- Guía del usuario de Captivate
- Familiarícese con Captivate
- Versiones de Adobe Captivate
- Adobe Captivate 13
- Adobe Captivate 12
- Resumen de Adobe Captivate 12
- Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.6)
- Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.5)
- Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.4)
- Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.3)
- Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.2)
- Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.1)
- Configuración del proyecto
- Importación desde PowerPoint
- IA generativa en Captivate
- Información general sobre la IA generativa
- Generar texto
- Generar imágenes
- Información general sobre la generación de imágenes
- Generar imágenes usando indicaciones
- Elige el tipo de contenido de imagen: foto o arte
- Usar imágenes de referencia para composición y estilo
- Mejores prácticas para la generación efectiva de imágenes
- Proporcionar comentarios para mejorar la generación de imágenes
- Generar avatar
- Generar transcripciones
- Agregar y editar texto
- Añadir y editar imágenes
- Añadir y editar medios
- Componentes interactivos
- Crear pruebas
- Adición de widgets
- Interacciones y animaciones
- Mejora tu proyecto de aprendizaje electrónico
- Proyectos de simulación
- Cronología y tabla de contenido
- Revisar y colaborar
- Previsualizar y publicar
- Accesibilidad
- Creación de contenido accesible de aprendizaje electrónico en Adobe Captivate
- Hacer que una diapositiva sea accesible
- Agregar accesibilidad a los objetos de la diapositiva
- Hacer que un componente interactivo sea accesible
- Crear un widget accesible
- Hacer accesible un cuestionario
- Accesibilidad al índice y a la barra de reproducción
- Opciones de diseño en Adobe Captivate
- Recursos adicionales
Aprende a crear imágenes efectivas generadas por IA en Adobe Captivate para eLearning con planificación estratégica, indicaciones bien elaboradas y mejores prácticas de consistencia visual.
Información general
Las imágenes generadas por IA pueden hacer que los cursos de eLearning sean más atractivos, memorables y alineados con los objetivos educativos. Sin embargo, el valor de estas imágenes depende del grado de estrategia con el que planifiques, elabores las indicaciones y mantengas la coherencia visual en el contenido. Las buenas imágenes hacen algo más que decorar diapositivas: aclaran ideas complejas, refuerzan los objetivos de aprendizaje y crean una experiencia cohesiva para los estudiantes.
Para ayudarte a obtener los mejores resultados con la función Generar imagen, aquí tienes una lista de comprobación sobre prácticas recomendadas que puedes aplicar al planificar y crear elementos visuales para tus proyectos:
Lista de comprobación sobre prácticas recomendadas
Para aprovechar al máximo la función de generación de imágenes en tus proyectos de eLearning, sigue estas pautas:
- Planifica estratégicamente: Utiliza imágenes personalizadas donde añadan mayor impacto y mantén un estilo visual consistente en todas las diapositivas.
- Escribe indicaciones eficaces: Sé específico sobre el contexto, el entorno, las personas y el tono para mantener la armonía con los objetivos de aprendizaje.
- Mantén la coherencia: Utiliza imágenes de referencia para hacer coincidir la composición y el estilo en todos los módulos.
- Equilibra texto e imágenes: Utiliza elementos visuales para complementar (no repetir) el texto y explicar ideas complejas con más claridad.
- Garantiza la accesibilidad: Añade texto alternativo, mantén el contraste con las superposiciones y evita depender únicamente de imágenes para la información clave.
- Respeta la ética: Evita imágenes sensibles o sesgadas, garantiza la diversidad e inclusión y sigue las pautas de la organización.
Escribir mejores indicaciones para los elementos visuales del aprendizaje electrónico
Cuando usas Generar imagen en Adobe Captivate, la calidad de la indicación afecta directamente a la relevancia y claridad de la imagen. Una indicación vaga puede generar una imagen genérica, pero si se añade información de contexto, composición y estilo, se crean elementos visuales que respaldan mejor los objetivos educativos.
Los siguientes ejemplos muestran a los autores cómo mejorar sus indicaciones:
- Comienza con un tema.
- Añade acción, función y escenario.
- Incorpora contexto instructivo, estilo y composición.
Ejemplo 1: Habilidades blandas/Formación en liderazgo
Planteamiento del problema: Una imagen introductoria para un curso de Comunicación en Liderazgo utilizaba una ilustración simple y genérica. No reflejaba la colaboración ni un entorno de formación realista, lo que lo hacía menos eficaz para el aprendizaje basado en escenarios.
Indicación incorrecta: "Habilidades de liderazgo"
- Resultado generado: Produce una imagen simbólica genérica con iconos abstractos.
- Por qué no funciona: Es demasiado general y carece de contexto, y no refleja un escenario de formación profesional.
Mejor indicación: "Imagen de formación profesional de un gerente facilitando una sesión de lluvia de ideas con un equipo diverso, entorno colaborativo, notas adhesivas en la pared, escenario dinámico de liderazgo, estilo de foto realista."
- Resultado generado: Crea una imagen realista basada en escenarios de una sesión de liderazgo en acción.
- Por qué funciona: Clara y detallada; se alinea con los objetivos de formación, añade relevancia instructiva y mejora la participación del alumno.
Ejemplo 2: Formación en Servicio de Atención al Cliente
Planteamiento del problema: La imagen introductoria original para un módulo de Formación en Servicio de Atención al Cliente era una foto de estilo stock de una oficina. Aunque estaba vagamente relacionada, carecía del realismo, trabajo en equipo e interacción del cliente necesarios para ilustrar las prácticas modernas de soporte.
Indicación incorrecta: "Agente de centro de llamadas"
- Resultado generado: Produce una foto genérica de una persona con auriculares.
- Por qué no funciona: Demasiado genérico; sin trabajo en equipo, diversidad o contexto de servicio al cliente interactivo.
Mejor indicación: "Escena realista de oficina mostrando dos agentes de centro de llamadas colaborando, equipo diverso, un agente asistiendo a un cliente en una videollamada, diseño de lugar de trabajo moderno, estilo de material de formación profesional."
- Resultado generado: Genera una imagen pulida y rica en escenarios que destaca el trabajo en equipo, la inclusión y la participación del cliente.
- Por qué funciona: Detallado y contextual; apoya los objetivos de aprendizaje al visualizar interacciones de servicio reales en un lugar de trabajo moderno.
Resumen
Seguir las prácticas recomendadas para la generación de imágenes en Adobe Captivate garantiza que los elementos visuales sean impactantes, coherentes y estén alineados con los objetivos de aprendizaje. Al escribir indicaciones claras y específicas, planificar estratégicamente y mantener un estilo cohesivo, puedes crear imágenes que mejoren las experiencias de aprendizaje y simplifiquen ideas complejas. Utiliza estas pautas para maximizar la eficacia de los elementos visuales y ofrecer contenido atractivo y accesible a tu público.