Guía del usuario Cancelar

Creación y gestión de catálogos

  1. Guía del usuario de Lightroom Classic
  2. Introducción a Lightroom Clásico
    1. Novedades de Lightroom Classic
    2. Requisitos del sistema de Lightroom Classic
    3. Lightroom Classic | Preguntas frecuentes
    4. Conceptos clave de Lightroom Classic
    5. Tutoriales de Lightroom Classic
    6. Resumen de funciones | Versiones Lightroom CC 2015.x/Lightroom 6.x
  3. Servicios de Lightroom y Adobe
    1. Bibliotecas Creative Cloud
    2. Usar Adobe Stock en aplicaciones de Creative Cloud
  4. Lightroom para dispositivos móviles, TV y la Web
    1. Adobe Photoshop Lightroom para dispositivos móviles y Apple TV | Preguntas frecuentes
    2. Sincronización de Lightroom Classic con el ecosistema de Lightroom
    3. Familia de productos Photoshop de aplicaciones móviles
  5. Importar fotografías
    1. Importación de fotografías de una cámara o lector de tarjetas
    2. Importación de fotografías desde una carpeta de una unidad de disco duro
    3. Importación automática de fotografías
    4. Importación de fotografías de Photoshop Elements
    5. Importación de fotografías desde una cámara conectada al equipo
    6. Especificación de las opciones de importación
    7. Definición de las preferencias de importación
    8. Editor de plantillas de nombre de archivo y Editor de plantillas de texto
  6. Flujos de trabajo
    1. Aplicar máscaras en fotografías
    2. Exportar y guardar las fotografías como JPEG
    3. Exportar y aplicar marcas de agua a las fotografías
    4. Importación de fotos
    5. Pincel de ajuste: conceptos básicos
    6. Ajustes con la Curva de tonos
    7. Presentaciones de diapositivas de vídeo avanzadas
    8. Control de Equilibrio de blancos
    9. Creación de una hoja de contactos en
    10. Mejora de flujos de trabajo con Lightroom Classic
    11. Ajustes con desenfoque de lente
    12. Edición y exportación en HDR
  7. Espacio de trabajo
    1. Conceptos básicos del espacio de trabajo
    2. Definición de preferencias para trabajar en Lightroom Classic
    3. Visualizar la biblioteca en un segundo monitor
    4. Personalizar botones del módulo y placas de identidad
    5. Aplicación de marcas de agua a fotografías en Lightroom Classic
    6. Gestión de color
  8. Visualización de fotografías
    1. Visualización de fotografías
    2. Búsqueda y comparación de fotografías
    3. Configurar opciones de la vista Biblioteca
    4. Cómo compartir fotografías para obtener comentarios y sugerencias
    5. Previsualizaciones inteligentes
  9. Gestione catálogos y archivos
    1. Preguntas frecuentes del catálogo de Lightroom Classic
    2. Cómo funcionan los catálogos de Lightroom Classic
    3. Creación y gestión de catálogos
    4. Realización de copias de seguridad de catálogos
    5. Búsqueda de las fotografías que faltan
    6. Creación y administración de carpetas
    7. Gestión de fotografías dentro de carpetas
  10. Mapas
    1. Uso del módulo Mapa
  11. Organización de fotografías en Lightroom Classic
    1. Reconocimiento de caras
    2. Uso de colecciones de fotografías
    3. Agrupación de fotografías en pilas
    4. Indicadores, etiquetas y clasificación de fotografías
    5. Utilice palabras clave
    6. Conceptos básicos y acciones de metadatos
    7. Búsqueda de fotografías en el catálogo
    8. Uso de vídeos en Lightroom Classic
    9. Acciones avanzadas con metadatos
    10. Uso del panel Revelado rápido
  12. Procese y revele fotografías
    1. Conceptos básicos del módulo Revelar
    2. Creación de panoramas y panoramas HDR
    3. Corrección de campo plano
    4. Corregir perspectivas distorsionadas en fotografías con Upright
    5. Imágenes de mayor calidad con Mejora
    6. Trabajar con el tono y el color de la imagen
    7. Máscara
    8. Aplicación de ajustes locales
    9. Combinación de fotografías HDR
    10. Desarrollo de opciones de módulos
    11. Retoque de fotografías
    12. Corregir efectos de ojos rojos y ojos de mascotas
    13. Utilice la herramienta Filtro radial
    14. Uso de la herramienta Eliminación de tinta plana mejorada
  13. Exportar fotografías
    1. Exportación de archivos a un disco o CD
    2. Exportación de fotografías desde Lightroom Classic
    3. Publicación de fotografías en línea
    4. Exportación a un disco duro mediante los servicios de publicación
    5. Ajustes preestablecidos para exportar y otros ajustes
  14. Colaboración con editores externos
    1. Preferencias de edición externa
    2. Apertura y edición de fotografías de Lightroom Classic en Photoshop o Photoshop Elements
  15. Proyección de diapositivas
    1. Crea presentaciones de diapositivas
    2. Paneles y herramientas del módulo Proyección
    3. Definir el diseño de la diapositiva
    4. Añadir superposiciones a las diapositivas
    5. Reproducir y exportar proyecciones de diapositivas
  16. Impresión de fotografías
    1. Conceptos básicos del módulo Imprimir
    2. Composiciones y plantillas del módulo Imprimir
    3. Trabajar con opciones y configuraciones de trabajo de impresión
  17. Libros de fotografías
    1. Creación de libros de fotografías
  18. Galerías web
    1. Creación de galerías web
    2. Uso de los paneles y las herramientas del módulo Web
    3. Trabajar con composiciones de galería web
    4. Trabajar con plantillas de galería web y sus ajustes
    5. Previsualización, exportación y carga de galerías de fotografías web
  19. Métodos abreviados de teclado
    1. Métodos abreviados de teclado

Creación de un catálogo

Al crear un catálogo, también crea una carpeta para este catálogo. El nombre de la carpeta es el mismo que el nombre del catálogo, sin la denominación "catálogo". Por ejemplo, si denomina la carpeta "Fotos de boda", el archivo de catálogo se denominará "Fotos de boda.lrcat". Al añadir las fotografías al catálogo, Lightroom Classic crea un archivo de caché de previsualización (por ejemplo, "Previsualizaciones Fotos de boda.lrdata") y lo introduce en la carpeta con el catálogo.

  1. Seleccione Archivo > Nuevo catálogo.

  2. Especifique el nombre y la ubicación de la nueva carpeta de catálogo y, a continuación, haga clic en Guardar (Windows) o Crear (Mac OS).

Lightroom Classic restablece y muestra un módulo Biblioteca vacío, listo para importar fotografías.

Apertura de un catálogo

Al abrir otro catálogo, Lightroom Classic cierra el catálogo actual y se reinicia.

  1. Seleccione Archivo > Abrir catálogo.

  2. En el cuadro de diálogo Abrir catálogo, especifique el archivo de catálogo y, a continuación, haga clic en Abrir.

    También puede elegir el catálogo en el menú Archivo > Abrir recientes.

  3. Si se le solicita, haga clic en Reiniciar para cerrar el catálogo actual y reiniciar Lightroom Classic.

También puede modificar las preferencias generales para especificar el catálogo que se abrirá al iniciar Lightroom Classic. Consulte Cambio del catálogo predeterminado.

Actualización de un catálogo de una versión anterior de Lightroom Classic

Puede abrir o importar un catálogo de una versión anterior de Lightroom Classic, incluida una versión beta, en una versión más reciente de Lightroom Classic. Al hacerlo, Lightroom Classic lo actualiza. El nuevo catálogo actualizado contiene todos los metadatos asociados al catálogo y las fotografías anteriores.

  1. Realice una de las siguientes acciones:
    • Inicie Lightroom Classic por primera vez.

    • Si ha abierto Lightroom Classic anteriormente, seleccione Archivo > Abrir catálogo.

  2. Desplácese al archivo old catalog.lrcat y, a continuación, haga clic en Abrir.

    Nota:

    Si no puede recordar dónde se encuentra el antiguo catálogo, busque "lrcat" en el Explorador (Windows) o en Finder (Mac OS).

  3. Si se le solicita, haga clic en Reiniciar para cerrar el catálogo actual y reiniciar Lightroom Classic.

    Haga clic en Reiniciar en el cuadro de diálogo Abrir catálogo.

  4. (Opcional) En el cuadro de diálogo Actualización del catálogo de Lightroom, cambie el nombre del catálogo actualizado. De forma predeterminada, el nombre el catálogo será <currentCatalogName>-v11.

  5. Haga clic en Actualizar.

    Haga clic en actualizar para abrir y utilizar el catálogo.

Nota:
  • Los catálogos en Lightroom Classic no son compatibles con versiones anteriores. El catálogo de la nueva versión de Lightroom Classic no se puede abrir en las versiones anteriores. Para obtener más información, consulte ¿Los catálogos de Lightroom Classic son compatibles con versiones anteriores?
    Sin embargo, al actualizar un catálogo, Lightroom Classic no modifica el catálogo antiguo, sino que hace una copia y cambia el nombre del archivo de previsualizaciones. Por lo tanto, después de la actualización, terminará con los siguientes archivos:
    • old-catalog.lrcat (catálogo antiguo)
    • old-catalog-v11.lrcat (catálogo actualizado)
    • old-catalog-v11-Previews.lrdata (denominado en base a old-catalog Previews.lrdata)
    • old-catalog-v11 Sync.lrdata (denominado en base a old-catalog Sync.lrdata)

Si desea tener compatibilidad con versiones anteriores, mantenga los archivos antiguos (archivos que no contienen en el nombre). Puede eliminar los archivos antiguos cuando no se necesite la compatibilidad con versiones anteriores.

  • Tras actualizar a Lightroom Classic 11, si cambia a una versión inferior y vuelve a actualizar a la versión 11, puede que Lightroom Classic no reconozca automáticamente el catálogo que ya está actualizado. En este escenario, seleccione manualmente el catálogo que ya está actualizado o vuelva a actualizarlo, si es necesario.

Copia o desplazamiento de un catálogo

Nota:

Antes de copiar o mover un catálogo y previsualizar los archivos, haga una copia de seguridad de los mismos.

  1. Busque la carpeta que contiene el catálogo y los archivos de vista previa. En Lightroom Classic, seleccione Editar > Ajustes de catálogo (Windows) o Lightroom Classic > Ajustes de catálogo (Mac OS).

  2. En el área de información del panel General, haga clic en Mostrar para acceder al catálogo en el Explorador (Windows) o en Finder (Mac OS).

  3. Salir de Lightroom Classic.

  4. En el explorador (Windows) o en el Finder (Mac OS), copie o mueva los archivos catálogo.lrcat, catálogo.lrcat-data, previsualizaciones.lrdata y previsualizaciones inteligentes.lrdata (si existe) a la nueva ubicación.

  5. Haga doble clic en el archivo .lrcat en la nueva ubicación para abrirlo en Lightroom Classic.

  6. (Opcional) Si Lightroom Classic no puede encontrar carpetas ni fotografías en el catálogo que se ha copiado o movido, aparece un signo de interrogación junto a los nombres de carpeta en el panel Carpetas y un signo de exclamación en miniaturas de fotografías en la vista de cuadrícula. Para restaurar los vínculos de carpeta, haga clic con el botón derecho del ratón (Windows) o pulse la tecla Control (Mac OS) y haga clic en una carpeta con un icono de signo de interrogación y seleccione Buscar carpeta que falta. Para volver a vincular las fotografías individuales, consulte Búsqueda de las fotografías que faltan.

Exportación de un catálogo

Puede crear un catálogo que contenga un subconjunto de un catálogo más grande, seleccionando las fotos y exportándolas como un nuevo catálogo. Esto resulta útil, por ejemplo, cuando se importan las fotografías a un catálogo de un ordenador portátil y, a continuación, desea añadir las fotografías a un catálogo maestro en un ordenador de sobremesa.

  1. Seleccione las fotografías que desea añadir al nuevo catálogo.
  2. Seleccione Archivo > Exportar como catálogo.

  3. Especifique el nombre y la ubicación del catálogo.
  4. Indique si desea exportar los archivos de negativos y las previsualizaciones y, a continuación, haga clic en Guardar (Windows) o Exportar catálogo (Mac OS).

    Los "archivos de negativos" hacen referencia a los archivos originales que se importaron a Lightroom Classic.

    El nuevo catálogo contiene enlaces a las fotografías seleccionadas y su información. Debe abrir el nuevo catálogo para verlo.

  5. (Opcional) Para combinar catálogos, importe el nuevo catálogo dentro de otro. Consulte Importación de fotografías desde otro catálogo de Lightroom Classic.

Eliminar un catálogo

Al eliminar un catálogo se eliminará todo el trabajo que haya realizado en Lightroom Classic y no haya guardado en los archivos de fotografía. Aunque se suprimen las vistas previas, las fotografías originales que se vinculan no se suprimen.

  1. Con el Explorador (Windows) o el Finder (Mac OS), localice la carpeta que contiene el catálogo y arrástrela a la Papelera de reciclaje (Windows) o a la Papelera (Mac OS).

    Importante: Asegúrese de que la carpeta que elimine solo contenga archivos de catálogo que desee borrar, y no otros archivos. 

    Para mejorar el rendimiento, Lightroom Classic crea una carpeta de previsualizaciones junto al archivo .lrcat en el explorador (Windows) o en el Finder (Mac OS). Es seguro eliminar esta carpeta si su nombre coincide con el nombre del archivo .lrcat. Si elimina una carpeta de previsualizaciones que aún es necesaria en un catálogo, Lightroom Classic la volverá a generar cuando se trabaje con el catálogo, pero se ejecutará más lentamente hasta que se vuelvan a crear las previsualizaciones.

Cambio del catálogo predeterminado

De forma predeterminada, Lightroom Classic abre el catálogo más actual al inicio. Este comportamiento se puede cambiar para abrir otro catálogo o para solicitar siempre que se elija un catálogo.

  1. Seleccione Editar > Preferencias (Windows) o Lightroom Classic > Preferencias (Mac OS).

  2. En la ficha General, elija una de las siguientes opciones del menú Usar este catálogo al iniciar:

    Catálogo más reciente

    Se abre el catálogo más reciente con el que se ha trabajado.

    Preguntar al iniciar Lightroom

    Se abre el cuadro de diálogo Seleccionar catálogo al inicio para que seleccione la opción que desee.

    Catálogo en una ubicación predeterminada

    Lightroom Classic muestra una lista de todos los catálogos en \Imágenes\Lightroom (Windows) o /Imágenes/Lightroom (Mac OS) para que elija.

    Otro

    Le permite desplazarse a un archivo de catálogo específico (.lrcat) y seleccionarlo como catálogo predeterminado para abrirlo al inicio.

Personalización de los ajustes del catálogo

Puede especificar los comportamientos de los catálogos de Lightroom Classic que prefiera en el cuadro de diálogo Ajustes de catálogo.

  1. Seleccione Editar > Ajustes de catálogo (Windows) o Lightroom Classic > Ajustes de catálogo (Mac OS).

  2. En la ficha General, realice una de las siguientes acciones:

    Información

    Proporciona información como la ubicación, el nombre de archivo y la fecha de creación del catálogo. Haga clic en Mostrar para ver el archivo de catálogo en el Explorador (Windows) o en el Finder (Mac OS).

    Copia de seguridad

    Le permite especificar la frecuencia con la que se realiza una copia de seguridad del catálogo actual. Consulte Realización de copias de seguridad de catálogos.

  3. En la ficha Administración de archivos, realice una de las siguientes acciones:

    Caché de previsualización

    Determina cómo interpreta Lightroom Classic los tres tipos de previsualizaciones de imágenes. Todas las previsualizaciones se almacenan en el archivo de caché de previsualización en la carpeta en la que se ubica el catálogo.

    Tamaño de previsualización estándar

    Especifica la longitud máxima, en píxeles, del lado largo de las previsualizaciones de tamaño completo interpretadas. Elija un tamaño que sea igual o mayor que la resolución de la pantalla. Por ejemplo, si la resolución de pantalla es de 1920 x 1200 píxeles, seleccione Tamaño de previsualización estándar > 2048 píxeles. Si la resolución de pantalla supera los 2048 píxeles, Lightroom Classic genera en su lugar una previsualización 1:1.

    Calidad de previsualización

    Especifica la apariencia de las previsualizaciones en miniatura. Baja, media y alta son similares a la escala de calidad de las imágenes JPEG.

    Descartar automáticamente previsualizaciones 1:1

    Este ajuste especifica cuándo se descartan las previsualizaciones 1:1 en función del acceso más reciente a la vista previa. Las previsualizaciones 1:1 tienen las mismas dimensiones de píxeles que las fotografías originales y se aplica la reducción de ruido y el ajuste de enfoque. Se interpretan según sea necesario y permiten que la previsualización del catálogo sea grande, por lo que es bueno descartarlas periódicamente.

    Previsualizaciones inteligentes

    Indica el espacio en disco utilizado para previsualizaciones inteligentes. Para obtener información sobre el uso de las previsualizaciones inteligentes, consulte Previsualizaciones inteligentes.

    Números de secuencia de importación

    Especifica los números de secuencia de inicio para las fotografías cuando se importan en el catálogo. Número de importación es el primer número de una serie que identifica la cantidad de operaciones de importación que se llevan a cabo. Fotografías importadas es el primer número de una serie que identifica la cantidad de fotografías que se importan en el catálogo. Consulte Editor de plantillas de nombre de archivo y Editor de plantillas de texto.

  4. En la ficha Metadatos, realice una de las siguientes acciones:

    Proponer sugerencias a partir de los valores introducidos recientemente

    Al empezar a escribir una entrada de metadatos que se asemeja a una entrada anterior, aparecen una o más sugerencias a medida que se escribe. Anule la selección de esta opción para desactivarla. Haga clic en Borrar todas las listas de sugerencias para borrar las entradas anteriores.

    Incluir ajustes de revelado en los metadatos de los archivos JPEG, TIFF, PNG y PSD

    Anule la selección de esta opción para impedir que Lightroom Classic incluya los ajustes del módulo Revelar en los metadatos XMP de los archivos JPEG, TIFF, PNG y PSD.

    Escribir cambios automáticamente en XMP

    Seleccione esta opción para guardar los cambios de los metadatos directamente en los archivos sidecar XMP, de modo que los cambios sean visibles en otras aplicaciones. Anule la selección de esta opción para guardar los ajustes de los metadatos únicamente en el catálogo. Para obtener información sobre el almacenamiento de los cambios de XMP manualmente, consulte Acerca de los metadatos y XMP.

    Activar la geocodificación inversa de las coordenadas GPS para proporcionar sugerencias de direcciones

    Permite que Lightroom Classic envíe a Google las coordenadas GPS de las fotografías, si están disponibles, para que Lightroom Classic determine la ciudad, el estado y el país de la fotografía, y añada esta información a los metadatos de ubicación de IPTC.

    Exportar sugerencias de geocodificación inversa siempre que los campos de dirección estén vacíos

    Si se selecciona esta opción, Lightroom Classic añade la información de los metadatos de ubicación de IPTC sugerida a las fotografías al exportarlas.

    Realizar cambios de fecha u hora en archivos RAW de propietario

    Esta opción controla si Lightroom Classic escribe una nueva fecha y hora en los archivos RAW de propietario cuando se utiliza el comando Metadatos > Editar hora de captura para cambiar los metadatos de la hora de captura de la fotografía. De forma predeterminada, esta opción no está seleccionada.

Optimización del catálogo

Una vez que haya importado, editado y quizás eliminado varios archivos, puede que Lightroom Classic se ejecute más lentamente. Cuando esto suceda, optimice el catálogo para mejorar el rendimiento.

  1. Seleccione Archivo > Optimizar catálogo.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta