- Guía del usuario de Adobe Premiere Pro
- Versiones beta
- Introducción
- Requisitos de hardware y sistema operativo
- Creación de proyectos
- Creación de un nuevo proyecto
- Abrir proyectos
- Movimiento y eliminación de proyectos
- Uso de varios proyectos abiertos
- Uso de métodos abreviados del proyecto
- Retrocompatibilidad de proyectos de Premiere Pro
- Apertura y edición de proyectos de Premiere Rush en Premiere Pro
- Prácticas recomendadas: Creación de sus propias plantillas de proyectos
- Espacios de trabajo y flujos de trabajo
- Frame.io
- Capturar e importar
- Capturando
- Importación
- Importación desde Avid o Final Cut
- Formatos de archivo
- Digitalización del vídeo analógico
- Uso de códigos de tiempo
- Capturando
- Edición
- Edición de vídeo
- Secuencias
- Creación y modificación de secuencias
- Cambio de los ajustes de secuencia
- Adición de clips a secuencias
- Reorganización de clips en una secuencia
- Búsqueda, selección y agrupación de clips en una secuencia
- Edición desde secuencias cargadas en el Monitor de origen
- Simplificación de secuencias
- Procesamiento y previsualización de secuencias
- Uso de marcadores
- Revisión de origen y direccionamiento de pista
- Detección de edición de escenas
- Vídeo
- Audio
- Descripción general de audio en Premiere Pro
- Mezclador de pistas de audio
- Ajuste de niveles de volumen
- Edición, reparación y mejora de audio con el panel Sonido esencial
- Reducir audio automáticamente
- Remezclar audio
- Control de la panorámica y el volumen del clip con el Mezclador de clips de audio
- Panorámica y equilibrio de audio
- Audio avanzado: submezclas, downmixing y enrutamiento
- Transiciones y efectos de audio
- Uso de transiciones de audio
- Aplicación de efectos a audio
- Medición de audio mediante el efecto Radar de volumen
- Grabación de mezclas de audio
- Edición de audio en la cronología
- Asignación de canales de audio en Premiere Pro
- Uso de audio de Adobe Stock en Premiere Pro
- Descripción general de audio en Premiere Pro
- Edición basada en texto
- Edición avanzada
- Prácticas recomendadas
- Transiciones y efectos de vídeo
- Información general sobre los efectos y las transiciones de vídeo
- Efectos
- Tipos de efectos en Premiere Pro
- Aplicación y eliminación de efectos
- Ajustes preestablecidos de efectos
- Cambio de la relación de aspecto de vídeo automáticamente para distintos canales de medios sociales
- Efectos de corrección del color
- Cambio de la duración y velocidad de los clips
- Capas de ajuste
- Estabilización de material de archivo
- Transiciones
- Títulos, gráficos y subtítulos
- Información general sobre el Panel de gráficos esenciales
- Títulos
- Gráficos
- Creación de una forma
- Dibujar con la herramienta Pluma
- Alineación y distribución de objetos
- Cambiar el aspecto del texto y las formas
- Aplicación de degradados
- Adición de funciones de diseño interactivo a los gráficos
- Instalación y uso de plantillas de gráficos animados
- Reemplazo de imágenes o vídeos en plantillas de gráficos animados
- Uso de plantillas de gráficos animados basadas en datos
- Subtítulos
- Prácticas recomendadas: flujos de trabajo de gráficos más rápidos
- Retirada del Titulador heredado en Premiere Pro | Preguntas frecuentes
- Actualización de títulos heredados a gráficos de origen
- Animación y fotogramas clave
- Composición
- Corrección y degradado de color
- Descripción general: Flujos de trabajo de color en Premiere Pro
- Color automático
- Sea creativo con el color mediante los looks de Lumetri
- Ajuste del color con RBG y curvas de saturación de tono
- Corrección y coincidencia de los colores entre tomas
- Uso de los controles de HSL Secondary en el panel Color de Lumetri
- Creación de viñetas
- Looks y LUT
- Ámbitos de Lumetri
- Gestión de color de visualización
- Asignación de tonos de cronología
- HDR para emisoras
- Habilitación de la compatibilidad con HDR de DirectX
- Exportación de medios
- Exportación de archivos de vídeo
- Gestor de ajustes preestablecidos de exportación
- Flujo de trabajo y descripción general para la exportación
- Exportación rápida
- Exportación para la web y dispositivos móviles
- Exportación de una imagen fija
- Exportación de proyectos para otras aplicaciones
- Exportación de archivos OMF para Pro Tools
- Exportación al formato P2 de Panasonic
- Configuración de exportación
- Prácticas recomendadas: exportación más rápida
- Edición colaborativa
- Colaboración en Premiere Pro
- Primeros pasos con la edición de vídeo colaborativa
- Creación de proyectos de equipo
- Adición y gestión de medios en Team Projects
- Invite y administre colaboradores
- Uso compartido y administración de cambios con los colaboradores
- Visualización de guardados automáticos y versiones de Team Projects
- Administrar proyectos de equipo
- Proyectos de equipo vinculados
- Preguntas frecuentes
- Flujos de trabajo de forma larga y en dividido
- Uso de otras aplicaciones de Adobe
- Organización y gestión de recursos
- Uso del panel Proyecto
- Organización de recursos en el panel Proyecto
- Reproducción de recursos
- Búsqueda de recursos
- Bibliotecas Creative Cloud
- Sincronización de la configuración en Premiere Pro
- Consolidación, transcodificación y archivado de proyectos
- Administración de metadatos
- Prácticas recomendadas
- Uso del panel Proyecto
- Mejora del rendimiento y solución de problemas
- Configuración de preferencias
- Preferencias de restablecer y restaurar
- Uso de proxies
- Compruebe si el sistema es compatible con Premiere Pro
- Premiere Pro para Apple Silicon
- Eliminación de parpadeo
- Entrelazado y orden de campos
- Procesamiento inteligente
- Soporte para la superficie de control
- Prácticas recomendadas: Uso de formatos originales
- Base de conocimiento
- Problemas conocidos
- Problemas solucionados
- Solucionar problemas de bloqueo de Premiere Pro
- No es posible migrar la configuración después de actualizar Premiere Pro
- Vídeo verde y rosa en Premiere Pro o Premiere Rush
- ¿Cómo se administra la caché de medios en Premiere Pro?
- Corrección de errores al procesar o exportar
- Solución de problemas relacionados con la reproducción y el rendimiento en Premiere Pro
- Configuración de preferencias
- Extensiones y plugins
- Supervisión de recursos y medios sin conexión
Descubra qué fácil es trabajar con clips en una secuencia de Premiere Pro.
Buscar un clip en cualquier secuencia con Uso de clip
También se puede ver el número de veces que se ha utilizado un clip si se hace visible la columna Uso del vídeo en el panel Proyecto. Para obtener más información, consulte Adición de una columna
Con el menú Uso del clip, se puede ver si cualquier clip del panel Proyecto se ha utilizado en un proyecto, el número de usos y la ubicación de cada uso. El triángulo Uso del clip aparece junto al visor de miniaturas únicamente si los clips seleccionados se han utilizado en una secuencia.
-
Seleccione un clip en el panel Proyecto.
-
En la parte superior del panel Proyecto, junto a la miniatura del clip, haga clic en el triángulo Uso del clip en la línea Película junto a la proporción de píxeles.
Un menú emergente muestra la ubicación del código de tiempo del clip para cualquier secuencia en la que se utilice.
-
Haga clic en la ubicación deseada.
El panel de la secuencia deseado se mueve hacia adelante y el cabezal de reproducción va a la ubicación del clip.
Visualización del origen de un clip de secuencia en el panel Proyecto
-
Haga clic con el botón derecho (Windows) o presione Control (Mac OS) y haga clic en un clip de una secuencia y seleccione Mostrar en proyecto.
Selección de uno o más clips
Si desea realizar una acción que afecte a un clip como unidad, como puede ser aplicar un efecto, eliminar un clip o mover un clip en el tiempo, seleccione primero un clip en un panel Línea de tiempo. El panel Herramientas contiene herramientas de selección que pueden realizar diversas tareas de selección.
Realice cualquiera de las acciones siguientes:
Para seleccionar un solo clip, utilice la herramienta Selección
y haga clic en un clip de un panel Línea de tiempo.
Para seleccionar únicamente la parte de audio o de vídeo de un clip, utilice la herramienta Selección
y presione Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y haga clic en la parte que desee.
Para seleccionar varios clips haciendo clic, utilice la herramienta Selección
, presione Mayús y haga clic en cada clip que desee seleccionar. (Para anular la selección de un clip, haga clic y mantenga pulsada la tecla Mayús.)
Para seleccionar un rango de clips, haga clic en un área vacía de la secuencia bajo la regla de tiempo y, a continuación, arrastre un rectángulo (selección de recuadro) que incluya cualquier parte de los clips que desee seleccionar.
- Para agregar o quitar un rango de clips de la selección actual, arrastre un cuadro alrededor de los clips mientras pulsa la tecla Mayús. Si presiona Mayús y arrastra un recuadro que incluya los clips no seleccionados, los agregará a la selección actual. Si presiona Mayús y arrastra un recuadro que incluya los clips seleccionados, eliminará la selección.
- Para seleccionar todos los clips que existen en una sola pista y después de un tiempo determinado, basta con pulsar Mayús y hacer clic con la herramienta de selección
y luego soltar la tecla Mayús para arrastrar.
Para seleccionar clips en una pista de forma independiente del vídeo o del audio vinculado, presione Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y haga clic utilizando la herramienta Seleccionar pista
.
En Premiere Pro, utilice los comandos Seleccionar clip siguiente o Seleccionar clip anterior para seleccionar clips en las pistas de destino en la ubicación actual del cabezal de reproducción. Estos comandos de teclado deben establecerse en el cuadro de diálogo Métodos abreviados de teclado antes de utilizarlos.
En Premiere Pro, utilice el comando Seleccionar de entrada a salida para seleccionar clips en función de los puntos de entrada y de salida de las pistas de destino. Este comando de teclado debe establecerse en el cuadro de diálogo Métodos abreviados de teclado antes de utilizarlo.
Activación o desactivación de un clip
Puede deshabilitar un clip mientras prueba una idea de edición diferente o para acortar el tiempo de procesamiento cuando trabaje en un proyecto complejo. Los clips deshabilitados no aparecerán en el monitor de programa ni en el archivo de previsualización o de vídeo que exporte. Siempre que no haya bloqueado la pista que contenga un clip deshabilitado, podrá continuar realizando cambios en ella. Si desea deshabilitar todos los clips de la misma pista, excluya en su lugar la totalidad de la pista. Consulte Selección de pistas de destino.
-
Seleccione uno o más clips en un panel Cronología y elija Clip > Habilitar. La marca de verificación al lado del comando indicará que el clip seleccionado está habilitado. Los clips deshabilitados aparecerán atenuados en un panel Cronología.
Ya que activar y editar clips es una tarea usual para editores, le recomendamos que cree un método abreviado de teclado para esta tarea. Consulte Personalización o carga de métodos abreviados de teclado.
Agrupación de clips
Se pueden agrupar varios clips de forma que pueda moverlos, deshabilitarlos, copiarlos o eliminarlos de forma conjunta. Al agrupar un clip vinculado con otros clips, se incluirán tanto las pistas de audio como las de vídeo.
No se pueden aplicar comandos de clips, como Velocidad, ni efectos al grupo, si bien se pueden seleccionar clips individuales dentro del grupo y aplicar los efectos.
Se pueden recortar los bordes exteriores del grupo (el encabezado del primer clip del grupo o el final del último clip), aunque no podrá recortar ninguno de los puntos de entrada ni de salida interiores.
- Para agrupar clips, seleccione varios clips y elija Clip > Agrupar.
- Para desagrupar clips, seleccione un grupo de clips y elija Clip > Desagrupar.
- Para seleccionar uno o más clips de un grupo de clips, presione Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y haga clic en un solo clip de un grupo. Presione Mayús + Alt (Windows) o Mayús + Opción (Mac OS) para seleccionar otros clips de un grupo.
Ajuste de clips
Para que sea más sencillo alinear clips entre sí o con respecto a determinados puntos en el tiempo, puede activar la característica de ajuste. Con Ajustar habilitado, cuando se mueve un clip, automáticamente se alinea, o ajusta, con el borde de otro clip, con un marcador, con el principio y el final de la regla de tiempo o con el cabezal de reproducción. Cuando arrastre una parte del clip verticalmente a otra pista, se ajusta su ubicación de tiempo original a la nueva pista. El ajuste también ayuda a comprobar que no se realiza inadvertidamente una edición de inserción o sobrescritura mientras se arrastra el clip. Mientras arrastra los clips, aparecerá una línea vertical con flechas que indica el momento en el que los clips se alinean.
Activación o desactivación de la característica de ajuste
-
En la parte superior izquierda de un panel Cronología, bajo la pestaña Secuencia, haga clic en el botón Ajustar
para seleccionarlo. Haga clic de nuevo para deseleccionarlo.
Ajuste de un clip a un borde, marcador o cabezal de reproducción de otro clip
-
Compruebe que el botón Ajustar
esté seleccionado en un panel Cronología.
-
Arrastre el borde de un clip junto al borde, al marcador o al cabezal de reproducción de otro clip. Aparecerá una línea vertical cuando se produzca la alineación.Nota:
La característica de ajuste se puede conmutar si se utiliza un método abreviado del teclado (S) durante una operación de edición, como el movimiento o recorte de un clip.
Inicia sesión en tu cuenta