Guía del usuario Cancelar

Guardado y exportación de vídeo y animaciones

A partir de julio de 2024, las funciones 3D heredadas de Photoshop se han quitado. Sin embargo, ahora en la aplicación Photoshop (beta) puede añadir fácilmente objetos 3D a su diseño 2D de Photoshop con la aplicación Adobe Substance 3D Viewer (beta). Haga clic aquí para obtener más información.

Formatos de exportación de animación y vídeo

Puede guardar animaciones como archivos GIF para visualizarlas en Internet. Los vídeos y las animaciones se pueden guardar como películas QuickTime o archivos PSD. Si no está interpretando su trabajo en vídeo, entonces el hecho de guardar el archivo como PSD resulta mejor, ya que conserva las ediciones y guarda el archivo en un formato admitido por aplicaciones de vídeo digital de y muchas aplicaciones de edición cinematográfica.

Optimización de cuadros de animación

Después de finalizar la animación, es conveniente optimizarla para permitir una descarga eficiente en navegadores web. Las animaciones se optimizan de dos maneras:

  • Optimice los cuadros para que incluyan solo áreas que cambian de cuadro a cuadro. Con esto se reduce en gran medida el tamaño del archivo GIF animado.

  • Si va a guardar la animación como una imagen GIF, optimícela del mismo modo que optimizaría cualquier imagen GIF. Para asegurar que los motivos de tramado sean coherentes en todos los cuadros y evitar parpadeos durante la reproducción, se aplica una técnica de tramado especial a las animaciones. A causa de estas funciones de optimización adicionales, es posible que se necesite más tiempo para optimizar un GIF animado que para optimizar un GIF estándar.

Nota:

Cuando optimice los colores de una animación, utilice la paleta Adaptable, Perceptual o Selectiva. De esta manera se asegura que los colores sean coherentes en todos los cuadros.

  1. Asegúrese de que el panel Línea de tiempo está en modo de animación de cuadro.

  2. Seleccione Optimizar animación en el menú del panel.

  3. Defina las opciones siguientes:

    Cuadro delimitador

    Recorta cada cuadro en el área que ha cambiado con respecto al cuadro anterior. Los archivos de animación creados con esta opción son más pequeños pero incompatibles con los editores GIF que no admiten esta opción. (Se recomienda esta opción que está seleccionada por defecto).

    Eliminación de píxeles redundantes

    Hace transparentes todos los píxeles de un cuadro que no se han modificado en el cuadro anterior. Debe seleccionarse la opción Transparencia del panel Optimizar para que funcione la eliminación de píxeles redundantes. (Se recomienda esta opción que está seleccionada por defecto).

    Nota:

    Seleccione el método de eliminación Automático cuando utilice la opción Eliminación de píxeles redundantes. (Consulte Selección de un método de eliminación de fotogramas).

  4. Haga clic en OK.

Acoplamiento de cuadros a capas

Al acoplar cuadros en capas, se crea una única capa para cada cuadro de la capa de vídeo. Esto puede resultar útil, por ejemplo, si está exportando cada uno de los cuadros de vídeo como archivos de imagen independientes, o si está planificando utilizar el vídeo de un objeto estático en una pila de imágenes.

  1. En los paneles Línea de tiempo o Capas, seleccione la capa de vídeo.

  2. En el panel Línea de tiempo, seleccione Acoplar cuadros a capas en el menú del panel.

Exportación de archivos de vídeo o secuencias de imágenes

  1. Seleccione Archivo > Exportar > Interpretar vídeo.
  2. En el cuadro de diálogo Interpretar vídeo, introduzca un nombre para el vídeo o la secuencia de imágenes.
  3. Haga clic en el botón Seleccionar carpeta y navegue a la ubicación de los archivos exportados.

    Para crear una carpeta que contenga el archivo exportado, seleccione la opción Crear nueva subcarpeta e introduzca un nombre para la subcarpeta.

  4. Elija Adobe Media Encoder o Secuencia de imágenes de Photoshop en el menú que aparece debajo del apartado Ubicación del cuadro de diálogo Interpretar vídeo. Seleccione un formato de archivo en el menú emergente. Si ha elegido Adobe Media Encoder, puede elegir entre los formatos CPS, H.264 y QuickTime.

  5. (Opcional) Especifique las opciones concretas de formato en los menús que se encuentran bajo el menú del formato de archivo.

  6. (Opcional) Si selecciona Secuencia de imágenes en el paso 4, especifique los números de inicio y de dígitos. (Estas opciones especifican el sistema de numeración de los archivos exportados). A continuación, realice una de las acciones siguientes si fuera necesario:

    • Elija el menú emergente Tamaño para especificar la dimensión en píxeles de los archivos exportados.
    • Haga clic en el botón Configuración y especifique las opciones específicas del formato.
    • Seleccione una frecuencia de imagen en el menú Frecuencia de imagen.
  7. En Rango, seleccione una de las opciones siguientes:

    Todos los cuadros

    Interpreta todos los cuadros del documento de Photoshop.

    Cuadro inicial y final

    Especifique la secuencia de fotogramas que se van a interpretar.

    Entorno de trabajo

    Interpreta los fotogramas seleccionados por la barra del área de trabajo en el panel Línea de tiempo.

    Cuadro de entrada y Cuadro de salida (Photoshop Extended)

    Especifique la secuencia de fotogramas que se van a interpretar.

    Cuadros seleccionados actualmente (Photoshop Extended)

    Interpreta los cuadros seleccionados por la barra del área de trabajo en el panel Animación.

    Nota:

    Las opciones de rango disponibles dependen del formato de archivo que se haya seleccionado.

  8. (Opcional) Especifique las opciones de interpretación:

    Canal alfa

    Especifica la forma en la que se interpretan los canales alfa. (Esta opción solo está disponible en formatos que admiten canales alfa, tales como PSD o TIFF). Seleccione Ninguno para ignorar el canal alfa; Recto - Sin máscara para incluir el canal; o una de las opciones de premultiplicado para mezclar un color mate con los canales de color.

    Calidad 3D

    Controla cómo se interpretan las superficies si el proyecto incluye objetos 3D. La opción Interactivo sirve de utilidad para videojuegos y similares. Borrador con trazado de rayo tiene un nivel de calidad bajo, pero interpreta el vídeo mucho más rápido. Final con trazado de rayo tiene un nivel de calidad mucho más alto, pero el vídeo tarda mucho en interpretarse.

    Frecuencia de imagen

    Determina cuántos cuadros se crean para cada segundo del vídeo o animación. La opción Frecuencia de imagen de documento indica la frecuencia en Photoshop. Si se va a realizar una exportación a un estándar de vídeo distinto (por ejemplo, de NTSC a PAL), seleccione la frecuencia adecuada en el menú emergente.

  9. Haga clic en Interpretar.

Formatos de archivos de exportación QuickTime (Photoshop Extended)

3G

Formato de archivo desarrollado para dispositivos móviles de tercera generación.

FLC

Formato de animación para la reproducción de animaciones generadas por ordenador en estaciones de trabajo, Windows y Mac OS. Este formato también se conoce como FLI.

Película QuickTime

Arquitectura multimedia de Apple Computer que incluye una serie de códecs. (Para exportar sonido, es necesario utilizar este formato).

AVI

Audio Video Interleave (AVI) es un formato estándar de datos de sonido y vídeo para ordenadores Windows.

DV Stream

Formato de vídeo con compresión intracuadros que utiliza la interfaz FireWire (IEEE 1394) para transmitir vídeos en sistemas de edición no lineal.

Secuencia de imágenes

Una secuencia de imágenes sin movimiento que pueden formar parte de una carpeta y utilizar el mismo patrón de nomenclatura alfabético o numérico (como Secuencia1, Secuencia2, Secuencia3, etc.).

MPEG -4

Estándar multimedia para la distribución de descargas de sonido y vídeo en una variedad de anchos de banda.

Nota:

Photoshop también admite otros formatos de terceros, tales como códecs Avid AVR; sin embargo, deben estar instalados los códecs de QuickTime.

Explicación de los fotogramas clave de QuickTime

En la terminología de QuickTime, el término fotogramas clave hace referencia a un concepto distinto al de los fotogramas clave de animación de Photoshop. En QuickTime, los fotogramas clave tienen lugar a intervalos regulares en la película y se almacenan como cuadros completos. Cada fotograma intermedio que los separa se compara con el anterior y solo se guardan los datos modificados. Si utiliza fotogramas clave, se reduce significativamente el tamaño de la película y se incrementa la memoria requerida para editar y procesar una película. Los intervalos más cortos entre fotogramas clave permiten una búsqueda más rápida y reproducción inversa, pero aumentan significativamente el tamaño del archivo.

Ajustes de exportación 3G (Photoshop Extended)

Para obtener más información sobre los ajustes 3G, busque 3G en la página web de Apple Computer.

Formato de archivo

3GPP y 3GPP2 son estándares para la creación, distribución y reproducción de multimedia en redes inalámbricas de alta velocidad de tercera generación. 3GPP está destinado a redes GSM y 3GPP2 a redes CDMA 2000. 3GPP (Mobile MP4), 3GPP2 (EZmovie), y AMC (EZmovie) son para redes específicas. 3GPP (Mobile MP4) es para el servicio 3G i‑motion de NTT DoCoMo. 3GPP2 (EZmovie) es para el servicio de redes 3G de KDDI. AMC (EZmovie) es para abonados de KDDI con teléfonos habilitados para AMC.

Vídeo

Seleccione Vídeo en el menú emergente que se encuentra debajo del menú Formato de archivo y especifique lo siguiente:

Formato de vídeo

Selecciona el códec utilizado durante la exportación del vídeo. Si la película de origen tiene solamente una pista de vídeo y ya está comprimida, puede seleccionar Pass Through para que el vídeo no se vuelva a comprimir.

Velocidad de datos

Especifica los kilobits por segundo (kbps) durante la reproducción. Una velocidad de kbps superior mejora normalmente mejora la calidad de reproducción de la película; sin embargo, no seleccione una velocidad de datos superior al ancho de banda disponible.

Optimizado para

Especifica el método de entrega si se selecciona H.264 en el menú Formato de vídeo, haga clic en Opciones de vídeo y seleccione Calidad óptima. Este ajuste dice el códec cuánto puede variar la velocidad de datos por encima y por debajo de la velocidad de datos elegida.

Tamaño de imagen

Especifica el estándar para el envío el archivo a un teléfono móvil. El valor Actual mantiene el tamaño del material de origen; puede que el archivo resultante no se reproduzca en un teléfono móvil. Seleccione Personalizado para especificar un tamaño que no aparece en la lista del menú.

Conservar la proporción con

Especifica una opción cuando se está cambiando el tamaño de imagen y es necesario escalar la película a las nuevas dimensiones. El valor Pantalla ancha escala el origen de forma proporcionada para que se ajuste a la apertura limpia, y añade barras de color negro en la parte superior o inferior, o a los lados, en caso necesario. Centra, escala y recorta con arreglo a la apertura limpia.

Frecuencia de imagen

Especifica los cuadros por segundo (fps) durante la reproducción. En la mayoría de casos, el vídeo tendrá mejor apariencia si selecciona un número del que el número de fps de origen sea múltiplo exacto. Por ejemplo, si el origen se captura a 30 fps, elija una frecuencia de imagen de 10 ó 15. No elija una frecuencia que sea superior a la del material de origen.

Imagen principal

Especifica la frecuencia con arreglo a la que se crean los fotogramas clave en el vídeo exportado. Una mayor frecuencia de fotogramas clave (número menor) mejora la calidad de vídeo, pero aumenta el tamaño del archivo.

Opciones de vídeo

Si está disponible, haga clic en el botón Opciones de vídeo para abrir el cuadro de diálogo Ajustes de vídeo avanzado 3G. En función del vídeo, puede especificar si desea añadir marcadores de resincronización dentro de los cuadros de vídeo para contribuir a la recuperación de paquetes perdidos durante la descarga. Con vídeo H.264, también puede acelerar el proceso de compresión (solo con fines de previsualización, por ejemplo) seleccionando Codificación rápida (paso único). La opción por defecto, Calidad óptima (varios pasos), permite que el códec determine cuántos pasos son necesarios para comprimir los datos para obtener la mejor calidad.

Sonido

Todas las opciones de sonido están desactivadas debido a que Photoshop Extended no incluye sonido en los archivos 3G exportados.

Texto

Todas las opciones de texto están desactivadas debido a que Photoshop Extended no incluye pistas de texto en los archivos 3G exportados.

Descarga

Seleccione Descarga en el menú emergente que se encuentra debajo del menú Formato de archivo y especifique lo siguiente:

Activar descarga

Crea un archivo para descarga RTSP con QuickTime Player. Esta opción crea una pista de indicaciones (instrucciones necesarias para la descarga de una archivo).

Optimizar para servidor

Ayuda al servidor a procesar el archivo a mayor velocidad, pero aumenta el tamaño de archivo.

Avanzado

Seleccione Avanzado en el menú emergente que se encuentra debajo del menú Formato de archivo y especifique lo siguiente:

Restringir distribución

Especifica el número de veces que puede reproducirse el archivo en el dispositivo una vez descargado. También especifica las opciones de vencimiento del archivo: defina que el archivo venza en un número de días o introduzca una fecha. Si el archivo se encuentra en formato Mobile MP4 o EZmovie, puede restringir la distribución de manera que una vez que el archivo se encuentra en el dispositivo no pueda enviarse ni copiarse en otro lugar.

Fragmentar película

Permite que el archivo se descargue a través de HTTP en pequeños fragmentos para que la reproducción pueda iniciarse antes y para que los archivos de mayor tamaño puedan reproducirse en el dispositivo (solo el fragmento, no toda la película, puede ajustarse al dispositivo a la vez).

Ajustes de exportación FLC (Photoshop Extended)

En el cuadro de diálogo Ajustes de exportación FLC, están disponibles los siguientes ajustes::

Tabla de color

Especifica que la tabla de color utilice el sistema de colores de Windows o el sistema de colores de Mac OS en la película exportada.

Movimiento

Define la frecuencia de imagen de reproducción.

Especificación de ajustes de exportación AVI (Photoshop Extended)

  1. En el cuadro de diálogo Interpretar vídeo, seleccione Exportar con QuickTime y, a continuación, seleccione AVI en el menú emergente.
  2. Haga clic en el botón Ajustes.
  3. En el cuadro de diálogo Ajustes AVI, asegúrese de que está seleccionado Vídeo.
    Nota:

    Las opciones de sonido están desactivadas debido a que Photoshop Extended no incluye sonido en los archivos AVI exportados.

  4. En Vídeo, haga clic en el botón Ajustes para definir lo siguiente:

    Tipo de compresión

    Selecciona el compresor de vídeo (códec) para comprimir el vídeo.

    Cuadro por segundo

    Muestra el número de imágenes individuales que se muestra cada segundo. NTSC es por lo general el formato de vídeo estándar, que es de 29,97 fps. PAL es el formato de vídeo europeo, que es de 25 fps. El estándar para películas es de 24 fps. Las películas de QuickTime se crean en ocasiones con una frecuencia de imagen más lenta para reducir el ancho de banda y los requisitos de la CPU.

    Las películas con frecuencias de imagen superiores permiten una mejor visualización del movimiento, pero tienen tamaños de archivo más grandes. Si selecciona una frecuencia de imagen menor que la frecuencia de imagen actual de la película, se eliminarán cuadros. Si selecciona un número que sea mayor que la frecuencia de imagen de la película, se duplican los cuadros actuales (no se recomienda, ya que aumenta el tamaño del archivo sin mejorar la calidad). En la mayoría de casos, el vídeo tendrá mejor apariencia si selecciona un número del que el número de fps de origen sea múltiplo exacto. Por ejemplo, si el origen se captura a 30 fps, elija una frecuencia de imagen de 10 ó 15. No elija una frecuencia que sea superior a la del material de origen.

    Imagen principal cada

    Especifica la frecuencia de fotogramas clave. Una mayor frecuencia de fotogramas clave (número menor) mejora la calidad de vídeo, pero aumenta el tamaño del archivo. Con algunos compresores, se inserta automáticamente un fotograma clave adicional si gran parte de la imagen ha cambiado de un cuadro a otro. Por lo general, un fotograma clave cada 5 segundos (multiplica los cuadros por segundo por 5) es suficiente. Si está creando un archivo para descarga RTSP y le preocupa la fiabilidad de la red de entrega, puede que desee aumentar la frecuencia de fotogramas clave a uno cada 1 ó 2 segundos.

    Limitar velocidad de datos a

    Especifica los kilobits por segundo (kbps) durante la reproducción. Una velocidad de kbps superior mejora normalmente mejora la calidad de reproducción de la película; sin embargo, no seleccione una velocidad de datos superior al ancho de banda disponible.

    Profundidad

    Especifica el número de colores que desea incluir en el vídeo que exporte. Este menú no está disponible si el códec seleccionado admite únicamente una profundidad de color.

    Calidad

    Si está disponible, arrastre el regulador o tipo hasta un valor para ajustar la calidad de imágenes de vídeo exportado y, en consecuencia, su tamaño de imagen. Si está utilizando el mismo códec para capturar y exportar y si ha interpretado previsualizaciones de una secuencia, puede ahorrar tiempo de interpretación si hace coincidir el ajuste de calidad de exportación con el ajuste de calidad de captura original. El aumento de la calidad por encima de la calidad de captura original no incrementa la calidad, pero puede dar como resultado tiempos de interpretación más largos.

    Modo de exploración

    Especifica si la película exportada tiene campos (Entrelazado) o no (Progresivo).

    Proporción de aspecto

    Especifica una proporción de 4:3 ó 16:9 para la película exportada.

    Opciones

    (solo Intel Indeo® Video 4.4) Define la compresión, las opciones de transparencia y el acceso al códec de Intel Indeo® Video 4.4.

Ajustes de exportación DV Stream (Photoshop Extended)

En el cuadro de diálogo Ajustes de exportación DV, están disponibles los siguientes ajustes:

Formato DV

Especifica el formato DV o DVCPRO para el vídeo exportado.

Formato de vídeo

Especifica el estándar de teledifusión de vídeo NTSC o PAL.

Modo de exploración

Especifica si el vídeo exportado tiene campos entrelazados o no (exploración progresiva).

Proporción de aspecto

Especifica una proporción de 4:3 ó 16:9.

Conservar la proporción con

Especifica una opción si la película se escala a nuevas dimensiones de píxeles. El valor Pantalla ancha escala el origen de forma proporcionada para que se ajuste a la apertura limpia, y añade barras de color negro en la parte superior o inferior, o a los lados, en caso necesario. Centra, escala y recorta con arreglo a la apertura limpia.

Nota:

Aunque el cuadro de diálogo Ajustes de exportación DV tiene opciones de formato de sonido, Photoshop Extended no exporta sonido en archivos DV.

Ajustes de secuencias de imágenes para exportaciones en QuickTime (Photoshop Extended)

Por lo general, QuickTime se emplea para exportar archivos de vídeo. Sin embargo, también puede seleccionar una secuencia de imágenes en el menú emergente Exportar de QuickTime. Haga clic en Ajustes para acceder a las siguientes opciones:

Formato

Selecciona un formato de archivo para las imágenes exportadas.

Cuadros por segundo

Defina la frecuencia de imagen de la secuencia de imágenes.

Insertar espacio antes del número

Inserta un espacio entre el nombre y el número generado en el nombre de archivo de la imagen.

Opciones

Si está disponible, haga clic en el botón Opciones y defina las opciones específicas de formato.

Para obtener más información sobre los formatos de archivos específicos y sus opciones, consulte también Guardado y exportación de imágenes y Formatos de archivo.

Especificación de ajustes de exportación MPEG4 (Photoshop Extended)

  1. En el cuadro de diálogo Interpretar vídeo, seleccione Exportar con QuickTime y, a continuación, seleccione MPEG-4 en el menú emergente. A continuación, haga clic en Ajustes.
  2. En el cuadro de diálogo Ajustes de exportación MPEG‑4, seleccione MP4 o MP4 (ISMA) en el menú Formato de archivo. El formato MP4 (ISMA) asegura la capacidad de uso con dispositivos realizados por miembros de ISMA.
  3. En vídeo, especifique lo siguiente:

    Formato de vídeo

    Selecciona el códec para comprimir el vídeo. Para obtener la mayor calidad con la frecuencia mínima velocidad de datos (el archivo de menor tamaño), se recomienda H.264. Si necesita que el archivo se reproduzca en un dispositivo que admita vídeo MPEG‑4, seleccione MPEG‑4 básico o MPEG‑4 mejorado, en función del dispositivo de destino. Si la pista de vídeo de origen de su película ya está comprimida, puede elegir Pass Through para que el vídeo no vuelva a comprimirse.

    Velocidad de datos

    Especifica los kilobits por segundo (kbps) durante la reproducción. Una velocidad de kbps superior mejora normalmente mejora la calidad de reproducción de la película; sin embargo, no seleccione una velocidad de datos superior al ancho de banda disponible.

    Optimizado para

    Especifica cuánto puede variar la velocidad de datos por encima y por debajo de la velocidad de datos que elija. Esta opción pasa a estar disponible si selecciona MP4 en el menú Formato de archivo, H.264 en el menú Formato de vídeo, hace clic en Opciones de vídeo y selecciona Calidad óptima.

    Tamaño de imagen

    Especifica las dimensiones de píxeles de su vídeo exportado. El valor actual mantiene el tamaño del material de origen. Para especificar un tamaño que no aparezca en el menú Tamaño de imagen, seleccione Personalizado.

    Conservar la proporción con

    Especifica una opción si es necesario escalar la película a las nuevas dimensiones de píxeles. El valor Pantalla ancha escala el origen de forma proporcionada para que se ajuste a la apertura limpia, y añade barras de color negro en la parte superior o inferior, o a los lados, en caso necesario. Centra, escala y recorta con arreglo a la apertura limpia. La opción Ajustar al tamaño realiza un ajuste de acuerdo con el tamaño de destino ajustándose al lado de mayor tamaño y cambiando la escala si es necesario.

    Frecuencia de imagen

    Especifica la frecuencia de imagen para la reproducción del vídeo exportado. Por lo general, el vídeo tiene un mejor aspecto si selecciona un número que sea exactamente divisible por los cuadros por segundo (fps) del origen. Por ejemplo, si el origen se captura a 30 fps, elija una frecuencia de imagen de 10 ó 15. No elija una frecuencia que sea superior a la del material de origen.

    Imagen principal

    Especifica que los fotogramas clave se generan de forma automática, o bien la frecuencia con la que los fotogramas clave se crean en el vídeo exportado. Una mayor frecuencia de fotogramas clave (número menor) mejora la calidad de vídeo, pero aumenta el tamaño del archivo.

  4. (Solo formato de archivo MP4) Haga clic en el botón Opciones de vídeo y especifique lo siguiente:

    Marcadores de resincronización

    (solo MPEG‑4 básico y MPEG‑4 mejorado) Utiliza marcadores de resincronización en la descarga de bits de vídeo. De este modo se puede volver a conseguir una sincronización en caso de errores de transmisión.

    Restringir perfiles a

    (solo H.264) Selecciona perfiles para la reproducción de archivos de vídeo en un dispositivo que se ajuste a uno o varios de los perfiles estándar.

    Modo de codificación

    (solo H.264) Especifica si se desea la mejor calidad o una codificación más rápida.

Especificación de ajustes de película QuickTime (Photoshop Extended)

  1. En el cuadro de diálogo Interpretar vídeo, seleccione Exportar con QuickTime y, a continuación, seleccione Película de QuickTime en el menú emergente.
  2. Haga clic en el botón Ajustes.
  3. En el cuadro de diálogo Ajustes de película, asegúrese de que está seleccionado Vídeo.
    Nota:

    Aunque en el cuadro de diálogo Ajustes de película muestre opciones de sonido, no es posible ajustar la configuración de sonido actual. Para incluir sonido en los archivos exportados, consulte Previsualizar sonido para las capas de vídeo.

  4. En Vídeo, haga clic en el botón adecuado para definir lo siguiente:

    Configuración

    Abre el cuadro de diálogo Ajustes de compresión de vídeo estándar para que pueda definir las opciones complementarias y de compresión de vídeo.

    Filtro

    Abre el cuadro de diálogo Seleccionar filtro de vídeo, donde puede aplicar efectos de vídeo de QuickTime incorporados.

    Tamaño

    Abre el cuadro de diálogo Ajustes de tamaño de exportación para especificar las dimensiones de píxeles del vídeo exportado.

  5. (Opcional) Si la película se va a enviar por Internet, seleccione Preparar para descarga de Internet y una de las siguientes opciones:

    Inicio rápido

    Define la película para que inicie la reproducción desde un servidor web antes de que la película se haya descargado completamente en el disco duro del equipo del usuario.

    Cabecera comprimida de inicio rápido

    Comprime la cabecera de la película sin pérdidas y define la película para que inicie la reproducción desde un servidor web antes de que la película se haya descargado completamente en el disco duro del equipo del usuario.

    Descarga indicada

    Define la película para que su descarga la realice un servidor de descargas de QuickTime.

Ajustes de compresión de vídeo estándar de QuickTime (Photoshop Extended)

Las siguientes opciones están disponibles en el cuadro de diálogo Ajustes de compresión de vídeo estándar:

Tipo de compresión

Seleccione el códec que desee aplicar al exportar un archivo.

Movimiento

Especifique la frecuencia de imagen del vídeo seleccionando el número de cuadros por segundo (fps). Algunos códecs admiten un conjunto específico de velocidades de fotogramas. El aumento de la frecuencia de imagen puede producir un movimiento suavizado (en función de la frecuencia de imagen original de los clips de origen), aunque utiliza más espacio en disco. Si está disponible, especifique la frecuencia con que se generarán los fotogramas de referencia. (Consulte Explicación de las imágenes principales de QuickTime).

Velocidad de datos

Seleccione (si lo permite el compresor seleccionado) y escriba la velocidad de datos para colocar un límite superior en la cantidad de datos de vídeo generada por el vídeo exportado cuando se vuelve a reproducir.

Compresor

Defina las opciones del compresor específicas del códec seleccionado. Haga clic en el botón Opción (si está disponible) para especificar más opciones del compresor. Si el menú Profundidad está disponible, seleccione el número de colores que se van a incluir en el vídeo exportado. (Este menú no está disponible si el códec seleccionado admite únicamente una profundidad de color).

Si el regulador Calidad está disponible en el compresor, arrástrelo o escriba un valor para ajustar la calidad de imagen del vídeo exportado y, por tanto, su tamaño de archivo. Si está utilizando el mismo códec para capturar y exportar y si ha interpretado previsualizaciones de una secuencia, puede ahorrar tiempo de interpretación si hace coincidir el ajuste de calidad de exportación con el ajuste de calidad de captura original. El aumento de la calidad por encima de la calidad de captura original no incrementa la calidad, pero puede dar como resultado tiempos de interpretación más largos.

Nota:

Las opciones del compresor no están disponibles para el código de vídeo del componente.

Ajustes de tamaño de vídeos de QuickTime (Photoshop Extended)

Los siguientes ajustes están disponibles en el cuadro de diálogo Ajustes de tamaño de exportación:

Dimensiones

Especifica el tamaño de cuadro de la película exportada. Si desea especificar un tamaño de cuadro no incluido en el menú Dimensiones, seleccione A medida e introduzca valores de anchura y altura.

Conservar la proporción con

Especifica una opción si la película se ha escalado a un nuevo tamaño de cuadro. El valor Pantalla ancha escala el origen de forma proporcionada para que se ajuste a la apertura limpia, y añade barras de color negro en la parte superior o inferior, o a los lados, en caso necesario. Centra, escala y recorta con arreglo a la apertura limpia. La opción Ajustar a las dimensiones realiza un ajuste de acuerdo con el tamaño de destino ajustándose al lado de mayor tamaño, aplicando escalado si fuese necesario.

Desentrelazar vídeo de origen

Desentrelaza los dos campos de cada cuadro de vídeo entrelazado.


Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?