
La versión de 2017 de Adobe Story CC presenta nuevas e interesantes funciones para los escritores de guiones. Continúe leyendo para obtener una introducción rápida de estas funciones. También encontrará vínculos a recursos que ofrecen más información. Para ver un resumen de las funciones introducidas en versiones anteriores consulte Resumen de funciones | Adobe Story CC | Versiones de 2015.
Esta versión introduce la capacidad de utilizar notas adhesivas para añadir anotaciones de texto a los documentos. Para obtener más información, consulte Insertar notas adhesivas.
Esta versión introduce la capacidad de desplazarse por el script mediante los números de página. Para obtener más información, consulte Ir al número de página.
Esta versión introduce la capacidad de comparar dos versiones del documento colocándolas una junto a la otra. Puede editar ambas versiones y realizar cambios. Para obtener más información, consulte Comparar dos versiones.
Esta versión introduce la capacidad de restaurar y eliminar versiones anteriores de los documentos. Para obtener más información, consulte Restaurar y eliminar versiones de un documento.
Esta versión presenta el Panel de propiedades de la escena, que muestra un resumen de la escena. Los siguientes elementos se incluyen en este resumen:
- Número de escena
- Título de la escena
- Tiempo y ubicación de la escena
- Personajes
- Extras
- Sinopsis
Para obtener más información, consulte Panel de propiedades de la escena.
Esta versión presenta la capacidad de añadir y detectar personajes sin diálogo en una escena. Todos los personajes sin diálogo en una escena se categorizan como personajes sin diálogo. El Panel de propiedades de la escena detecta y muestra a los personajes sin diálogo. Para obtener más información, consulte Adición y detección de personajes sin diálogo.
Esta versión presenta la enumeración de extras sin diálogo en el Panel de propiedades de la escena. Los extras sin diálogo están indicados en azul y con un asterisco (*) en la lista de personajes de la escena. Para obtener más información, consulte Adición y edición de extras sin diálogo
Esta versión presenta la capacidad de trabajar con distintas versiones de un documento en el panel Historial. El panel contiene detalles sobre cada versión, lo que puede utilizarse como referencia para editar la versión actual. Para obtener más información, consulte Panel Historial.
Esta versión presenta la capacidad de comparar dos versiones de un documento en el panel Historial. Puede seleccionar una versión y pasar el ratón por encima de otra para compararlas y ver los cambios. Para obtener más información, consulte Comparación de versiones.
Esta versión presenta la capacidad de añadir al guion sonidos y pistas de música, los denominados elementos de sonido. Puede añadir al guion elementos de sonido como InPoints y OutPoints. Para obtener más información, consulte Elementos de sonido.
Esta versión presenta la capacidad de añadir información de sonido a un guion. Puede añadir una descripción a la información de sonido. Para obtener más información, consulte Información de sonido.
Esta versión presenta la capacidad de añadir a un guion una sinopsis que se muestra en el Panel de propiedades de la escena. La sinopsis se añade manualmente al principio de una escena. Para obtener más información, consulte Panel de propiedades de la escena.
Esta versión presenta la capacidad de comprobar qué aspecto tendrá el documento si se rechazan o aceptan los cambios realizados en el mismo. Para obtener más información, consulte Visualización del documento antes y después del control de cambios.
Esta versión presenta la capacidad de importar en sus proyectos plantillas personalizadas guardadas. También permite importar en sus proyectos actuales plantillas creadas en Adobe Story CC Classic. Para obtener más información, consulte Importación de plantillas personalizadas.
Esta versión presenta la capacidad de administrar la numeración de diálogos restableciendo esta en cada nueva escena. Cuando se asignan números a los elementos del diálogo de un guion, se hace de forma secuencial. Puede optar por restablecer la numeración en cada escena, de forma que la numeración de diálogos comienza en 1 para cada nueva escena creada. Para obtener más información, consulte Administrar números de diálogos.
Esta versión presenta la capacidad de cambiar, en el caso de guiones televisivos y cinematográficos, de la plantilla actualmente aplicada a cualquier otra disponible para el formato de guion concreto. Para obtener más información, consulte Cambiar plantillas.
Esta versión presenta la capacidad de realizar inserciones en los guiones. Los tiempos y barras se utilizan cuando desea dar la entrada a tomas de cámara u otros elementos de visión mediante una pieza musical. Generalmente se introduce el número de tiempos y/o barras hasta el siguiente corte o efecto. Puede editarlos o eliminarlos del guion. Para obtener más información, consulte Insertar tiempos y barras.
Esta versión presenta la capacidad de nuevas páginas de título en los documentos. Con esta versión, cuando importa en sus nuevos proyectos guiones con páginas de título creadas en la versión Flex, las páginas de título se importan automáticamente. Para obtener más información, consulte Insertar página de título e Importar página de título al importar un guion.
Esta versión presenta la capacidad de ver las plantillas en una lista desplegable al hacer clic en el botón "+ guion". Anteriormente, solo se podían visualizar cuatro plantillas en la lista desplegable. A partir de esta versión, también se pueden ver las plantillas que se han personalizado en la cuenta. Para obtener más información, consulte Agregar y editar guiones.
En esta versión se puede asignar la duración del rodaje y la escena de forma automática o manual. Para obtener más información, consulte Crear guiones de rodaje.
El guion de orden de rodaje es una compilación de escenas en el orden en que se muestran en una programación. Una vez que haya creado una programación y la haya ordenado, según el escenario, los personajes o la hora del día, puede crear un guion en el orden de rodaje. Al crear este guion, puede especificar si desea incluir en el guion únicamente escenas de localización, escenas de estudio oambas. Después puede distribuir el guion en el orden de rodaje para que el personal de producción y el equipo lo tengan como referencia. Para obtener más información, consulte Guion de orden de rodaje.
Esta versión presenta una nueva función que permite añadir números de diálogos a un guion. Cuando se asignan números a los elementos del diálogo de un guion, se hace de forma secuencial. Puede optar por restablecer la numeración en cada página, de forma que la numeración del diálogo comience en 1 con cada página nueva. Para obtener más información, consulte Administrar números de diálogos.
Esta versión incluye varias funciones nuevas que permiten añadir y editar un encabezado y un pie de página, hacerlos distintos para la portada y personalizarlos para la página de título, así como añadir números de página. Para obtener más información, consulte Edición de guiones.
La funcionalidad de escena con varias ubicaciones de Adobe Story permite representar correctamente una escena que se grabará en más de una ubicación. Por ejemplo, una llamada de teléfono entre dos o tres personas de la película o el drama televisivo. También puede utilizar un espacio seguido de una barra (/) y seguido de otra barra en
Esta versión presenta los extras con diálogo mencionados como tales en los informes.Los extras con diálogo están indicados con un asterisco (*) en la lista de personajes de la escena. Para obtener más información, consulte Agregar y editar guiones.
Esta versión introduce una función que permite colocar la cinta de vídeo (VT) en una posición de la escena donde el origen del contenido es una cinta de vídeo. Para obtener más información sobre esta función, consulte Crear guiones de rodaje.

La versión de enero de 2017 de Adobe Story CC incluye la migración de flujos de trabajo clave de la tecnología basada en Flex a HTML5, y se centra en los flujos de trabajo para entretenimiento en directo y dramas televisivos.
Estos son los cambios del espacio de trabajo en la versión HTML:
Las siguientes funciones se aplican a la versión HTML
- Crear un proyecto, eliminarlo y cambiarle el nombre: descubra cómo crear un proyecto, eliminarlo y cambiar el nombre asignado
- Agregar y editar guiones: descubra cómo crear, importar, copiar y duplicar un guion.
- Programaciones, pausas de escenas y titulares: descubra cómo trabajar con programaciones, crear pausas de escenas (pausas al final o
al inicio del día) y titulares. - Crear guiones de rodaje: descubra cómo insertar información sobre el rodaje en mitad de una escena.
- Crear listas de elementos de etiqueta: descubra cómo crear etiquetas y listas de elementos de etiqueta.
- Organizar proyectos: descubra cómo organizar los proyectos en categorías para administrarlos de forma eficiente.
- Crear tomas de cámara: descubra cómo agregar información de toma de cámara en mitad de una escena.
- Administrar revisiones de producción: descubra cómo se muestran los indicadores de revisión en las páginas revisadas.
- Generar informes de producción: descubra cómo generar documentos y proyectos de informes en los proyectos para distribuir información de análisis del guion al reparto y el equipo.
- Realizar programaciones: descubra cómo agrupar escenas en función del día de su rodaje y la lista de los recursos necesarios para dichas escenas.
- Organizar cambios: descubra cómo activar el seguimiento de cambios para poder identificar los cambios realizados en sus documentos, además de aceptar o rechazar dichos cambios.
- Compartir proyectos y colaborar en ellos: descubra cómo compartir proyectos y colaborar con otro usuario. Al compartir guiones, también puede especificar un rol para los usuarios con los que se comparten.
Para obtener más información sobre cómo empezar a usar las nuevas mejoras, consulte Introducción a Adobe Story CC.