En el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en Avanzadas.
- Guía del usuario de Acrobat
- Introducción a Acrobat
- Espacio de trabajo
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Abrir y ver archivos PDF
- Trabajar con cuentas de almacenamiento en línea
- Acrobat y macOS
- Notificaciones de Acrobat
- Cuadrículas, guías y mediciones en archivos PDF
- Asiático, cirílico y texto de derecha a izquierda en PDF
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Crear archivos PDF
- Editar PDF
- Editar texto en archivos PDF
- Editar objetos o imágenes en un archivo PDF
- Rotar, mover, eliminar y volver a numerar las páginas de un PDF
- Editar archivos PDF digitalizados
- Mejorar fotografías de documentos capturadas con una cámara móvil
- Optimización de archivos PDF
- Propiedades y metadatos de archivos PDF
- Vínculos y adjuntos en archivos PDF
- Capas de PDF
- Miniaturas y marcadores de página en PDF
- Asistente de acciones (Acrobat Pro)
- PDF convertidos a páginas web
- Configuración de archivos PDF para una presentación
- Artículos PDF
- Archivos PDF geoespaciales
- Aplicar acciones y secuencias de comandos a archivos PDF
- Cambiar la fuente predeterminada para añadir texto
- Eliminar páginas de un PDF
- Digitalizar y OCR
- Formularios
- Introducción a los formularios PDF
- Cree un formulario desde cero en Acrobat
- Crear y distribuir formularios PDF
- Rellenar formularios PDF
- Propiedades de los campos de formulario PDF
- Rellenar y firmar formularios PDF
- Ajuste de botones de acción en los formularios PDF
- Publicación de formularios web PDF interactivos
- Introducción a los campos de los formularios PDF
- Campos de formulario de códigos de barras PDF
- Recopilación y administración de datos de formulario PDF
- Acerca del rastreador de formularios
- Ayuda de formularios PDF
- Enviar formularios PDF a los destinatarios mediante el correo electrónico o un servidor interno
- Combinar archivos
- Combinar archivos en un único PDF
- Rotar, mover, eliminar y volver a numerar las páginas de un PDF
- Adición de encabezados, pies de página y numeración Bates a archivos PDF
- Recortar páginas PDF
- Añadir marcas de agua a documentos PDF
- Agregar fondos a archivos PDF
- Uso de archivos componentes en una cartera PDF
- Publicar y compartir carteras PDF
- Descripción general de las carteras PDF
- Creación y personalización de carteras PDF
- Uso compartido, revisiones y comentarios
- Compartir archivos PDF y realizar su seguimiento en línea
- Marcar texto con ediciones
- Preparar una revisión de PDF
- Iniciar una revisión de PDF
- Alojar revisiones compartidas en sitios de SharePoint o de Office 365
- Participación en una revisión de PDF
- Agregar comentarios a archivos PDF
- Añadir un sello a un PDF
- Flujos de trabajo de aprobación
- Administrar comentarios | ver, responder, imprimir
- Importación y exportación de comentarios
- Rastrear y administrar revisiones de PDF
- Guardar y exportar archivos PDF
- Seguridad
- Configuración de seguridad mejorada para archivos PDF
- Protección de archivos PDF con contraseñas
- Administrar ID digitales
- Protección de archivos PDF con certificados
- Abrir archivos PDF protegidos
- Eliminar contenido confidencial de archivos PDF
- Configuración de normativas de seguridad para archivos PDF
- Selección de un método de seguridad para archivos PDF
- Advertencias de seguridad cuando se abre un archivo PDF
- Proteger archivos PDF con Adobe Experience Manager:
- Función de modo protegido para archivos PDF
- Información general sobre la seguridad en Acrobat y archivos PDF
- JavaScripts en archivos PDF como riesgo de seguridad
- Archivos adjuntos como riesgos de seguridad
- Descripción general de las herramientas de producción para imprimir"Permitir o bloquear enlaces en PDF
- Firmas electrónicas
- Impresión
- Accesibilidad, etiquetas y reflujo
- Crear y verificar la accesibilidad de archivos PDF
- Funciones de accesibilidad en archivos PDF
- Herramienta Orden de lectura para PDF
- Lectura de documentos PDF con funciones de redistribución y accesibilidad
- Editar la estructura de un documento con los paneles Contenido y Etiquetas
- Crear documentos PDF accesibles
- Búsqueda e indexación
- Contenido multimedia y modelos en 3D
- Agregar audio, vídeo y objetos interactivos a archivos PDF
- Agregar modelos 3D a archivos PDF (Acrobat Pro)
- Visualización de modelos 3D en archivos PDF
- Interacción con modelos 3D
- Medición de objetos 3D en archivos PDF
- Ajuste de vistas 3D en archivos PDF
- Activar contenido 3D en PDF
- Agregar contenido multimedia a archivos PDF
- Comentarios en diseños 3D en archivos PDF
- Reproducir formatos de vídeo, audio y contenido multimedia en archivos PDF
- Agregar comentarios a vídeos
- Herramientas de producción de impresión (Acrobat Pro)
- Comprobación preliminar (Acrobat Pro)
- Archivos compatibles con PDF/X, PDF/A y PDF/E
- Perfiles de comprobaciones
- Inspecciones avanzadas de comprobaciones
- Informes de comprobaciones
- Visualización de los resultados de las comprobaciones, los objetos y los recursos
- Calidades de salida en archivos PDF
- Corrección de áreas problemáticas con la herramienta Comprobaciones
- Automatización del análisis de documentos con droplets o acciones de comprobaciones
- Análisis de documentos con la herramienta Comprobaciones
- Otras comprobaciones con la herramienta Comprobaciones
- Bibliotecas de comprobación preliminar
- Variables de las comprobaciones preliminares
- Gestión de color
Acerca de la configuración avanzada de impresora
Si con la configuración de impresión convencional no se obtienen los resultados esperados, puede ser necesario especificar opciones en el cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresora. Por ejemplo, si la salida impresa no coincide con el aspecto en pantalla del documento, puede que tenga que imprimirlo como una imagen (solo impresoras PostScript). O bien, si un PDF utiliza fuentes no incrustadas, debe descargar dichas fuentes a la impresora cuando imprima el documento.
Otras opciones de impresión avanzadas en Acrobat Pro permiten agregar marcas de impresora a la salida impresa y elegir el tratamiento del color.
Configurar las opciones avanzadas de impresión (Acrobat Standard)
El cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresión está disponible para las impresoras PostScript y las que no sean PostScript.
-
Nota:
Para obtener más información sobre una opción, selecciónela. Aparecerá una descripción en la parte inferior del cuadro de diálogo.
-
Defina las opciones y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Nota:Acrobat define el nivel de PostScript automáticamente basándose en la impresora seleccionada.
Definir las opciones de impresión avanzadas (Acrobat Pro)
Los ajustes de impresión se mantendrán hasta que los cambie. Cuando cambia una opción, el valor Configuración se actualiza automáticamente de Valor predeterminado de Acrobat a Personalizado, y se mantienen los nuevos ajustes. También puede guardar los ajustes personalizados con un nombre exclusivo.
-
En el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en Avanzadas.
-
Si existe un archivo de configuración de impresora personalizado con los ajustes deseados, elíjalo en el menú Configuración. De lo contrario, elija Valor predeterminado de Acrobat.
Nota:Para obtener más información sobre una opción, selecciónela. En la parte inferior del cuadro de diálogo aparece una descripción de la opción.
-
Si la impresión normal no genera los resultados deseados, seleccione Imprimir como imagen y elija una resolución en la lista desplegable.
-
Seleccione cualquiera de los paneles situados a la izquierda del cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresora y defina las opciones para la salida compuesta o la salida de separaciones.Nota:
Algunas opciones del cuadro de diálogo Imprimir general afectan a los ajustes del cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresora. Por ejemplo, seleccionar la opción Imprimir color como negro (Windows) afecta a los ajustes de color de Configuración avanzada de impresora.
Defina el color y otras condiciones de salida. Consulte Opciones de salida.
Defina las opciones para las marcas de impresora. Consulte Incluir marcas y sangrados.
Defina las opciones para las impresoras PostScript. Consulte Opciones de PostScript.
Nota:Acrobat define el nivel de PostScript automáticamente basándose en la impresora seleccionada.
- Defina las opciones para administrar el color. Consulte el apartado Opciones de administración de color.
-
Para guardar la configuración con un nombre exclusivo, haga clic en Guardar como, especifique un nombre de archivo y haga clic en Aceptar.
-
Haga clic en Aceptar para aceptar la configuración y volver al cuadro de diálogo Imprimir.
Opciones de PostScript
Use el panel Opciones de PostScript del cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresora para definir las opciones de una impresora PostScript determinada. Estas opciones incluyen el modo de tratar las fuentes de impresora no residentes y si se van a descargar fuentes asiáticas. Si un PDF contiene configuraciones dependientes de dispositivos, como medios tonos o funciones de transferencia, esas configuraciones se pueden enviar a la salida PostScript para anular la configuración predeterminada de la impresora. Para usar estas opciones, debe estar conectado a una impresora PostScript o tener instalado un controlador de impresora PostScript con un archivo PPD seleccionado.
Normativa de fuentes y recursos
Especifica cómo se envían a una impresora las fuentes y los recursos del documento cuando no están presentes en ella.
Enviar al inicio
Descarga todas las fuentes y recursos al inicio del trabajo de impresión. Las fuentes y recursos permanecen en la impresora hasta que el trabajo se acabe de imprimir. Esta opción es la más rápida, pero es también la que más memoria de impresora utiliza.
Enviar por rango
Descarga las fuentes y los recursos antes de imprimir la primera página que los utiliza y los descarta cuando ya no son necesarios. Esta opción usa menos memoria de la impresora. Sin embargo, si un procesador PostScript reordena las páginas posteriormente en el flujo de trabajo, es posible que la descarga de fuentes sea incorrecta, lo que provoca que falten fuentes. Esta opción no funciona con algunas impresoras.
Enviar por cada página
Descarga todas las fuentes y los recursos para una página antes de que se imprima y descarta las fuentes cuando finaliza la impresión de la página. Esta opción es la que menos memoria de impresora utiliza.
Método de impresión (Acrobat Pro)
Especifica el nivel de PostScript que debe aplicarse para generar las páginas. Elija el nivel de PostScript adecuado para su impresora.
Idioma (Acrobat Pro)
Especifica el nivel de PostScript que debe aplicarse para generar las páginas. Elija el nivel de PostScript adecuado para su impresora.
Descargar fuentes asiáticas
Imprime documentos con fuentes asiáticas que no están instaladas en la impresora o incrustadas en el PDF. Las fuentes asiáticas deben estar presentes en el sistema.
Emitir eliminación de color/generación de negro (Acrobat Pro)
La generación de negro calcula la cantidad de negro que se va a utilizar cuando se reproduzca un color. La eliminación de color (UCR) reduce los colores cian, magenta y amarillo para compensar el negro que va agregar la generación de negro. Debido a que utiliza poca tinta, UCR se utiliza para papel de periódico y sin estucar.
Emitir medios tonos (Acrobat Pro)
Permite emitir los medios tonos incrustados en lugar de usar los medios tonos en el dispositivo de salida. La información de medios tonos controla la cantidad de tinta que se deposita en un lugar específico del papel. La variación del tamaño de los puntos y la densidad crea la ilusión de variaciones de gris o color continuo. En una imagen CMYK, se usan cuatro tramas de medios tonos: una para cada tinta que se usa en el proceso de impresión.
Emitir funciones de transferencia (Acrobat Pro)
Emite funciones de transferencia incrustada. Las funciones de transferencia, tradicionalmente utilizadas para compensar la ganancia o pérdida de punto que se produce al transferir una imagen a película. La ganancia de punto se produce cuando los puntos de tinta que componen una imagen impresa son más grandes (por ejemplo, debido a la propagación en papel) que en la trama de medios tonos. La pérdida de punto se produce cuando los puntos de impresión son más pequeños. Con esta opción, las funciones de transferencia se aplican al archivo cuando éste se imprime.
Emitir curvaturas (Acrobat Pro)
Permite usar el valor de curvatura del archivo PDF si éste ya tiene definida configuración de curvatura. Si no la tiene, Acrobat la controla para la impresión PostScript. El valor de curvatura define el límite hasta el que Acrobat puede aproximarse a una curva.
Emitir objetos de formulario PS (Acrobat Pro)
Emite objetos de formulario PostScript para XObjects de formulario en el archivo PDF. La selección de esta opción reduce el tamaño total del trabajo de impresión, pero podría emplear más memoria de impresora. Un XObject de formulario es un contenedor de objetos gráficos (incluidos objetos de trazado, de texto e imágenes de muestra) del archivo PDF. Los XObjects de formulario crean una sola descripción para objetos complejos que puede aparecer muchas veces en un solo documento, como imágenes de fondo o logotipos de empresas.
Corrección de fondo descolorido
Evita problemas de impresión como cuadros rojos sobre los gráficos o páginas que se imprimen reflejadas o al revés. Estos problemas pueden ocurrir cuando Acrobat o Reader no pueden utilizar los diccionarios de representación de color (CRD) predeterminados en algunas impresoras PostScript.
Usar siempre intercalación de host (Acrobat Pro)
Especifica si desea que Acrobat use siempre la intercalación de host para imprimir sin comprobar el controlador de impresora. Acrobat usa la intercalación de impresora de forma predeterminada. La intercalación de impresora envía los trabajos de impresión por separado a la impresora y le permite resolver el modo en que se intercalarán las páginas. Por ejemplo, si envía dos copias de un trabajo de impresión de dos páginas, la impresora recibe dos trabajos de dos páginas. La intercalación de host resuelve el modo el que se intercalan las páginas en Acrobat y luego envía el trabajo a la impresora. Por ejemplo, si envía dos copias de un trabajo de impresión de dos páginas, la impresora recibe un solo trabajo de cuatro páginas.
Imprimir como imagen
Imprime las páginas como imágenes de mapa de bits. Seleccione está opción si la impresión normal no produce los resultados deseados y especifique una resolución. Esta opción sólo está disponible en impresoras PostScript.
Descargar fuentes asiáticas en una impresora
Seleccione la opción Descargar fuentes asiáticas en el cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresora si desea imprimir un PDF con fuentes asiáticas no instaladas en la impresora ni incrustadas en el documento. Las fuentes incrustadas se descargan con independencia de que dicha opción esté seleccionada o no. Puede usar esta opción con una impresora PostScript 2 o posterior. Para que pueda descargar las fuentes asiáticas a una impresora, asegúrese de descargarlas a su equipo mediante la opción de instalación completa o personalizada durante la instalación de Acrobat.
Si la opción Descargar fuentes asiáticas no está activada, el PDF se imprimirá correctamente sólo si las fuentes a las que se hace referencia están instaladas en la impresora. Si la impresora tiene fuentes similares, las sustituirá. Si la impresora no dispone de fuentes apropiadas, se aplicará Courier al texto.
Si la opción Descargar fuentes asiáticas no genera los resultados deseados, imprima el PDF como una imagen de mapa de bits. En este caso, la impresión puede tardar más que cuando utiliza una fuente sustituida de la impresora.
Algunas fuentes no se pueden descargar a una impresora debido a que la fuente es un mapa de bits o porque la incrustación de la fuente está restringida en el documento. En estos casos, se utiliza una fuente opcional para la impresión, y puede que el documento impreso no coincida con su equivalente en pantalla.
Opciones de salida (Acrobat Pro)
Use el panel Salida del cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresora para definir las opciones de salida.
Color
Presenta las opciones de composición y separación. El panel Salida incluye otras opciones dependiendo de la selección realizada en este menú. Para obtener más información sobre colores compuestos o separaciones de colores, consulte Color de impresión.
Voltear
Especifica la orientación de la página en el medio. Voltear horizontal para documentos de lectura invertida y voltear vertical para cambiar la orientación vertical. Esta opción sólo se activa para las separaciones y se desactiva para compuestos.
Negativa
Seleccione esta opción para imprimir el documento invertido. Por ejemplo, lo negro aparece como blanco en la salida resultante. Esta opción sólo se activa para las separaciones y se desactiva para compuestos.
Trama
Especifica las combinaciones de líneas por pulgada (lpp) y puntos por pulgada (ppp).
Reventado
Especifica si el reventado está desactivado. Haga clic en Reventado preestablecido para administrar los valores preestablecidos de reventado.
Valores preestablecidos de acoplador de transparencias
Acopla los objetos transparentes según el valor preestablecido elegido.
Simular sobreimpresión
Simula los efectos de sobreimprimir tintas planas en una salida compuesta y convierte las tintas planas en colores de proceso para la impresión; el documento no se modifica. Esta opción resulta útil para los dispositivos de impresión que no admiten la sobreimpresión y sólo está disponible si se elige Compuesto en el menú Color. Si piensa usar un archivo para las separaciones en un RIP (procesador de imágenes rasterizadas) o para la salida final, no seleccione esta opción.
Cuando imprima en una impresora que admita la sobreimpresión, asegúrese de que esta opción no esté seleccionada, de forma que se puedan usar las funciones nativas de sobreimpresión de la impresora.
Usar la resolución más alta disponible para imágenes JPEG 2000
Controla cómo se usa la información de progresión de resolución, si está presente, para generar PostScript. Cuando está seleccionada esta opción, se utilizan los datos de resolución máximos contenidos en la imagen. Cuando no está seleccionada, los datos de resolución son coherentes con la configuración de resolución en el panel Acoplado de transparencias.
Administrador de tintas
Modifica la manera en que se tratan las tintas mientras el PDF actual está abierto. Consulte Información general sobre el Administrador de tinta.
Especificar la lineatura de trama de semitonos (Acrobat Pro)
En impresiones comerciales, el tono continuo se simula mediante puntos (denominados puntos de semitono) impresos en filas (denominadas líneas o tramas de líneas). Las líneas se imprimen en ángulos distintos para que las filas sean menos perceptibles. El menú Trama de la sección Salida del cuadro de diálogo Imprimir muestra los conjuntos recomendados de tramas de líneas en líneas por pulgada (lpp) y la resolución en puntos por pulgada (ppp), según el archivo PPD seleccionado. Al seleccionar tintas en la lista de tintas, los valores de los cuadros Lineatura y Ángulo cambian y muestran la lineatura de trama de semitono y el ángulo de esa tinta.
El uso de tramas de líneas gruesas (por ejemplo, 150 lpp) acerca los puntos para crear una imagen bien definida en la imprenta; el uso de tramas de líneas finas (de 60 a 85 lpp) aleja los puntos, por lo que la imagen es menos nítida. La lineatura también determina el tamaño de los puntos. Una trama de líneas gruesas utiliza puntos pequeños y una trama de línea fina utiliza puntos grandes. El factor más determinante para elegir una trama de líneas es el tipo de imprenta que se utilizará para el trabajo. Solicite a su proveedor de servicios el tamaño mínimo de trama de líneas que su imprenta pueda admitir y efectúe sus elecciones de acuerdo con ello.

A. 65 lpp: trama poco nítida para imprimir boletines y cupones de descuento para almacenes B. 85 lpp: trama media para imprimir periódicos C. 133 lpp: trama de alta calidad para imprimir revistas en cuatro colores D. 177 lpp: trama muy fina para imprimir informes anuales e imágenes en libros de arte
Los archivos PPD para sistemas de exposición de alta resolución ofrecen una amplia gama de lineaturas de tramas, junto con diversas resoluciones de fotocomponedoras. Los archivos PPD para impresoras de baja resolución normalmente sólo disponen de unas cuantas opciones de tramas de líneas, habitualmente tramas menos nítidas que oscilan entre 53 y 85 lpp. Sin embargo, las tramas más bajas proporcionan resultados óptimos en impresoras de baja resolución. Al utilizar una trama más fina de 100 lpp, por ejemplo, la calidad de la imagen disminuye cuando se utiliza una impresora de baja resolución para la salida final.
Siga estos pasos para especificar la lineatura de trama de semitonos:
-
En el panel Salida del cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresora, realice una de las siguientes acciones:
Para seleccionar una de las lineaturas de trama predefinidas y combinaciones de resolución de impresora, elija una opción en el menú Trama.
Para especificar una lineatura de trama de medios tonos personalizada, en la lista de tintas, haga doble clic en la placa que desee personalizar y, después, especifique el valor de lpp en el cuadro Lineatura y un valor para el ángulo de trama en el cuadro Ángulo.
Nota:Para poder crear sus propias tramas de semitonos, consulte a su proveedor de servicios de impresión cuáles son las lineaturas y ángulos preferidos. Asimismo, tenga en cuenta que algunos dispositivos de salida ignoran las lineaturas y los ángulos predeterminados.
Especificar la emulsión y la exposición de la imagen (Acrobat Pro)
Según el tipo de imprenta que se utilice y el modo en que se transfiera la información de la película a las placas de impresión, es probable que tenga que proporcionar a su proveedor de servicios los negativos o los positivos de la película, con la cara de la emulsión hacia arriba o hacia abajo. La emulsión es la capa fotosensible de la película o el papel. Normalmente, los proveedores de servicios de impresión requieren película negativa en los Estados Unidos y positiva en Europa y Japón. Determine con el proveedor de servicios la dirección de emulsión que prefiere.
Para distinguir la cara de la emulsión de la cara sin emulsión (también conocida como base), examine la película definitiva con una buena iluminación. Un lado brillará más que el otro. El lado sin brillo es la emulsión y el lado brillante es la base.

A. Imagen positiva B. Negativa C. Negativa con la emulsión hacia abajo
la configuración de la emulsión y la exposición de la imagen en el cuadro de diálogo Imprimir anula todos los ajustes que la contradigan en el controlador de la impresora. Especifique siempre la configuración de impresión mediante el cuadro de diálogo Imprimir.
Siga estos pasos para especificar la emulsión y la exposición:
-
Seleccione Salida en el lado izquierdo del cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresora.
-
Para Color, elija Separaciones.
-
Para Voltear, seleccione una de las siguientes opciones:
Ninguno
No se realiza ningún cambio en la orientación del área de exposición. El Tipo de la imagen es legible, (es decir, es de “lectura correcta”) cuando la capa fotosensible está de cara a usted. Este es el valor predeterminado.
Horizontal
Refleja el área de exposición con respecto a un eje vertical a fin de que su “lectura sea incorrecta”.
Vertical
Refleja el área de exposición con respecto a un eje horizontal para que quede invertida.
Horizontal y vertical
Refleja el área de exposición con respecto a los ejes horizontal y vertical a fin de que su lectura sea incorrecta. El tipo es legible cuando la capa fotosensible está al revés respecto a usted. Las imágenes impresas en película a menudo se imprimen horizontales y verticales.
-
Seleccione la opción Negativo para una película negativa; deseleccione dicha opción para una película positiva.Nota:
La opción Negativo también estará disponible si elige Separaciones en RIP en el menú Color.
Incluir marcas y sangrados (Acrobat Pro)
Puede colocar marcas de impresora en la página para indicar los contornos de los cuadros de documento compatibles con Adobe PDF, como los TrimBox y BleedBox. Estas marcas no se agregan como contenido de página; sin embargo, se incluyen en la salida PostScript.
Las opciones del panel Marcas y sangrados están disponibles en los siguientes casos:
El PDF incluye marcas de impresora agregadas mediante otra función de Acrobat: la herramienta Agregar marcas de impresora.
Los CropBox, BleedBox y TrimBox tienen todos el mismo tamaño. El CropBox se define en el cuadro de diálogo CropBox (elija Herramientas > Producción de impresión > Definir cuadros de página). Si las imágenes contienen un sangrado, asegúrese de que el CropBox es suficientemente grande como para alojar el BleedBox y otras marcas de impresora.

A. Marcas de corte B. Marcas de registro C. Información de página D. Barras de colores E. Marcas de sangrado
-
Seleccione Marcas y sangrados a la izquierda del cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresora.
-
Elija las marcas de impresora que desee. Las marcas aparecen en la previsualización situada en la parte izquierda del cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresora.
Opciones de Marcas y sangrados
Todas las marcas
Permite crear todas las marcas de impresora a la vez.
Estilo
Determina el aspecto de las marcas. Puede elegir marcas predeterminadas de InDesign o marcas de otras aplicaciones incluidas en la lista.
Grosor de línea
Permite determinar el grosor de las líneas para las marcas de corte, sangrado y registro.
Marcas de corte
Permite colocar una marca en cada esquina del área de corte para indicar los límites de los TrimBox del PDF.
Marcas de sangrado
Permite colocar una marca en cada esquina del cuadro de sangrado para indicar los límites del BleedBox del PDF. Un BleedBox define la cantidad de área adicional que se encuentra fuera del tamaño de página definido.
Marcas de registro
Permite colocar marcas fuera del área de recorte para alinear las diferentes separaciones de un documento de color.
Barras de colores
Agrega un pequeño cuadrado de color para cada color de escala de grises o de proceso. Las tintas planas convertidas en colores de proceso se representan mediante colores de proceso. El proveedor de servicios utiliza estas marcas para ajustar la densidad de la tinta en la imprenta de impresión.
Información de página
Permite colocar información de página fuera del área de recorte de la página. La información de página incluye el nombre del archivo, el número de página, la fecha y la hora actuales y el nombre de la separación de color.
Opciones de gestión de color (Acrobat Pro)
Use el panel Administración de color del cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresora para definir el color de impresión. Para obtener más información sobre el color de impresión, consulte Color de impresión.
Gestión de color
Determina si se utiliza la administración de color y si se lleva a cabo en la aplicación o en el dispositivo de impresión.
Gestión de color de Acrobat
Le permite seleccionar un perfil ICC que describe el dispositivo de salida de destino.
Gestión de color de impresora
Envía los datos de color del documento junto con su perfil directamente a la impresora y permite que ésta convierta el documento al espacio de color de la impresora. Los resultados exactos de la conversión del color pueden variar según la impresora.
Igual que origen (Sin gestión de color)
Ignora toda la información de administración del color y envía el color del dispositivo a la impresora.
Perfil de color
Determina el perfil utilizado para administrar los colores durante la impresión.
Color de salida
Muestra el color de salida en función de la configuración del panel Salida del cuadro de diálogo Configuración avanzada de impresora.
Tratar grises como grises con solo negro
Seleccione esta opción para asegurarse de que cualquier escala de grises, así como los objetos gráficos RGB para los que R, G y B tienen los mismos valores, se imprimen utilizando sólo el negro (K) al habilitar la administración de color y especificar un perfil CMYK para imprimir en una impresora PostScript.
Conservar negro
Especifica que los colores CMYK puros basados en K se conservan como tales en las conversiones de CMYK a CMYK que puede producirse al habilitar la administración de color y especificar un perfil CMYK para imprimir en una impresora PostScript.
Mantener primarios CMYK
Especifica que los colores CMYK puros basados en primarios (sólo C, sólo M, sólo Y o sólo K) se conservan en las conversiones de CMYK a CMYK que puede producirse al habilitar la administración de color y especificar un perfil CMYK para imprimir en una impresora PostScript.
Aplicar configuración de previsualización de salida
Simula el espacio de impresión definido por el dispositivo identificado en el menú Perfil de simulación del cuadro de diálogo Previsualización de salida. (Elija Herramientas > Producción de impresión > Previsualización de salida). Esta opción permite simular el aspecto de un dispositivo en otro.
Páginas relacionadas
Inicia sesión en tu cuenta