Aplique la incrustación ultra al clip o clips.
Obtenga más información sobre la amplia gama de efectos de vídeo y transiciones disponibles en Premiere Pro, para qué sirven y cómo y cuándo utilizarlos.
Desplácese por los distintos efectos de esta página con:
El efecto Extracción quita los colores de un clip de vídeo y crea una imagen en escala de grises. Los píxeles con valores de luminancia inferiores al nivel de entrada de negro o superiores al de blanco se volverán negros. Todo lo que haya entre esos puntos aparecerá en gris o blanco.
El efecto Niveles permite modificar el brillo y el contraste de un clip. Combina las funciones de los efectos Equilibrio de color, Corrección de gamma, Brillo y contraste e Invertir.
El efecto Efectos de luz permite aplicar efectos de iluminación a un clip con un máximo de cinco luces para incorporar una iluminación creativa. Se pueden controlar las propiedades como tipo de iluminación, dirección, intensidad, color, centro de iluminación y distribución de la iluminación. También hay un control Capa saliente que permite utilizar texturas o patrones de otro material de archivo para crear efectos de iluminación especiales como un efecto de superficie 3D.
El efecto ProcAmp emula el amplificador de procesamiento presente en los equipos de vídeo estándar. Este efecto ajusta el brillo, el contraste, el tono, la saturación y el porcentaje de división de la imagen de un clip.
El efecto Desenfoque de cámara simula una imagen que sale del rango focal de la cámara, con lo que el clip se hace borroso. Por ejemplo, al definir los fotogramas clave del desenfoque, puede simularse la entrada o la salida de foco de un sujeto, o una sacudida accidental de la cámara.
El efecto Desenfoque direccional da al clip la ilusión de movimiento.
El desenfoque se aplica en igual medida a ambos lados del centro de un píxel. Por tanto, un ajuste de 180° y otro de 0° dan el mismo resultado.
El efecto Desenfoque gaussiano permite desenfocar y suavizar la imagen, así como eliminar el ruido. Puede especificar si el desenfoque será horizontal, vertical, o ambos.
La reducción del parpadeo entrelazado resulta útil cuando se trabaja con material de archivo entrelazado. El parpadeo entrelazado suele producirse por bandas que son visibles en el material de archivo entrelazado. Puede crear un patrón poco atractivo en el vídeo.
El efecto Reducir parpadeo entrelazado reduce las frecuencias verticales altas para hacer más adecuadas las imágenes para su uso en medios entrelazados (como vídeo NTSC).
El efecto Invertir (vídeo) invierte la información de los colores de una imagen.
RGB/Rojo/Verde/Azul
RGB invierte los tres canales de color que se suman. El rojo, el verde y el azul, cada uno por su parte, invierten un único canal de color.
Canal
Canal o canales que se deben invertir. Cada grupo de elementos funciona en un espacio de color determinado, lo que invierte toda la imagen en ese espacio de color o canal único.
HLS/Tono/Luminosidad/Saturación
HLS invierte los tres canales de color calculados. Tono, luminosidad y saturación, cada uno por su parte, invierten un único canal de color.
YIQ/Luminancia/Crominancia en fase/Crominancia en cuadratura
YIQ invierte los tres canales de luminancia y crominancia NTSC. Y (luminancia), I (crominancia en fase) y Q (crominancia en cuadratura), cada uno por su parte, invierten un solo canal.
Alfa
Invierte el canal alfa de la imagen. El canal alfa no es un canal de color, sino que define la transparencia.
Fusión con el original
Transparencia del efecto. El resultado del efecto se fusiona con la imagen original, y se coloca encima el resultado del efecto compuesto. Cuanto más alto es este valor, menos afectado se ve el clip por el efecto. Por ejemplo, si se define este valor al 100 %, el efecto no produce un resultado visible en el clip; si se define al 0 %, la imagen original no se ve.
Se han traspasado los efectos de corrección de color a una página nueva. Este es el vínculo de previsualización: https://chl-author-preview.corp.adobe.com/content/help/es/premiere-pro/using/color-correction-adjustment.html
El efecto Posicionar bordes distorsiona una imagen cambiando la posición de cada una de sus esquinas. Utilícelo para estirar, encoger, sesgar o torcer una imagen, o bien para simular perspectiva o movimiento que gira desde el borde de un clip, como una puerta que se abre.
El efecto Distorsión de lente simula una lente distorsionada a través de la cual se ve el clip.
El efecto Aumentar agranda toda una imagen o parte de ella. Este efecto actúa como una lupa colocada sobre una zona de la imagen, o puede utilizarlo para escalar toda la imagen más allá del 100 % al tiempo que se mantiene la resolución.
El efecto Reflejo divide la imagen a lo largo de una línea y refleja una cara en la otra.
El efecto Esferizar distorsiona una capa envolviendo una zona de la imagen en una esfera.
El efecto Transformar aplica a una capa transformaciones geométricas de dos dimensiones. Aplique el efecto Transformar en lugar de utilizar los efectos fijos de un clip si desea procesar los ajustes del punto de ancla de clip, la posición, la escala o la opacidad antes de procesar otros efectos estándar. Las propiedades Punto de ancla, Posición, Giro y Opacidad funcionan de la misma manera que los efectos fijos.
El efecto Desplazamiento turbulento emplea ruido fractal para crear distorsiones turbulentas en una imagen. Por ejemplo, utilícelo para crear agua en movimiento, espejos de ferias y banderas ondeantes.
El efecto Molinete distorsiona la imagen haciendo girar un clip en torno a su centro. La imagen se distorsiona más en el centro que en los bordes; si los ajustes son extremos, se produce un efecto de remolino.
El efecto Deformación con ondas produce el aspecto de una onda que se desplaza por una imagen. Se pueden producir varias formas de onda diferentes, incluidas cuadradas, circulares y sinusoidales. El efecto Deformación con ondas se anima automáticamente a una velocidad constante en el intervalo de tiempo (sin fotogramas clave). Para modificar las velocidades, es necesario definir los fotogramas clave.
El efecto Desplazamiento realiza una panorámica de la imagen dentro del clip. La información visual retirada hacia un lado de la imagen aparece en el lado opuesto.
El efecto Degradado de 4 colores produce una degradación en cuatro colores. El degradado se define mediante cuatro puntos del efecto, cuyas posiciones y colores se pueden animar con los controles Posiciones y Colores. El degradado está formado por cuatro círculos de colores sólidos fusionados, cada uno con un punto de efecto como centro.
El efecto Destello de lente simula la refracción provocada por el resplandor de una luz brillante en la lente de la cámara.
El efecto Relámpago crea relámpagos, rayos y otros efectos visuales eléctricos entre dos puntos especificados de un clip. El efecto Relámpago se anima automáticamente sin fotogramas clave en todo el intervalo de tiempo de un clip.
El efecto Pendiente crea un degradado de color. Puede crear pendientes lineales o radiales y cambiar más tarde la posición y los colores de la pendiente. Utilice las propiedades Inicio de la pendiente y Final de la pendiente para indicar las posiciones en las que esta comienza y acaba. Utilicé el control Dispersión de la pendiente para dispersar los colores de la pendiente y eliminar las bandas.
El efecto Blanco y negro convierte un clip en color a escala de grises; es decir, los colores aparecen como sombras de gris. Este efecto no se puede animar con fotogramas clave.
En el panel Controles de efectos, haga clic en el cuadro situado a la izquierda de Blanco y negro, si es necesario, para activar este efecto. Haga clic en que aparece en el cuadro para desactivar el efecto.
El efecto Transferencia de color convierte un clip a escala de grises, con la excepción de un único color especificado. Utilice el efecto Transferencia de color para resaltar una zona particular de un clip.
Por ejemplo, en un clip de un partido de baloncesto, podría resaltarse la pelota seleccionando y preservando su color, mientras que el resto de la imagen se muestra en escala de grises. Observe, no obstante, que con el efecto Transferencia de color, se pueden aislar solamente colores, no objetos, dentro del clip.
El efecto Reemplazo de color cambia todas las variaciones de un color seleccionado por un color nuevo, manteniendo todos los niveles de gris. Al seleccionar este efecto y luego seleccionar y ajustar los controles para crear un color diferente, puede modificar el color de un objeto en una imagen.
El efecto Corrección de gamma ilumina u oscurece un clip sin cambiar de forma significativa las sombras y los resaltados. Esto se logra cambiando los niveles de brillo de los medios tonos (los niveles de grises medios), al tiempo que se mantienen sin cambios las zonas oscuras y las iluminadas. El ajuste de gamma predeterminado es 10. En el cuadro de diálogo Ajustes del efecto, puede ajustar la gamma de 1 a 28.
Utilice el efecto Ajuste Alfa en lugar del efecto Opacidad cuando necesite cambiar el orden de procesamiento predeterminado de los efectos fijos. Cambie el porcentaje de opacidad para crear niveles de transparencia.
El efecto Incrustación por croma elimina todos los píxeles de una imagen que se parezcan a un color clave especificado. Este efecto solo modifica el canal alfa de un clip.
El efecto Incrustación por luminancia elimina todas las regiones de una capa con una luminancia o brillo específicos.
Use este efecto si el objeto para el que desea crear un mate tiene un valor de luminancia muy distinto al de su fondo. Por ejemplo, si desea crear un mate para notas musicales sobre un fondo blanco, puede eliminar los valores más claros; las notas musicales oscuras serán las únicas zonas opacas.
La Incrustación por pista mate muestra un clip (clip de fondo) a través de otro clip (clip superpuesto) y utiliza un tercer archivo como un mate que crea zonas transparentes en el clip superpuesto. Este efecto requiere dos clips y un mate, cada uno de ellos situado en su propia pista. Las zonas blancas del mate son opacas en el clip superpuesto, lo que evita que se muestren los clips subyacentes. Las zonas negras del mate son transparentes y las zonas grises son parcialmente transparentes.
Un mate que contiene movimiento se llama mate móvil o mate en movimiento. Este mate está formado por material de archivo móvil, como una silueta sobre una pantalla verde, o una imagen fija mate que se ha animado. Puede animar una imagen fija si aplica el efecto Movimiento al mate. Si anima una imagen fija, es aconsejable aumentar el tamaño del fotograma mate para que sea más grande que el fotograma de la secuencia, de modo que los bordes del mate no queden visibles al animarlo.
El efecto de incrustación ultra está acelerado por GPU, para obtener un rendimiento de procesamiento y reproducción mejorado, en los equipos con una tarjeta Nvidia compatible.
Aplique la incrustación ultra al clip o clips.
En la Cronología, sitúe el indicador de tiempo actual sobre un fotograma que contenga una incrustación por croma.
En el panel Controles de efectos, seleccione las opciones deseadas en los menús Salida y Ajustes.
Realice una de las acciones siguientes:
Haga clic en el cuadro Selector de color para abrirlo. A continuación, elija un color de incrustación y haga clic en Aceptar.
Haga clic en la herramienta Cuentagotas y seleccione un color.
Establezca los demás parámetros según sea necesario.
Generación de mate
Transparencia
Controla la transparencia del origen cuando se incrusta sobre un fondo. El rango de valores oscila entre 0 y 100. 100 es totalmente transparente. 0 es opaco. El valor predeterminado es 45.
Resaltar
Aumenta la opacidad de las zonas claras de la imagen de origen. Resaltar se puede utilizar para extraer detalles como resaltes especulares en los objetos transparentes. El rango de valores oscila entre 0 y 100. El valor predeterminado es 10. 0 no afecta a la imagen.
Sombra
Aumenta la opacidad de las zonas oscuras de la imagen de origen. El efecto Sombra se puede utilizar para corregir un elemento oscuro que se hizo transparente debido al rebase de color. El rango de valores oscila entre 0 y 100. El valor predeterminado es 50. 0 no afecta a la imagen.
Tolerancia
Filtra los colores en la imagen en primer plano desde el fondo. Aumenta la tolerancia a la variación a partir del color de incrustación. La función Tolerancia se puede utilizar para eliminar las irregularidades causadas por el cambio de color. Tolerancia también se puede utilizar para controlar los tonos de aspecto o rebase y las zonas oscuras. El rango de valores oscila entre 0 y 100. El valor predeterminado es 50. 0 no afecta a la imagen.
Pedestal
Filtra el ruido en el canal alfa, causado a menudo por material de archivo granulado o de poca luz. El rango de valores oscila entre 0 y 100. El valor predeterminado es 10. 0 no afecta a la imagen. Cuanto más elevada sea la calidad de la imagen de origen, más bajo podrá establecer el Pedestal.
Limpieza de mate
Retracción
Reduce el tamaño del mate del canal alfa. Realiza una erosión morfológica (tamaño de núcleo fraccional). Los valores de nivel de Retracción se encuentran entre 0 y 100. 100 representa un núcleo de 9x9. 0 no afecta a la imagen. El valor predeterminado es 0.
Suavizar
Desenfoca el borde del mate del canal alfa. Realiza un filtro de desenfoque de cuadro (tamaño de núcleo fraccional). Los valores de nivel de desenfoque se encuentran entre 0 y 100. 0 no afecta a la imagen. El valor predeterminado es 0. 1.0 representa un núcleo de 9x9.
Contraste
Ajusta el contraste del canal alfa. El rango de valores oscila entre 0 y 100. 0 no afecta a la imagen. El valor predeterminado es 0.
Punto medio
Selecciona el punto de equilibrio para el valor de contraste. El rango de valores oscila entre 0 y 100. 0 no afecta a la imagen. El valor predeterminado es 50.
Supresión de rebase
Desaturar
Controla la saturación del color de fondo del canal de color. Elimina la saturación de los colores que están cercanos a ser completamente transparentes. El rango de valores oscila entre 0 y 50. 0 no afecta a la imagen. El valor predeterminado es 25.
Rango
Controla la cantidad de rebase que se corrige. El rango de valores oscila entre 0 y 100. 0 no afecta a la imagen. El valor predeterminado es 50.
Derramar
Ajusta la cantidad de compensación de rebase. El rango de valores oscila entre 0 y 100. 0 no afecta a la imagen. El valor predeterminado es 50.
Forma de onda de luminancia
Trabaja con el canal alfa para restaurar la luminancia original del origen. El rango de valores oscila entre 0 y 100. 0 no afecta a la imagen. El valor predeterminado es 50.
Corrección de color
Saturación
Controla la saturación del origen de primer plano. El rango de valores oscila entre 0 y 200. Un ajuste de cero elimina todo el croma. El valor predeterminado es 100.
Tono
Controla el tono. El rango de valores oscila de -180° hasta +180 °. El valor predeterminado es 0°.
Luminancia
Controla la luminancia del origen de primer plano. El rango de valores oscila entre 0 y 200. 0 es negro. 100 es 4x. El valor predeterminado es 100.
El efecto Mate de diferencia crea transparencia al comparar un clip de origen con un clip diferente para, después, eliminar píxeles de la imagen de origen que coinciden tanto con la posición como con el color de la imagen diferente. Por lo general, se utiliza para eliminar un fondo estático situado detrás de un objeto en movimiento, que luego se coloca sobre un fondo diferente. A menudo, el clip diferente es simplemente un fotograma de metraje de fondo (antes de que el objeto en movimiento entrara en escena). Por ello, el efecto Mate de diferencia resulta muy útil para escenas filmadas con una cámara fija y un fondo estático.
A. Imagen original B. Imagen de fondo C. Imagen en segunda pista D. Imagen compuesta final
Mate de diferencia crea transparencia al comparar una imagen fija especificada con un clip especificado y eliminar, a continuación, las zonas del clip que coinciden con zonas de la imagen. Esta clave se puede utilizar para crear efectos especiales. En función del clip, en ocasiones es posible utilizar Mate de diferencia para eliminar un fondo estático y sustituirlo por otra imagen fija o móvil.
Es posible crear el mate si se guarda un fotograma de un clip que muestra el fondo estático antes de que el objeto móvil entre en escena. Para obtener los mejores resultados, no se debería mover la cámara ni ningún elemento del fondo.
Los siguientes ajustes de Mate de diferencia se definen en el panel Controles de efectos:
Ver
Especifica si el Monitor de programa muestra Salida final, Solo origen o Solo mate.
Capa de diferencia
Especifica la pista que se va a usar como mate.
Si los tamaños de capas son diferentes
Especifica si centrar la imagen en primer plano o ampliarla para que ajuste.
Tolerancia coincidente
Especifica el grado en que el mate debe coincidir con el primer plano para que se incruste.
Suavizado coincidente
Especifica el grado de suavidad de los bordes del mate.
Nota: La Incrustación por diferencia RGB utiliza el color para definir la transparencia del mismo modo que el Mate de diferencia utiliza una imagen fija.
Desenfoque antes de la diferencia
Especifica el grado de desenfoque añadido al mate.
Cuando cambie los ajustes, aparecerá un nuevo fotograma clave en el panel Controles de efectos. También se puede ajustar la interpolación entre fotogramas clave si se edita el gráfico del fotograma clave. Repita este paso según sea necesario.
El efecto Incrustación por imagen mate elimina áreas de la imagen de un clip en función de los valores de luminancia de un clip de imagen estática, que sirve como mate. Las áreas transparentes revelan la imagen producida por los clips en pistas inferiores. Puede especificar cualquier clip de imagen estática del proyecto para que funcione como mate, no es necesario que forme parte de la secuencia. Para utilizar una imagen en movimiento como mate, utilice, en su lugar, el efecto Incrustación por pista mate.
La Incrustación por imagen mate determina las zonas transparentes basándose en el canal alfa o en los valores de brillo de una imagen mate. Para obtener los resultados más predecibles, elija una imagen en escala de grises como imagen mate, a menos que desee alterar colores en el clip. Cualquier color de la imagen mate elimina el mismo nivel de color del clip al que se aplican las claves. Por ejemplo, las zonas blancas del clip que corresponden a zonas rojas de la imagen mate se muestran en azul y verde (ya que, en la imagen RGB, el blanco está compuesto por 100% rojo, 100% azul y 100% verde); dado que el rojo también se vuelve transparente en el clip, solo el azul y el verde se mantienen con sus valores originales.
Asegúrese de que el clip superpuesto se solape sobre el clip de fondo en el panel Cronología.
Alfa mate
Compone los clips mediante los valores del canal alfa de la imagen mate seleccionada en el paso 7.
Luminancia mate
Compone los clips mediante los valores de luminancia de la imagen mate seleccionada en el paso 7.
Cuando cambie los ajustes, aparecerá un nuevo fotograma clave en el panel Controles de efectos. Repita este paso según sea necesario. También se puede ajustar la interpolación entre fotogramas clave si se edita el gráfico del fotograma clave.
El efecto Incrustación no roja crea transparencias a partir de fondos verdes o azules. Esta incrustación es similar al efecto Incrustación por pantalla azul, pero también permite fusionar dos clips. Además, el efecto Incrustación no roja reduce los halos en torno a los bordes de los objetos no transparentes. Utilice el efecto Incrustación no roja para eliminar las pantallas verdes si necesita controlar la fusión o cuando el efecto Incrustación por pantalla azul no proporcione resultados satisfactorios.
Los siguientes ajustes del efecto Incrustación no roja se definen en el panel Controles de efectos:
Umbral
Define los niveles de azul o verde que determinan las zonas transparentes del clip. Al arrastrar el regulador Umbral hacia la izquierda, aumenta la cantidad de transparencia. Utilice la opción Solo máscara para visualizar las zonas negras (transparentes) a medida que se desplaza el regulador Umbral.
Límite
Define la opacidad de las zonas no transparentes especificadas por el regulador Umbral. Cuanto más altos sean los valores, mayor será la transparencia. Arrastre hacia la derecha, hasta que el área opaca alcance el nivel satisfactorio.
Eliminación de halos
Elimina el color residual de la pantalla verde o azul de los bordes de las áreas opacas de un clip. Elija No para deshabilitar la eliminación de halos. Elija Verde o Azul para eliminar los bordes sobrantes del metraje de pantalla verde o azul, respectivamente.
Suavizado
Especifica la cantidad de suavizado que Premiere Pro aplica al límite entre las zonas transparentes y opacas. Elija No para crear bordes nítidos, sin suavizado. Esta opción resulta de utilidad para conservar líneas nítidas, como las de los títulos. Elija Baja o Alta para crear distintas cantidades de suavizado.
Solo máscara
Muestra únicamente el canal alfa del clip. El negro representa las zonas transparentes, el blanco, las zonas opacas y el gris, las zonas parcialmente transparentes.
El efecto Quitar mate elimina los rebordes de color de los clips que se premultiplican por un color. Es útil al combinar canales alfa con texturas de relleno de archivos independientes. Si importa metraje de un canal alfa premultiplicado, o si crea canales alfa con After Effects, quizás necesite eliminar los halos de una imagen. Los halos son el resultado de un gran contraste entre el color de la imagen y el color de fondo (o mate). Si elimina o cambia el color del mate podrá hacer desaparecer los halos.
Utilice Color de fondo para indicar el nuevo color de fondo cuando quiera cambiar el color de un mate.
Si se ha importado un clip con un mate sólido blanco o negro que ha sido premultiplicado (fusionado en los canales RGB en lugar de ser almacenado en el canal alfa), es posible eliminar el fondo blanco o negro.
Cuando desplace los controles en el Monitor del programa o cuando cambie los ajustes en el panel Controles de efectos, en la cronología de Controles de efectos aparecerá un nuevo fotograma clave. También se puede ajustar la interpolación entre fotogramas clave si se edita el gráfico del fotograma clave. Repita este paso según sea necesario.
La Incrustación por pista mate muestra un clip (clip de fondo) a través de otro clip (clip superpuesto) y utiliza un tercer archivo como un mate que crea zonas transparentes en el clip superpuesto. Este efecto requiere dos clips y un mate, cada uno de ellos situado en su propia pista. Las zonas blancas del mate son opacas en el clip superpuesto, lo que evita que se muestren los clips subyacentes. Las zonas negras del mate son transparentes y las zonas grises son parcialmente transparentes.
Un mate que contiene movimiento se llama mate móvil o mate en movimiento. Este mate está formado por material de archivo móvil, como una silueta sobre una pantalla verde, o una imagen fija mate que ha sido animada. Puede animar una imagen fija si aplica el efecto Movimiento al mate. Si anima una imagen fija, es aconsejable aumentar el tamaño del fotograma mate para que sea más grande que el fotograma de la secuencia, de modo que los bordes del mate no queden visibles al animar el mate.
Puede crear mates de distintas formas:
(Opcional) Si el clip superpuesto es una imagen fija, realice una de las acciones siguientes:
Añada una clave de opacidad a la imagen superpuesta.
Inserte la imagen fija en otra secuencia y superponga la secuencia que contenga la imagen fija a la pista que contenga el clip de fondo.
Si necesita añadir una nueva pista a la secuencia, arrastre el clip de la máscara de pista hasta la zona vacía, por encima de la pista de vídeo más alta, en un panel Cronología. Se crea una nueva pista automáticamente.
Alfa mate
Compuestos con los valores del canal alfa del clip de la máscara de pista.
Luminancia mate
Compuestos con los valores de luminancia del clip de la máscara de pista.
Para conservar los colores originales en el clip superpuesto, utilice una imagen de escala de grises para el mate. Cualquier color del mate elimina el mismo nivel de color del clip superpuesto.
Cuando cambie los ajustes, aparecerá un nuevo fotograma clave en el panel Controles de efectos. También se puede ajustar la interpolación entre fotogramas clave si se edita el gráfico del fotograma clave. Repita este paso según sea necesario.
Utilice el panel Título para crear texto o formas (solo en escala de grises), guarde el título y, a continuación, importe el archivo a modo de mate.
Aplique una clave de croma, de diferencia RGB, de mate de diferencia, de pantalla azul o de pantalla no roja a cualquiera de los clips y, a continuación, seleccione la opción Solo máscara.
Utilice Illustrator o Adobe Photoshop para crear una imagen en escala de grises e importarla a Adobe Premiere Pro.
El efecto Incrustación por pista mate crea zonas transparentes en un clip que corresponden a los niveles de iluminación de otro clip. Las zonas transparentes muestran la imagen producida por clips en pistas inferiores. Excluya el clip mate de la salida seleccionando el clip y eligiendo Clip > Habilitar.
Puede utilizar el efecto de incrustación de pista mate para desenfocar y oscurecer caras, números de matrícula y otras características identificativas. Los programas de televisión usan este efecto para proteger la identidad de los individuos.
El efecto 3D básico manipula un clip en el espacio 3D. Puede girar una imagen alrededor de ejes verticales y horizontales y acercarla y alejarla de usted. Con 3D básico, también puede crear un resaltado especular para dar la apariencia de reflejo de luz en una superficie girada. La fuente de luz para el resaltado especular está siempre arriba, por detrás, y a la izquierda del visor. Como la luz viene desde arriba, la imagen debe estar inclinada hacia atrás para ver el reflejo. Los resaltados especulares pueden mejorar el realismo de la apariencia en 3D.
El efecto Sombra paralela añade una sombra detrás del clip. La forma de la Sombra paralela viene determinada por el canal alfa del clip.
Al añadir una sombra paralela a un clip, detrás de ella aparece un contorno de bordes suaves del canal alfa del clip, como si la sombra se proyectara en los objetos de fondo o subyacentes.
A diferencia de la mayoría de los efectos, Sombra paralela puede crear una sombra que sobresale por los límites del clip (las dimensiones del clip de origen).
Para procesar la sombra sin la imagen, seleccione Solo sombra.
El efecto Resplandor alfa añade color alrededor de los bordes de un canal alfa enmascarado. Puede hacer que un color se difumine o cambie a un segundo color a medida que se aleja del borde.
El efecto Pinceladas da a una imagen un aspecto de estar pintada a trazos. También puede utilizar este efecto para lograr un estilo puntillista ajustando la longitud de la pincelada a 0 y aumentando la densidad de los trazos. Aunque defina la dirección de los trazos, estos se dispersarán un poco aleatoriamente para ofrecer un resultado más natural. Este efecto altera el canal alfa, así como los canales de color; si ha aplicado una máscara a una parte de la imagen, los trazos de pincel “pintan” sobre los bordes de esa máscara.
El efecto Relieve de color funciona como el efecto Relieve, sin suprimir los colores originales de la imagen.
El efecto Relieve enfoca los bordes de los objetos de la imagen y suprime los colores. El efecto resalta también los bordes de un ángulo especificado.
El efecto Encontrar Bordes identifica las áreas de la imagen con transiciones significativas y acentúa los bordes. Los bordes pueden aparecer como una línea oscura sobre fondo blanco o líneas coloreadas sobre fondo negro. Si se aplica el efecto Encontrar bordes, a menudo las imágenes parecen bocetos o negativos fotográficos del original.
El efecto Mosaico rellena una capa con rectángulos de color liso y pixela la imagen original. Este efecto resulta útil para simular pantallas de baja resolución y para oscurecer los lados. También puede animarlo para una transición.
El efecto Posterización le permite especificar el número de niveles tonales (o valores de brillo) para cada canal de imagen. El efecto Posterización asigna píxeles al nivel de coincidencia más similar. Por ejemplo, si selecciona dos niveles tonales en una imagen RGB, obtendrá dos tonos de rojo, de verde y de azul. Intervalo de valores desde 2 hasta 255.
El efecto Duplicar divide la pantalla en azulejos y muestra toda la imagen en cada uno de ellos. Ajuste el número de azulejos por columna y fila desplazando el control deslizante.
Este efecto arruga los bordes del canal alfa de un clip utilizando cálculos. Proporciona al texto o gráficos rasterizados un aspecto abrupto natural, como el de un metal erosionado o el texto de una máquina de escribir.
El efecto Luz estroboscópica lleva a cabo una operación aritmética sobre un clip o hace que el clip aparezca transparente en intervalos aleatorios o periódicos. Por ejemplo, cada cinco segundos un clip puede llegar a ser totalmente transparente durante una décima de segundo, o los colores del clip pueden invertirse en intervalos aleatorios.
El efecto Eco combina fotogramas de diferentes tiempos en un clip. El efecto Eco tiene varios usos, desde un eco visual simple hasta efectos de barras y manchas. Los resultados de este efecto son visibles solo si el clip contiene movimiento. De forma predeterminada, cuando se aplica el efecto Eco, se ignora cualquier efecto aplicado anteriormente.
El efecto Tiempo de posterización bloquea un clip para una velocidad de fotogramas específica. El Tiempo de posterización resulta útil por sí solo como efecto especial, pero tiene además otros usos más sutiles. Por ejemplo, puede bloquear el material de archivo de vídeo de 60 campos a 24 fps (y, a continuación, procesar el campo a 60 fps) para dar un aspecto de película. Este efecto se denomina a veces Luz estroboscópica en dispositivos de hardware.
La animación del valor del regulador de Velocidad de fotogramas puede dar resultados inesperados. Por ello, el único método de interpolación admitido para la velocidad de fotogramas es Mantener.
Auto Reframe reencuadra el clip.
El efecto Recortar corta píxeles desde los bordes de un clip.
Las propiedades Izquierda, Superior, Derecha e Inferior especifican qué porcentaje de la imagen se va a eliminar.
Seleccione Zoom para escalar la imagen recortada para que se ajuste al fotograma.
El efecto Pluma de borde permite hacer una viñeta de vídeo en un clip creando un borde negro suave en los cuatro lados. El ancho del borde se controla introduciendo un valor Cantidad.
El efecto Volteado horizontal invierte cada fotograma de un clip de izquierda a derecha; sin embargo, el clip sigue reproduciéndose hacia delante.
El efecto Volteado vertical coloca un clip al revés. No se puede aplicar este efecto a fotogramas clave.
El efecto Disolver en bloques hace que el clip desaparezca en bloques aleatorios. El ancho y el alto de los bloques puede definirse, en píxeles, por separado.
El efecto Barrido de degradación hace que los píxeles del clip se hagan transparentes en función de los valores de luminancia de los píxeles correspondientes en otra pista de vídeo, denominada capa de degradación. Los píxeles oscuros de la capa de degradación hacen que los píxeles correspondientes se conviertan en transparentes en un valor bajo de Finalización de transición. Por ejemplo, una capa de degradación de escala de grises que pasa del negro de la izquierda al blanco de la derecha hace que el clip subyacente se muestre de izquierda a derecha al ir aumentando el valor de Finalización de transición.
La capa de degradación puede ser una imagen fija o en movimiento. La capa de degradación debe estar en la misma secuencia que el clip al que se aplica el Barrido de degradado.
Las capas de degradación se pueden crear de muchas formas, por ejemplo con el efecto Pendiente o creándolas en Photoshop o Illustrator.
Este efecto realiza un simple barrido lineal de un clip en una dirección específica.
El efecto Convertidor Cineon brinda un alto grado de control sobre las conversiones de color de los fotogramas Cineon. Para utilizar el efecto Convertidor Cineon, importe un archivo Cineon y agregue el clip a una secuencia. Luego puede aplicar el efecto Convertidor Cineon al clip y ajustar con precisión los colores mientras observa los resultados de modo interactivo en el Monitor de programa. Defina los fotogramas clave para que se ajusten a los cambios de tono con el tiempo: utilice la interpolación de fotogramas clave y los controles fáciles para hacer coincidir de modo preciso las modificaciones de luz más irregulares, o bien deje el archivo en su estado predeterminado y utilice el convertidor.
Los 10 bits de datos disponibles en cada canal Cineon para cada píxel permiten mejorar con mayor facilidad un rango importante de tonos a la vez que se conserva el equilibrio tonal general. Si se especifica el rango con cuidado, es posible crear una versión de la imagen que se asemeje fielmente a la original.
Para ajustar los medios de HDR a SDR, seleccione el panel Efectos > Efectos de vídeo > Vídeo > Conformar con SDR. Conformar con SDR también está disponible en la ficha Efectos de Ajustes de exportación.
Transiciones de disolución
Transiciones de iris
Transiciones Despegar página
Transiciones de Deslizar
Transiciones de movimiento 3D
Transiciones de barrido
Disolver aditivo añade la información de color desde el clip B al clip A y, a continuación, resta la información de color del clip A a partir del clip B.
La disolución cruzada desvanece el clip A mientras aparece el clip B.
Cuando desea que un clip aparezca o desaparezca desde negro, también puede funcionar bien la disolución cruzada al comienzo o al final del clip.
Pasar a negro desvanece el clip A a negro y, a continuación, pasa de negro al clip B.
Nota: Si usa Pasar a negro al principio o al final de un clip, también afectará a un vídeo en una pista inferior, lo que no siempre será conveniente si lo que desea es una sencilla aparición/desaparición del clip de destino. Puede ser que la transición Disolución cruzada sea más adecuada.
Pasar a blanco desvanece el clip A a blanco y, a continuación, pasa de blanco al clip B.
Disolver tramado desvanece el clip A al clip B mediante un algoritmo de tramado. Puede especificar cualquiera de las opciones siguientes:
La transición Disolución de película es una transición de disolución que se fusiona en un espacio de color lineal (gamma = 1.0).
En la transición Disolución de película, las fusiones son más realistas; básicamente, las disoluciones tienen el aspecto apropiado.
Inicia sesión en tu cuenta