Abra o cree una sesión multipista que contenga el clip de audio.
Sonido esencial es un panel todo en uno que le ofrece un amplio conjunto de herramientas para poner en práctica distintas técnicas de mezclado. También tendrá a su disposición otras opciones de reparación útiles para las tareas de mezclado de audio habituales. El panel ofrece controles sencillos para unificar niveles de volumen, reparar el sonido y mejorar la claridad. También puede añadir efectos especiales que ayudan a que sus proyectos de vídeo suenen como si un ingeniero de audio profesional los hubiera mezclado. Puede almacenar los ajustes aplicados como ajustes preestablecidos para volverlos a utilizar; se añadirán al conjunto de herramientas de Audition para que pueda aplicarlos siempre que desee perfeccionar el audio.
Audition le permite clasificar los clips de audio como Diálogo, Música, SFX o Ambiente. Puede configurar y aplicar ajustes preestablecidos a un conjunto de clips que pertenezcan al mismo tipo o a varios clips que añada como una secuencia.
Cuando haya asignado un tipo de mezcla, como Diálogo para un clip de doblaje, la pestaña Diálogo del panel Sonido esencial presentará varios grupos de parámetros. Puede realizar las tareas habituales asociadas al diálogo, como unificar las distintas grabaciones con un volumen común, reducir el ruido de fondo y añadir compresión y EC. Los tipos de mezcla del panel Sonido esencial se excluyen mutuamente. Así pues , al seleccionar un tipo de mezcla para una pista se revierten los cambios anteriores realizados en dicha pista con otro tipo de mezcla.
Todos los cambios que haga mediante los controles del panel Sonido esencial se reflejarán en los ajustes más avanzados del clip. Para los efectos como Restauración o Claridad, los efectos de audio se insertan en el bastidor de clips. Si es un usuario avanzado, puede empezar con las modificaciones básicas en el panel Sonido esencial. Después puede continuar con los ajustes sofisticados de los efectos internos y aplicar los toques finales.
Para abrir el panel Sonido esencial, seleccione una pista de una secuencia multipista y elija Ventana > Sonido esencial.
Si el clip contiene datos de audio de diálogo, puede utilizar las opciones de la ficha Diálogo para reparar el sonido reduciendo el ruido, la vibración, el zumbido y los sonidos sibilantes.
Para mejorar la claridad de la pista de diálogo en una secuencia, hay que tener en cuenta diversos factores. Estos son las variaciones en el volumen y la frecuencia de la voz humana, que van de los 50 Hz a los 2 kH, y el contenido de las otras pistas que la acompañan. Algunos de los métodos comunes utilizados para mejorar la claridad del audio en los diálogos son comprimir o ampliar el rango dinámico de la grabación, ajustar la respuesta de frecuencia de la grabación y procesar la mejora de las voces.
EC: reduce o aumenta las frecuencias seleccionadas en la grabación. Puede elegir entre una lista de ajustes preestablecidos de EC que puede probar fácilmente en su audio y utilizar y ajustar el nivel con el control deslizante.
Nota: Para editar un ajuste preestablecido de EC, selecciónelo y haga clic en el icono Editar. El cuadro de diálogo Ecualizador gráfico muestra el ecualizador gráfico que puede ajustar durante la reproducción, y guardar los cambios.
A menudo, los editores y los ingenieros de mezclas utilizan transiciones abruptas, bucles o remezclas de música para ajustarse a una duración determinada. Las funciones de remezcla y ampliación le ayudan a editar la música para ajustarla a cualquier duración con rapidez.
La remezcla de Audition analiza los archivos de canciones, identifica cientos de bucles, transiciones y segmentos importantes y, a continuación, le permite remezclarlos a cualquier duración.
La opción de ampliación permite ampliar un clip corto para adaptarlo a una duración mayor sin aplicar la función de remezcla.
Audition permite crear efectos de sonido artificiales para el audio. SFX le ayuda a crear ilusiones tales como que la música provenga de una posición concreta en el campo estéreo o un ambiente de una sala o un campo con los ecos y la reverberación apropiados.
Los usuarios profesionales de Audition pueden crear ajustes preestablecidos adecuados para los usuarios y los proyectos que utilicen recursos de audio similares para garantizar la coherencia y ahorrar tiempo. Puede crear ajustes preestablecidos de audio para un tipo de sonido determinado, como diálogo, música, efectos de sonido o ambiente, o crear ajustes preestablecidos de efectos para EC, reverberación para SFX y reverberación para ambiente.
Los ajustes preestablecidos se asocian a sus plantillas seleccionadas. Si selecciona una nueva plantilla para un ajuste preestablecido o crea una, obtendrá otra selección de ajustes preestablecidos y ajustes de sonido diferentes.
Audition permite seleccionar todos los clips de un tipo de mezcla específico como diálogo, música, SFX o ambiente y aplica las ediciones de audio a todos ellos.
Para seleccionar todos los clips de un tipo de mezcla, por ejemplo Diálogo, elija Editar > Seleccionar > Clips de tipo de mezcla > Diálogo.
Si es un ingeniero de sonido profesional que trabaja en un proyecto de gran tamaño o en un entorno con varias sesiones y editores que requiere un conjunto coherente de estándares o ajustes de sonido uniformes, puede crear una plantilla con intervalos personalizados.
En la Vista de plantilla, puede personalizar y compartir los intervalos y los ajustes predeterminados para los efectos que utilice con el equipo del proyecto para aplicarlos uniformemente a diferentes sesiones y proyectos. La plantilla resulta de especial utilidad cuando desee compartir rangos mínimos y máximos comunes o ajustes de EC o reverberación con sus colaboradores.
Los ajustes preestablecidos se asocian con una plantilla. Los ajustes preestablecidos en el modo de usuario hacen referencia a los ajustes configurados en el modo de plantilla, por lo que, si se cambia una plantilla o se crea una nueva, es posible que se altere el sonido de los ajustes preestablecidos existentes. Cuando se elimina un ajuste preestablecido de EC en la plantilla principal, todos los ajustes preestablecidos del panel Sonido esencial que hagan referencia a dicho ajuste preestablecido de EC dejarán de funcionar.
Al trabajar en un proyecto, puede usar la función Modulado automático para modular la música y el sonido de ambiente detrás de los diálogos, las voces, los efectos de sonido o cualquier otro archivo de audio.
Para utilizar el modulado automático, siga estos pasos:
Abra o cree una sesión multipista que contenga el clip de audio.
Utilice elpanel básico de sonido para marcar el contenido con un tipo concreto. Puede evitar los clips etiquetados como música y ambiente.
En el siguiente modo Música y ambiente, habilite la sección Evitar haciendo clic en la correspondiente casilla de verificación.
La sección Modulado contiene los siguientes controles.
• Modular: permite seleccionar los tipos de audio de destino de los que quiere modular la música.
• Sensibilidad: permite ajustar el umbral de los clips de destino tras el que el clip de música empezará a modularse.
• Reducción: permite establecer el grado de atenuación del clip.
• Desvanecimiento: permite establecer la velocidad a la que la música debe empezar a modularse (entrada o salida gradual).
• Supervisión de los cambios del clip: si se habilita, el modulado se actualizará automáticamente cuando se realicen modificaciones en el clip.
• Reanálisis de clips: permite activar manualmente el modulado si la opción Supervisión de los cambios del clip no está habilitada.
La música presente en pistas de diálogo se modula de forma automática, como se muestra en la siguiente imagen, para mejorar la fluidez de la experiencia de edición.
Inicia sesión en tu cuenta