Los monitores de referencia actúan como un monitor de programa secundario. Puede utilizar el monitor de referencia para comparar distintos fotogramas de una secuencia uno al lado del otro, o para ver el mismo fotograma de una secuencia con modos de visualización diferentes.
Puede señalar el fotograma de una secuencia que aparezca en el monitor de referencia de forma independiente del monitor de programa. De esta forma, puede señalar cada vista de un fotograma diferente para realizar una comparación; por ejemplo, para utilizar el filtro de coincidencia de color.
Como alternativa, puede asociar el monitor de referencia al monitor de programa de forma que ambos muestren el mismo fotograma de la secuencia y se muevan de forma conjunta. Esto resulta especialmente útil para las tareas de corrección de color. Si define el modo de visualización del monitor de referencia como un monitor de forma de onda o un vectorescopio, podrá ajustar el corrector de color o cualquier otro filtro de vídeo de forma más eficaz.
Puede especificar los ajustes de calidad, aumento y modo de visualización del monitor de referencia del mismo modo que en el monitor de programa. Su regla de tiempo y la barra del área de visualización también funcionan de igual forma. No obstante, dado que se utiliza como referencia y no para la edición en sí, el monitor de referencia contiene controles para la señalización de fotogramas pero no para la reproducción ni para la edición. Si asocia el monitor de referencia al monitor de programa, podrá utilizar los controles de reproducción del monitor de programa. Puede abrir únicamente un monitor de referencia.
Andrew Devis muestra cómo corregir el brillo y el contraste y utilizar el Monitor de referencia en este vídeo del sitio web Creative COW.
La funcionalidad Asociar es muy útil, ya que permite ver cómo se compara un clip de origen con la secuencia y es ideal para tareas como hacer coincidir el aspecto de un elemento de material de archivo con otro. El botón Asociar a Monitor de programa puede ser muy eficaz para los flujos de trabajo como la corrección de color, la edición multicámara o la comparación de ediciones.
El botón Asociar origen y programa asocia el Monitor de origen y el Monitor de programa. Haga clic en el botón para activar o desactivar la función de asociación. Cuando esta opción está activada, los cabezales de reproducción quedan bloqueados juntos y se mueven a la vez. Cuando está desactivado, los monitores funcionan de forma independiente entre sí.
Puede asociar el Monitor de referencia y el Monitor de programa para que ambos controlen siempre el mismo fotograma.
En el monitor de referencia, haga clic en el botón Asociar a Monitor de programa.
En el menú del panel Monitor de referencia, elija Asociar a Monitor de programa.
En el menú del panel Monitor de programa, elija Asociar a Monitor de referencia.
Si se desplaza el cabezal de reproducción en el Monitor de referencia, el Monitor de programa o la Cronología, los cabezales de reproducción en los otros dos elementos se moverán al mismo fotograma.
Inicia sesión en tu cuenta