- Familiarización con Photoshop Elements
- Guía del usuario de Photoshop Elements
- Introducción a Photoshop Elements
- Entorno y espacio de trabajo
- Familiarización con la pantalla de inicio
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Preferencias
- Herramientas
- Barra de tareas contextuales
- Paneles y cestas
- Apertura de archivos
- Reglas, cuadrículas y guías
- Modo rápido mejorado
- Información de archivo
- Ajustes preestablecidos y bibliotecas
- Compatibilidad con toque múltiple
- Discos de memoria virtual, plugins y actualizaciones de la aplicación
- Acciones de deshacer, rehacer y cancelar
- Visualización de imágenes
- Corrección y mejora de fotografías
- Redimensionar imágenes
- Recorte de fotografías
- Procesamiento de archivos de imagen RAW de cámara
- Adición de desenfoque, sustitución de colores y clonación de áreas de imagen
- Ajuste de sombras y luz
- Retoque y corrección de fotografías
- Restaurar fotos
- Combinar fotos
- Enfocar fotografías
- Transformación
- Tono inteligente automático
- Recomposición
- Uso de acciones para procesar fotografías
- Composición de Photomerge
- Creación de imágenes panorámicas
- Superposiciones en movimiento
- Elementos en movimiento
- Moviendo fotos
- Adición de formas y texto
- Acciones rápidas
- IA generativa
- Filtros, efectos y ediciones guiadas
- Modo de edición Guiada
- Filtros
- Modo de edición Guiada: ediciones de Photomerge
- Modo de edición Guiada: ediciones básicas
- Filtros de ajuste
- Efectos
- Ediciones divertidas del modo de edición Guiada
- Ediciones especiales del modo de edición Guiada
- Filtros artísticos
- Modo de edición Guiada: modificaciones del color
- Modo de edición Guiada: ediciones de blanco y negro
- Filtros de desenfoque
- Filtros de trazos de pincel
- Filtros de distorsión
- Otros filtros
- Filtros de ruido
- Filtros para interpretar
- Filtros para bosquejar
- Filtros para estilizar
- Filtros de textura
- Filtros para pixelizar
- Trabajo con colores
- Trabajo con selecciones
- Trabajo con capas
- Creación de proyectos fotográficos
- Almacenamiento, impresión y uso compartido de fotografías
- Guardado de imágenes
- Impresión de fotografías
- Uso compartido de fotografías en línea
- Optimización de imágenes
- Optimización de imágenes para el formato JPEG
- Tramado en imágenes Web
- Ediciones guiadas: panel Compartir
- Previsualización de imágenes Web
- Uso de transparencia y mates
- Optimización de imágenes para los formatos GIF o PNG-8
- Optimización de imágenes para el formato PNG-24
- Métodos abreviados de teclado
- Teclas para seleccionar herramientas
- Teclas para seleccionar y mover objetos
- Teclas para el panel Capas
- Teclas para mostrar u ocultar los paneles (modo Experto)
- Teclas para pintura y pinceles
- Teclas para utilizar texto
- Teclas para el filtro Licuar
- Teclas para transformar selecciones
- Teclas para el panel Muestras de color
- Teclas para el cuadro de diálogo Camera Raw
- Teclas para la Galería de filtros
- Teclas para utilizar modos de fusión
- Teclas para ver imágenes (modo Experto)
Acerca de las opciones de opacidad y fusión en capas
La opacidad de una Capa determina el grado en que oscurece o revela la capa que tiene debajo.Una capa con 1% de opacidad es casi transparente, mientras que una capa con 100% de opacidad es opaca.Las áreas transparentes permanecen transparentes independientemente de la configuración de opacidad.
Los modos de fusión de capas se utilizan para determinar cómo se fusiona una capa con los píxeles de las capas que tiene debajo.Mediante los modos de fusión, puede crear varios efectos especiales.
La opacidad y el modo de fusión de una capa interactúan con la opacidad y el modo de fusión de las herramientas de pintura.Por ejemplo, una capa utiliza el modo Disolver al 50% de opacidad.Pinta en esta capa con la herramienta Pincel configurada en modo Normal al 100% de opacidad.La pintura aparece en modo Disolver al 50% de opacidad.De manera similar, si una capa utiliza el modo Normal al 100% de opacidad y usa la Herramienta Borrador al 50% de opacidad, solo desaparece el 50% de la pintura de la capa al borrar.
A. Capa Bambú y capa Bordes B. Capa Bambú con un 100% de opacidad y modo Subexponer color C. Capa Bambú con un 50% de opacidad y modo Sobreexponer color
Especificar la opacidad de una capa
-
Seleccione la capa en el panel Capas.
-
En el panel Capas, introduzca un valor entre 0 y 100 para Opacidad, o haga clic en la flecha a la derecha del cuadro Opacidad y arrastre el regulador de Opacidad que aparece.
Especificar un modo de fusión para una capa
Cuando pasa el cursor sobre los modos de fusión en el panel Capas, la imagen se actualiza en tiempo real para mostrar cómo cada modo afecta a su capa.Esta retroalimentación visual instantánea elimina las conjeturas, facilitando la elección del efecto adecuado.Es especialmente útil al superponer texturas, jugar con efectos de iluminación como fugas o destellos, o refinar cómo se sitúa el texto sobre una imagen
-
Seleccione una capa que haya añadido en el panel Capas.
-
Expanda el menú desplegable Modo de fusión.
-
Pase el cursor sobre diferentes modos de fusión para previsualizar el resultado.
Nota:Introducido en Photoshop Elements 2026.
-
Haga clic para aplicar el modo que le guste.
Seleccionar todas las áreas opacas de una capa
Puede seleccionar rápidamente todas las áreas opacas de una capa.Este procedimiento es útil cuando desea excluir áreas transparentes de una selección.
-
En el panel Capas, pulse Ctrl y haga clic (Command y clic en Mac OS) en la miniatura de la capa:
-
Para añadir los píxeles a una selección existente, pulse Ctrl+Mayús (Command+Mayús en Mac OS) y haga clic en la miniatura de la capa en el panel Capas.
-
Para eliminar los píxeles de una selección existente, pulse Ctrl+Alt (Command+Opción en Mac OS) y haga clic en la miniatura de la capa en el panel Capas.
-
Para cargar la intersección de los píxeles y una selección existente, pulse Ctrl+Alt+Mayús (Command+Opción+Mayús en Mac OS) y haga clic en la miniatura de la capa en el panel Capas.
Personalizar la cuadrícula de transparencia
La cuadrícula de ajedrez identifica la transparencia en una capa.Puede cambiar la apariencia de esta cuadrícula; sin embargo, no la cambie a blanco sólido, ya que eliminará la distinción visual entre opaco (blanco) y transparente (cuadrícula de ajedrez).
-
En Windows, seleccione Edición > Preferencias > Transparencia.En Mac, seleccione Photoshop Elements > Preferencias > Transparencia.
-
Seleccione un tamaño para el motivo en el menú Tamaño de cuadrícula.
-
Seleccione un color para el motivo en el menú Colores de cuadrícula. Para seleccionar un color personalizado en su lugar, haga clic en una de las dos casillas debajo del menú Colores de cuadrícula y seleccione un color en el Selector de color.