- Guía del usuario de Adobe Premiere Pro
- Versiones beta
- Introducción
- Requisitos de hardware y sistema operativo
- Creación de proyectos
- Creación de un nuevo proyecto
- Abrir proyectos
- Movimiento y eliminación de proyectos
- Uso de varios proyectos abiertos
- Uso de métodos abreviados del proyecto
- Retrocompatibilidad de proyectos de Premiere Pro
- Apertura y edición de proyectos de Premiere Rush en Premiere Pro
- Prácticas recomendadas: Creación de sus propias plantillas de proyectos
- Espacios de trabajo y flujos de trabajo
- Capturar e importar
- Capturando
- Importación
- Importación desde Avid o Final Cut
- Formatos de archivo compatibles
- Digitalización del vídeo analógico
- Uso de códigos de tiempo
- Capturando
- Edición
- Edición de vídeo
- Secuencias
- Creación y modificación de secuencias
- Cambio de los ajustes de secuencia
- Adición de clips a secuencias
- Reorganización de clips en una secuencia
- Búsqueda, selección y agrupación de clips en una secuencia
- Edición desde secuencias cargadas en el Monitor de origen
- Simplificación de secuencias
- Procesamiento y previsualización de secuencias
- Uso de marcadores
- Revisión de origen y direccionamiento de pista
- Detección de edición de escenas
- Vídeo
- Audio
- Descripción general de audio en Premiere Pro
- Mezclador de pistas de audio
- Ajuste de niveles de volumen
- Edición, reparación y mejora de audio con el panel Sonido esencial
- Reducir audio automáticamente
- Remezclar audio
- Control de la panorámica y el volumen del clip con el Mezclador de clips de audio
- Panorámica y equilibrio de audio
- Audio avanzado: submezclas, downmixing y enrutamiento
- Transiciones y efectos de audio
- Uso de transiciones de audio
- Aplicación de efectos a audio
- Medición de audio mediante el efecto Radar de volumen
- Grabación de mezclas de audio
- Edición de audio en la cronología
- Asignación de canales de audio en Premiere Pro
- Uso de audio de Adobe Stock en Premiere Pro
- Descripción general de audio en Premiere Pro
- Edición avanzada
- Prácticas recomendadas
- Transiciones y efectos de vídeo
- Información general sobre los efectos y las transiciones de vídeo
- Efectos
- Tipos de efectos en Premiere Pro
- Aplicación y eliminación de efectos
- Ajustes preestablecidos de efectos
- Cambio de la relación de aspecto de vídeo automáticamente para distintos canales de medios sociales
- Efectos de corrección del color
- Cambio de la duración y velocidad de los clips
- Capas de ajuste
- Estabilización de material de archivo
- Transiciones
- Títulos, gráficos y subtítulos
- Información general sobre el Panel de gráficos esenciales
- Títulos
- Gráficos
- Creación de una forma
- Dibujar con la herramienta Pluma
- Alineación y distribución de objetos
- Cambiar el aspecto del texto y las formas
- Aplicación de degradados
- Adición de funciones de diseño interactivo a los gráficos
- Instalación y uso de plantillas de gráficos animados
- Reemplazo de imágenes o vídeos en plantillas de gráficos animados
- Uso de plantillas de gráficos animados basadas en datos
- Subtítulos
- Prácticas recomendadas: flujos de trabajo de gráficos más rápidos
- Retirada del Titulador heredado en Premiere Pro | Preguntas frecuentes
- Actualización de títulos heredados a gráficos de origen
- Animación y fotogramas clave
- Composición
- Corrección y degradado de color
- Descripción general: Flujos de trabajo de color en Premiere Pro
- Color automático
- Sea creativo con el color mediante los looks de Lumetri
- Ajuste del color con RBG y curvas de saturación de tono
- Corrección y coincidencia de los colores entre tomas
- Uso de los controles de HSL Secondary en el panel Color de Lumetri
- Creación de viñetas
- Looks y LUT
- Ámbitos de Lumetri
- Gestión de color de visualización
- HDR para emisoras
- Habilitación de la compatibilidad con HDR de DirectX
- Exportación de medios
- Exportación de archivos de vídeo
- Gestor de ajustes preestablecidos de exportación
- Flujo de trabajo y descripción general para la exportación
- Exportación rápida
- Exportación para la web y dispositivos móviles
- Exportación de una imagen fija
- Exportación de proyectos para otras aplicaciones
- Exportación de archivos OMF para Pro Tools
- Exportación al formato P2 de Panasonic
- Configuración de exportación
- Prácticas recomendadas: exportación más rápida
- Colaboración: Frame.io, Producciones y Team Projects
- Colaboración en Premiere Pro
- Frame.io
- Producciones
- Team Projects
- Introducción a Team Projects
- Crear un proyecto de equipo
- Adición y gestión de medios en Team Projects
- Invitar y administrar colaboradores en un proyecto de equipo
- Uso compartido y administración de cambios con los colaboradores
- Visualización de guardados automáticos y versiones de Team Projects
- Archivado, restauración o eliminación de Team Projects
- Introducción a Team Projects
- Uso de otras aplicaciones de Adobe
- Organización y gestión de recursos
- Uso del panel Proyecto
- Organización de recursos en el panel Proyecto
- Reproducción de recursos
- Búsqueda de recursos
- Bibliotecas Creative Cloud
- Sincronización de la configuración en Premiere Pro
- Consolidación, transcodificación y archivado de proyectos
- Administración de metadatos
- Prácticas recomendadas
- Uso del panel Proyecto
- Mejora del rendimiento y solución de problemas
- Configuración de preferencias
- Preferencias de restablecer y restaurar
- Uso de proxies
- Compruebe si el sistema es compatible con Premiere Pro
- Premiere Pro para Apple Silicon
- Eliminación de parpadeo
- Entrelazado y orden de campos
- Procesamiento inteligente
- Soporte para la superficie de control
- Prácticas recomendadas: Uso de formatos originales
- Base de conocimiento
- Problemas conocidos
- Problemas solucionados
- Solucionar problemas de bloqueo de Premiere Pro
- Vídeo verde y rosa en Premiere Pro o Premiere Rush
- ¿Cómo se administra la caché de medios en Premiere Pro?
- Corrección de errores al procesar o exportar
- Solución de problemas relacionados con la reproducción y el rendimiento en Premiere Pro
- Configuración de preferencias
- Supervisión de recursos y medios sin conexión
Aprenda a crear clips de baja resolución para la edición sin conexión que se pueden reemplazar por clips de alta resolución para la edición en línea.
Para la edición en línea, los clips se editan con el nivel de calidad necesario para la versión final del programa de vídeo. Este es el método de trabajo predeterminado en Premiere Pro. La edición en línea funciona bien cuando la capacidad de velocidad y almacenamiento del equipo informático anfitrión cubre las necesidades de los formatos de vídeo utilizados. Por ejemplo, la mayoría de los equipos informáticos modernos admiten la velocidad de datos de DV con resolución máxima. No obstante, pueden encontrarse con exigencias mucho mayores, por ejemplo, material de archivo en formato HDV o HD. Para la mayoría de editores gráficos, aquí es donde comienza la edición sin conexión.
En la edición sin conexión, tras capturar clips de alta resolución, puede realizar copias de baja resolución de los mismos para editarlos. Tras la edición, se sustituye el material de archivo de baja resolución asociado a los clips con material de archivo original de alta calidad. Puede finalizar, procesar y exportar el producto final en alta resolución. La edición de clips de baja resolución permite utilizar equipos informáticos estándar para editar recursos de gran tamaño, como material de archivo en formato HDV o HD, sin que disminuya por ello la velocidad de rendimiento. También permite a los editores editar utilizando equipos portátiles, por ejemplo, cuando están en un estudio.
Puede editar un proyecto con el material de archivo de alta resolución en línea en todo el proyecto. Por otra parte, la edición se puede realizar en un flujo de trabajo de dos fases. La decisiones creativas iniciales se adoptan con el material de archivo de alta resolución sin conexión. Posteriormente, el material de archivo de alta resolución vuelve a estar en línea para el ajuste, gradación y corrección de color.
Por ejemplo, puede editar sin conexión un proyecto en formato HD con Premiere Pro y, más tarde, exportarlo a EDL para transferirlo a un sistema de edición con un hardware más potente. De este modo, podrá realizar la edición y el procesamiento en línea, con máxima resolución y el hardware más eficaz.
Creación de clips de baja resolución para la edición sin conexión
-
Capture o importe componentes en el panel Proyecto con máxima resolución.
-
En el panel Proyecto, haga clic en el botón Nueva bandeja y asigne un nombre a una bandeja para los clips de baja resolución.
-
Inicie Adobe Media Encoder y añada todos los clips para el proyecto en la cola de Adobe Media Encoder.
-
En Adobe Media Encoder, haga clic en Ajustes.
-
Cambie el formato y otros ajustes al formato y la configuración para un formato de resolución más baja.
-
Haga clic en el nombre de archivo del campo de nombre de salida y busque la carpeta que se creó para los clips de baja resolución.
-
Haga clic en Aceptar.
-
Haga clic en Iniciar cola.
Adobe Media Encoder codifica los clips en formato de baja resolución y, de forma predeterminada, conserva el nombre de archivo de los clips originales en los nombres de archivo de los clips codificados.
Nota:Al crear clips de baja resolución para la edición sin conexión con Adobe Media Encoder, se crean clips con dos canales de audio, incluso si tiene cuatro canales de audio o más en el material de archivo. Este problema es una limitación de Adobe Media Encoder; utilice una herramienta alternativa si desea conservar los otros canales de audio.
-
En panel Proyecto de Premiere Pro, abra la bandeja donde que se creó para los clips de baja resolución. Importe los clips de baja resolución en esta bandeja.
-
Edite el proyecto utilizando los clips de baja resolución.
Sustitución de clips de baja resolución por clips de alta resolución para la edición en línea
Se pueden sustituir las copias de baja resolución de los recursos con la alta resolución original de modo que se pueda procesar un proyecto con la máxima resolución.
-
Seleccione Clip > Reemplazar material de archivo. Busque el clip de alta resolución original que tenga el mismo nombre de archivo que el clip de baja resolución elegido y selecciónelo. Haga clic en Seleccionar.
-
Repita los dos pasos anteriores para cada clip de baja resolución utilizado en el proyecto.
Inicia sesión en tu cuenta