Por dar solo algunos ejemplos, se pueden crear archivos PDF a partir de documentos impresos en papel, documentos de Microsoft Word, archivos de InDesign® e imágenes digitales. Existen diferentes herramientas de conversión a PDF para los distintos tipos de archivos de origen. En muchas aplicaciones puede crear un PDF seleccionando la impresora Adobe PDF en el cuadro de diálogo Imprimir.
Si un archivo está abierto en la aplicación en la que se ha creado (por ejemplo, una hoja de cálculo abierta en Microsoft Excel), normalmente podrá convertirlo en PDF sin necesidad de abrir Adobe Acrobat. De forma similar, si Acrobat ya está abierto, no es necesario abrir la aplicación de creación para convertir un archivo a PDF.
Cada PDF encuentra un punto de equilibrio entre la eficacia (tamaño de archivo pequeño) y la calidad (resolución y color, por ejemplo). Cuando este punto de equilibrio es importante para la tarea, puede ser conveniente utilizar un método que incluya acceso a varias opciones de conversión.
Por ejemplo, puede arrastrar archivos al icono Acrobat para crear archivos PDF. En este caso, Acrobat aplica la configuración de conversión que se haya utilizado más recientemente sin permitir el acceso a dicha configuración. Si desea más control sobre el proceso, puede emplear otro método.
Consulte las siguientes listas con el fin de determinar los métodos disponibles para los distintos tipos de archivos.
Estos métodos se pueden usar con documentos e imágenes en prácticamente todos los formatos de archivo.
Menú Crear o Herramientas > Crear PDF
Desde Acrobat, eligiendo PDF desde escáner. O bien, en el caso de documentos de papel previamente digitalizados, eligiendo PDF desde archivo.
PDFMaker (solo Windows)
Dentro de la aplicación de creación, en la barra de herramientas Acrobat PDFMaker
Guardar como Adobe PDF (Mac OS)
En la aplicación de creación, elija Archivo > Imprimir > PDF > Adobe PDF.
Impresora Adobe PDF (solo Windows)
Desde la aplicación de creación, en el cuadro de diálogo Imprimir.
Menú contextual (solo Windows)
En el escritorio o en una carpeta, haciendo clic con el botón derecho.
PDFMaker (solo Windows)
En Microsoft Outlook o Lotus Notes, haciendo clic en los botones de la barra de herramientas de Acrobat PDFMaker. O eligiendo comandos en el menú Adobe PDF (Outlook) o el menú Acciones (Lotus Notes).
Impresora Adobe PDF (solo Windows)
Desde la aplicación de correo electrónico, en el cuadro de diálogo Imprimir. Crea un PDF (no un cartera PDF).
Menú contextual (Outlook 2010 o posterior)
En una carpeta de correo electrónico o una selección de mensajes, haciendo clic con el botón derecho.
PDFMaker (solo Windows)
Desde Internet Explorer, Google Chrome o Firefox, o cuando se realizan ediciones en una aplicación de creación Web compatible con PDFMaker, como Word. También, en la barra de herramientas de Acrobat PDFMaker y en el menú Adobe PDF.
Impresora Adobe PDF (Windows 7)
Desde un explorador de Web o cuando se realizan ediciones en una aplicación de creación Web, como Word; en el cuadro de diálogo Imprimir.
Menú contextual (archivos HTML)
En el escritorio o en una carpeta, haciendo clic con el botón derecho en el archivo HTML.
Archivo > Crear > PDF desde archivo o Herramientas > Crear PDF (un solo archivo)
Desde Acrobat, eligiendo PDF en Archivo.
Arrastrar y soltar
En el escritorio o desde una carpeta, arrastrando hasta el icono de Acrobat Distiller o la ventana de Acrobat Distiller®.
Puede seleccionar distintas configuraciones para asegurarse de que el PDF consigue una relación perfecta entre el tamaño de archivo, la resolución, el cumplimiento de normas específicas y otros factores. Las configuraciones seleccionadas dependen de los objetivos del PDF que se está creando. Por ejemplo, un PDF diseñado para impresión con calidad comercial requiere distintas configuraciones que un PDF diseñado únicamente para verse en pantalla y para descargarse rápidamente de Internet.
Una vez seleccionadas, estas configuraciones se aplican a PDFMaker, Acrobat y Acrobat Distiller. Sin embargo, hay algunas configuraciones limitadas a contextos o tipos de archivo específicos. Por ejemplo, las opciones de PDFMaker pueden variar entre los diferentes tipos de aplicaciones de Microsoft Office.
Por comodidad, se puede seleccionar una de las configuraciones de conversión preestablecidas disponibles en Acrobat. También se pueden crear, definir, guardar y reutilizar configuraciones preestablecidas personalizadas que sean adecuadas únicamente para fines concretos.
Para los documentos digitalizados, puede elegir entre Detección automática de modo de color o varias configuraciones predefinidas de digitalización optimizadas para digitalizar documentos e imágenes en color o blanco y negro. Puede modificar estas configuraciones predefinidas o utilizar su propia configuración de escaneado personalizada.
Pruebe estas herramientas para PDF en línea: convertir Word a PDF, convertir Excel a PDF, convertir PowerPoint a PDF, convertir JPG a PDF