Antes de distribuir un PDF, puede examinar el documento para ver si incluye contenido confidencial o información privada que pueda relacionarlo con usted. Utilice las herramientas Censurar para quitar o censurar imágenes y texto confidenciales que sean visibles en un PDF.
Utilice la función Quitar información oculta para buscar y eliminar contenido oculto de un PDF. Por ejemplo, si ha creado el PDF, en los metadatos del documento normalmente aparecerá su nombre como autor del mismo. También es posible quitar el contenido que puede alterar y modificar el aspecto del documento inadvertidamente. Los elementos JavaScript, las acciones y los campos de formulario son tipos de contenido sujetos a posibles cambios.
La censura es el proceso de quitar permanentemente texto y gráficos visibles de un documento. Utilice las herramientas Censurar para quitar contenido. En lugar de los elementos quitados, se puede especificar que las marcas de censura aparezcan como cuadros de color o dejar el área vacía. Se pueden especificar códigos personalizados de censura o de texto para que aparezcan sobre las marcas de censura.
Nota:
si desea buscar y quitar caracteres, palabras o frases concretas, utilice en su lugar la herramienta Buscar texto .

-
Abra el PDF en Acrobat DC y realice una de las acciones siguientes:
- Elija Herramientas > Censurar.
- En el menú Editar, seleccione Censurar texto e imágenes.
- Seleccione el texto o imagen en un PDF, haga clic con el botón derecho y elija Censurar.
- Seleccione el texto o imagen en un PDF y elija Censurar en el menú contextual flotante.
Censurar desde el menú EditarCensurar desde el menú contextual del botón derechoCensurar desde el menú flotante - Elija Herramientas > Censurar.
-
(Opcional) Para establecer el aspecto de las marcas de censura, haga clic en el menú desplegable del conjunto de herramientas Censura, en la barra de herramientas secundaria, y elija Propiedades. (Consulte Cambiar el aspecto de los marcadores de censura).
-
Para aplicar varias entradas de código a una censura, haga clic con el botón derecho del ratón en una marca de censura y seleccione una opción. Para obtener más información, consulte Aplicar varias entradas de código a una redacción.
Use la herramienta Buscar texto para buscar y quitar palabras o frases en uno o varios documentos PDF que contengan texto en el que se pueda buscar.
Nota:
La herramienta Buscar texto no realiza búsquedas en documentos PDF protegidos (codificados).
-
- Para buscar una única palabra o frase, seleccione Palabra o frase única y escriba la palabra o frase en el campo de texto.
- Para buscar varias palabras, seleccione Varias palabras o una frase y haga clic en Seleccionar palabras. Escriba cada palabra en el cuadro de texto Nueva palabra o frase y haga clic en Agregar. También puede importar un archivo de texto con la lista de palabras o frases que desee buscar.
- Para buscar un patrón (por ejemplo, números de teléfono, números de tarjeta de crédito, direcciones de correo electrónico, números de la seguridad social o fechas), haga clic en Patrones. Elija uno de los patrones disponibles. Puede cambiar la versión de idioma de los patrones. (Consulte Seleccionar una versión de idioma diferente para los patrones).
-
En los resultados de la búsqueda, haga clic en el signo más (+) situado junto al nombre del documento para ver todas las apariciones de la palabra o la frase. A continuación, seleccione las apariciones que desee marcar para censurarlas:
- Para seleccionar todas las apariciones de la lista, haga clic en Marcar todos.
- Para seleccionar apariciones concretas, haga clic en la casilla de verificación de cada una de las que desee censurar. Haga clic en el texto situado junto a una casilla de verificación para ver la aparición en la página.
- Para dejar sin marcar todas las instancias, cierre el cuadro de diálogo Búsqueda o haga clic en Nueva búsqueda para volver a empezar.
- Para marcar palabras completas o parciales (caracteres) para censura, seleccione la opción en Opciones de la marca de censura. Para palabras parciales, seleccione el cuadro de diálogo Marcar palabras parciales para censurarlas de Configuración que aparece. En el cuadro de diálogo Configuración, especifique el número y la ubicación de los caracteres para censura. La censura de caracteres resulta útil si busca un patrón, por ejemplo números de tarjeta de crédito, y desea dejar parte del número visible con fines de identificación.
-
Si ha seleccionado apariciones que desea marcar para censurarlas, haga clic en Señalar resultados marcados para censura.
Nota:
Si no ha guardado el archivo, puede seleccionar marcas de censura en el documento y presione Supr. para quitarlas. Las marcas de censura se convierten en permanentes después de guardar el archivo.
Use la función Quitar información oculta para buscar y quitar de un documento contenido no deseado, como texto oculto, metadatos, comentarios y archivos adjuntos. Cuando se quitan elementos, automáticamente se quitan elementos adicionales del documento. Los elementos que se eliminan incluyen firmas digitales, información sobre el documento agregada por plug-ins y aplicaciones de terceros, y funciones especiales que permiten a los usuarios de Adobe Reader revisar, firmar y rellenar documentos PDF.
Nota:
Si desea examinar todos los archivos PDF para ver si incluyen contenido oculto antes de cerrarlos o enviarlos por correo electrónico, especifique esa opción en las preferencias del documento utilizando el cuadro de diálogo Preferencias.
-
Compruebe que sólo están activadas las casillas de verificación de los elementos que desea quitar del documento. (Consulte Opciones de Quitar información oculta).
El contenido seleccionado se quitará permanentemente al guardar el archivo. Si cierra el archivo sin guardarlo, tendrá que repetir este proceso y asegurarse de guardar el archivo.
Metadatos
Los metadatos incluyen información sobre el documento y su contenido, como el nombre del autor, las palabras clave y la información de copyright. Para ver los metadatos, elija Archivo > Propiedades.
Archivos adjuntos
Un PDF admite archivos adjuntos de cualquier formato. Para ver los archivos adjuntos, elija Ver > Mostrar/ocultar > Paneles de navegación > Archivos adjuntos.
Marcadores
Los marcadores son vínculos con texto de representación que abren páginas concretas del PDF. Para ver los marcadores, elija Ver > Mostrar/ocultar > Paneles de navegación > Marcadores.
Comentarios y marcas
Este elemento incluye todos los comentarios que se han agregado al PDF utilizando la herramienta de comentarios y marcas, incluidos los archivos que se han adjuntado como comentarios. Para ver los comentarios, elija Herramientas > Comentarios.
Campos de formulario
Este elemento incluye Campos de formulario (como los campos Firma) y todas las Acciones y los cálculos asociados con ellos. Si quita este elemento, todos los campos de formulario se acoplan y no se pueden rellenar, editar ni firmar.
Texto oculto
Este elemento identifica el texto del PDF que es transparente, está cubierto por otro contenido o tiene el mismo color que el fondo.
Capas ocultas
Los PDF pueden contener numerosas capas que se pueden mostrar u ocultar. La eliminación de capas ocultas quita estas capas del PDF y acopla las restantes en una única capa. Para ver las capas, elija Ver > Mostrar/ocultar > Paneles de navegación > Capas.
Índice de búsqueda incrustado
Un índice de búsqueda incrustado acelera las búsquedas en el archivo PDF. Para determinar si el PDF contiene un índice de búsqueda, elija Herramientas > Índice y haga clic en Administrar índice incrustado en la barra de herramientas secundaria. La eliminación de los índices reduce el tamaño de los archivos, pero aumenta el tiempo de búsqueda para el PDF.
Contenido recortado o eliminado
Los PDF conservan a veces contenido que se ha quitado y que ya no está visible, como páginas recortadas o eliminadas, o imágenes eliminadas.
Vínculos, acciones y JavaScripts
Este elemento incluye vínculos web, acciones agregadas por el Asistente de acciones y JavaScripts en todo el documento.
Objetos superpuestos
Este elemento incluye objetos que se superponen entre sí. Los objetos pueden ser imágenes (formadas por píxeles), gráficos vectoriales (formados por trazados), degradados o patrones.
Corregir documentos elimina toda la información confidencial del documento, oculta o no, para que dicha información no se comparta al publicar su PDF.
Se eliminará:
- Metadatos
- Contenido insertado y archivos adjuntos
- Secuencias de comandos
- Capas ocultas
- Índices de búsqueda insertados
- Datos de formulario almacenados
- Datos de revisión y comentarios
- Comentarios ocultos en el cuerpo del archivo PDF
- Datos ocultos de anteriores guardados del documento
- Texto e imágenes oscurecidas
- Datos sin referencia
- Vínculos, acciones y JavaScripts
- Objetos superpuestos
La información confidencial se eliminará de forma permanente al guardar el archivo. Si cierra el archivo sin guardarlo, tendrá que repetir este proceso y asegurarse de guardar el archivo.
De forma predeterminada, aparecen finos contornos rojos alrededor de las imágenes y el texto que se marque para censura y aparecen cuadros negros en el lugar de las imágenes y los textos censurados. Se puede definir el aspecto predeterminado de las marcas de censura antes de marcar los elementos para censura. También puede cambiar el aspecto de las marcas de censura antes de aplicar las censuras.
-
En la ficha Aspecto, seleccione las opciones que desee modificar y, a continuación, haga clic en Aceptar:
- Haga clic en el icono Color de relleno de la zona censurada y seleccione en la paleta de colores un color de relleno para los cuadros que sustituyen a los elementos quitados. Elija Sin color para dejar vacía el área censurada.
- Seleccione Usar texto superpuesto si desea seleccionar las opciones de texto personalizado o código de censura. Seleccione la fuente, el tamaño y la alineación del texto.
- Seleccione Texto personalizado y escriba el texto que desee que aparezca en el área censurada.
- Seleccione Código de censura y, a continuación, elija un código de un conjunto existente o haga clic en Editar código para definir un nuevo conjunto de códigos o un nuevo código. (Consulte Crear códigos y conjuntos de códigos de censura).
- En el área Aspecto de la marca de censura, haga clic en el icono Color de contorno o Color de relleno, o ambos. Seleccione un color en la paleta de colores para las imágenes y el texto que marque para censura. Mueva el control deslizante para ajustar la opacidad del color. Elija Sin color para dejar vacía el área seleccionada.
Texto personalizado
Muestra el texto que se escribe en la opción Texto personalizado sobre la marca de censura.
Ajustar automáticamente el tamaño del texto para que encaje la zona de censura
Ajusta el tamaño del texto personalizado para que quepa dentro del área censurada. Cuando esta opción está seleccionada, anula el ajuste Tamaño de fuente del texto superpuesto.
Color de fuente
Muestra el texto personalizado en el color seleccionado, que se puede modificar haciendo clic en el muestrario de color.
Repetir texto superpuesto
Rellena el área censurada con tantas instancias del texto personalizado como se requieran, sin cambiar el tamaño de fuente. Por ejemplo, si se especifica la letra x o un guión (-) como texto personalizado, estos caracteres se repiten a lo largo del área censurada.
Acrobat utiliza texto superpuesto para sobreimprimir áreas seleccionadas para censura. Un ejemplo de texto superpuesto es un código de censura, que consta de una o varias entradas de un conjunto de códigos. Acrobat incluye los conjuntos de códigos U.S. FOIA y U.S. Privacy Act. Se puede utilizar cualquiera de los códigos o texto personalizado para crear texto superpuesto. La diferencia está en que los códigos de censura constituyen entradas de texto que se pueden guardar, exportar e importar. Un conjunto de códigos puede contener varios códigos.
Nota:
Los códigos no guardan los atributos actuales del texto superpuesto como parte de la definición del código, como los colores, las características de las fuentes y la repetición o el tamaño del texto. Los códigos sólo hacen que el texto superpuesto pueda ser reutilizado en futuras sesiones y por otros usuarios con los que comparta conjuntos de códigos. En el cuadro de diálogo Propiedades de la herramienta Censura, se definen otros atributos del código.
-
- Para añadir varias entradas de código a un código de censura, seleccione una entrada en la lista Entradas de código y haga clic en Agregar entrada selec. Repita el proceso tantas veces como desee. Seleccione Quitar entrada seleccionada para eliminar una entrada de código presente en la lista Código de censura.
- Haga clic en Editar códigos para realizar cambios adicionales.
-
- Para quitar un conjunto de códigos y todas las entradas de código incluidas en él, seleccione una entrada del Conjunto de códigos y haga clic en Quitar conjunto.
- Para exportar un conjunto de códigos a un archivo XML independiente que se pueda volver a utilizar en otros documentos PDF o compartir con otros usuarios, seleccione el conjunto de códigos. A continuación, haga clic en Exportar conjunto, especifique una ubicación y un nombre de archivo, y haga clic en Guardar.
- Para importar un conjunto de códigos previamente guardado, haga clic en Importar conjunto, localice y seleccione el archivo y haga clic en Abrir.
- Para cambiar el nombre de un conjunto de códigos, seleccione una entrada del Conjunto de códigos, escriba un nuevo nombre en el cuadro situado debajo de la lista y haga clic en Cambiar nombre de conjunto.
Coloque el puntero sobre la marca de censura para ver las entradas de código, cada una de ellas separada por una coma.
Nota:
Para aplicar el mismo código a varias censuras, establezca las Propiedades de censura antes de marcar el contenido. En la barra de herramientas secundaria, haga clic en Propiedades. Seleccione Usar texto superpuesto y, a continuación, seleccione Código de censura. Seleccione un Conjunto de códigos y una entrada de código, a continuación, haga clic en Agregar entrada seleccionada.