Los nuevos flujos de trabajo de proxy en Premiere Pro le permiten trabajar con medios de 8K, HDR y con velocidades de fotogramas altas, para que pueda cambiar entre los formatos original y de proxy y trabajar con mayor rapidez. Ahora puede generar proxys durante la ingesta y asociarlos automáticamente a los medios originales con resolución completa. Un solo clic permite alternar entre la resolución completa y el proxy.
Puede usar el panel Navegador de medios de Premiere Pro para ingestar medios automáticamente en segundo plano mientras comienza la edición.
La casilla de verificación de ingesta en el panel Navegador de medios activa y desactiva el comportamiento automático de ingesta. Un botón de ajustes situado junto a dicho panel abre el cuadro de diálogo Ajustes de proyecto, en el que podrá cambiar los ajustes de ingesta. Una casilla de verificación similar en el cuadro de diálogo Ajustes de proyecto se sincroniza con el ajuste del panel Navegador de medios. Cuando está activada, puede elegir que se active una de las cuatro operaciones siguientes automáticamente cuando los archivos se importen en el proyecto. Puede continuar editando mientras el proceso de ingesta finaliza en el fondo.
Estas opciones incluyen un conjunto de ajustes preestablecidos predeterminados cuyo destino de archivo está establecido como Igual que el proyecto. Si lo prefiere, también puede optar por un destino personalizado o la carpeta Archivos de Creative Cloud, que sincroniza los archivos automáticamente en la nube. También puede crear sus propios ajustes preestablecidos de Ingesta con Adobe Media Encoder.
También puede anexar archivos proxy existentes a medios con resolución completa en el panel Proyecto. Utilice el menú contextual de la bandeja o los clips de vídeo o A/V para ver la opción Proxy y las opciones del submenú Crear Proxys, Anexar proxys y Volver a conectar elementos con resolución completa.
La opción Habilitar proxys también está disponible como preferencia del sistema global para cambiar la visualización de los elementos con resolución completa o proxy. Puede acceder a esta opción mediante Preferencias > Elementos multimedia > Habilitar proxys o si añade el botón Conmutar proxys mediante el editor de botones en los monitores de programa o de origen. Si mueve el proyecto a otro sistema, la preferencia se determina según la configuración del sistema y no la del proyecto. El estado del botón Habilitar proxys se vincula entre los dos monitores y las preferencias. Cuando se anula la selección de esta opción, Premiere Pro muestra el clip con resolución completa en los monitores de origen y de programa; al seleccionarla, se muestra el clip de proxy en los monitores de origen y de programa.
Si se desea volver a vincular o anexar los clips de proxy o con resolución completa, se recomienda añadir al nombre de los medios de proxy el sufijo “_proxy”.
Si el proxy y los clips con resolución completa están en el mismo directorio, es posible que la asociación automática sea incorrecta. Tampoco se recomienda dar el nombre de archivo exacto a los clips, ya que, si hubiera otros clips con el mismo nombre en el sistema, podrían asociarse a los clips incorrectos (de un modo similar a la vinculación de Vincular elementos). Si desea adjuntar los clips de uno en uno, no seleccione la opción Volver a vincular otros automáticamente.
Las opciones Anexar proxy y Volver a conectar elementos con resolución completa solo se aplican a los clips de vídeo o audiovisuales. No se admite otros tipos de archivos, como los de solo audio o de imágenes fijas (incluidas las secuencias de imágenes). Como no todos los importadores funcionan igual, algunos formatos permiten seleccionar archivos de solo audio. En este caso, si intenta anexar el archivo, verá un Error de adjunto que le avisará de la discrepancia. Si hace clic en Aceptar, se abre el cuadro de diálogo Anexar para ayudarle a elegir un clip compatible. La opción Crear proxys no funciona con clips sin conexión.
Puede anexar nuevos medios, incluso si el proxy o el archivo con resolución completa ya se han anexado. No hay forma de separar los proxys. Los proxys anexados no se admiten para las opciones de intercambio como el Administrador de proyectos, Procesar y reemplazar, AAF, Final Cut Pro XML, EDL y OMF. Los proxys pueden perderse con estas funciones de exportación.
Cuando se selecciona Exportar, los medios de exportación utilizan siempre la resolución completa y no el proxy. La única excepción es cuando el elemento con resolución completa no tiene conexión, pero el proxy sí. En este caso, aparece una advertencia que indica que la exportación utiliza proxys. La exportación se basa en los parámetros de resolución completa, como el tamaño de fotograma, pero exporta fotogramas de proxy.
Los archivos de procesamiento de previsualización también se procesan a partir de medios con resolución completa, incluso si se anexan los proxys y se selecciona Habilitar proxys. La única excepción es cuando el clip con resolución completa está sin conexión y el proxy está conectado.
Puede elegir deshacer Anexar proxys. La operación Deshacer no está disponible para las opciones Volver a conectar elementos con resolución completa y Habilitar proxys.
La funcionalidad de proxy en Premiere Pro no es compatible con la funcionalidad de proxy en After Effects. Asimismo, las opciones Anexar proxy y Volver a conectar medios con resolución completa tampoco se admiten para los proyectos o las composiciones de After Effects (es decir After Effects Dynamic Link no es compatible con los proxys). Los flujos de trabajo de proxy no admiten la edición en Adobe Audition Dynamic Link.
El flujo de trabajo compatible permite utilizar proxys con otros tamaños de fotograma y combinaciones que sean divisibles por el clip de resolución completa (p. ej.: 1920 x 1080 1.0 con resolución completa y proxy de proporción de aspecto de píxeles 960 x 540 1.0 o proxy de proporción de aspecto de píxeles de 1440 x 1080 1.33), pero el resto de parámetros como, por ejemplo, la asignación de campos, la velocidad de fotogramas, la duración y los canales de audio, deben coincidir.
Cuando haya una discrepancia entre los canales de audio, Premiere Pro muestra un cuadro de diálogo Error de adjunto. Si cierra este cuadro de diálogo, volverá al cuadro de diálogo Anexar para elegir un clip con canales de audio que coincidan. Si los demás parámetros no coinciden entre el archivo con resolución completa y el proxy (la velocidad de fotogramas, la duración, los campos y la combinación de tamaño de fotograma y proporción de aspecto de píxeles no divisible), se permitirán sin advertencias y resultarán en varios problemas.
Inicia sesión en tu cuenta