Selecciona cualquier objeto de la diapositiva. En este ejemplo, se ha seleccionado una imagen.
- Guía del usuario de Captivate
- Familiarícese con Captivate
- Versiones de Adobe Captivate
- Adobe Captivate 13
- Adobe Captivate 12
- Resumen de Adobe Captivate 12
- Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.6)
- Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.5)
- Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.4)
- Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.3)
- Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.2)
- Notas de la versión de Adobe Captivate (actualización 12.1)
- Configuración del proyecto
- Importación desde PowerPoint
- IA generativa en Captivate
- Información general sobre la IA generativa
- Generar texto
- Generar imágenes
- Información general sobre la generación de imágenes
- Generar imágenes usando indicaciones
- Elige el tipo de contenido de imagen: foto o arte
- Usar imágenes de referencia para composición y estilo
- Mejores prácticas para la generación efectiva de imágenes
- Proporcionar comentarios para mejorar la generación de imágenes
- Generar avatar
- Generar transcripciones
- Agregar y editar texto
- Añadir y editar imágenes
- Añadir y editar medios
- Componentes interactivos
- Crear pruebas
- Adición de widgets
- Interacciones y animaciones
- Mejora tu proyecto de aprendizaje electrónico
- Proyectos de simulación
- Cronología y tabla de contenido
- Revisar y colaborar
- Previsualizar y publicar
- Accesibilidad
- Creación de contenido accesible de aprendizaje electrónico en Adobe Captivate
- Hacer que una diapositiva sea accesible
- Agregar accesibilidad a los objetos de la diapositiva
- Hacer que un componente interactivo sea accesible
- Crear un widget accesible
- Hacer accesible un cuestionario
- Accesibilidad al índice y a la barra de reproducción
- Opciones de diseño en Adobe Captivate
- Recursos adicionales
Aprende cómo Adobe Captivate convierte las animaciones de PowerPoint durante la importación, permite la personalización y da pie a una interactividad mejorada con los objetos importados para aumentar la participación del estudiante.
Introducción
Las animaciones e interacciones ayudan a captar la atención del estudiante y guiar el enfoque dentro de un curso. También aumentan la participación al convertir las diapositivas estáticas en experiencias dinámicas. Por ejemplo, puedes:
- Usar botones personalizados creados a partir de formas para navegar entre diapositivas de contenido o cuestionarios.
- Agregar formas de llamada con notas importantes o sugerencias que aparecen con un activador, como un clic o al pasar el cursor.
- Animar objetos clave (por ejemplo, resaltar un paso del proceso) para enfatizar información crítica en el momento adecuado.
Cómo Captivate maneja las animaciones de PowerPoint
Después de importar una presentación de PowerPoint a Adobe Captivate, las animaciones compatibles se convierten a animaciones de Captivate. Se conservan los efectos básicos de entrada y salida, pero la mayoría de las animaciones avanzadas, los activadores y las opciones interactivas no se importan. Como resultado, tus diapositivas conservan su comportamiento animado general, pero los efectos complejos e interacciones deben recrearse manualmente en Captivate.
Aprende más sobre la lista completa de animaciones compatibles en Captivate.
Animaciones de PowerPoint compatibles y no compatibles
Captivate admite un conjunto limitado de animaciones de PowerPoint. Los efectos sin equivalentes directos son ignorados o reemplazados. Algunos ajustes de tiempo se aplican automáticamente durante la importación.
Animaciones compatibles
- Efectos básicos de entrada y salida como Fundido, Barrido, Entrada/Salida volando, Zoom, Giro y Rebote.
- Un conjunto limitado de animaciones de énfasis, si Captivate tiene un efecto correspondiente.
- Se pueden importar varias animaciones de énfasis, siempre que Captivate las admita.
- Se importa la primera animación de entrada/salida por objeto; las animaciones posteriores de entrada/salida se ignoran.
Animaciones parcialmente compatibles
Los desencadenadores no se importan directamente, pero Captivate ajusta el tiempo de la siguiente manera:
- Después del anterior: La animación se reproduce después de que se complete la animación anterior.
- Al hacer clic: La animación se sincroniza al entrar en la diapositiva o inmediatamente después de la animación anterior.
- Con el anterior: La animación comienza junto con la animación anterior.
- Temporización compleja: La secuencia puede conservarse en casos simples, pero las opciones avanzadas no.
Animaciones no compatibles
- Trayectorias de movimiento.
- Animaciones basadas en color o sonido.
- Efectos avanzados (por ejemplo, Barras aleatorias, Reducir, Efectos 3D).
- Desencadenadores de rebobinado.
- Animaciones de texto agrupado.
- Opciones posanimación más allá de la temporización básica.
Si no hay una animación equivalente disponible o si el tipo de animación no es compatible, Captivate asigna el efecto Ninguno. Esto significa que el objeto aparecerá sin animación, pero puedes aplicar manualmente un nuevo efecto dentro de Captivate.
Resumen de animaciones importadas
Expande cada pestaña a continuación para ver cómo se asignan las animaciones de PowerPoint a las animaciones de Captivate. Esto ayuda a garantizar la consistencia al importar presentaciones y personalizar animaciones después de la importación.
Ten en cuenta que las animaciones de salida en Captivate se comportan de manera similar a las animaciones de entrada, pero en dirección opuesta, lo que permite transiciones fluidas al desaparecer de la vista.
| Animación de PowerPoint | Animación de Captivate |
|---|---|
| Aparecer | Fundido de entrada | Centro |
| Caja | Ajuste de escala en el centro |
| Círculo | Ajuste de escala en el centro |
| Asomar | Deslizamiento abajo |
| Desplazar | Deslizamiento abajo |
| Barrido | Estiramiento abajo |
| Expandir | Estiramiento en el centro |
| Difuminar | Aumento progresivo |
| Oscilar | Remolino de entrada |
| Zoom | Ajuste de escala en el centro |
| Zoom básico | Ajuste de escala en el centro |
| Flotar hacia arriba | Deslizamiento abajo |
| Elevar | Deslizamiento abajo |
| Flotar hacia abajo | Deslizamiento arriba |
| Aumentar y girar | Remolino de entrada | Centro + Sentido horario |
| Giro | Girar en sentido antihorario |
| Giro básico | Remolino de entrada | Vertical |
| Rebote | Rebote de entrada |
| Créditos | Deslizamiento abajo |
| Curva hacia arriba | Deslizar en elíptica - inferior izquierda |
| Flotar | Rotación de entrada - superior derecha |
| Molino | Girar en sentido antihorario |
| Espiral | Deslizar en elíptica - superior derecha |
| Animación de PowerPoint | Animación de Captivate |
|---|---|
| Color de relleno | Pulsación | Pulsación adelante |
| Pulso | Pulsación | Pulsación adelante |
| Tambalearse | Tambaleo | Horizontal inferior |
| Intermitencia | Intermitencia |
| Animación de PowerPoint | Animación de Captivate |
|---|---|
| Caja | Ajuste de escala de salida |
| Círculo | Ajuste de escala de salida |
| Desplazamiento de salida | Deslizamiento de salida |
| Asomar salida | Deslizamiento de salida |
| Barrido | Estiramiento de salida |
| Difuminar | Desvanecimiento |
| Oscilar | Remolino de salida |
| Zoom | Ajuste de escala de salida |
| Zoom básico | Ajuste de escala de salida |
| Flotar hacia abajo | Deslizamiento de salida |
| Flotar hacia arriba | Deslizamiento de salida |
| Giro básico | Remolino de salida |
| Rebote | Rebote de salida |
| Créditos | Deslizamiento de salida |
| Flotar | Giro de salida |
| Molino | Giro de salida |
| Espiral de salida | Deslizamiento elíptico de salida |
Personalizar animaciones después de la importación
Una vez que hayas importado una presentación de PowerPoint en Adobe Captivate, puedes:
- Editar y refinar las animaciones existentes para replicar con precisión los efectos originales de PowerPoint.
- Agregar nuevas animaciones a objetos que no estaban animados en PowerPoint, permitiendo experiencias de aprendizaje más ricas y atractivas.
Captivate proporciona control completo sobre las propiedades de animación como dirección, duración y temporización, permitiéndote personalizar el comportamiento de cada objeto según tus objetivos de diseño instructivo.
-
-
Selecciona Animación en el panel de propiedades.
Agregar animaciones en objetos importados Agregar animaciones en objetos importados -
Puedes agregar propiedades de animación como dirección, estilo de entrega (para texto), temporización, duración y retraso para animaciones de entrada, énfasis o salida. Estas configuraciones te permiten:
- Replicar efectos originales de PowerPoint ajustando la dirección y duración.
- Crear nuevas animaciones adaptadas al diseño de tu curso y la experiencia del alumno.
Personalizar efectos de animación en objetos importados Personalizar efectos de animación en objetos importados -
Selecciona Prueba para verificar los efectos de animación en la diapositiva.
-
Abre la vista previa del proyecto para comprobar cómo aparecerá y funcionará para el estudiante.
Ampliación de animaciones e interacciones
Además de preservar las animaciones importadas, Captivate te permite:
- Añadir animaciones a objetos que inicialmente no tenían ninguna en PowerPoint.
- Insertar nuevos objetos (como formas, botones o imágenes) y aplicar animaciones o activadores interactivos.
- Mejorar la participación del estudiante combinando elementos de diapositivas importados con las capacidades de animación e interacción nativas de Captivate.
Ejemplos de cómo añadir animaciones e interacciones
Como los botones y activadores interactivos de PowerPoint no se conservan durante la importación, puedes usar formas en Captivate como objetos interactivos. Por ejemplo, puedes convertir una forma en un botón de navegación, aplicar animaciones y asignar interacciones.
-
Inserta una forma en la diapositiva, por ejemplo, una flecha pentagonal, y añade texto dentro de ella. En este caso, la forma servirá como botón de navegación. Aprende más sobre cómo añadir y personalizar formas en diapositivas importadas.
Personalizar la forma de flecha pentagonal añadiendo texto Personalizar la forma de flecha pentagonal añadiendo texto -
Selecciona Interacciones en el panel de propiedades y, a continuación, selecciona Añadir una interacción.
-
Añade el activador, las condiciones y las acciones asociadas para la interacción. Personaliza la interacción aplicando animaciones, transiciones, duración y retrasos. Para obtener más detalles, consulta la información sobre interacciones en Adobe Captivate.
-
Asigna una acción como Ir a la diapositiva siguiente, Mostrar, Ocultar, Establecer estado o Aplicar animación.También puedes seleccionar Más para acceder a opciones adicionales como Reproducir medios, Ejecutar JavaScript, Abrir URL o archivo y otras acciones avanzadas.
Personalizar la interacción en objetos importados Personalizar la interacción en objetos importados -
Selecciona Listo para aplicar.
Establecer estados en interacciones
Puedes asignar diferentes estados visuales a los objetos basados en las interacciones del usuario para mejorar la retroalimentación y la usabilidad. Adobe Captivate proporciona estados integrados, como Colocar el puntero, Visitado, Seleccionado y Desactivado. Estos estados ayudan a indicar el progreso o el estado de la interacción. Como alternativa, puedes crear y aplicar estados personalizados adaptados al diseño de tu curso. Al crear un estado personalizado, asígnale un nombre claro y descriptivo para garantizar la coherencia y facilidad de uso.
El uso eficaz de los estados proporciona a los alumnos señales visuales, mejora la accesibilidad y hace que el curso sea más intuitivo y fácil de usar al guiarlos durante su proceso de aprendizaje.
-
Selecciona un objeto y luego abre el panel Estados para ver sus estados disponibles. En este ejemplo, una forma demuestra cómo se pueden aplicar estados personalizados o integrados para mejorar la interactividad.
-
Añada una interacción.
-
Selecciona un tipo de activador como Clic/Toque, Colocar el puntero, Doble clic o Clic con el botón secundario.
-
Para la Acción, selecciona Establecer estado para aplicar un estado diferente cuando el usuario interactúe con la forma.
Agregar y personalizar estados para una interacción de objeto Agregar y personalizar estados para una interacción de objeto Selecciona cualquiera de los estados integrados o selecciona un estado personalizado que hayas creado.
-
Selecciona un estado en el panel Estados y personaliza su apariencia desde Propiedades visuales.
Agregar audio a las interacciones
Puedes hacer que tus cursos de eLearning sean más atractivos e intuitivos agregando señales de audio a las interacciones de objetos. Estas señales proporcionan comentarios instantáneos. Por ejemplo, confirmar una selección, indicar el progreso o señalar la finalización de una tarea. Ayudan a los alumnos a mantenerse orientados y motivados mientras mejoran la interactividad, la accesibilidad y la experiencia del usuario general a través de la guía multimodal.
-
Selecciona un objeto (en este ejemplo una forma) y agrega una interacción.
-
Selecciona un activador para la interacción del usuario.
-
En Acción selecciona Más.
-
Selecciona Reproducir medios y examina y selecciona un archivo de audio (formato MP3 y WAV).
Examinar y cargar un archivo de audio para el audio de interacción Examinar y cargar un archivo de audio para el audio de interacción -
Selecciona Listo para aplicar el audio. Realiza una vista previa de la diapositiva para verificar que la señal se reproduce en sincronización con la interacción del usuario.