Configuración
Aprenda a ajustar la configuración de secuencia en Adobe Premiere Pro para que coincida con los requisitos específicos de su proyecto.
La pestaña de configuración del cuadro de diálogo Secuencia nueva controla las características fundamentales de la secuencia.
Seleccione los ajustes que sean adecuados para las especificaciones del tipo de salida de su proyecto. Los cambios arbitrarios de estos ajustes pueden provocar una pérdida de la calidad.
Modo de edición
El Modo de edición determina el formato de vídeo utilizado para los archivos de vista previa y la reproducción.Elija una opción de Modo de edición que mejor coincida con las especificaciones de su formato de destino, pantalla de vista previa o tarjeta de captura.El modo de edición no determina el formato de su película final. La configuración de Salida se puede especificar durante la exportación.El modo de edición Personalizado le permite personalizar otras configuraciones de secuencia.
Base de tiempo
La Base de tiempo especifica las divisiones de tiempo que Premiere Pro utiliza para calcular la posición temporal de cada edición.Seleccione 24 para editar una película de imágenes en movimiento, 25 para editar vídeo PAL (estándar europeo) y SECAM y 29,97 para editar vídeo NTSC (estándar norteamericano).
Vídeo
|
Descripción |
Formato de canal |
Le permite elegir el formato de la secuencia. |
Velocidad de muestreo |
El audio de mayor calidad requiere más espacio en el disco y mayor procesamiento. El cambio de la velocidad de muestreo o el ajuste del audio original a una velocidad diferente requiere un tiempo de procesado adicional y afecta a la calidad. |
Formato de visualización |
Especifica si la pantalla del tiempo de audio se mide en muestras de audio o en milisegundos. En el menú del Monitor de origen o Monitor de programa, el Formato de visualización se aplica al seleccionar Mostrar unidades de tiempo de audio. (Como valor predeterminado, el tiempo se muestra en fotogramas, pero puede mostrarse en unidades de audio para precisar el nivel del muestreo de este cuando lo esté editando). |
Tamaño de fotograma |
Especifica las dimensiones en píxeles de los fotogramas cuando se reproducen las secuencias. En la mayoría de los casos, el tamaño del fotograma del proyecto coincide con el de los archivos de origen. No cambie el tamaño de fotograma para compensar la lentitud de la reproducción. De lo contrario, seleccione un ajuste de calidad diferente del menú del panel Proyecto. De forma alternativa, puede ajustar el tamaño del fotograma de la salida final cambiando la configuración de exportación. El tamaño de fotograma máximo para una secuencia es 10 240 x 8 192. |
Escalar efectos de movimiento proporcionalmente al cambiar el tamaño de fotograma |
Permite al usuario escalar el efecto de movimiento al cambiar de secuencia. Un flujo de trabajo de película estándar contiene barras negras en las secuencias superior e inferior. Estas barras negras muestran los datos del proyecto, como el código de tiempo o el nombre de clip. Puede modificar la secuencia sin dañar el clip. |
Proporción de aspecto de píxeles |
Define la proporción de aspecto para píxeles individuales. Seleccione Píxeles cuadrados para vídeo analógico, imágenes escaneadas y gráficos generados por equipos informáticos, o seleccione el formato utilizado por el archivo de origen. Si utiliza una proporción de píxeles diferente de la proporción de píxeles que usa el vídeo, el vídeo a menudo se reproduce y procesa con distorsión. |
Espacio de color en uso |
Ayuda a generar copias de baja, media y alta resolución de sus archivos en el espacio de color correcto. |
Mapear automáticamente el tono de los elementos multimedia |
Resulta más sencillo trabajar con distintos tipos de material de archivo y con diferentes espacios de color en la misma secuencia. Combine y haga coincidir los medios de la cámara, desde el material de archivo de registro a iPhone HLG y otros formatos HDR, a la vez que conserva los colores uniformes. Gracias a la asignación de tonos automática, no es necesario utilizar LUT correctivas y se acabó el riesgo de recortar los resaltados. |
Campos |
Especifica el orden de los campos de un fotograma. Seleccione Sin campos (Escaneo progresivo){5} si trabaja con vídeo de escaneo progresivo.Muchas tarjetas de captura recogen campos sin tener en cuenta si el material de archivo de origen se filmó con la búsqueda progresiva. |
Formato de visualización |
Premiere Pro puede mostrar diferentes formatos de código de tiempo. Puede visualizar el código de tiempo del proyecto en un formato de película. Por ejemplo, la edición del material de archivo capturado de una película puede mostrar códigos de tiempo en números de fotogramas sencillos si los activos proceden de un programa de animación. Cambiar la opción Formato de visualización no altera la velocidad de fotogramas de los clips o secuencias.Solo cambiará el modo en que se muestran los códigos de tiempo. Las opciones de visualización del tiempo coinciden con los estándares de edición de vídeo y películas de imágenes en movimiento. Para los códigos de tiempo de Fotogramas y Pies + Fotogramas, se puede cambiar el número del fotograma inicial para que se ajuste al método de recuento de tiempo de otro sistema de edición que se pueda estar utilizando. |
Cuando trabaje con activos de vídeo NTSC, utilice código de tiempo de fotograma eliminado de 30 fps. Este formato se ajusta a la base de código de tiempo inherente del material de archivo de vídeo NTSC y muestra su duración con la máxima exactitud.
Audio
Configuración |
Descripción |
Formato de canal |
Le permite elegir el formato de la secuencia. |
Velocidad de muestreo |
El audio de mayor calidad requiere más espacio en el disco y mayor procesamiento. El cambio de la velocidad de muestreo o el ajuste del audio original a una velocidad diferente requiere un tiempo de procesado adicional y afecta a la calidad. |
Formato de visualización |
Especifica si la pantalla del tiempo de audio se mide en muestras de audio o en milisegundos. En el menú del Monitor de origen o Monitor de programa, el Formato de visualización se aplica al seleccionar Mostrar unidades de tiempo de audio. (Como valor predeterminado, el tiempo se muestra en fotogramas, pero puede mostrarse en unidades de audio para precisar el nivel del muestreo de este cuando lo esté editando). |
Previsualizaciones de vídeo
Configuración |
Descripción |
Formato de archivo de previsualización |
Los archivos de vista previa se crean cuando procesa secciones de su cronología para mejorar el rendimiento de reproducción.En general, debería elegir un formato de previsualización y un códec que equilibre la mayor calidad con tamaños de archivo más pequeños y tiempos de procesamiento más cortos.QuickTime | Apple ProRes 422 LT es un ejemplo y es la opción predeterminada para muchos ajustes preestablecidos de secuencia.
Nota:
Algunos modos de edición proporcionarán múltiples opciones para el formato y códec de vista previa, mientras que otros lo limitan a una sola opción. |
Códec |
Esto especifica cómo se codifica y decodifica un archivo de vista previa para un Formato dado.Ciertos formatos, como QuickTime, admiten múltiples opciones de códec (ProRes, Animation, etc.), mientras que otros tienen solo una opción de códec. |
Ancho |
Esto especifica el ancho de fotograma de las vistas previas de vídeo, que está limitado por la proporción de píxeles del medio original. |
Alto |
Especifica la altura del fotograma de las previsualizaciones de vídeo, limitada por la proporción de aspecto de píxeles de los medios originales. |
Restablecer |
Borra las vistas previas existentes y especifica un tamaño completo para todas las vistas previas siguientes.
Nota:
Si usa un clip sin aplicar efectos o cambiar las características de tiempo o fotograma, Premiere Pro usa el códec original del clip para la reproducción. Si realiza cambios que requieran volver a calcular cada fotograma, Premiere Pro aplicará el códec que elija aquí. |
Profundidad de bits máxima |
Maximiza la profundidad de bits del color que se incluirá en el vídeo que se reproduce en secuencias. Puede que este ajuste no esté disponible si el compresor seleccionado proporciona solo una opción para profundidad de bits. También puede especificar una paleta de 8 bits (256 colores) cuando prepare una secuencia para una reproducción en color de 8 bpc, como cuando se utiliza el modo de Edición de escritorio para web o para un software de presentación. Si su proyecto contiene recursos de alta profundidad de bits generados por programas como Adobe Photoshop o por cámaras de alta definición, seleccione Profundidad de bits máxima.Premiere Pro usa toda la información de colores de estos activos al procesar efectos o generar archivos de previsualización. |
Máxima calidad de procesamiento |
Mantiene la nitidez al escalar de formatos grandes a menores o de formatos de alta definición a definición estándar.Calidad de procesamiento máxima maximiza la calidad del movimiento en clips y secuencias procesados.Seleccionar esta opción a menudo procesa los recursos en movimiento con mayor nitidez. |
Compuesto en color lineal (requiere aceleración por GPU o la calidad de procesamiento máxima)
Compuesto en color lineal (luz lineal) puede proporcionar un aspecto más realista a los fotogramas mezclados, por ejemplo, al fusionar imágenes naturales con máscaras en Alfa o con calado. Esta opción, en algunos casos, reduce los halos alrededor del texto o los gráficos.Los fundidos lineales se ven más suaves con esta opción desactivada.
Guardar ajuste preestablecido
Se abre el cuadro de diálogo Guardar Configuración, donde puede nombrar, describir y guardar la Configuración de su Secuencia.