Guía del usuario Cancelar

Deshacer, historial y eventos

  1. Guía del usuario de Adobe Premiere Pro
  2. Versiones beta
    1. Descripción general del programa beta
    2. Página de inicio de Premiere Pro beta
    3. Funciones beta
      1. Mejorar la voz
      2. Preguntas frecuentes sobre la mejora de la voz
      3. Palabras de relleno en la edición basada en texto
  3. Introducción
    1. Introducción a Adobe Premiere Pro
    2. Novedades de Premiere Pro
    3. Prácticas recomendadas para la actualización de Premiere Pro
    4. Métodos abreviados de teclado de Premiere Pro
    5. Accesibilidad en Premiere Pro
    6. Preguntas frecuentes
    7. Notas de la versión
  4. Requisitos de hardware y sistema operativo
    1. Recomendaciones de hardware
    2. Requisitos del sistema
    3. Requisitos de la GPU y del controlador de GPU
    4. Codificación y descodificación de hardware y procesamiento acelerado por GPU
  5. Creación de proyectos
    1. Creación de un nuevo proyecto
    2. Abrir proyectos
    3. Movimiento y eliminación de proyectos
    4. Uso de varios proyectos abiertos
    5. Uso de métodos abreviados del proyecto
    6. Retrocompatibilidad de proyectos de Premiere Pro
    7. Apertura y edición de proyectos de Premiere Rush en Premiere Pro
    8. Prácticas recomendadas: Creación de sus propias plantillas de proyectos
  6. Espacios de trabajo y flujos de trabajo
    1. Espacios de trabajo
    2. Preguntas frecuentes
      sobre importación y exportación
    3. Trabajo con paneles
    4. Controles táctiles y por gestos de Windows
    5. Uso de Premiere Pro en una configuración de monitor dual
  7. Frame.io
    1. Instalación y activación de Frame.io
    2. Uso de Frame.io con Premiere Pro y After Effects
    3. Integración de Adobe Workfront y Frame.io
    4. Preguntas frecuentes
  8. Importar medios
    1. Importación
      1. Transferencia de archivos
      2. Importación de imágenes fijas
      3. Importación de audio digital
    2. Importación desde Avid o Final Cut
      1. Importación de archivos de proyecto AAF desde Avid Media Composer
      2. Importación de archivos de proyecto XML desde Final Cut Pro 7 y Final Cut Pro X
    3. Formatos de archivo
      1. Formatos de archivo compatibles
      2. Compatibilidad con Blackmagic RAW
    4. Uso de códigos de tiempo
  9. Edición
    1. Edición de vídeo
    2. Secuencias
      1. Creación y modificación de secuencias
      2. Establezca los puntos de entrada y salida en el Monitor de origen
      3. Adición de clips a secuencias
      4. Reorganización y desplazamiento de clips
      5. Búsqueda, selección y agrupación de clips en una secuencia
      6. Eliminación de clips de una secuencia
      7. Cambio de la configuración de secuencia
      8. Edición desde secuencias cargadas en el Monitor de origen
      9. Simplificación de secuencias
      10. Procesamiento y previsualización de secuencias
      11. Uso de marcadores
      12. Revisión de origen y direccionamiento de pista
      13. Detección de edición de escenas
    3. Corte y recorte de clips
      1. División o corte de clips
      2. Recorte de clips
      3. Editar en modo de recorte
      4. Realización de cortes J y de cortes L
      5. Creación y reproducción de clips
      6. Ajuste de las preferencias de recorte y reproducción
    4. Vídeo
      1. Sincronización de audio y vídeo con Combinar clips
      2. Procesamiento y reemplazo de medios
      3. Deshacer, historial y eventos
      4. Congelación y mantenimiento de fotogramas
      5. Uso de las proporciones de aspecto
    5. Audio
      1. Descripción general de audio en Premiere Pro
      2. Edición de clips de audio en el Monitor de origen
      3. Etiquetado automático de audio
      4. Mezclador de pistas de audio
      5. Ajuste de niveles de volumen
      6. Edición, reparación y mejora de audio con el panel Sonido esencial
      7. Reducir audio automáticamente
      8. Remezclar audio
      9. Control de la panorámica y el volumen del clip con el Mezclador de clips de audio
      10. Panorámica y equilibrio de audio
      11. Audio avanzado: submezclas, downmixing y enrutamiento
      12. Transiciones y efectos de audio
      13. Uso de transiciones de audio
      14. Aplicación de efectos a audio
      15. Medición de audio mediante el efecto Radar de volumen
      16. Grabación de mezclas de audio
      17. Edición de audio en la cronología
      18. Asignación de canales de audio en Premiere Pro
      19. Uso de audio de Adobe Stock en Premiere Pro
    6. Edición basada en texto
      1. Edición basada en texto
      2. Preguntas frecuentes sobre la edición basada en texto
    7. Edición avanzada
      1. Flujo de trabajo de edición multicámara
      2. Configuración del casco de realidad virtual para el vídeo inmersivo en Premiere Pro
      3. Edición de RV
    8. Prácticas recomendadas
      1. Prácticas recomendadas: Mezcla de audio con mayor rapidez
      2. Prácticas recomendadas: Edición eficiente
      3. Flujos de trabajo de edición para largometrajes
  10. Transiciones y efectos de vídeo
    1. Información general sobre los efectos y las transiciones de vídeo
    2. Efectos
      1. Tipos de efectos en Premiere Pro
      2. Aplicación y eliminación de efectos
      3. Ajustes preestablecidos de efectos
      4. Efecto de metadatos en Premiere Pro
      5. Cambio de la relación de aspecto de vídeo automáticamente para distintos canales de medios sociales
      6. Efectos de corrección del color
      7. Administrador de efectos
      8. Cambio de la duración y velocidad de los clips
      9. Capas de ajuste
      10. Estabilización de material de archivo
    3. Transiciones
      1. Aplicación de transiciones en Premiere Pro
      2. Modificación y personalización de transiciones
      3. Corte de transformación
  11. Títulos, gráficos y subtítulos
    1. Información general sobre el Panel de gráficos esenciales
    2. Títulos
      1. Creación de un título
    3. Gráficos
      1. Creación de una forma
      2. Dibujar con la herramienta Pluma
      3. Alineación y distribución de objetos
      4. Cambiar el aspecto del texto y las formas
      5. Aplicación de degradados
      6. Adición de funciones de diseño interactivo a los gráficos
      7. Instalación y uso de plantillas de gráficos animados
      8. Reemplazo de imágenes o vídeos en plantillas de gráficos animados
      9. Uso de plantillas de gráficos animados basadas en datos
    4. Subtítulos
      1. Voz a texto
      2. Descargar paquetes de idioma para la transcripción
      3. Uso de subtítulos
      4. Revisión de la ortografía y Buscar y reemplazar
      5. Exportación de texto
      6. Preguntas frecuentes sobre voz a texto
    5. Prácticas recomendadas: flujos de trabajo de gráficos más rápidos
    6. Preguntas frecuentes sobre la retirada del Titulador heredado
    7. Actualización de títulos heredados a gráficos de origen
  12. Animación y fotogramas clave
    1. Adición, exploración y configuración de fotogramas clave
    2. Efectos de animación
    3. Uso del efecto Movimiento para editar y animar clips
    4. Optimización de la automatización de fotogramas clave
    5. Movimiento y copia de fotogramas clave
    6. Visualización y ajuste de efectos y fotogramas clave
  13. Composición
    1. Composición, canales alfa y ajuste de la opacidad del clip
    2. Enmascaramiento y seguimiento
    3. Modos de fusión
  14. Corrección y degradado de color
    1. Descripción general: Flujos de trabajo de color en Premiere Pro
    2. Configuración de color
    3. Color automático
    4. Sea creativo con el color mediante los looks de Lumetri
    5. Ajuste del color con RBG y curvas de saturación de tono
    6. Corrección y coincidencia de los colores entre tomas
    7. Uso de los controles de HSL Secondary en el panel Color de Lumetri
    8. Creación de viñetas
    9. Looks y LUT
    10. Ámbitos de Lumetri
    11. Gestión de color de visualización
    12. Asignación de tonos de cronología
    13. HDR para emisoras
    14. Habilitación de la compatibilidad con HDR de DirectX
  15. Exportación de medios
    1. Exportación de archivos de vídeo
    2. Gestor de ajustes preestablecidos de exportación
    3. Flujo de trabajo y descripción general para la exportación
    4. Exportación rápida
    5. Exportación para la web y dispositivos móviles
    6. Exportación de una imagen fija
    7. Exportación de proyectos para otras aplicaciones
    8. Exportación de archivos OMF para Pro Tools
    9. Exportación al formato P2 de Panasonic
    10. Configuración de exportación
      1. Referencia de configuración de exportación
      2. Configuración básica de vídeo
      3. Configuración de codificación
    11. Prácticas recomendadas: exportación más rápida
  16. Edición colaborativa
    1. Colaboración en Premiere Pro
    2. Primeros pasos con la edición de vídeo colaborativa
    3. Creación de proyectos de equipo
    4. Adición y gestión de medios en Team Projects
    5. Invite y administre colaboradores
    6. Uso compartido y administración de cambios con los colaboradores
    7. Visualización de guardados automáticos y versiones de Team Projects
    8. Administrar proyectos de equipo
    9. Proyectos de equipo vinculados
    10. Preguntas frecuentes
  17. Flujos de trabajo de forma larga y en dividido
    1. Guía de flujo de trabajo de forma larga y en dividido
    2. Uso de producciones
    3. Funcionamiento de los clips en todos los proyectos de una producción
    4. Prácticas recomendadas: Uso de Producciones
  18. Uso de otras aplicaciones de Adobe
    1. After Effects y Photoshop
    2. Dynamic Link
    3. Audition
    4. Prelude
  19. Organización y gestión de recursos
    1. Uso del panel Proyecto
    2. Organización de recursos en el panel Proyecto
    3. Reproducción de recursos
    4. Búsqueda de recursos
    5. Bibliotecas Creative Cloud
    6. Sincronización de la configuración en Premiere Pro
    7. Consolidación, transcodificación y archivado de proyectos
    8. Administración de metadatos
    9. Prácticas recomendadas
      1. Prácticas recomendadas: aprendiendo de la producción de contenido audiovisual
      2. Prácticas recomendadas: uso de formatos originales
  20. Mejora del rendimiento y solución de problemas
    1. Configuración de preferencias
    2. Preferencias de restablecer y restaurar
    3. Modo de recuperación
    4. Uso de proxies
      1. Descripción general del proxy
      2. Flujo de trabajo de ingesta y proxy
    5. Compruebe si el sistema es compatible con Premiere Pro
    6. Premiere Pro para Apple Silicon
    7. Eliminación de parpadeo
    8. Entrelazado y orden de campos
    9. Procesamiento inteligente
    10. Soporte para la superficie de control
    11. Prácticas recomendadas: Uso de formatos originales
    12. Base de conocimiento
      1. Problemas conocidos
      2. Problemas solucionados
      3. Solucionar problemas de bloqueo de Premiere Pro
      4. No es posible migrar la configuración después de actualizar Premiere Pro
      5. Vídeo verde y rosa en Premiere Pro o Premiere Rush
      6. ¿Cómo se administra la caché de medios en Premiere Pro?
      7. Corrección de errores al procesar o exportar
      8. Solución de problemas relacionados con la reproducción y el rendimiento en Premiere Pro
  21. Extensiones y plugins
    1. Instalación de plugins y extensiones en Premiere Pro
    2. Últimos plugins desarrollados por terceros
  22. Streaming de vídeo y audio
    1. Transporte fiable seguro (SRT)
  23. Supervisión de recursos y medios sin conexión
    1. Control de recursos
      1. Uso del Monitor de origen y el Monitor de programa
      2. Uso del monitor de referencia
    2. Medios sin conexión
      1. Uso de clips sin conexión
      2. Creación de clips para editar sin conexión
      3. Revinculación de medios sin conexión

Comando Deshacer

Si cambia de opinión o comete algún error, Premiere Pro le ofrece distintos modos de deshacer su trabajo. Puede deshacer solo aquellas acciones que afectan al programa de vídeo; por ejemplo, puede deshacer una edición, pero no el desplazamiento de una ventana.

  1. Realice una de las acciones siguientes:

    • Para deshacer el cambio más reciente, elija Edición > Deshacer. (Puede deshacer secuencialmente hasta los 32 cambios más recientes realizados en el proyecto en cualquier panel de Premiere Pro.)

    • Para saltar a un estado específico del proyecto desde que este se abrió, seleccione un elemento en el panel Historia.

    • Para deshacer todos los cambios realizados desde la última vez que guardó el proyecto, seleccione Archivo > Volver.

    • Para deshacer los cambios realizados desde la última vez que guardó el proyecto, abra una versión anterior del proyecto en la carpeta Almacenamiento automático de Premiere y, a continuación, elija Archivo > Guardar como para almacenar el proyecto en una ubicación fuera de la carpeta Almacenamiento automático de Premiere. El número de versiones anteriores guardadas depende de los ajustes de las preferencias de Guardado automático.

    • Presione la tecla Esc para detener un cambio que Premiere Pro esté procesando (por ejemplo, cuando visualice una barra de progreso).

    • Para cerrar un cuadro de diálogo sin aplicar los cambios, haga clic en Cancelar.

    • Para volver a los valores predeterminados de un efecto aplicado, haga clic en el botón Restablecer para ese efecto en el panel Controles de efectos.

Panel Historial

Utilice el panel Historia para saltar a un estado del proyecto creado durante la sesión de trabajo actual. Cada vez que se aplica un cambio a una parte del proyecto, el nuevo estado del proyecto se agrega al panel. Puede modificar el proyecto desde el estado que seleccione. Los estados de historia no están disponibles para las acciones realizadas dentro del panel Captura.

Estas instrucciones le ayudarán con el panel Historia:

  • Los cambios a nivel de programa, como los cambios realizados en paneles, ventanas y preferencias, no son cambios del proyecto en sí, por eso no se agregan al panel Historia.

  • Tras haber cerrado y vuelto a abrir el proyecto, los estados anteriores ya no están disponibles en el panel Historia.

  • El estado más antiguo es el primero de la lista y el más reciente es el último.

  • Cada estado aparece con el nombre de la herramienta o comando utilizado para cambiar el proyecto, así como con un icono que representa la herramienta o el comando. Algunas acciones generan un estado para cada panel afectado por esta acción, como el Titulador. Las acciones realizadas en ese panel se tratan como un solo estado en el panel Historia.

  • La selección de un estado atenúa los inferiores a él, para indicar qué cambios se eliminarán si trabaja desde el proyecto con ese estado.

  • Si selecciona un estado y luego cambia el proyecto, eliminará todos los estados anteriores.

  1. Realice cualquiera de las acciones siguientes:
    • Para seleccionar un estado, haga clic en el nombre del estado en el panel Historia.

    • Para desplazarse por el panel Historia, deslice el regulador o la barra de desplazamiento del panel, o bien elija Paso adelante o Paso atrás del menú del panel.

    • Para eliminar un estado del proyecto, seleccione el estado. A continuación, seleccione Eliminar del menú del panel o haga clic en el icono Eliminar y haga clic en Aceptar.

    • Para borrar todos los estados del panel Historia, elija Borrar historia en el menú del panel.

Panel Eventos

El panel Eventos muestra una lista de avisos, mensajes de error y otra información que puede utilizar para identificar y solucionar problemas, en especial los relacionados con plugins y otros componentes de otros fabricantes.

Un icono de alerta , en la barra de estado le notificará los errores. Si hace doble clic en el icono, se abrirá el panel Eventos. Borre el elemento asociado del panel para eliminar el icono de la barra de estado.

  1. Realice una de las siguientes acciones:
    • Haga doble clic en el icono de alerta de la barra de estado.

    • Elija Ventana > Eventos.

  2. Realice cualquiera de las acciones siguientes:
    • Para obtener más información acerca de un elemento de la lista, selecciónelo y haga clic en Detalles.

    • Para borrar la lista de eventos, haga clic en Borrar todo.

Notificación de eventos

Además del icono de alerta del panel Eventos, aparece una ventana emergente de notificación en la esquina inferior derecha de la interfaz de usuario.

La notificación aparecerá durante unos segundos; el color de fondo de la notificación indica el tipo de evento. Por ejemplo, las notificaciones de errores tienen un fondo rojo, las notificaciones de advertencias tienen un fondo amarillo y las notificaciones informativas tienen un fondo azul.

La ventana emergente de notificación aparece de forma predeterminada. Si desea desactivarla, anule la selección del Indicador de Mostrar eventos en la categoría General del cuadro de diálogo Preferencias.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta