Guía del usuario Cancelar

Aplicar movimiento a una ilustración

  1. Guía del usuario de Adobe Fresco
  2. Introducción
    1. Novedades de Adobe Fresco
    2. ¿Qué es Adobe Fresco?
    3. Requisitos del sistema de Adobe Fresco
    4. Notas de la versión de Adobe Fresco
    5. Adobe Fresco para iPhone
    6. Métodos abreviados de teclado
    7. Accesibilidad en Fresco
    8. Adobe Fresco | Preguntas comunes
    9. Introducción a la interfaz de usuario
    10. Cambiar a un plan de pago de Adobe Fresco
    11. Ampliar el almacenamiento para Adobe Fresco
    12. Funciones compatibles en dispositivos iPad y Windows
  3. Dibuje, pinte, anime y comparta
    1. Capas
    2. Formas en Adobe Fresco
    3. Pinceles de píxeles
    4. Pinceles vivos
    5. Pinceles vectoriales
    6. Pinceles mezcladores
    7. Pinceles de cinta
    8. Ajustar la curva de presión en el puntero 
    9. Colores
    10. Pintar dentro de los límites
    11. Aplicar movimiento a una ilustración
    12. Herramienta Transformación libre
    13. Herramienta Varita mágica
    14. Herramienta de difuminado
    15. Herramienta Licuar
    16. Añadir y modificar texto
    17. Publicar, exportar y compartir
    18. Máscaras de capas
    19. Acceso a las bibliotecas Creative Cloud en Fresco
    20. Regla
    21. Borradores
    22. Añadir su propia fuente
    23. Alineación y cuadrículas 
  4. Adobe Fresco y aplicaciones de Creative Cloud
    1. Adobe Fresco y Photoshop
    2. Adobe Fresco e Illustrator
    3. Migrar fácilmente desde Draw y Sketch
  5. Documentos en la nube
    1. Documentos en la nube en Adobe Fresco
  6. Solución de problemas
    1. No es posible acceder a pinceles de píxeles importados en Windows
    2. Compatibilidad de Adobe Fresco en dispositivos con Windows ARM
  7. Ejemplos, ideas e inspiración
    1. Crear un logotipo
    2. Crear efectos de teñido
    3. Ilustración creativa | Arte conceptual digital

Descubra cómo dar movimiento a sus ilustraciones con técnicas de fotograma por fotograma o trayectorias de movimiento en Fresco.

Puede dar movimiento a los elementos de diseño de su ilustración para crear narrativas visuales que llamen la atención. Una vez hecho esto, puede exportar la obra final en archivos MP4, GIF o PNG.

Aplicar movimiento a una ilustración

Técnicas para aplicar movimiento

Puede usar técnicas de fotograma por fotograma o trayectorias de movimiento o una mezcla de ambas para crear animaciones en su ilustración o elementos de diseño.

Fotograma por fotograma 

La ilustración en cada fotograma varía ligeramente de la anterior y, cuando se reproduce todo en sucesión, se genera una ilusión de movimiento. Se utiliza cuando las propiedades o el movimiento de los objetos cambia con cada fotograma.

Trayectoria de movimiento

Traza objetos y sigue una trayectoria definida. Se utiliza para mover elementos o la propia ilustración para generar un movimiento en bucle sin que cambie su aspecto.

Antes de continuar

Antes de comenzar su recorrido de animación, familiarícese con estos conceptos y limitaciones: 

  • Si se va a dar movimiento a ilustraciones complejas en las que se necesite cambiar varios objetos o sus propiedades, recomendamos que se creen objetos en capas independientes. De este modo, tendrá un control más preciso al editar cada objeto en la ilustración.
  • Aparece la línea de tiempo de capas al seleccionar un objeto o ilustración con fotogramas. La línea de tiempo, de forma predeterminada, incluye todos los objetos de la capa seleccionada y muestra el número total de fotogramas creados y el fotograma en el que está trabajando actualmente. Por ejemplo, el número 2/13 indicará que está trabajando en el segundo fotograma de un total de 13.
Cronología de capas
Cronología de capas

Crear animaciones con la técnica de fotograma por fotograma o de trayectorias de movimiento

En función de lo complejos que sean los cambios en cada fotograma, use las técnicas del fotograma por fotograma o la de trayectorias de movimiento para dar movimiento a la ilustración.

Explore la pestaña correspondiente a continuación para aprender cómo aplicar estas técnicas y configurar sus ajustes para el resultado de su diseño.

Cree una animación fotograma por fotograma en una ilustración a través de la línea de tiempo. Los sucesivos cambios que vaya haciendo en la ilustración en cada fotograma crearán una ilusión de movimiento o transición en su diseño.

  1. Seleccione la capa que quiera animar y, a continuación, seleccione Movimiento  . La línea de tiempo incluye de forma predeterminada todos los objetos de la capa seleccionada.

  2. Para añadir un nuevo fotograma, toque el fotograma seleccionado. Use las opciones que aparecen para duplicar, copiar o eliminar fotogramas.

  3. Para reordenar los fotogramas, seleccione el fotograma que desee recolocar, arrástrelo a lo largo de la línea de tiempo y suéltelo. Antes de editar su ilustración en una nueva capa, habilite Piel de cebolla.

  4. Seleccione Reproducir todo para previsualizar la animación que haya creado en la ilustración. Elija la opción Reproducción en Ajustes de movimiento   para reproducir la vista previa en bucle, en modo búmeran o solo una vez. 

  5. Configure los Ajustes de movimiento   para regular la velocidad, cambiar las opciones de reproducción, ajustar la opacidad y los fotogramas de Piel de cebolla y ver la línea de tiempo del documento.

  6. Seleccione su capa de movimiento de preferencia > Icono de Más opciones  > Establecer como referencia y aplique el Relleno a fotogramas individuales en la capa de relleno de destino para acelerar el proceso de coloreado de la animación.

Siga estos pasos para usar la técnica de trayectorias de movimiento para animar objetos en una trayectoria definida:  

  1. Seleccione la capa con el objeto y seleccione movimiento   sobre la regla  .

  2. En la barra de Animación de la parte inferior, seleccione el icono Trayectoria  .

  3. Dibuje la trayectoria que le gustaría que el objeto siguiera o por la que quiere que se mueva. Para volver a crear una trayectoria, elimine y vuelva a trazarla.

    Dibujar con la mano libre

    Dibujar con ayudas de dibujo

  4. Elija los efectos en la línea de tiempo de capas o en las propiedades de capa para añadir los siguientes efectos de trayectorias:

    • Añadir varios: le permite añadir varios objetos en la misma trayectoria y previsualizarlos en tiempo real.
    • Dispersión: le permite aplicar efectos en los objetos correspondientes y previsualizarlos en tiempo real.
    • Opciones de velocidad: le permite ajustar la velocidad de reproducción de la pista de movimiento.
    • Entrada/salida lenta: le permite aplicar estos efectos para hacer que los objetos aparezcan o desaparezcan poco a poco en la pantalla.
    • Velocidad: puede ajustar la velocidad de los movimientos laterales.
    • Alinear a trayectoria: le permite alinear los objetos con una trayectoria concreta.

    Agregar efectos múltiples y de dispersión

    A continuación se incluye un resultado de diseño después de aplicar el alineamiento al efecto de trayectoria.

    Alinear a trayectoria desactivado

    Alinear a trayectoria activado

  5. Seleccione Reproducir todo para previsualizar la animación en la que esté trabajando. Seleccione Trayectoria   para ver una vista previa con las trayectorias. Puede elegir la opción de reproducción en los ajustes de movimiento para reproducir una vista previa en bucle, en modo búmeran o solo una vez.

  6. Consulte los parámetros de Ajustes de movimiento    para regular la velocidad, cambiar las opciones de reproducción, ajustar la opacidad y los fotogramas de Piel de cebolla y ver la línea de tiempo del documento.

Dibujar varias trayectorias

Puede dibujar una o varias trayectorias en la capa seleccionada. Al trazar varias trayectorias también se duplica automáticamente el objeto o la animación del objeto en la misma capa, por lo que no tiene que crear varios objetos a menos que desee aplicar diferentes movimientos a cada objeto.

Cuando trabaje en una trayectoria o varias, seleccione Configuración > Línea de tiempo de documento > Mostrar trayectorias como fotogramas, para habilitar la línea de tiempo y convertir las trayectorias en fotogramas. 

Una vez creados sus diseños, aplique estos ajustes de movimiento a sus animaciones: 

Fotogramas/segundo

Determina la velocidad de la animación en fotogramas por segundo (FPS). Si se incrementan o reducen los FPS, aumenta o disminuye la velocidad proporcionalmente.

Reproducción

Muestra las opciones de reproducción y vista previa. Los tipos de reproducción son Bucle, Búmeran y Reproducir una vez.

Línea de tiempo del documento

Muestra todas las trayectorias como fotogramas. Puede activar la opción Mostrar trayectorias como fotogramas para convertir una trayectoria en una línea de tiempo de fotogramas.

Piel de cebolla

Aporta un punto de referencia al mostrar el contenido de los fotogramas anteriores y siguientes en pantalla.

El fotograma debajo de la posición de reproducción se ve a todo color.

Habilite y deshabilite la función de piel de cebolla dentro de la configuración de la barra de Animación:

  • Fotogramas: permite ajustar el número de fotogramas que desea ver antes y después del fotograma seleccionado.
  • Opacidad: le permite ajustar la opacidad de cada fotograma con la función de piel de cebolla activada para que estos se vean mejor. También puede crear fácilmente efectos de aparición y desaparición gradual sencillos con controles para la opacidad a nivel de fotograma. El fotograma anterior se verá como una sombra y aparecerá en color si hay un fotograma encima para que le sea más fácil identificar la posición de los fotogramas.

La piel de cebolla le ayuda a obtener una vista previa del dibujo en el fotograma para ayudarle a trazar o hacer esos pequeños cambios con precisión. También puede ajustar la cantidad de fotogramas que desea mantener visibles. Vea el vídeo a continuación para obtener más información.

Aplicar ajustes de movimiento a las animaciones

Transformar y desplazar trayectorias de movimiento y fotogramas

Para mover o cambiar el tamaño de las trayectorias de movimiento creadas previamente junto con su contenido, siga estos pasos:

  1. Seleccione la capa de movimiento que desea transformar y toque dos veces el icono Transformar en la barra de herramientas.  

  2. Elija Todos los fotogramas y trayectorias de movimiento de las opciones desplegables.

  3. Seleccione la opción Transformar para mover o cambiar el tamaño de la trayectoria de movimiento o el fotograma.

Compartir ilustraciones animadas

Siga estos pasos para compartir su ilustración en movimiento en formatos útiles:

  1. Seleccione Exportar   y Publicar y exportar > Animación.

  2. Elija cualquiera de los formatos de exportación:

    • GIF: se utiliza para la creación de gráficos animados para web.
    • MP4: se utiliza para almacenar audio y vídeo. Fresco ofrece dos ajustes preestablecidos para MP4:
      • Automático: exporta el archivo de salida con la resolución más alta posible. Esto también puede hacer que aumente el tamaño del archivo.
      • Apto para web: optimiza el tamaño y calidad del archivo final para verlo en la web.
      • Grupo de PNG: se utiliza para animaciones con objetos transparentes. Puede exportar el archivo PNG para seguir editándolo en Adobe After Effects.
  3. Seleccione Generar fotogramas para ver una vista previa del archivo final.

  4. Seleccione Exportar para compartir o guardar la ilustración.

recursos relacionados

Una vez que haya comenzado a aplicar movimiento a su ilustración en Adobe Fresco, dé un paso adelante y aprenda a trabajar con capas y pinceles.

Contacte con nosotros

Si tiene alguna pregunta que hacer o una idea que hacernos llegar, nos encantaría conocerla. Comparta sus impresiones en la Comunidad de Adobe Fresco.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta