El filtro Ecualizar redistribuye los valores de brillo de los píxeles de una imagen para que representen toda la gama de niveles de brillo más uniformemente. Al aplicar este comando, Photoshop Elements encuentra los valores más claros y más oscuros de la imagen compuesta. A continuación, los reasigna de forma que el valor más brillante representa al blanco y el valor más oscuro representa al negro. Photoshop Elements, a continuación, ecualiza el brillo (es decir, distribuye los valores de píxeles intermedios) uniformemente por toda la escala de grises.
El filtro Mapa de degradado asigna la gama de escala de grises de una imagen a los colores de un determinado relleno de degradado.

-
- Para elegir en una lista de rellenos de degradado, haga clic en el triángulo a la derecha del relleno de degradado que aparece en el cuadro de diálogo Mapa de degradado. Haga clic para seleccionar el relleno de degradado que desea y, a continuación, haga clic en un área en blanco del cuadro de diálogo para cerrar la lista.
El filtro Invertir invierte los colores de una imagen. Este comando se puede utilizar, por ejemplo, para hacer un negativo de una imagen en positivo en blanco y negro o para hacer un positivo a partir de un negativo en blanco y negro escaneado.
Nota: el comando Invertir no puede crear imágenes positivas precisas a partir de negativos en color escaneados porque la película de impresión de color contiene una máscara naranja en la base. Asegúrese de usar los ajustes correctos para los negativos en color al escanear película en escáneres de diapositivas.
Al invertir una imagen, el valor de brillo de cada píxel se convierte al valor inverso en la escala de valores de color de 256 pasos. Por ejemplo, un píxel en una imagen positiva con un valor de 255 se cambia a 0.
El filtro Posterizar permite especificar el número de niveles tonales (o valores de brillo) para cada canal de una imagen. A continuación, asigna píxeles al nivel de coincidencia más cercano. Por ejemplo, elegir dos niveles tonales de una imagen RGB proporciona seis colores, dos para el rojo, dos para el verde y dos para el azul.
Este comando sirve para crear efectos especiales, como las áreas planas y de gran tamaño de una fotografía. Los efectos son más evidentes si se reduce la cantidad de niveles de gris de una imagen en escala de grises. Pero también genera efectos interesantes en las imágenes en color.
Nota:
Si desea una cantidad específica de colores en la imagen, convierta la imagen a escala de grises y especifique la cantidad de niveles que desea. A continuación, vuelva a convertir la imagen al modo de color anterior y sustituya los distintos tonos de gris por los colores que desea.
El filtro Umbral convierte las imágenes en color y en escala de grises a imágenes en blanco y negro con un contraste muy alto. Puede especificar un determinado nivel como un umbral. Todos los píxeles más claros que el umbral se convierten en blanco y todos los píxeles más oscuros se convierten en negro. Este comando sirve para determinar las áreas más claras y más oscuras de una imagen.
El comando Filtro de fotografía imita la técnica de colocar un filtro coloreado delante de la lente de la cámara. El filtro coloreado permite ajustar el equilibrio y la temperatura del color de la luz transmitida a través de la lente y exponer la película. Con el comando Filtro de fotografía puede seleccionar un color preestablecido para aplicar un ajuste de tono a una imagen. Si desea aplicar un ajuste de color personalizado, el comando Filtro de fotografía permite especificar un color mediante el Selector de color de Adobe.

-
Para seleccionar el color del filtro, realice una de las acciones siguientes en el cuadro de diálogo Filtro de fotografía:
Filtro cálido (85) y filtro frío (80)
Filtros de conversión de color que ajustan el equilibrio de blancos de una imagen. Si se ha fotografiado una imagen a una baja temperatura de color de luz (amarillenta), el filtro frío (80) añade azul a los colores de la imagen para compensar la baja temperatura de color de la luz ambiental. Y, al revés, si se ha fotografiado una imagen a una alta temperatura de color de luz (azulada), el filtro cálido (85) hace que los colores de la imagen sean más cálidos para compensar la alta temperatura de color de la luz ambiental.
Filtro cálido (81) y filtro frío (82)
Filtros de equilibrio de luz para ajustes menores de la calidad de color de una imagen. El filtro cálido (81) hace que la imagen sea más cálida (más amarilla) y el filtro frío (82) hace que la imagen sea más fría (más azul).
Colores individuales
Aplique un ajuste de tono a la imagen en función del color preestablecido que seleccione. La elección del color dependerá de cómo va a utilizar el comando Filtro de fotografía. Si la fotografía tiene un matiz de color, puede elegir un color complementario para neutralizarlo. También puede aplicar colores para conseguir efectos de color especiales o mejorar la fotografía. Por ejemplo, el color Bajomatiz de colora el tinte de color azul verdoso característico de una fotografía realizada debajo del agua.
- Seleccione la opción Color y haga clic en el cuadrado de color para utilizar el Selector de color de Adobe y especificar el color de un filtro de color personalizado.