Guía del usuario Cancelar

Habilitar luces para proyectar sombras

  1. Guía del usuario de After Effects
  2. Versiones beta
    1. Descripción general del programa beta
    2. Comunidad beta de After Effects
  3. Introducción
    1. Introducción a After Effects
    2. Novedades de After Effects 
    3. Notas de la versión | After Effects
    4. Requisitos del sistema para After Effects
    5. Métodos abreviados de teclado en After Effects
    6. Formatos de archivo admitidos | After Effects
    7. Recomendaciones de hardware
    8. After Effects para Apple Silicon
    9. Planificación y configuración
  4. Espacios de trabajo
    1. Elementos generales de la interfaz de usuario
    2. Familiarización con la interfaz de After Effects
    3. Flujos de trabajo
    4. Espacios de trabajo, paneles y visores
    5. Mejora de la compatibilidad con idiomas de la IU
  5. Proyectos y composiciones
    1. Proyectos
    2. Conceptos básicos sobre composiciones
    3. Precomposición, anidamiento y preprocesamiento
    4. Ver información de rendimiento detallada con el Perfilador de composición
    5. Procesador de composición de Cinema 4D
  6. Importación de material de archivo
    1. Preparación e importación de imágenes fijas
    2. Importación desde After Effects y Adobe Premiere Pro
    3. Importación e interpretación de vídeo y de audio
    4. Preparación e importación de archivos de imagen 3D
    5. Importación e interpretación de elementos de material de archivo
    6. Uso de elementos de material de archivo
    7. Detección de puntos de edición con Detección de edición de escena
    8. Metadatos XMP
  7. Texto y gráficos
    1. Texto
      1. Formato de caracteres y el panel Carácter
      2. Efectos de texto
      3. Creación y edición de capas de texto
      4. Aplicación de formato a párrafos y el panel Párrafo
      5. Extrusión de capas de texto y formas
      6. Animación del texto
      7. Ejemplos y recursos para animación de texto
      8. Plantillas de texto interactivo
    2. Gráficos animados
      1. Trabajar con plantillas de gráficos animados en After Effects
      2. Uso de expresiones para crear listas desplegables en plantillas de gráficos animados
      3. Trabajo con propiedades esenciales para crear plantillas de gráficos animados
      4. Reemplazo de imágenes y vídeos en plantillas de gráficos animados y propiedades esenciales
      5. Anime de forma más rápida y sencilla utilizando el panel Propiedades
  8. Dibujo, pintura y trazados
    1. Descripción general de las capas de forma, trazados y gráficos vectoriales
    2. Herramientas de pintura: Pincel, Tampón de clonar y Borrador
    3. Estrechar trazos de forma
    4. Atributos de forma, operaciones de pintura y operaciones de trazado para capas de forma
    5. Uso del efecto de forma Desplazar trazados para modificar formas
    6. Creación de formas
    7. Creación de máscaras
    8. Elimine objetos de sus vídeos desde el panel Relleno según el contenido
    9. Pincel tipo rotoscopia y Perfeccionar mate
    10. Creación de nulos para propiedades y trazados de posición
  9. Capas, marcadores y cámara
    1. Selección y organización de capas
    2. Modos de fusión y estilos de capas
    3. Capas 3D
    4. Propiedades de capa
    5. Creación de capas
    6. Administración de capas
    7. Marcadores de capa y marcadores de composición
    8. Cámaras, luces y puntos de interés
  10. Animación, fotogramas clave, seguimiento del movimiento y efecto de clave
    1. Animación
      1. Conceptos básicos sobre animaciones
      2. Animación con herramientas de marioneta
      3. Administración y animación de trazados de formas y máscaras
      4. Animación de formas de Sketch y Capture con After Effects
      5. Herramientas de animación varias
      6. Trabajo con animación basada en datos
    2. Fotograma clave
      1. Interpolación de fotogramas clave
      2. Ajuste, selección y eliminación de fotogramas clave
      3. Edición, desplazamiento y copia de fotogramas clave
    3. Seguimiento de movimiento
      1. Seguimiento y estabilización del movimiento
      2. Seguimiento de caras
      3. Seguimiento de máscara
      4. Referencia de máscara
      5. Velocidad
      6. Ampliación del tiempo y reasignación del tiempo
      7. Unidades de visualización de tiempo y código de tiempo
    4. Incrustación
      1. Incrustación
      2. Efectos de incrustación
  11. Transparencia y composición
    1. Descripción general y recursos sobre composición y transparencia
    2. Canales alfa y mates
    3. Mates de seguimiento y mates móviles
  12. Ajuste del color
    1. Conceptos básicos sobre colores
    2. Gestión de color
    3. Efectos de corrección de color
    4. Gestión de color de OpenColorIO y ACES
    5. Compatibilidad ampliada con HDR
    6. Importación y exportación de HDR 
  13. Ajustes preestablecidos de animación y efectos
    1. Información general de efectos y ajustes preestablecidos de animación
    2. Lista de efectos
    3. Administrador de efectos
    4. Efectos de simulación
    5. Efectos de Estilizar
    6. Efectos de audio
    7. Efectos de distorsión
    8. Efectos de perspectiva
    9. Efectos de canal
    10. Efectos de generación
    11. Efectos de tiempo
    12. Efectos de transición
    13. El efecto Reparación de obturación de desplazamiento
    14. Efectos de desenfoque y enfoque
    15. Efectos de canal 3D
    16. Efectos de utilidad
    17. Efectos mate
    18. Efectos Ruido y Granulado
    19. Efecto Mejora de conservación de detalles
    20. Efectos obsoletos
    21. Complementos Cycore
  14. Expresiones y automatización
    1. Expresiones
      1. Conceptos básicos sobre expresiones
      2. Comprensión del lenguaje de expresión
      3. Uso de los controles de expresión
      4. Diferencias de sintaxis entre los motores de expresiones de JavaScript y ExtendScript heredado
      5. Edición de expresiones
      6. Errores de expresiones
      7. Uso del editor de expresiones
      8. Uso de expresiones para editar y acceder a las propiedades de texto
      9. Referencia del lenguaje de expresión
      10. Ejemplos de expresiones
    2. Automatización
      1. Automatización
      2. Scripts
  15. Vídeo inmersivo, RV y 3D
    1. Construcción de entornos de VR en After Effects
    2. Aplicar efectos de vídeo envolvente
    3. Herramientas de composición para vídeos de VR/360
    4. Procesador 3D avanzado
    5. Importación y adición de modelos 3D a la composición
    6. Importación de modelos 3D desde las Bibliotecas Creative Cloud
    7. Iluminación basada en imágenes
    8. Luces de entorno animadas
    9. Habilitar luces para proyectar sombras
    10. Extracción y animación de luces y cámaras a partir de modelos 3D
    11. Seguimiento del movimiento de la cámara 3D
    12. Proyección y aceptación de sombras
    13. Animaciones de modelos 3D incrustadas
    14. Captura de sombras
    15. Extracción de datos de profundidad 3D
    16. Modificación de las propiedades de materiales de una capa 3D
    17. Trabajo en espacios de diseño 3D
    18. Herramientas de transformación Gizmo 3D
    19. Haga más cosas con la animación 3D
    20. Previsualización de los cambios en diseños 3D en tiempo real con el motor Mercury 3D
    21. Adición de diseño interactivo a los gráficos 
  16. Vistas y previsualizaciones
    1. Previsualización
    2. Previsualización de vídeo con Mercury Transmit
    3. Modificación y utilización de vistas
  17. Procesamiento y exportación
    1. Principios básicos de procesamiento y exportación
    2. Codificación H.264 en After Effects
    3. Exportación de un proyecto de After Effects como un proyecto de Adobe Premiere Pro
    4. Conversión de películas
    5. Procesamiento de varios fotogramas
    6. Procesamiento automático y en red
    7. Procesamiento y exportación de imágenes fijas y secuencias de imágenes fijas
    8. Uso del códec de GoPro CineForm en After Effects
  18. Uso de otras aplicaciones
    1. Dynamic Link y After Effects
    2. Uso de After Effects y otras aplicaciones
      1. Exportación de un proyecto de After Effects como un proyecto de Adobe Premiere Pro
    3. Sincronización de la configuración en After Effects
    4. Bibliotecas Creative Cloud en After Effects
    5. Plugins
    6. CINEMA 4D y Cineware
  19. Colaboración: Frame.io y Team Projects
    1. Colaboración en Premiere Pro y After Effects
    2. Frame.io
      1. Instalar y activar Frame.io
      2. Utilizar Frame.io con Premiere Pro y After Effects
      3. Preguntas frecuentes
    3. Team Projects
      1. Introducción a Team Projects
      2. Creación de un proyecto de equipo
      3. Colaboración con Team Projects
  20. Memoria, almacenamiento y rendimiento
    1. Memoria y almacenamiento
    2. Cómo maneja After Effects los problemas de poca memoria durante la previsualización    
    3. Mejora del rendimiento
    4. Preferencias
    5. Requisitos de la GPU y del controlador de la GPU para After Effects
  21. Base de conocimiento
    1. Problemas conocidos
    2. Problemas solucionados
    3. Preguntas frecuentes
    4. After Effects y macOS Ventura
    5. Cómo maneja After Effects los problemas de poca memoria durante la previsualización

Aprenda a configurar las luces Entorno, Focal y Paralela para proyectar sombras en una composición 3D.

Uso de las nuevas funciones Beta

Habilitar luces para proyectar sombras está ahora disponible para pruebas y comentarios. Pruébelo ahora en After Effects (beta).

Añadir varias luces que proyectan sombras a una escena 3D puede mejorar la iluminación dinámica, haciendo que el entorno parezca realmente vivo. Al trabajar con el motor de procesamiento {1}3D avanzado{2}, puede añadir luces {3}Focal{4}, {5}Paralela{6} y {7}Entorno{8} y habilitarlas para proyectar sombras. Estas funciones le permiten colocar diferentes tipos de sombras desde diferentes fuentes de luz compatibles. Si trabaja con diferentes colores de luces y sombras en las capas 3D, puede componer escenas 3D que crean sombras de color experimentales o reales.

La actualización más reciente le permite añadir hasta ocho fuentes de Luz focal y Paralela diferentes que pueden proyectar sombras, además de una capa de sombra Entorno para mejorar el realismo y la profundidad de sus escenas 3D.

A continuación se muestran algunos ejemplos en los que se añaden múltiples fuentes de luz de distintos tipos, cada una para proyectar sombras:

Una escena 3D sin luces.

Con una Luz focal situada en la parte inferior derecha y una luz Paralela situada a la derecha, cada una con diferentes colores y ajustes de sombra.

La escena 3D con Luz focal y Paralela adicionales, cada una posicionada en diferentes direcciones, con diferentes colores y configuraciones de sombra.

Una luz de entorno añadida y colocada por capas entre la lista de luces Focal y Paralela existentes.

El modelo 3D OBJ utilizado se encuentra aquí.

Antes de comenzar

Cree una nueva composición con la configuración deseada y configure una escena 3D mediante la adición de modelos 3D y capas 3D.

  1. Para añadir una luz, seleccione Capa > Nueva > Luz.

  2. En el cuadro de diálogo Configuración de luz, asigne un nombre a la capa de luz y seleccione Luz focal, Paralela o Entorno en el menú desplegable Tipo de luz.

  3. Cambie el Color de la luz si es necesario.

    El cuadro de diálogo Configuración de luz está abierto actualmente y ofrece una selección de colores en la solicitud Color de luz. El color seleccionado determinará la tonalidad de la luz en la escena 3D.
    Elija el color de luz para establecer el tono, mejorar el realismo y resaltar los elementos clave.

  4. Establezca la intensidad de la luz a un nivel deseado y ajuste la siguiente configuración:

    • {1}Ángulo de cono{2}{3}:{4} utilice esta opción para ajustar la anchura del haz del foco para controlar la amplitud o la concentración del foco en su escena. Disponible únicamente para luces Focales
    • Calado de cono: utilice esta opción para ajustar la suavidad o nitidez de los bordes del cono de luz.Disponible únicamente para luces Focales
    • Difuminación: defina cómo disminuye la intensidad de la luz a lo largo de la distancia seleccionando entre Ninguno, Suave o Cuadrado inverso fijado. Ajuste el Radio y la Distancia de difuminación para obtener efectos de iluminación más realistas.
    El cuadro de diálogo Configuración de la luz se abre con la luz focal seleccionada. El color de la luz, la intensidad, el ángulo del cono y el calado del cono se ajustan para modificar la apariencia de la luz focal en la escena 3D.
    Ajuste el valor de calado de cono de una luz focal para suavizar los bordes de la luz, creando una transición más gradual entre la luz y la sombra.

  5. Seleccione Proyectar sombras para habilitar que la luz proyecte sombras.

    El cuadro de diálogo Configuración de la luz se abre con la opción Proyecta sombras seleccionada, lo que permite que la luz proyecte sombras en la escena 3D.
    Ajuste la iluminación para crear sombras, haciendo que la escena sea más realista y garantizando que interactúe de forma natural con otros objetos 3D.

    Si ya ha añadido las luces a la composición, puede habilitar la proyección de sombras seleccionando {1}Proyectar sombras{2} en la configuración de la luz del panel {3}Línea de tiempo{4} o {5}Propiedades{6}. Si no aparece ninguna sombra, quizá tenga que habilitar algunas propiedades de capas 3D. Consulte el paso 9 para obtener más información.

    En el panel Línea de tiempo, las propiedades de una luz focal se enumeran y, en las opciones de luz, se activa la propiedad Proyectar sombras.
    Establezca la luz para proyectar sombras en una escena 3D mediante el panel Línea de tiempo o Propiedades.

  6. Ajuste la configuración de sombra adicional:

    • Oscuridad de la sombra: ajústela para que las sombras sean más claras o más oscuras.

    Una Luz focal con Oscuridad de la sombra definida en 50 %.

    Una Luz focal con Oscuridad de la sombra definida en 100 %.

    • Difusión de la sombra: ajuste esta configuración para controlar el aspecto suave o nítido de las sombras. Disponible únicamente para luces focales.

    Una luz Focal con Difusión de sombra establecida como 0 píxeles.

    Una luz Focal con Difusión de sombra establecida como 100 píxeles.

    Nota:

    Las sombras de borde nítido se procesan con más rapidez. Si se aumenta el valor de Difusión de la sombra, se crearán sombras más suaves, pero el procesamiento podría llevar más tiempo.

  7. Utilice las {1}Opciones del procesador{2} para mejorar la calidad de las luces {3}Focal{4} y {5}Paralela{6} mediante el ajuste del regulador {7}Calidad de procesamiento{8}. Además, puede configurar las propiedades del cuadro de proyección, así como la configuración de Resolución y Suavidad para la luz Entorno, que no afectan a las luces Focal ni Paralela.

    El cuadro de diálogo Opciones del procesador 3D avanzado está abierto y hay ajustes que puede ajustar para el procesamiento y las sombras. La calidad del procesamiento se establece actualmente en 65.
    Cambie la calidad del procesamiento para ajustar la resolución y la suavidad del resultado final.

    Sugerencia:

    Ajuste la Calidad de procesamiento a un nivel bajo para realizar tareas interactivas como previsualizaciones o edición. Auméntela para la salida final de acuerdo con los requisitos específicos del proyecto. Los ajustes de calidad de nivel bajo a medio a menudo son suficientes para la exportación final y se procesarán más rápidamente.

  8. Puede configurar hasta ocho fuentes de luz Focal y Paralela individuales para proyectar sombras, junto con una capa de sombra Entorno, lo que supone un total de nueve fuentes de proyección de sombras.

    Si incluye más de ocho luces Focales o Paralelas en una escena, solo las ocho superiores de la pila de la línea de tiempo proyectarán sombras. Las luces situadas más abajo de la pila seguirán proporcionando iluminación, pero no proyectarán sombras.

  9. Para que las capas 3D puedan recibir y proyectar sombras, seleccione la capa 3D en la línea de tiempo. A continuación, utilice Opciones de material para las capas sólidas y las Opciones de composición para activar las funciones Aceptar sombras y Proyectar sombras.

    En el panel Línea de tiempo, se expanden las propiedades de las capas 3D. En la capa con el modelo 3D, las luces y las sombras se habilitan en Opciones de composición. Para la capa 3D sólida, las luces y las sombras se habilitan en Opciones de material.
    Habilite las propiedades de luces y sombras de las capas 3D para que puedan recibir y proyectar sombras.

    Sugerencia:

    Intente cambiar los colores de la sombra en las capas receptoras para anular el color de la sombra recibida.

  10. Ajuste la Posición, la Orientación y la Rotación de las luces para cambiar la dirección de las sombras y utilice los fotogramas clave respectivos para animarlas en función de sus requisitos.

Siga participando en el debate sobre la compatibilidad con Sombras de luz focal y paralela en la comunidad Beta de After Effects.

Recursos adicionales

Ayúdenos a que las próximas versiones de After Effects sean las mejores.
Envíe solicitudes sobre funciones, realice el seguimiento, vea y vote sobre cuestiones o solicitudes de funciones en la comunidad de asistencia beta de After Effects.

Adobe, Inc.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?