Descripción general de la importación de certificados

Última actualización el 23 oct. 2025

Aprenda a importar y gestionar certificados digitales para establecer identidades de confianza y flujos de trabajo de documentos seguros.

Información general

En los flujos de trabajo digitales seguros, los certificados desempeñan una función crucial en la verificación de identidades y en garantizar la autenticidad de los documentos.Muchas organizaciones almacenan estos certificados en servidores de directorios, lo que permite a los usuarios buscar y expandir su lista de identidades de confianza.

Cuando recibe un certificado, por ejemplo, de un colega o partner empresarial, puede añadirlo a su lista de identidades de confianza.Esto le permite verificar firmas digitales y documentos certificados asociados a ese certificado.

Configuración de confianza

Puede configurar sus ajustes de confianza para confiar automáticamente en:

  • Todas las firmas digitales creadas con un certificado específico.
  • Todos los documentos certificados emitidos por ese certificado.

Esto ayuda a agilizar las comunicaciones seguras y los procesos de validación de documentos.

Importación desde almacenes de certificados

Los certificados también se pueden importar desde almacenes de certificados a nivel de sistema, como el Windows Certificate Store.Estos almacenes suelen contener certificados emitidos por varias Certification Authorities (CAs), que son ampliamente reconocidas y de confianza.

Proveedores de seguridad de terceros

Algunas organizaciones utilizan proveedores de seguridad de terceros para la validación de identidades.Estos proveedores pueden utilizar métodos propietarios o integrarse directamente con aplicaciones como Adobe Acrobat.Si está utilizando un proveedor de este tipo, consulte su documentación específica para obtener orientación sobre la gestión de certificados y la Configuración de confianza.