Guía del usuario Cancelar

Reproducción de recursos

  1. Guía del usuario de Adobe Premiere Pro
  2. Versiones beta
    1. Descripción general del programa beta
    2. Página de inicio de Premiere Pro beta
    3. Funciones beta
      1. Transporte fiable seguro (SRT)
      2. Administrador de color
      3. Modo de recuperación
  3. Introducción
    1. Introducción a Adobe Premiere Pro
    2. Novedades de Premiere Pro
    3. Prácticas recomendadas para la actualización de Premiere Pro
    4. Métodos abreviados de teclado de Premiere Pro
    5. Accesibilidad en Premiere Pro
    6. Preguntas frecuentes
    7. Notas de la versión | Premiere Pro
  4. Requisitos de hardware y sistema operativo
    1. Recomendaciones de hardware
    2. Requisitos del sistema
    3. Requisitos de la GPU y del controlador de GPU
    4. Codificación y descodificación de hardware y procesamiento acelerado por GPU
  5. Creación de proyectos
    1. Creación de un nuevo proyecto
    2. Abrir proyectos
    3. Movimiento y eliminación de proyectos
    4. Uso de varios proyectos abiertos
    5. Uso de métodos abreviados del proyecto
    6. Retrocompatibilidad de proyectos de Premiere Pro
    7. Apertura y edición de proyectos de Premiere Rush en Premiere Pro
    8. Prácticas recomendadas: Creación de sus propias plantillas de proyectos
  6. Espacios de trabajo y flujos de trabajo
    1. Espacios de trabajo
    2. Preguntas frecuentes | Importación y exportación en Premiere Pro
    3. Trabajo con paneles
    4. Controles táctiles y por gestos de Windows
    5. Uso de Premiere Pro en una configuración de monitor dual
  7. Frame.io
    1. Instalación y activación de Frame.io
    2. Uso de Frame.io con Premiere Pro y After Effects
    3. Integración de Adobe Workfront y Frame.io
    4. Preguntas frecuentes
  8. Capturar e importar
    1. Capturando
      1. Captura y digitalización del material de archivo
      2. Captura de vídeo HD, DV o HDV
      3. Captura y recaptura de lotes
      4. Configuración del sistema para captura de HD, DV o HDV
    2. Importación
      1. Transferencia de archivos
      2. Importación de imágenes fijas
      3. Importación de audio digital
    3. Importación desde Avid o Final Cut
      1. Importación de archivos de proyecto AAF desde Avid Media Composer
      2. Importación de archivos de proyecto XML desde Final Cut Pro 7 y Final Cut Pro X
    4. Formatos de archivo
      1. Formatos de archivo compatibles
      2. Compatibilidad con Blackmagic RAW
    5. Digitalización del vídeo analógico
    6. Uso de códigos de tiempo
  9. Edición
    1. Edición de vídeo
    2. Secuencias
      1. Creación y modificación de secuencias
      2. Cambio de los ajustes de secuencia
      3. Adición de clips a secuencias
      4. Reorganización de clips en una secuencia
      5. Búsqueda, selección y agrupación de clips en una secuencia
      6. Edición desde secuencias cargadas en el Monitor de origen
      7. Simplificación de secuencias
      8. Procesamiento y previsualización de secuencias
      9. Uso de marcadores
      10. Revisión de origen y direccionamiento de pista
      11. Detección de edición de escenas
    3. Vídeo
      1. Creación y reproducción de clips
      2. Recorte de clips
      3. Sincronización de audio y vídeo con Combinar clips
      4. Procesamiento y reemplazo de medios
      5. Deshacer, historial y eventos
      6. Congelación y mantenimiento de fotogramas
      7. Uso de las proporciones de aspecto
    4. Audio
      1. Descripción general de audio en Premiere Pro
      2. Mezclador de pistas de audio
      3. Ajuste de niveles de volumen
      4. Edición, reparación y mejora de audio con el panel Sonido esencial
      5. Reducir audio automáticamente
      6. Remezclar audio
      7. Control de la panorámica y el volumen del clip con el Mezclador de clips de audio
      8. Panorámica y equilibrio de audio
      9. Audio avanzado: submezclas, downmixing y enrutamiento
      10. Transiciones y efectos de audio
      11. Uso de transiciones de audio
      12. Aplicación de efectos a audio
      13. Medición de audio mediante el efecto Radar de volumen
      14. Grabación de mezclas de audio
      15. Edición de audio en la cronología
      16. Asignación de canales de audio en Premiere Pro
      17. Uso de audio de Adobe Stock en Premiere Pro
    5. Edición basada en texto
      1. Edición basada en texto
      2. Edición basada en texto | Preguntas más frecuentes
    6. Edición avanzada
      1. Flujo de trabajo de edición multicámara
      2. Configuración del casco de realidad virtual para el vídeo inmersivo en Premiere Pro
      3. Edición de RV
    7. Prácticas recomendadas
      1. Prácticas recomendadas: Mezcla de audio con mayor rapidez
      2. Prácticas recomendadas: Edición eficiente
      3. Flujos de trabajo de edición para largometrajes
  10. Transiciones y efectos de vídeo
    1. Información general sobre los efectos y las transiciones de vídeo
    2. Efectos
      1. Tipos de efectos en Premiere Pro
      2. Aplicación y eliminación de efectos
      3. Ajustes preestablecidos de efectos
      4. Cambio de la relación de aspecto de vídeo automáticamente para distintos canales de medios sociales
      5. Efectos de corrección del color
      6. Cambio de la duración y velocidad de los clips
      7. Capas de ajuste
      8. Estabilización de material de archivo
    3. Transiciones
      1. Aplicación de transiciones en Premiere Pro
      2. Modificación y personalización de transiciones
      3. Corte de transformación
  11. Títulos, gráficos y subtítulos
    1. Información general sobre el Panel de gráficos esenciales
    2. Títulos
      1. Creación de un título
    3. Gráficos
      1. Creación de una forma
      2. Dibujar con la herramienta Pluma
      3. Alineación y distribución de objetos
      4. Cambiar el aspecto del texto y las formas
      5. Aplicación de degradados
      6. Adición de funciones de diseño interactivo a los gráficos
      7. Instalación y uso de plantillas de gráficos animados
      8. Reemplazo de imágenes o vídeos en plantillas de gráficos animados
      9. Uso de plantillas de gráficos animados basadas en datos
    4. Subtítulos
      1. Voz a texto
      2. Descargar paquetes de idioma para la transcripción
      3. Uso de subtítulos
      4. Revisión de la ortografía y Buscar y reemplazar
      5. Exportación de texto
      6. Voz a texto en Premiere Pro | Preguntas frecuentes
    5. Prácticas recomendadas: flujos de trabajo de gráficos más rápidos
    6. Retirada del Titulador heredado en Premiere Pro | Preguntas frecuentes
    7. Actualización de títulos heredados a gráficos de origen
  12. Animación y fotogramas clave
    1. Adición, exploración y configuración de fotogramas clave
    2. Efectos de animación
    3. Uso del efecto Movimiento para editar y animar clips
    4. Optimización de la automatización de fotogramas clave
    5. Movimiento y copia de fotogramas clave
    6. Visualización y ajuste de efectos y fotogramas clave
  13. Composición
    1. Composición, canales alfa y ajuste de la opacidad del clip
    2. Enmascaramiento y seguimiento
    3. Modos de fusión
  14. Corrección y degradado de color
    1. Descripción general: Flujos de trabajo de color en Premiere Pro
    2. Color automático
    3. Sea creativo con el color mediante los looks de Lumetri
    4. Ajuste del color con RBG y curvas de saturación de tono
    5. Corrección y coincidencia de los colores entre tomas
    6. Uso de los controles de HSL Secondary en el panel Color de Lumetri
    7. Creación de viñetas
    8. Looks y LUT
    9. Ámbitos de Lumetri
    10. Gestión de color de visualización
    11. Asignación de tonos de cronología
    12. HDR para emisoras
    13. Habilitación de la compatibilidad con HDR de DirectX
  15. Exportación de medios
    1. Exportación de archivos de vídeo
    2. Gestor de ajustes preestablecidos de exportación
    3. Flujo de trabajo y descripción general para la exportación
    4. Exportación rápida
    5. Exportación para la web y dispositivos móviles
    6. Exportación de una imagen fija
    7. Exportación de proyectos para otras aplicaciones
    8. Exportación de archivos OMF para Pro Tools
    9. Exportación al formato P2 de Panasonic
    10. Configuración de exportación
      1. Referencia de configuración de exportación
      2. Configuración básica de vídeo
      3. Configuración de codificación
    11. Prácticas recomendadas: exportación más rápida
  16. Edición colaborativa
    1. Colaboración en Premiere Pro
    2. Primeros pasos con la edición de vídeo colaborativa
    3. Creación de proyectos de equipo
    4. Adición y gestión de medios en Team Projects
    5. Invite y administre colaboradores
    6. Uso compartido y administración de cambios con los colaboradores
    7. Visualización de guardados automáticos y versiones de Team Projects
    8. Administrar proyectos de equipo
    9. Proyectos de equipo vinculados
    10. Preguntas frecuentes
  17. Flujos de trabajo de forma larga y en dividido
    1. Guía de flujo de trabajo de forma larga y en dividido
    2. Uso de producciones
    3. Funcionamiento de los clips en todos los proyectos de una producción
    4. Prácticas recomendadas: Uso de Producciones
  18. Uso de otras aplicaciones de Adobe
    1. After Effects y Photoshop
    2. Dynamic Link
    3. Audition
    4. Prelude
  19. Organización y gestión de recursos
    1. Uso del panel Proyecto
    2. Organización de recursos en el panel Proyecto
    3. Reproducción de recursos
    4. Búsqueda de recursos
    5. Bibliotecas Creative Cloud
    6. Sincronización de la configuración en Premiere Pro
    7. Consolidación, transcodificación y archivado de proyectos
    8. Administración de metadatos
    9. Prácticas recomendadas
      1. Prácticas recomendadas: aprendiendo de la producción de contenido audiovisual
      2. Prácticas recomendadas: uso de formatos originales
  20. Mejora del rendimiento y solución de problemas
    1. Configuración de preferencias
    2. Preferencias de restablecer y restaurar
    3. Uso de proxies
      1. Descripción general del proxy
      2. Flujo de trabajo de ingesta y proxy
    4. Compruebe si el sistema es compatible con Premiere Pro
    5. Premiere Pro para Apple Silicon
    6. Eliminación de parpadeo
    7. Entrelazado y orden de campos
    8. Procesamiento inteligente
    9. Soporte para la superficie de control
    10. Prácticas recomendadas: Uso de formatos originales
    11. Base de conocimiento
      1. Problemas conocidos
      2. Problemas solucionados
      3. Solucionar problemas de bloqueo de Premiere Pro
      4. No es posible migrar la configuración después de actualizar Premiere Pro
      5. Vídeo verde y rosa en Premiere Pro o Premiere Rush
      6. ¿Cómo se administra la caché de medios en Premiere Pro?
      7. Corrección de errores al procesar o exportar
      8. Solución de problemas relacionados con la reproducción y el rendimiento en Premiere Pro
  21. Extensiones y plugins
    1. Instalación de plugins y extensiones en Premiere Pro
    2. Últimos plugins desarrollados por terceros
  22. Supervisión de recursos y medios sin conexión
    1. Control de recursos
      1. Uso del Monitor de origen y el Monitor de programa
      2. Uso del monitor de referencia
    2. Medios sin conexión
      1. Uso de clips sin conexión
      2. Creación de clips para editar sin conexión
      3. Volver a vincular medInstia sin conexión

Obtenga más información sobre cómo usar los distintos controles del Monitor de origen y el Monitor de programa en Premiere Pro.

Reproducir vídeo

El Monitor de origen y el monitor de programa contienen varios controles similares a los controles de reproducción de una platina de vídeo. Para reproducir o marcar un clip, utilice los controles del Monitor de origen. Para reproducir o ver la secuencia activa, utilice los controles del Monitor de programa.

De forma predeterminada, los botones más útiles se muestran a lo largo de la parte inferior de los monitores de origen y de programa. Sin embargo, los controles de reproducción se pueden personalizar utilizando el Editor de botones. Para abrir el Editor de botones, haga clic en el icono situado en la esquina inferior derecha del panel. Se iniciará el Editor de botones. Arrastre el botón de su elección a la barra de botones.

Editor de botones
Editor de botones

Solo puede añadir dos filas de botones. Para quitar un botón, arrástrelo fuera de la barra de botones. Para ocultar la barra de botones, haga clic en el icono de llave inglesa y seleccione Mostrar controles de transporte en la lista emergente.

Para ver el método abreviado de teclado, pase el ratón sobre un botón con el ratón. La mayoría de los controles de reproducción disponen de equivalencias en el teclado. Cuando utilice los métodos abreviados de teclado para controlar la reproducción, compruebe que el monitor que desea está activo. Haga clic en el monitor que desee activar. Aparece un borde azul alrededor del monitor para indicar que se ha seleccionado.

Métodos abreviados de teclado

Muchos comandos cuentan con el correspondiente método abreviado de teclado, para que pueda realizar las tareas usando el ratón lo menos posible. También puede crear métodos abreviados de teclado y editarlos. Para obtener más información, consulte Métodos abreviados de teclado en Premiere Pro.

Resultado Icono Windows macOS
Reproducir Espacio, L Espacio, L
Detener Espacio, K Espacio, K
Reproducir hacia atrás   J J
Reproducir vídeo de entrada a salida N/A N/A
Reproducir en bucle N/A N/A
Probar  Mayús + K Mayús + K
Marcar entrada  I I
Marcar salida  O O
Borrar entrada Ctrl + Mayús + I Opc + I
Borrar salida Ctrl + Mayús + O Opc + O
Resultado Icono Windows macOS
Avanzar un fotograma Derecha, K + L  Derecha, K + L
Avanzar cinco fotogramas Mayús +  Mayús + Derecha  Mayús + Derecha
Retroceder un fotograma  Izquierda, K + J  Izquierda, K + J
Retroceder cinco fotogramas Mayús +  Mayús + Izquierda  Mayús + Izquierda
Ir al marcador siguiente Mayús + M Mayús + M
Ir al marcador anterior Ctrl + Mayús + M Cmd + Mayús + M
Ir a entrada  Mayús + I Mayús + I
Ir a salida Mayús + O Mayús + O
Ir al punto de edición siguiente Abajo  Abajo
Ir al punto de edición anterior Arriba  Arriba
Nota:

Cuando utilice los métodos abreviados de teclado para desplazarse en una regla de tiempo, compruebe que el panel deseado está activo. (Solo teclados en japonés) Para utilizar estos métodos abreviados de teclado en un teclado en japonés, asegúrese de que su teclado está en modo de entrada directa, en vez de modo de entrada en japonés.

Reproducción continua

La reproducción continúa a menos que el usuario especifique un comando de detención. Esta funcionalidad es compatible con el ajuste en tiempo real de las acciones comunes de edición. Por ejemplo, puede ajustar efectos de vídeo mientras se reproduce en un bucle.

Para reproducir en un bucle, haga lo siguiente:

  1. Arrastre el cabezal de reproducción al fotograma que desee y defina el punto de entrada y salida.

    Para establecer el punto de entrada, haga clic en marcar dentro de o pulse I. Para definir el punto de salida, haga clic en marcar salida o pulse la tecla O.

  2. Una vez configurados los puntos de entrada y salida, haga clic en el icono de Bucle .

    Si el icono no aparece en la barra de botones, arrástrelo y suéltelo desde el editor de botones. Para obtener más información, consulte Personalización de la barra de botones del panel del monitor.

A continuación se indican algunas de las acciones que no detienen la reproducción:

  • Fotogramas clave de efectos

  • Elementos de la interfaz

  • Elementos de la línea de tiempo

  • Entrada de metadatos

  • Parámetros de audio

  • Titulación

  • Acercamiento y alejamiento de la línea de tiempo

  • Cambio a otra aplicación

Reproducción con predesplazamiento y postdesplazamiento

El icono reproduce un número fijo de segundos antes y después de la posición del cabezal de reproducción. Los ajustes predeterminados son de predesplazamiento de 3 segundos y postdesplazamiento de 2 segundos.

Para cambiar la duración del predesplazamiento y postdesplazamiento, vaya a Edición > Preferencias > Reproducción.

Para previsualizar un clip o una secuencia con pausas de predesplazamiento y posdesplazamiento, realice una de las siguientes acciones:

 

Mayús + K: Reproduce unos segundos antes y después de la posición del cabezal de reproducción.

 

Mayús + Espacio: Reproduce unos segundos antes y después de los puntos de entrada y salida seleccionados.

Uso de las teclas J, K y L para desplazarse por el vídeo

Con las teclas J, K y L puede desplazarse rápidamente por los fotogramas de una secuencia y a través de los iconos.

Tecla modificadora

La tecla K es una modificadora y la tecla de detención de la reproducción.

Reproducir hacia atrás

  • Para desplazar el cabezal de reproducción hacia atrás a velocidad normal, pulse J.
  • Para desplazarlo hacia atrás más rápido, pulse dos veces J
  • Para retroceder lentamente, pulse J y K.
  • Para retroceder un fotograma cada vez, pulse K y la tecla J.
  • Para reproducir hacia atrás ligeramente más rápido, pulse Mayús + J.

Reproducir hacia delante

  • Para desplazar el cabezal de reproducción hacia delante, pulse L.
  • Para avanzar más rápido, pulse dos veces L.
  • Para avanzar lentamente, pulse L y K.
  • Para avanzar un fotograma cada vez, pulse K y la tecla L.
  • Para avanzar un poco más rápido, pulse Mayús + L.
Nota:

Si la reproducción hacia atrás es demasiado rápida, presione el método abreviado de teclado opuesto para ralentizar la reproducción. Por ejemplo, si se reproduce demasiado rápido hacia adelante, pulse Mayús+J para ralentizar la reproducción en un incremento.

Puede pulsar Mayús + L y Mayús + J hasta cinco veces para ajustar la velocidad de reproducción.

Coincidencia de un fotograma con su origen

El Monitor de origen reproduce clips individuales. En el Monitor de origen se preparan los clips que se desean agregar a una secuencia. Puede definir el punto de entrada y de salida, insertar marcadores y especificar las pistas de origen de un clip.

El Monitor de programa reproduce la secuencia de clips que está montando. Es la vista de la secuencia activa en un panel de Cronología. Se pueden definir los marcadores de secuencia y especificar los puntos de entrada y de salida de la secuencia. Los puntos de entrada y de salida de la secuencia definen el lugar donde los fotogramas se añaden o se eliminan de la secuencia. Para obtener más información, consulte Uso del monitor de origen y del monitor de programa.

Mientras edita un panel de Cronología, puede encontrar el fotograma de origen de cualquier clip de secuencia y mostrarlo en el Monitor de origen.

Para hacer coincidir un fotograma con su origen, haga lo siguiente:

  1. Localice el clip en la cronología. Coloque el cabezal de reproducción sobre el fotograma deseado en un clip.

  2. Realice una de las acciones siguientes:
    • Seleccione Secuencia > Hacer coincidir fotograma.
    • Pulse la tecla F.
    • Para un clip de una secuencia anidada, use el método abreviado de teclado para mostrar la secuencia anidada, Ctrl + Mayús + T (Windows) o Mayús + T (macOS) de forma predeterminada.
Nota:

Si el clip de origen del fotograma del clip de la secuencia ya está abierto en el monitor de origen o se encuentra en la lista del menú Origen, el Monitor de origen mostrará el último fotograma del clip que haya visualizado. Para hacer coincidir el fotograma, cierre el clip en el Monitor de origen antes de pulsar la tecla de acceso abreviado para Hacer coincidir fotograma o Mostrar una secuencia anidada.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta