- Guía del usuario de Dreamweaver
 - Introducción
 - Dreamweaver y Creative Cloud
 - Espacios de trabajo y vistas de Dreamweaver
 - Configuración de sitios
  
- Acerca de los sitios de Dreamweaver
 - Configuración de una versión local del sitio
 - Conectar con servidores de publicación
 - Configuración de un servidor de prueba
 - Importación y exportación de la configuración de un sitio de Dreamweaver
 - Traer sitios web existentes desde un servidor remoto a la raíz del sitio local
 - Funciones de accesibilidad en Dreamweaver
 - Ajustes avanzados
 - Configuración de las preferencias de sitio para transferir archivos
 - Especificación de la configuración del servidor proxy en Dreamweaver
 - Sincronizar la configuración de Dreamweaver con Creative Cloud
 - Uso de Git en Dreamweaver
 
 - Administrar archivos
  
- Creación y apertura de documentos
 - Administración de archivos y carpetas
 - Carga de archivos al servidor y descarga desde el mismo
 - Desprotección y protección de archivos
 - Sincronizar archivos
 - Comparación de archivos para detectar diferencias
 - Ocultación de archivos y carpetas en el sitio de Dreamweaver
 - Activación de Design Notes para sitios de Dreamweaver
 - Prevención de la posible actuación repentina de Gatekeeper
 
 - Maquetación y diseño
  
- Usar ayudas visuales al diseñar
 - Información sobre el uso de CSS para diseñar la página
 - Diseño de sitios web interactivos con Bootstrap
 - Creación y uso de consultas de medios en Dreamweaver
 - Presentación de contenido en tablas
 - Colores
 - Diseño interactivo mediante diseños de cuadrícula fluida
 - Extract en Dreamweaver
 
 - CSS
  
- Aspectos básicos de las hojas de estilos en cascada
 - Diseño de páginas con el Diseñador de CSS
 - Uso de preprocesadores de CSS en Dreamweaver
 - Configuración de las preferencias de estilos CSS en Dreamweaver
 - Mover reglas CSS en Dreamweaver
 - Conversión de CSS en línea en una regla CSS en Dreamweaver
 - Uso de etiquetas div
 - Aplicación de degradados al fondo
 - Creación y edición de efectos de transición de CSS3 en Dreamweaver
 - Formatear código
 
 - Contenido de página y activos
  
- Definición de las propiedades de la página
 - Configuración de propiedades de encabezado CSS y propiedades de vínculo CSS
 - Uso de texto
 - Buscar y reemplazar texto, etiquetas y atributos
 - Panel DOM
 - Editar en la Vista en vivo
 - Codificación de documentos en Dreamweaver
 - Selección y visualización de elementos de la ventana de documento
 - Configuración de las propiedades de texto en el inspector de propiedades
 - Revisión ortográfica de una página web
 - Uso de las reglas horizontales en Dreamweaver
 - Añadir y modificar combinaciones de fuentes en Dreamweaver.
 - Trabajo con activos
 - Inserción y actualización de fechas en Dreamweaver
 - Creación y gestión de activos favoritos en Dreamweaver
 - Insertar y editar imágenes en Dreamweaver
 - Adición de objetos multimedia
 - Adición de vídeos en Dreamweaver
 - Insertar vídeo HTML5
 - Insertar archivos SWF
 - Adición de efectos de sonido
 - Insertar audio HTML5 en Dreamweaver
 - Trabajar con elementos de bibliotecas
 - Uso de texto árabe y hebreo en Dreamweaver
 
 - Establecimiento de vínculos y navegación
 - Widgets y efectos de jQuery
 - Programación de sitios web
  
- Acerca de la programación en Dreamweaver
 - Entorno de programación en Dreamweaver
 - Configuración de las preferencias de programación
 - Personalización de los colores del código
 - Escritura y edición de código
 - Sugerencias de código y completado de código
 - Contraer y expandir código
 - Reutilizar código con fragmentos
 - Depuración de código mediante linting
 - Optimización del código
 - Edición de código en Vista de diseño
 - Trabajo con el contenido de Head para páginas
 - Inserción del lado del servidor incluida en Dreamweaver
 - Uso de bibliotecas de etiquetas en Dreamweaver
 - Importación de etiquetas personalizadas a Dreamweaver
 - Uso de comportamientos de JavaScript (instrucciones generales)
 - Aplicación de comportamientos JavaScript incorporados
 - Acerca de XML y XSLT
 - Realización de transformaciones XSL del lado del servidor en Dreamweaver
 - Realización de transformaciones XSL en el lado del cliente en Dreamweaver
 - Adición de entidades de caracteres para XSLT en Dreamweaver
 - Formatear código
 
 - Flujos de trabajo de varios productos
  
- Instalación y uso de extensiones para Dreamweaver
 - Actualizaciones integradas en Dreamweaver
 - Insertar documentos de Microsoft Office en Dreamweaver (solo Windows)
 - Trabajo con Fireworks y Dreamweaver
 - Edición de contenido en sitios de Dreamweaver con Contribute
 - Integración de Dreamweaver Business Catalyst
 - Crear campañas de correo electrónico personalizado
 
 - Plantillas
  
- Acerca de las plantillas de Dreamweaver
 - Reconocimiento de plantillas y documentos basados en plantillas
 - Crear una plantilla de Dreamweaver
 - Crear regiones editables en plantillas
 - Creación de tablas y regiones repetidas en Dreamweaver
 - Usar regiones opcionales en plantillas
 - Definición de atributos de etiqueta editables en Dreamweaver
 - Creación de plantillas anidadas en Dreamweaver
 - Edición, actualización y eliminación de plantillas
 - Exportar e importar contenido xml en Dreamweaver
 - Aplicación o eliminación de una plantilla de un documento existente
 - Edición de contenido en plantillas de Dreamweaver
 - Reglas de sintaxis de etiquetas de plantilla en Dreamweaver
 - Configuración de preferencias de resaltado en regiones de plantillas
 - Ventajas de usar plantillas en Dreamweaver
 
 - Móvil y multipantalla
 - Sitios, páginas y formularios web dinámicos
  
- Aspectos básicos de las aplicaciones web
 - Configuración del ordenador para desarrollo de aplicaciones
 - Solución de problemas de conexiones a bases de datos
 - Eliminación de secuencias de comandos de conexión en Dreamweaver
 - Diseñar páginas dinámicas
 - Introducción a las fuentes de contenido dinámico
 - Definir fuentes de contenido dinámico
 - Añadir contenido dinámico a las páginas
 - Cambio de contenido dinámico en Dreamweaver
 - Visualización de registros de bases de datos
 - Proporcionar datos en vivo y solucionar sus problemas en Dreamweaver
 - Añadir comportamientos de servidor personalizados en Dreamweaver
 - Crear formularios con Dreamweaver
 - Uso de formularios para recopilar información de los usuarios
 - Crear y activar formularios de ColdFusion en Dreamweaver
 - Crear formularios web
 - Compatibilidad mejorada con HTML5 para elementos de formulario
 - Desarrollar un formulario con Dreamweaver
 
 - Creación visual de aplicaciones
  
- Creación de las páginas maestra y de detalles en Dreamweaver
 - Crear páginas de búsqueda y resultados
 - Crear una página de inserción de registros
 - Crear una página de actualización de registros en Dreamweaver
 - Creación de páginas de eliminación de registros en Dreamweaver
 - Usar comandos ASP para modificar una base de datos en Dreamweaver
 - Crear una página de registro
 - Crear una página de inicio de sesión
 - Creación de una página para acceso exclusivo de usuarios autorizados
 - Protección de carpetas en ColdFusion con Dreamweaver
 - Uso de componentes de ColdFusion en Dreamweaver
 
 - Prueba, vista previa y publicación de sitios web
 - Solución de problemas
 
Aprenda a hacer que sus CSS estén más limpios y más organizados mediante la conversión de estilos en línea en reglas CSS en Dreamweaver.
No se recomienda el uso de estilos en línea. Para mantener más limpio y organizado su CSS, puede convertir los estilos en línea en reglas CSS que residan en el encabezado del documento o en una hoja de estilos externa.
- 
    
En la vista de Código (Ver > Código), seleccione todo el atributo de estilo que contiene el código CSS en línea que desea convertir.
 - 
    
Haga clic con el botón derecho y seleccione Selección > Convertir CSS en línea en regla.
 - 
    
En el cuadro de diálogo Convertir CSS en línea, introduzca un nombre de clase para la nueva regla y siga uno de estos procedimientos:
Especifique una hoja de estilos en la que desea que aparezca la nueva regla y haga clic en Aceptar.
Seleccione el encabezado del documento como ubicación en la que desea que aparezca la nueva regla y haga clic en Aceptar.