50 aproximadamente.
    • La razón por la que usar un flujo de trabajo en particular 
      • botón de marca de verificación Ejemplo correcto: Traza un cuadro de texto para el texto Párrafo. El texto Párrafo es útil cuando es necesario añadir mucho texto.
    • Una solución para paliar las limitaciones actuales de Tutorial Builder  
      • botón de marca de verificación Ejemplo correcto: Selecciona la herramienta Pincel. Si esta herramienta ya está seleccionada, haz clic en otra herramienta y luego vuelve a seleccionar la herramienta Pincel.
      • Consejo:  indica esta solución solo la primera vez que se utiliza una herramienta en un tutorial. No es necesario repetir esta indicación para el resto de las herramientas del mismo tutorial.
  • Es posible añadir indicaciones sin acción para explicar algunos “porqués”
    • Si no hay espacio en una indicación para algunos “porqués” importantes, puedes añadir otra indicación después con información sobre el motivo sin una acción. 
    • Añade indicaciones sin acción con moderación, ya que el objetivo es mantener el interés del usuario durante todo el tutorial.
    • botón de marca de verificación Ejemplo:
      • Indicación con acción inicial: Haz clic en el icono Añadir capa de ajuste y selecciona Brillo/contraste.
      • Seguida de una indicación sin acción: Observa la nueva capa de ajuste Brillo/contraste en el panel Capas. Al modificar una capa de ajuste, las capas de la imagen inferior quedan protegidas de los cambios permanentes.
  • Función automática de negrita en el texto de indicación: solo se aplica a los nombres de los paneles y los elementos de la barra de herramientas.
    • Cuando introduzcas el nombre de un panel o un elemento de la barra de herramientas en el texto de una indicación, escribe una arroba (@) y selecciona el nombre del elemento del menú desplegable que aparece. De esta forma, el nombre de la función aparecerá en negrita en el texto.
    • Si no ves la función que quieres usar, escribe el nombre de la función sin el símbolo @.
Nota:

bandera triangular Limita el uso de las notas a consejos esenciales

Añade una nota a un paso solo en el caso de que haya un truco que ayude a solucionar un posible problema del usuario en este paso.

Redacción de notas

  • Las notas aparecen en el panel del usuario final. No obstante, pueden distraer la atención del usuario de las indicaciones. Por lo tanto, lo mejor es limitar su uso.
  • No añadas más de dos notas por sección.
  • Escribe “Consejo” al comienzo de cada nota.
  • No uses notas para explicar instrucciones, formas alternativas de hacer algo en Photoshop, métodos abreviados de teclado o el motivo de un paso.
    • botón de marca de verificación Ejemplo correcto: Consejo: si la herramienta Pincel no pinta con toda su fuerza, ves a la barra de opciones y asegúrate de que la opacidad y el flujo se hayan establecido en 100 %.
  • Función automática de negrita en el texto de las notas:  el principio es el mismo que para el texto de las indicaciones y se aplica solo a los nombres de paneles y elementos de la barra de herramientas.
    • Cuando introduzcas en el texto de una nota el nombre de un panel o un elemento de la barra de herramientas, escribe una arroba (@) y selecciona el nombre del elemento del menú desplegable que aparece. De esta forma, el nombre de la función aparecerá en negrita en el texto.
    • Si no ves la función que quieres usar, escribe el nombre de la función sin el símbolo @.

Adobe, Inc.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?