Guía del usuario Cancelar

Crear y verificar la accesibilidad de archivos PDF (Acrobat Pro)

Antes de empezar

Estamos implementando una nueva experiencia de producto más intuitiva. Si la pantalla que aparece aquí no coincide con la interfaz del producto, selecciona la ayuda para tu experiencia actual.

En la nueva experiencia, las herramientas se muestran en el lado izquierdo de la pantalla.

Información general

Puede utilizar Acrobat para hacer que los archivos PDF cumplan las normas de accesibilidad habituales, como las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) 2.0 y PDF/UA (Acceso Universal o ISO 14289). Acrobat proporciona las siguientes herramientas de accesibilidad:

  • Preparar para accesibilidaduna acción predefinida automatiza muchas tareas, comprueba la accesibilidad y proporciona instrucciones para elementos que requieren correcciones manuales. Identifique y solucione rápidamente áreas con problemas.
  • Comprobación de accesibilidad: verifica si el documento se ajusta a los estándares de accesibilidad, como PDF/UA y WCAG 2.0.
  • Abrir informe de accesibilidad: resume los resultados de la comprobación de accesibilidad. Contiene vínculos a herramientas y documentación que ayudan a solucionar problemas.
  • Opciones de lectura: incluye la configuración de las opciones de lectura disponibles. 
  • Corregir orden de lectura: puedes utilizar la herramienta Orden de lectura para examinar la estructura, el orden de lectura y el contenido de un PDF.
  • Guardar como texto accesible: permite leer el archivo de texto guardado en una aplicación de procesamiento de texto. También le permite emular la experiencia del usuario final de lectores que utilizan una impresora Braille para leer el documento.

Comprobar la accesibilidad de archivos PDF (Acrobat Pro)

Puede aprovechar la herramienta Preparar para accesibilidad para comprobar un PDF y hacer que sea accesible. Le pide solucionar problemas de accesibilidad, como, por ejemplo, cuando falta el título o la descripción de un documento. Busca elementos comunes en los que es necesario realizar alguna acción más, como texto digitalizado, campos de formulario, tablas e imágenes. Puedes ejecutar una acción Preparar para accesibilidad en todos los PDF excepto en formularios dinámicos (documentos XFA) o portafolios.

  1. Abre el PDF y, a continuación, en la barra global de la parte superior izquierda, selecciona Todas las herramientas, elige Ver más, y luego Preparar para accesibilidad.

    El panel Preparar para accesibilidad, con una lista de acciones disponibles, aparece en el panel izquierdo.

  2. En el panel izquierdo, selecciona Comprobar accesibilidad.

  3. En el cuadro de diálogo Opciones del comprobador de accesibilidad, selecciona las opciones que quieras y, a continuación, selecciona Iniciar comprobación.

  4. Una vez que se ha completado la comprobación, aparece un panel a la derecha en el que se enumeran los problemas de accesibilidad. Seleccione la lista desplegable de cada tipo de problema para ver los detalles y hacer correcciones, como se sugiere.

    Dado que la función Verificación de accesibilidad no distingue entre los tipos de contenido esenciales y los no esenciales, algunos problemas notificados pueden no afectar a la legibilidad. Se recomienda revisar todos los problemas para determinar los que se deben corregir.

    El informe muestra uno de los siguientes estados para cada comprobación de la regla:

    • Aprobado: el elemento es accesible.
    • Omitida por el usuario: la regla no se comprobó porque no se seleccionó en el cuadro de diálogo Opciones del Comprobador de accesibilidad.
    • Necesita comprobación manual: la función Comprobación completa/Comprobación de accesibilidad no pudo comprobar el elemento automáticamente. Compruebe el elemento manualmente.
    • Error: el elemento no pasó la comprobación de accesibilidad.
  5. Para ver un informe completo de la comprobación, en el panel izquierdo, selecciona Abrir informe de accesibilidad.

    Muestra un informe detallado en el panel de la derecha.

Solucionar problemas de accesibilidad (Acrobat Pro)

Para corregir una comprobación fallida después de ejecutar la comprobación Preparar para accesibilidad, selecciona los puntos suspensivos en el panel Comprobador de accesibilidad de la derecha y selecciona una de las siguientes opciones del menú contextual:

  • Corrección: Acrobat soluciona el elemento automáticamente o muestra un cuadro de diálogo que le preguntará si desea corregirlo de forma manual.
  • Regla de omisión: anula la selección de esta opción en el cuadro de diálogo Opciones del comprobador de accesibilidad en futuras comprobaciones de este documento y cambia el estado del elemento a Omitido.
  • Explicar: abre la ayuda en línea donde puede obtener más detalles acerca del problema de accesibilidad.
  • Comprobar nuevamenteejecuta el verificador de nuevo en todos los elementos. Elija esta opción después de modificar uno o varios elementos.
  • Mostrar informe: muestra un informe con vínculos a sugerencias sobre cómo reparar las comprobaciones erróneas.
  • Opciones: abre el cuadro de diálogo Opciones del comprobador de accesibilidad, donde puede seleccionar las comprobaciones que se realizarán.

Problemas de accesibilidad

Documento

Impedir que la configuración de seguridad interfiera con los lectores de pantalla

El autor de un documento puede especificar que ninguna parte del PDF accesible se copie, imprima, extraiga, comente o edite. Esta configuración podría interferir con la capacidad de un lector de pantalla para leer el documento, ya que estos lectores deben poder copiar o extraer el texto del documento para convertirlo a voz.

Este indicador informa de si es necesario activar la configuración de seguridad que permite la accesibilidad.

Para corregir la regla automáticamente, ve a Todas las herramientas > Preparar para accesibilidad > Comprobar accesibilidad y, a continuación, asegúrate de que la opción Permiso de accesibilidad plano está fijado está seleccionada antes de ejecutar la comprobación. A continuación, selecciona Abrir informe de accesibilidad y, en el panel derecho, haz clic con el botón derecho en el indicador Permiso de accesibilidad y selecciona Corregir.

Para corregir manualmente los permisos de accesibilidad, haga lo siguiente:

  1. Seleccione el menú de hamburguesa (Windows) o el menú Archivo (macOS) > Propiedades del documento.

  2. En el cuadro de diálogo Propiedades del documento:

    1. Seleccione la pestaña Seguridad.
    2. En la lista desplegable Método de seguridad, seleccione Sin seguridad.
    3. Seleccione Aceptar.

Si su producto de tecnología de soporte está registrado con Adobe como agente de confianza, puede leer documentos PDF que serían inaccesibles para otros productos de tecnología de soporte. Acrobat reconoce cuándo un lector de pantalla u otro producto es un agente de confianza y anula la configuración de seguridad que normalmente limitaría el acceso al contenido para facilitar la accesibilidad. No obstante, la configuración de seguridad sigue en vigor en todos los demás casos, impidiendo la impresión, copia, extracción, inclusión de comentarios o edición del texto.

Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 1.1.1 Contenido no textual. (A), 4.1.2 Nombre, función, valor

PDF de solo imagen

Indica si el documento tiene contenido sin texto que no es accesible. Si el documento parece contener texto, pero no contienen fuentes, podría tratarse de un archivo PDF solo de imagen.

Para corregir la regla automáticamente, ve a Todas las herramientas > Preparar para accesibilidad Comprobar accesibilidad. A continuación,asegúrate de que la opción El documento no es un PDF solo de imagen no está seleccionada antes de ejecutar la comprobación.

Para corregir esta comprobación de la regla manualmente, utilice OCR para reconocer texto en imágenes escaneadas:

  1. En el menú Todas las herramientas, seleccione Escanear y OCR.

  2. En el panel Escanear y OCR, en Reconocer texto, seleccione En este archivo.

  3. En el cuadro de diálogo Páginas, seleccione las páginas que desea procesar, el idioma del documento y, a continuación, Reconocer texto.

Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 1.1.1 Contenido no textual (A)

PDF etiquetado

Si esta comprobación de la regla tiene errores, el documento no está etiquetado para especificar el orden de lectura correcto.

Para corregir el elemento automáticamente, ve a Todas las herramientas > Preparar para accesibilidad Comprobar accesibilidad. A continuación, asegúrate de que la opción El documento está etiquetado como PDF no está seleccionada antes de ejecutar la comprobación. Acrobat agrega automáticamente etiquetas al archivo PDF.

Para especificar etiquetas manualmente, realice una de las siguientes acciones:

  • Habilite el etiquetado en la aplicación de origen y vuelva a crear el PDF.
  • Selecciona Todas las herramientas > Preparar para accesibilidad > Etiquetar automáticamente un PDF. Si hay problemas, el Informe de adición de etiquetas aparece en el panel de navegación.  Enumera los posibles problemas por página, proporciona un vínculo de navegación a cada problema y sugiere formas de solucionarlos.
  • Selecciona Todas las herramientas > Preparar para accesibilidad > Corregir orden de lectura y crea el árbol de etiquetas. Para obtener más información, consulte Orden de lectura.
  • Abra el panel Etiquetas y cree manualmente el árbol de etiquetas. Para mostrar el panel Etiquetas, selecciona el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o el menú Vista (macOS) y, a continuación, selecciona Mostrar/Ocultar > Paneles laterales > Etiquetas de accesibilidad. Para obtener más información, consulte Edición de la estructura de documento con los paneles de contenido y etiquetas.
Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 1.3.1 Información y relaciones, 1.3.2, 2.4.1, 2.4.4, 2.4.5, 2.4.6, 3.1.2, 3.3.2, 4.1.2 Nombre, función, valor

Orden lógico de lectura

Verifique esta comprobación de la regla manualmente. Asegúrese de que el orden de lectura mostrado en el panel Etiquetas coincide con el lógico del documento.

Idioma de documento

Al especificar el idioma del documento PDF se permite que ciertos lectores de pantalla cambien al idioma adecuado. Esta comprobación determina si está especificado el idioma principal del texto para el PDF. Si la comprobación tiene errores, establezca el idioma.

Para establecer el idioma automáticamente, seleccione Idioma principal en la pestaña Comprobador de accesibilidad y, a continuación, elija Corregir en el menú Opciones . Elija un idioma en el cuadro de diálogo Establecer idioma de lectura y, a continuación, seleccione Aceptar.

Para establecer el idioma manualmente, realice una de las siguientes acciones:

  • Elija el menú de hamburguesa (Windows) o el menú Archivo (macOS) > Propiedades > Avanzadas, y, a continuación, seleccione un idioma en la lista desplegable de la sección Opciones de lectura. (Si el idioma no aparece en la lista desplegable, puede introducir el código ISO 639 para el idioma en el campo Idioma). Esta configuración aplica el idioma principal de todo el PDF.
  • Defina el idioma de todo el texto en un subárbol del árbol de etiquetas. Abra el panel Etiquetas . Expanda la raíz Etiquetas y seleccione un elemento. Luego elija Propiedades en el menú Opciones . Elija un idioma en la lista desplegable Idioma. (Para mostrar el panel Etiquetas, seleccione el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o el menú Vista (macOS) y, a continuación, Mostrar/Ocultar > Paneles laterales > Etiquetas de accesibilidad).
  • Establezca el idioma para un bloque de texto; para ello, seleccione el elemento de texto o el elemento contenedor en el panel Contenido . A continuación, haga clic con el botón derecho (Windows) o presione Control y haga clic (macOS) en el texto, elija Propiedades en el menú contextual y seleccione un idioma en la lista desplegable Idioma. (Para mostrar el panel Contenido, seleccione el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o el menú Vista (macOS) y, a continuación, Mostrar/Ocultar > Paneles laterales > Contenido).
Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: Idioma de la página (Nivel A)

Título

Informa de si hay un título en la barra de títulos de la aplicación Acrobat.

Para corregir el título automáticamente, seleccione Título en la ficha Comprobador de accesibilidad y elija Solucionar en el menú Opciones . Introduzca el título del documento en el cuadro de diálogo Descripción (anule la selección Dejar como está si es necesario).

Para corregir el título manualmente:

  1. Seleccione el menú de hamburguesa (Windows) o el menú Archivo (macOS) > Propiedades del documento.

  2. En el cuadro de diálogo que se abre, en Descripción, introduzca un título en el cuadro de texto Título.

  3. Seleccione Vista inicial y, a continuación, en el desplegable Mostrar, Título del documento.

  4. Seleccione Aceptar.

Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 2.4 Titulado de páginas (Nivel A)

Marcadores

Esta comprobación tiene errores cuando el documento tiene 21 o más páginas, pero no tiene marcadores paralelos a la estructura del documento.

Para agregar marcadores en el documento, seleccione Marcadores en el panel Comprobador de accesibilidad y elija Corregir en el menú Opciones . En el cuadro de diálogo Elementos de estructura, seleccione los elementos que desea usar como marcadores y, a continuación, haga clic en Aceptar. (También puede acceder al cuadro de diálogo Elementos de estructura haciendo clic en el menú Opciones de la ficha Marcador y seleccionando el comando Nuevos marcadores de estructura).

Nota:

Consulte las secciones relacionadas de WCAG: 2.4.1 Evitar bloques (Nivel A), 2.4.5 Múltiples vías (Nivel AA)

Contraste de color

Cuando esta comprobación tiene errores, es posible que el documento incluya contenido que no es accesible a personas daltónicas.

Para corregir este problema, asegúrese de que el contenido del documento se ajusta a las pautas indicadas en la sección 1.4.3 de WCAG. O incluya una recomendación de que el visor de PDF use colores de alto contraste:

  1. Seleccione el menú de hamburguesa (Windows) o el menú Acrobat (macOS) > Preferencias.

  2. En el cuadro de diálogo que se abre, en el panel izquierdo, seleccione Accesibilidad.

  3. Seleccione Reemplazar colores del documento y, a continuación, Utilizar colores de alto contraste. En la combinación de colores de alto contraste, seleccione la que desee y, a continuación, Aceptar.

Contenido de página

Contenido etiquetado

Esta comprobación informa de si todo el contenido del documento está etiquetado. Asegúrate de que todo el contenido del documento está incluido en el árbol Etiquetas o marcado como un artefacto.

Realice una de las siguientes acciones para corregir esta comprobación de la regla:

  • Abra el panel Contenido y haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse la tecla Ctrl y haga clic (macOS) en el contenido que desea marcar como un artefacto. A continuación, seleccione Crear artefacto en el menú contextual. (Para mostrar la pestaña Contenido, selecciona el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o selecciona el menú Vista (macOS) y, a continuación, selecciona Mostrar/Ocultar > Paneles laterales > Contenido).
  • Etiqueta el contenido eligiendo Todas las herramientas > Preparar para accesibilidad > Corregir orden de lectura. Seleccione el contenido y, a continuación, aplique etiquetas según sea necesario.
  • Asigne las etiquetas con el panel Etiquetas . Haga clic con el botón secundario (Windows) o pulse la tecla Ctrl y haga clic (Mac OS) en el elemento en el árbol de Etiquetas y, a continuación, elija Crear etiqueta a partir de la selección. Los elementos como los comentarios, los vínculos y las anotaciones no siempre aparecen en el árbol de Etiquetas. Para encontrar estos elementos, elija Buscar en el menú Opciones. (Para mostrar el panel Etiquetas, selecciona el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o elige el menú Vista (macOS) y, a continuación, selecciona Mostrar/Ocultar > Paneles laterales > Etiquetas de accesibilidad).
Nota:

Consulte las secciones relacionadas de WCAG: 1.1.1 Contenido no textual (A), 1.3.1 Información y relaciones (Nivel A), 1.3.2 Secuencia con significado (Nivel A), 2.4.4 Propósito del vínculo (en contexto) (Nivel A), 3.1.2 Idioma de las partes (Nivel AA), 4.1.2 Nombre, función, valor

Anotaciones etiquetadas

Esta regla comprueba si todas las anotaciones están etiquetadas. Asegúrate de que las anotaciones como comentarios y marcas editoriales (insertar y resaltar) están incluidas en el árbol de Etiquetas o están marcadas como artefactos.

  • Abre el panel Contenido , y haz clic con el botón derecho del ratón (Windows) o pulsa la tecla Ctrl y haz clic (Mac OS) en el contenido que quieras marcar como artefacto. A continuación, selecciona Crear artefacto en el menú contextual. (Para mostrar el panel Contenido, selecciona el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o selecciona el menú Vista (macOS) y, a continuación, selecciona Mostrar/Ocultar > Paneles laterales > Contenido).
  • Para etiquetar el contenido, selecciona Todas las herramientas > Preparar para accesibilidad > Corregir orden de lectura. A continuación, selecciona el contenido y aplica las etiquetas necesarias.
  • Asigne las etiquetas con el panel Etiquetas . (Para mostrar el panel Etiquetas, selecciona el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o selecciona el menú Vista (macOS) y, a continuación, selecciona Mostrar/Ocultar
    > Paneles laterales > Etiquetas de accesibilidad).

Para que Acrobat asigne etiquetas automáticamente a las anotaciones según se crean, elige Autoetiquetar documento en el menú Opciones (. . . ) del panel Etiquetas.

Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 1.3.1 Información y relaciones (Nivel A), 4.1.2 Nombre, función, valor

Orden de tabulación

Dado que las fichas a menudo se usan para desplazarse por un PDF, es necesario que el orden de tabulación sea idéntico a la estructura del documento.

Para corregir el orden de tabulación automáticamente, seleccione Orden de tabulación en el panel Comprobador de accesibilidad y elija Corregir en el menú Opciones .

Para corregir manualmente el orden de tabulación de los vínculos, los campos de formulario, los comentarios y otras anotaciones:

  1. Haga clic en el panel Miniaturas de página, en el panel de navegación.

  2. Haga clic en una miniatura de página y, a continuación, elija Propiedades de página en el menú Opciones .

  3. En el cuadro de diálogo Propiedades de página, elija Orden de tabulación. A continuación, seleccione Usar estructura de documento y Aceptar.

  4. Repita estos pasos para todas las miniaturas en el documento.

Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 2.4.3 Orden del foco (nivel A)

Codificación de caracteres

Especificar la codificación ayuda a que los visores de PDF presenten texto legible a los usuarios. Sin embargo, determinados problemas de codificación de caracteres no se pueden solucionar en Acrobat.

Para garantizar la codificación correcta, haga lo siguiente:

  • Verifique que las fuentes necesarias están instaladas en el sistema.
  • Use otra fuente (preferentemente OpenType) en el documento original y, a continuación, vuelva a crear el archivo PDF.
  • Vuelva a crear el archivo PDF con una versión más reciente de Acrobat Distiller.
  • Use el último controlador de Adobe Postscript para crear el archivo PostScript y, a continuación, vuelva a crear el archivo PDF.
Nota:

WCAG no trata la asignación de caracteres Unicode.

Elementos multimedia etiquetados

Esta regla comprueba si todos los objetos multimedia están etiquetados. Asegúrese de que el contenido se incluye en el árbol de Etiquetas o está marcado como un artefacto.

Abra el panel Contenido y haga clic con el botón secundario (Windows) o pulse la tecla Ctrl y haga clic (Mac OS) en el contenido que desea marcar como un artefacto. A continuación, seleccione Crear artefacto en el menú contextual. (Para mostrar el panel Contenido, selecciona el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o selecciona el menú Vista (macOS) y, a continuación, selecciona Mostrar/Ocultar > Paneles laterales > Contenido).

Etiqueta el contenido eligiendo Todas las herramientas > Preparar para accesibilidad > Corregir orden de lectura. Seleccione el contenido y, a continuación, aplique etiquetas según sea necesario.

Asigne las etiquetas con el panel Etiquetas . Haga clic con el botón secundario (Windows) o pulse la tecla Ctrl y haga clic (Mac OS) en el elemento en el árbol de Etiquetas y, a continuación, elija Crear etiqueta a partir de la selección. (Para mostrar el panel Etiquetas, selecciona el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o selecciona el menú Vista (macOS) y, a continuación, selecciona Mostrar/Ocultar > Paneles laterales > Etiquetas de accesibilidad).

Nota:

Consulte las secciones relacionadas de WCAG: 1.1.1 Contenido no textual. (A), 1.2.1 Solo audio y solo vídeo (pregrabado). (A), 1.2.2 Subtítulos (pregrabado). (A), 1.2.3 Descripción de audio o medio alternativo (pregrabado). (A), 1.2.5 Descripción de audio (pregrabado). (AA)

Parpadeo de la pantalla

Los elementos que hacen que la pantalla parpadee (por ejemplo, las animaciones y los scripts), pueden causar convulsiones en personas que padecen epilepsia fotosensible. Estos elementos también puede ser difíciles de ver cuando se amplía la pantalla.

Si la regla Parpadeo de la pantalla tiene errores, modifique o elimine manualmente la secuencia de comandos o el contenido que causa el parpadeo de la pantalla.

Nota:

Consulte las secciones relacionadas de WCAG: 1.1.1 Contenido no textual. (A), 1.2.1 Solo audio y solo vídeo (pregrabado). (A), 1.2.2 Subtítulos (pregrabado). (A), 1.2.3 Descripción de audio o medio alternativo (pregrabado). (A), 2.3.1 Umbral de tres destellos o menos. (Nivel A)

Secuencias de comandos

El contenido no puede depender de la secuencia de comandos a menos que las tecnologías de soporte puedan tener acceso al contenido y su funcionalidad. Asegúrese de que las secuencias de comandos no interfieren con la navegación del teclado o impiden el uso de dispositivos de entrada.

Compruebe las secuencias de comandos manualmente. Elimine o modifique cualquier secuencia de comandos o contenido que comprometa la accesibilidad.

Nota:

Consulte las secciones relacionadas de WCAG: 1.1.1 Contenido no textual. (A), 2.2.2 Poner en pausa, Detener, Ocultar. (Nivel A), 4.1.2 Nombre, función, valor

Respuestas cronometradas

Esta comprobación de la regla se aplica a documentos que contienen formularios con JavaScript. Si la comprobación de la regla tiene errores, asegúrese de que la página no requiere respuestas cronometradas. Edite o elimine las secuencias de comandos que impongan respuestas de usuario en un tiempo determinado para que los usuarios tengan tiempo suficiente de leer y usar el contenido.

Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 2.2.1 Tiempo ajustable. (Nivel A)

Para que los lectores de pantalla puedan tener acceso a las direcciones URL, en el PDF deben tener vínculos activos correctamente etiquetados. (El comando Crear vínculo es la mejor herramienta para crear vínculos accesibles, que agrega los tres vínculos que los lectores de pantalla necesitan para reconocer un vínculo). Asegúrese de que los vínculos de navegación no son repetitivos y de que hay una manera para que los usuarios omitan los vínculos repetitivos.

Si esta comprobación de la regla tiene errores, compruebe los vínculos de navegación de forma manual y verifique que el contenido no tenga demasiados vínculos idénticos. Asimismo, proporciona a los usuarios la posibilidad de omitir elementos que aparecen varias veces. Por ejemplo, si el mismo vínculo aparece en todas las páginas del documento, incluya también un vínculo "Omitir navegación".

Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 2.4.1 Evitar bloques. (Nivel A)

Formularios

Campos de formulario etiquetados

En un PDF accesible, todos los campos de formulario están etiquetados y forman parte de la estructura del documento. Además, puedes usar la propiedad de campo de formulario Consejo de herramientas para proporcionar al usuario información o instrucciones.

Para etiquetar campos de formulario, elige Todas las herramientas > Preparar para accesibilidad > Etiquetar automáticamente un PDF.

Nota:

Consulte las secciones relacionadas de WCAG: 1.3.1 Información y relaciones. (Nivel A), 4.1.2 Nombre, función, valor

Descripciones de campos

Para mejorar la accesibilidad, todos los campos de formulario necesitan una descripción de texto (consejo de herramientas).

Para agregar una descripción de texto a un campo de formulario:

  1. Seleccione una de las herramientas de Formulario y, a continuación, haga clic con el botón secundario (Windows) o pulse la tecla Ctrl y haga clic (Mac OS) en el campo de formulario.
  2. Elija Propiedades en el menú contextual.
  3. Haga clic en la ficha de propiedades General.
  4. Introduzca una descripción del campo de formulario en el campo Consejo de herramientas.
Nota:

Consulte las secciones relacionadas de WCAG: 1.3.1 Información y relaciones. (Nivel A), 3.3.2 Etiquetas o instrucciones (Nivel A), 4.1.2 Nombre, función, valor

Texto alternativo

Texto alternativo de figuras

Asegúrese de que las imágenes del documento tienen texto alternativo o están marcadas como artefactos.

Si esta comprobación de la regla tiene errores, realice una de las acciones siguientes:

  • Seleccione Texto alternativo de figuras en el panel Comprobador de accesibilidad y elija Corregir en el menú Opciones . Agregue el texto alternativo que se solicita en el cuadro de diálogo Establecer texto alternativo.
  • Utilice el panel Etiquetas para añadir texto alternativo para las imágenes del PDF.
  • Abra el panel Contenido y haga clic con el botón secundario (Windows) o pulse la tecla Ctrl y haga clic (Mac OS) en el contenido que desea marcar como un artefacto. A continuación, seleccione Crear artefacto en el menú contextual. (Para mostrar el panel Contenido, seleccione el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o el menú Vista (macOS) y, a continuación, Mostrar/Ocultar > Paneles lateralesContenido).
Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 1.1.1 Contenido no textual. (A)

Texto alternativo anidado

Los lectores de pantalla no leen el texto alternativo en elementos anidados. Por lo tanto, no aplique texto alternativo a elementos anidados.

Para quitar texto alternativo de elementos anidados, haga lo siguiente:

  1. Seleccione el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o el menú Vista (macOS) y, a continuación, Mostrar/Ocultar > Paneles laterales  > Etiquetas de accesibilidad.
  2. Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse la tecla Ctrl y haga clic (macOS) en un elemento anidado en el panel Etiquetas de accesibilidad y elija Propiedades en el menú contextual.
  3. Quite el Texto alternativo y el texto al que se aplica en el cuadro de diálogo Propiedades de objeto y seleccione Cerrar.
Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: #1.1.1 Contenido no textual. (A)

Asociado con contenido

Asegúrese de que el texto alternativo siempre es una representación alternativa del contenido de la página. Si un elemento tiene texto alternativo, pero no contiene ningún contenido de página, no hay ninguna forma de determinar en qué página se encuentra. Si la Opción del lector de pantalla en las preferencias de Lectura no está configurada para leer todo el documento, los lectores de pantalla no podrán leer el texto alternativo.

  1. Haga clic con el botón secundario (Windows) o pulse la tecla Ctrl y haga clic (Mac OS) en un elemento para comprobarlo.
  2. Ábralo en el panel Etiquetas de accesibilidad. (Para mostrar el panel Etiquetas de accesibilidad, seleccione el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o el menú Vista (macOS) y, a continuación, Mostrar/Ocultar > Paneles laterales > Etiquetas de accesibilidad).
  3. Quite el Texto alternativo del panel Etiquetas de cualquier elemento anidado que no tenga contenido de página.
Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 1.1.1 Contenido no textual. (A)

Oculta la anotación

El texto alternativo no puede ocultar una anotación. Si una anotación está anidada bajo un elemento principal con texto alternativo, los lectores de pantalla no la verán.

Para quitar texto alternativo de elementos anidados:

  1. Selecciona el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o selecciona el menú Vista (macOS) y, a continuación, selecciona Mostrar/Ocultar > Paneles laterales > Etiquetas de accesibilidad.
  2. Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse la tecla Ctrl y haga clic (macOS) en un elemento anidado en el panel Etiquetas y elija Propiedades en el menú contextual.
  3. Quite el texto alternativo del cuadro de diálogo Propiedades del objeto y seleccione Aceptar.
Nota:

Consulte las secciones relacionadas de WCAG: 1.3.1 Información y relaciones. (Nivel A), 4.1.2 Nombre, función, valor

Texto alternativo de otros elementos

Este informe comprueba contenido distinto de figuras que necesita texto alternativo (como multimedia, anotación o modelo 3D). Asegúrese de que el texto alternativo siempre es una representación alternativa del contenido de la página. Si un elemento tiene texto alternativo, pero no contiene ningún contenido de página, no hay ninguna forma de determinar en qué página se encuentra. Si las Opciones del lector de pantalla en las preferencias de Lectura no están configuradas para leer todo el documento, los lectores de pantalla no leerán el texto alternativo.

  1. Seleccione el menú de hamburguesa (Windows) > Vista o el menú Vista (macOS) y, a continuación, Mostrar/Ocultar > Paneles laterales > Etiquetas de accesibilidad.
  2. Haga clic con el botón derecho (Windows) o pulse la tecla Ctrl y haga clic (macOS) en un elemento anidado en el panel Etiquetas de accesibilidad y elija Propiedades en el menú contextual.
  3. Quite el texto alternativo del cuadro de diálogo Propiedades del objeto y seleccione Aceptar.
Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 1.1.1 Contenido no textual. (A)

Tablas

Ya que la estructura de la tabla puede ser compleja, se recomienda comprobar su accesibilidad de forma manual.

Filas

Esta regla comprueba si cada TR en una tabla es un elemento secundario de Tabla, THead, TBody o TFoot.

Consulte Corregir etiquetas de tabla con el panel Etiquetas.

Nota:

Sección relacionada de WCAG: 1.3.1 Información y relaciones. (Nivel A)

TH y TD

En una estructura de tabla adecuada, TH y TD son elementos secundarios de TR.

Consulte Corregir etiquetas de tabla con el panel Etiquetas.

Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: #1.3.1 Información y relaciones. (Nivel A)

Encabezados

Para mejorar la accesibilidad, es necesario que todas las tablas del PDF tengan un encabezado.

Consulte Corregir etiquetas de tabla con el panel Etiquetas.

Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 1.3.1 Información y relaciones. (Nivel A)

Regularidad

Para ser accesibles, las tablas deben contener el mismo número de columnas en cada fila y de filas en cada columna.

Consulte Corregir etiquetas de tabla con el panel Etiquetas.

Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 1.3.1 Información y relaciones. (Nivel A)

Resumen

Los resúmenes de la tabla son opcionales, pero pueden mejorar la accesibilidad.

  1. Selecciona Todas las herramientas > Preparar para accesibilidad > Corregir orden de lectura.
  2. Seleccione la tabla dibujando un rectángulo a su alrededor. 
  3. En el cuadro de diálogo Corregir orden de lectura, selecciona Tabla.
  4. Haga clic con el botón secundario (Windows) o pulse la tecla Ctrl y haga clic (Mac OS) en Tabla.
  5. Haga clic en Editar resumen de tabla.
  6. Introduzca un resumen y seleccione Aceptar.
Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 1.3.1 Información y relaciones. (Nivel A)

Listas

Elementos de la lista

La comprobación informa de si cada Elemento de lista (LI) es un elemento secundario de Lista (L). Cuando esta comprobación de la regla tiene errores, la estructura de esta lista no es correcta. Las listas deben tener la siguiente estructura: un elemento de lista debe contener Elementos de elementos de lista. Y Elementos de elementos de lista solo puede contener Elementos de etiqueta y Elementos de cuerpo de elementos de lista.

Para corregir la estructura de la lista:

  1. Busque la lista en el panel Comprobador de accesibilidad haciendo clic con el botón secundario (Windows) o pulsando la tecla Ctrl y haciendo clic (Mac OS) en el elemento que ha provocado el error y eligiendo Mostrar en panel Etiquetas .
  2. Cree elementos, cambie los tipos de elementos o reorganice elementos ya existentes arrastrándolos.
Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 1.3.1 Información y relaciones. (Nivel A)

Lbl y LBody

Las listas deben tener la siguiente estructura: un elemento de lista debe contener Elementos de elementos de lista. Y Elementos de elementos de lista solo puede contener Elementos de etiqueta y Elementos de cuerpo de elementos de lista. Cuando esta comprobación de la regla tiene errores, la estructura de esta lista no es correcta.

Para corregir la estructura de la lista:

  1. Busque la lista en el panel Comprobador de accesibilidad haciendo clic con el botón secundario (Windows) o pulsando la tecla Ctrl y haciendo clic (Mac OS) en el elemento que ha provocado el error y eligiendo Mostrar en panel Etiquetas.
  2. Cree elementos, cambie los tipos de elementos o reorganice elementos ya existentes arrastrándolos.
Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 1.3.1 Información y relaciones. (Nivel A)

Títulos

Anidación apropiada

Esta regla comprueba los encabezados anidados. Cuando esta comprobación tiene errores, los encabezados no están correctamente anidados.

Para corregir la estructura de la lista:

  1. Busque la lista en el panel Comprobador de accesibilidad haciendo clic con el botón derecho (Windows) o pulsando la tecla Ctrl y haciendo clic (macOS) en el elemento que ha provocado el error y eligiendo Mostrar en panel Etiquetas.
  2. Cree elementos, cambie los tipos de elementos o reorganice elementos ya existentes arrastrándolos.
Nota:

Consulte la sección relacionada de WCAG: 2.4.6 Encabezados y etiquetas. (Nivel AA). El orden de los encabezados no es necesario en WCAG y solo es una técnica aconsejada.

Asignación WCAG a PDF/UA

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?