Existen varios errores que pueden producirse al usar QuickTime con After Effects. Este documento aclara cuestiones y propone soluciones a posibles problemas.
Se explican algunas de las causas de estos errores:
En primer lugar, asegúrese de que QuickTime está instalado. Se necesita QuickTime 7.6.6 o una versión posterior para las versiones actuales de After Effects, de acuerdo con los requisitos del sistema de After Effects.
Puede descargar QuickTime 7.x desde el sitio web de Apple.
Si tiene QuickTime 7.6.6 o posterior instalado y aparece uno de los errores siguientes, será preciso realizar más pasos de solución de problemas de QuickTime.
El proceso de servidor QT32 podría fallar debido a un problema de interacción con el sistema de salida de vídeo QuickTime cuando está instalado el componente QuickTime DVCPROHDVideoOut de Apple.
Vea esta publicación para obtener más detalles sobre este problema y soluciones.
After Effects podría notificar que QuickTime no está instalado debido a un bloqueo en la comunicación entre After Effects y el servidor Adobe QT32. After Effects utiliza esta conexión para comunicarse con QuickTime. After Effects utiliza TCP para comunicarse con QuickTime, pero algunos programas de software de servidor de seguridad muy estrictos y otro software de seguridad pueden bloquear la comunicación TCP.
Consulte este documento para obtener más información sobre este problema. Lea también este hilo de conversación de foro para más detalles, incluidos informes de desbloqueo satisfactorio de esta comunicación.
Hay programas de software no de seguridad, como FileMaker y AirServer (y también algunos programas de software malicioso, como se indica aquí) que pueden bloquear esta comunicación. Este problema se produce cuando se ocupa el puerto necesario.
Otro motivo por el que After Effects no reconoce QuickTime es que QuickTime no se ha inicializado por completo. La inicialización falla porque QuickTime se bloquea al cargar un componente del importador que está mal escrito. Si tiene códecs o importadores AVI en su Mac, esta podría ser la causa del problema.
Elimine los componentes de importador (códecs) de la carpeta de QuickTime y compruebe si el problema persiste. Este hilo de conversación contiene detalles sobre la eliminación de componentes de importador.
Si utiliza hardware de AJA o BlackMagic, instale las versiones más recientes de los controladores y componentes de QuickTime. Las versiones antiguas de estos componentes pueden causar problemas con la importación y la exportación de activos de QuickTime. También puede haber problemas de vista previa de RAM y otras funciones de After Effects.
Hay software nuevo AJA y tambiénBlackMagic Design publicado recientemente.
Otra causa de error de comunicación entre After Effects y QuickTime es un problema con los permisos de archivos en el directorio de preferencias de After Effects. Puede hacer que After Effects vuelva a crear el directorio de preferencias y establecer permisos correctamente (así como restaurar las preferencias dañadas). Cierre After Effects, elimine la siguiente carpeta y, a continuación, reinicie After Effects:
El problema también podría estar relacionado con los permisos de una carpeta fuera de la carpeta de permisos de After Effects. Esto ocurre especialmente en Mac OS. Para asegurarse de que todas las aplicaciones de Adobe puedan escribir en sus archivos de preferencias, configure toda la carpeta de preferencias de Adobe y su contenido con permisos de lectura/escritura. No se pueden configurar únicamente como de solo lectura:
El servidor QT32 puede bloquearse cuando se instalan controladores de audio en conflicto y las preferencias de hardware de audio en After Effects están configuradas para utilizar uno de estos dispositivos.
Para solucionar este problema, configure su dispositivo predeterminado en Preferencias > Hardware de audio para la salida predeterminada del sistema o la integrada. A continuación, compruebe si persiste el problema con archivos de Quicktime.
Si esto da resultado, solucione los problemas de los dispositivos de audio.
QuickTime suele fallar a menudo en equipos con un gran número de procesadores (CPU), incluidos los dotados de un gran número de procesadores virtuales creados mediante hipersubprocesamiento. Este problema se produce especialmente con el componente exportador H.264 de Apple dentro de QuickTime.
Para solucionar este problema, deshabilite el hipersubprocesamiento o reduzca el número de núcleos de procesador disponibles en QuickTime.
Este documento en el sitio web describe el proceso.
Para obtener más ayuda relacionada con QuickTime y After Effects, visite el foro de usuarios de After Effects. Ahí encontrará ayuda de usuarios expertos.
Inicia sesión en tu cuenta