- Guía del usuario de After Effects
- Versiones beta
- Introducción
- Introducción a After Effects
- Novedades de After Effects
- Notas de la versión | After Effects
- Requisitos del sistema para After Effects
- Métodos abreviados de teclado en After Effects
- Formatos de archivo admitidos | After Effects
- Recomendaciones de hardware
- After Effects para Apple Silicon
- Planificación y configuración
- Sugerencia del día
- Espacios de trabajo
- Proyectos y composiciones
- Importación de material de archivo
- Preparación e importación de imágenes fijas
- Importación desde After Effects y Adobe Premiere Pro
- Importación e interpretación de vídeo y de audio
- Preparación e importación de archivos de imagen 3D
- Importación e interpretación de elementos de material de archivo
- Importación de archivos SVG
- Uso de elementos de material de archivo
- Detección de puntos de edición con Detección de edición de escena
- Metadatos XMP
- Texto y gráficos
- Texto
- Gráficos animados
- Trabajar con plantillas de gráficos animados en After Effects
- Uso de expresiones para crear listas desplegables en plantillas de gráficos animados
- Trabajo con propiedades esenciales para crear plantillas de gráficos animados
- Reemplazo de imágenes y vídeos en plantillas de gráficos animados y propiedades esenciales
- Anime de forma más rápida y sencilla utilizando el panel Propiedades
- Dibujo, pintura y trazados
- Descripción general de las capas de forma, trazados y gráficos vectoriales
- Herramientas de pintura: Pincel, Tampón de clonar y Borrador
- Estrechar trazos de forma
- Atributos de forma, operaciones de pintura y operaciones de trazado para capas de forma
- Uso del efecto de forma Desplazar trazados para modificar formas
- Creación de formas
- Creación de máscaras
- Elimine objetos de sus vídeos desde el panel Relleno según el contenido
- Pincel tipo rotoscopia y Perfeccionar mate
- Creación de nulos para propiedades y trazados de posición
- Capas, marcadores y cámara
- Animación, fotogramas clave, seguimiento del movimiento y efecto de clave
- Animación
- Fotograma clave
- Seguimiento de movimiento
- Incrustación
- Transparencia y composición
- Ajuste del color
- Ajustes preestablecidos de animación y efectos
- Información general de efectos y ajustes preestablecidos de animación
- Lista de efectos
- Administrador de efectos
- Efectos de simulación
- Efectos de estilización
- Efectos de audio
- Efectos de distorsión
- Efectos de perspectiva
- Efectos de canal
- Efectos de generación
- Efectos de tiempo
- Efectos de transición
- El efecto Reparación de obturación de desplazamiento
- Efectos de desenfoque y enfoque
- Efectos de canal 3D
- Efectos de utilidad
- Efectos mate
- Efectos Ruido y Granulado
- Efecto Mejora de conservación de detalles
- Efectos obsoletos
- Complementos Cycore
- Expresiones y automatización
- Expresiones
- Conceptos básicos sobre expresiones
- Comprensión del lenguaje de expresión
- Uso de los controles de expresión
- Diferencias de sintaxis entre los motores de expresiones de JavaScript y ExtendScript heredado
- Edición de expresiones
- Errores de expresiones
- Uso del editor de expresiones
- Uso de expresiones para editar y acceder a las propiedades de texto
- Referencia del lenguaje de expresión
- Ejemplos de expresiones
- Automatización
- Expresiones
- Vídeo inmersivo, RV y 3D
- Construcción de entornos de VR en After Effects
- Aplicar efectos de vídeo envolvente
- Herramientas de composición para vídeos de VR/360
- Procesador 3D avanzado
- Importación y adición de modelos 3D a la composición
- Importación de modelos 3D desde las Bibliotecas Creative Cloud
- Crear mallas paramétricas
- Iluminación basada en imágenes
- Luces de entorno animadas
- Habilitar luces para proyectar sombras
- Extracción y animación de luces y cámaras a partir de modelos 3D
- Seguimiento del movimiento de la cámara 3D
- Ajustar la Configuración predeterminada de cámara para composiciones 3D
- Proyección y aceptación de sombras
- Animaciones de modelos 3D incrustadas
- Captura de sombras
- Extracción de datos de profundidad 3D
- Modificación de las propiedades de materiales de una capa 3D
- Aplicar materiales 3D de Substance
- Trabajo en espacios de diseño 3D
- Herramientas de transformación Gizmo 3D
- Un gizmo 3D único para múltiples capas 3D
- Haga más cosas con la animación 3D
- Previsualización de los cambios en diseños 3D en tiempo real con el motor Mercury 3D
- Adición de diseño interactivo a los gráficos
- Vistas y previsualizaciones
- Procesamiento y exportación
- Principios básicos de procesamiento y exportación
- Codificación H.264 en After Effects
- Exportación de un proyecto de After Effects como un proyecto de Adobe Premiere Pro
- Conversión de películas
- Procesamiento de varios fotogramas
- Procesamiento automático y en red
- Procesamiento y exportación de imágenes fijas y secuencias de imágenes fijas
- Uso del códec de GoPro CineForm en After Effects
- Uso de otras aplicaciones
- Colaboración: Frame.io y Team Projects
- Memoria, almacenamiento y rendimiento
- Base de conocimiento
Aprenda a usar la transformación Gizmo 3D para escalar, colocar y rotar capas 3D con una sola herramienta.
Utilice la transformación Gizmo 3D para escalar, colocar y rotar capas 3D con una sola herramienta. A diferencia de la antigua herramienta de transformación Gizmo, esta es más rápida e intuitiva y le ofrece todas las herramientas de manipulación de espacios en una sola interfaz. Funciona de forma similar a Dimensión, que le permite transformar cada eje dentro de la misma herramienta. Se acabó el tener que ir a diferentes propiedades, como la posición, la escala y la rotación para modificarlas.
Obtenga más información sobre cómo trabajar en Espacio de animación de diseño 3D en After Effects.
El Gizmo principal permite escalar (controladores cuadrados), posicionar (flechas) y rotar (círculos) un objeto desde un mismo control. Simplemente haga clic y arrastre el control que desee manipular:
- Los controladores de Posición, representados mediante flechas, permiten mover la selección en la dirección en la que se encuentra la flecha. Al moverla, las líneas de color rosa siguientes funcionan como guías para que sepa hasta dónde se ha trasladado el objeto desde su punto de origen. Obtenga más información sobre la guía dimensional.
- Los controladores de Escala, representados por cuadrados, permiten estirar y escalar los objetos a lo largo de la línea en la que se coloca el control. Mantenga pulsada la tecla Mayús mientras escala para modificarla de manera uniforme en todas las direcciones.
- Los controles de Giro, representados por círculos, permiten rotar los objetos en la dirección de la línea en la que se coloca el control. De forma predeterminada, la rotación se mueve en incrementos de 1 grado. Mantenga pulsada la tecla Mayús para hacer la rotación en incrementos de 5 grados. Mantenga pulsado Cmd/Ctrl mientras rota para desactivar el ajuste de la rotación y obtener una precisión decimal.
Diferentes variaciones de Gizmo
Las versiones anteriores de la herramienta de transformación Gizmo no tienen estados individuales. La herramienta de transformación Gizmo 3D comienza con un estado universal y el resto de variaciones: Posición, Escala y Rotación. Puede cambiarlas desde la barra de herramientas principal.
Cada uno de los colores representa un eje distinto: rojo para X (horizontal), verde para Y (vertical) y azul para Z (profundidad). Mueva cada uno de los ejes para cambiar la orientación de los objetos.
Estado universal
Position-specific
Scale-specific
Rotation-specific
Modos de eje diferentes
After Effects le permite cambiar entre el espacio de eje local y de mundo y el modo de eje de vistas que realizan las siguientes tareas:
- Movimiento del punto de ancla
- Posición y orientación
- Rotación con el eje Y / panorámica trasera / herramienta del punto de ancla
- Intente combinar la palabra, el área local o el modo de eje de vista, junto con los distintos estados, para obtener un mayor control sobre los objetos en el espacio 3D.
- Cuando seleccionas varias capas 3D al mismo tiempo, ahora puedes manipularlas juntas usando un gizmo 3D unificado.
Guía de dimensiones
Utilice las guías de dimensiones mientras trabaja con los gizmos para indicar el grado de desplazamiento de un objeto o el número de grados que se ha rotado. Estas guías se actualizan dinámicamente y le proporcionan información sobre los distintos estados y modos del gizmo.
Por ejemplo, si mueve la cabeza de Posición (la flecha), aparece una línea rosa que indica la distancia que el objeto se ha desplazado desde el punto de origen. También hay un punto de intersección marcado por líneas rosadas, que agrega valores dinámicos a los diferentes ejes, mejorando la velocidad y versatilidad en tus flujos de trabajo 3D.
Uso de métodos abreviados de teclado para cambiar entre Gizmos
Puede editar las propiedades de forma separada con las teclas de 4, 5, 6 para ir a herramientas individuales y manipular los ejes, o bien pulsar la tecla V para volver al Gizmo universal. También puede centrarse en un tipo de propiedad para obtener una mayor precisión. Edite el método abreviado de teclado en el Editor de métodos abreviados de teclado.