Mark Leombruni, responsable de News Audio en Vice Media
En esta guía de Prácticas recomendadas, exploramos algunos de los flujos de trabajo que le permiten editar de forma más rápida y eficaz, con más información proporcionada por editores y profesionales de la postproducción.
La edición es un proceso creativo, lo que significa que es difícil de medir. Sin embargo, los editores siguen teniendo plazos de entrega. Lo más importante sobre Adobe Premiere Pro es su flexibilidad, que permite a los editores "trabajar tal como piensan". Los editores nos afirman de forma constante que esto se traduce en una mayor velocidad y eficacia.
Para los creadores y estudios de postproducción, Premiere Pro encaja perfectamente en los flujos de trabajo establecidos y se integra con cientos de herramientas de terceros. La amplia compatibilidad de formatos nativos, el soporte local, de red y el creciente soporte de archivos, así como una lista de tecnologías y flujos de trabajo estándar del sector integrados, ayudan a los usuarios a cumplir a tiempo con los estrictos estándares profesionales. Para obtener más información, consulte Prácticas recomendadas: Aprendiendo de la producción audiovisual.
Los nuevos editores se benefician de los espacios de trabajo para diferentes tareas de edición, incluidos el color, los gráficos y el audio, que los guía a través del proceso de postproducción de vídeos. Los editores experimentados aprovechan al máximo el amplio conjunto de herramientas y la función de personalización para acelerar sus flujos de trabajo. Los resultados varían en función de los distintos usuarios y las canalizaciones de producción, pero los creadores y editores informan de manera regular de las ventajas en la velocidad del trabajo con Premiere Pro.
Mark Leombruni, responsable de News Audio en Vice Media
“Para VICE, el uso de Premiere se centraba en la rapidez, y Premiere Pro nos ayuda a que la posproducción sea mucho más rápida. Desde un ajetreado plató de noticias hasta un programa de TV de larga duración, se adapta perfectamente a una gran variedad de entornos exigentes. Si un episodio de televisión de treinta minutos de duración puede llevarnos veinte horas de posproducción, ahora podemos editar ese mismo programa en menos de tres”.
Thomas Bergman, director, editor y propietario de Silbersalz
“Puedo trabajar mucho más rápido en Premiere Pro, ya que ofrece mucha libertad para diseñar un proceso creativo propio gracias a sus flujos de trabajo, herramientas y comandos de teclado personalizados”.
Jonathon Corbiere, director de animación en The Animated Mind of Oliver Sacks
“La posibilidad de copiar y pegar animatics directamente desde Premiere Pro a After Effects con los medios, los intervalos y las escalas intactas, nos ahorra el tiempo de configuración de la animación más de un 50 %”.
Vashi Nedomansky, editor en la productora Vashi Visuals
“Después de haber estado editando en Premiere Pro los últimos 14 años, he creado un flujo de trabajo personalizado más rápido y eficiente que con otros NLE. Se basa en la edición de 11 largometrajes con las 3 opciones de software más utilizadas. Para mí, Premiere Pro es la plataforma más potente, flexible y estable para abordar cualquier proyecto”.
Christine Steele, editora y realizadora en Steele Pictures
“La personalización de Premiere Pro me permite trabajar mucho más rápido. Asigno y guardo accesos directos y espacios de trabajo que funcionan como creo que deberían funcionar, lo que me permite hacer lo que quiero hacer, de la forma que quiero, para poder realizar ediciones con la rapidez con la que pienso en ellas de forma creativa y en tiempo real”.
Scott Simmons, editor y guionista en ProVideo Coalition
“Donde más saco partido a Premiere Pro es en la edición manual. Ahí trabajo el material registrando, organizando y empezando a crear cortes. La parte más importante del proceso es profundizar en la parte de creación de una historia”.
Comenzar con las plantillas de proyecto agiliza la configuración y todo el flujo de trabajo de edición. Conocer el funcionamiento de los formatos de archivo es vital para la edición de vídeo para garantizar exportaciones rápidas. A continuación, todo gira en torno a la eficiencia de la edición.
Los espacios de trabajo de Premiere Pro agilizan el proceso de navegación por la interfaz de usuario al abrir las herramientas más útiles para diversas tareas de forma que estén al alcance. Cada panel de Premiere Pro tiene su propio propósito, ya sea el Monitor de origen para revisar el material, el panel Cronología para crear secuencias o el panel Controles de efectos para configurar los efectos. Todos se pueden redimensionar, agrupar, apilar o hacer flotar delante del resto de la interfaz.
Los editores experimentados utilizan esta flexibilidad para crear espacios de trabajo personalizados para adaptarlos a su estilo de edición. Haga doble clic en el nombre de un panel o presione la tecla ` (acento grave) para cambiar a pantalla completa. Esto es ideal para el trabajo enfocado en los detalles o para maximizar el espacio de la pantalla en una pantalla más pequeña.
Los editores pueden utilizar el ratón, el teclado o incluso una pantalla táctil para realizar modificaciones, y hay varias formas de revisar el material antes de seleccionar las tomas que desee utilizar en su edición:
La combinación de controles avanzados de fácil acceso y la automatización inteligente ayudan a los editores a mantener su creatividad, con menos clics y más libertad para explorar ideas a medida que perfeccionan sus historias.
Los editores experimentados utilizan métodos abreviados de teclado para agilizar el trabajo y poder editarlo con la mayor rapidez posible. Premiere Pro tiene un amplio conjunto de métodos abreviados de teclado y también puede personalizarlos a su gusto. Si ya está familiarizado con otros NLE, puede configurar los métodos abreviados de teclado predeterminados para que coincidan con los que conoce, como Avid Media Composer o Apple Final Cut Pro.
Para ver la distribución del teclado, seleccione el menú de Premiere Pro > Métodos abreviados de teclado en macOS. En los sistemas de Windows, seleccione Editar menú > Métodos abreviados de teclado. Se mostrará una descripción general de la distribución de teclado.
A partir de aquí, puede Reasignar el teclado con los ajustes preestablecidos existentes o sus propios métodos abreviados personalizados. Puede asignar teclas a toda la aplicación o designar paneles diferentes, para que los mismos métodos abreviados funcionen de forma diferente en diferentes espacios de trabajo.
A continuación, se muestran algunas técnicas específicas que agilizan la edición en Premiere Pro:
Como cualquier tipo de tarea, la clave para editar eficazmente es la práctica Lo especial de Premiere Pro es que puede utilizarlo para trabajar de la manera que necesita, y que simplemente sea intuitivo.
Para concluir este artículo, aquí están las citas completas de los editores con los que hablamos, que ofrecen más detalles e información sobre cómo editar más rápido en Premiere Pro.
Mark Leombruni es el responsable de News Audio en Vice Media
“Para VICE, el uso de Premiere se centraba en la rapidez, y Premiere Pro nos ayuda a que la posproducción sea mucho más rápida. Desde un ajetreado plató de noticias hasta un programa de TV de larga duración, se adapta perfectamente a una gran variedad de entornos exigentes. Si un episodio de televisión de treinta minutos de duración puede llevar veinte horas de posproducción, podemos editar ese mismo programa en menos de tres”.
Hacer mezclas de audio y color dentro del programa de edición es mucho más rápido que con otros programas debido a que no tenemos que exportar, transferir e ingerir la edición en otros programas de posproducción. Puede tardar hasta un día en función de la duración del proyecto y de su complejidad. También supone un gran ahorro de tiempo si el editor quiere hacer revisiones. No es necesario volver a los otros programas. El acabado de Premiere también nos permite exportar las entregas finales directamente desde nuestras cronologías de la secuencia de edición. Evita por completo la necesidad de un proceso de postproducción en línea.
El panel Sonido esencial y su capacidad para nivelar y tratar automáticamente el audio en función del tipo de fuente es un gran ahorro de tiempo para realizar los borradores de ediciones y para obtener una mezcla legal de difusión mientras se trabaja en el corte.
El flujo de trabajo de las plantillas de gráficos animados de After Effects a Premiere Pro también permite ahorrar mucho tiempo. Con ello, hemos creado un sólido sistema de plantillas y flujos de trabajo que permite a los equipos de editores y artistas pasarse los archivos de proyectos en todo momento sin problemas, al tiempo que se mantiene un alto nivel de control de calidad mientras trabajan”.
Vashi Nedomansky reside en Hollywood y es cineasta, editor y autor de “How we made 6 Below: Feature film post-production from start to finish”
“El mundo creativo y de la posproducción debe ser consciente de las cosas que se pueden hacer con Premiere Pro. Después de haber estado editando en Premiere Pro durante los últimos 14 años, he creado un flujo de trabajo personalizado más rápido y eficiente que otros NLE. Esta función se basa en la edición de 11 películas con funciones de las 3 opciones de software más utilizadas. Para mí, Premiere Pro ofrece la plataforma más potente, flexible y estable para abordar cualquier proyecto.
Me encantaría que hubiera una competición para probar la eficacia de Premiere Pro comparada con cualquier otro sistema en una situación del mundo real. Si se diera el caso de que a mí y a otros dos editores que usan sistemas de la competencia nos dieran cinco horas de un día de un largometraje (día promedio de rodaje) para registrar, organizar y recortar las escenas de esas cinco horas… Yo les ganaría fácilmente en organización y recorte de escenas”.
Thomas Bergman es editor, cinematógrafo y colorista, y es el cofundador de Silbersalz Film, ubicado en Stuttgart, Alemania.
“Man kann im Premiere Pro im Vergleich zum AVID sicherlich 100% schneller auf derselben Maschine sein, indem man Workflows, Premiere Features, Key Commands schlau mit seinem kreativen Prozess verbindet”.
Traducción: En Premiere Pro, puedo trabajar al menos un 100 % más rápido que en Avid con el mismo ordenador, ya que ofrece mucha libertad para diseñar un proceso creativo propio con flujos de trabajo, herramientas y comandos de teclado personalizados de Premiere Pro.
Jonathon Corbiere forma parte de Thought Café, un estudio de animación en Toronto (Canadá), y es director de animación en The Animated Mind of Oliver Sacks, actualmente en producción.
“La posibilidad de copiar y pegar animatics directamente desde Premiere Pro a After Effects con los medios, los intervalos y las escalas intactas, nos ahorra el tiempo de configuración de la animación más de un 50 %”.
La personalización de Premiere Pro me permite trabajar mucho más rápido. Asigno y guardo accesos directos y espacios de trabajo que funcionan como creo que deberían funcionar, lo que me permite hacer lo que quiero hacer, de la forma en que quiero hacerlo, para poder realizar ediciones con la rapidez con la que pienso en ellas de forma creativa y en tiempo real. Lleva tiempo configurar, guardar, probar y perfeccionar estas personalizaciones, pero una vez que el teclado, la configuración y las preferencias del panel están marcados, ya no tengo que pensar en lo que estoy haciendo: solo me limito a hacerlo.
Entre las funciones que me ayudan a conseguir este tipo de velocidad se incluyen:
Todas estas funciones, por no mencionar la vinculación dinámica en After Effects y el acceso a las plantillas de gráficos animados, hacen posible el cumplimiento de plazos ajustados con secuencias de aspecto excelente, en lugar de proporcionar secuencias de “profesionalidad aceptable” que claramente podrían haberse hecho mucho mejor con más tiempo.
Scott Simmons es editor y guionista en ProVideo Coalition.
Donde más saco partido a Premiere Pro es en la edición manual. Ahí trabajo el material, registro, organizo y empiezo a crear cortes. La parte más importante del proceso es profundizar en esa parte de creación de la historia.
Hay varias formas de llevar a cabo muchas tareas diferentes.
Por ejemplo, al editar clips maestros, hay opciones en función de lo que se esté haciendo. Puede utilizar subclips tradicionales, pero creo que eso es menos eficiente. Los clips maestros se pueden ver en forma de miniaturas grandes en una ubicación donde puede marcar los puntos de entrada y de salida de una cronología. Si crea secuencias de selecciones, puede editarlas a partir de esas secuencias utilizando el método de cronología Pancake. Lo mejor de todo es que se puedan abrir cronologías Pancake en el monitor de origen y ver la secuencia de origen en una cronología.
Al recortar, puede utilizar el ratón, pero no es el método más eficaz. Existe el Recorte dinámico para que pueda ver y “sentir” sus recortes en el Visualizador. Sin embargo, también puede utilizar los métodos abreviados de teclado para recortar en la cronología de muchas maneras distintas.
La mezcla de audio también ofrece muchas opciones. El panel Sonido esencial es una forma rápida de hacer muchas cosas, sin necesidad de tener conocimientos sobre todo el proceso. Creo que una gran parte del potencial de Premiere es que ofrece tanto mezclas basadas en CLIPS como en PISTAS, y Premiere es la única de las principales NLE que ofrece ambas opciones. Por último, puede enviar la mezcla a Adobe Audition para lograr la última experiencia de mezcla de alta calidad.
Son mis tres lugares favoritos, en los que tiene varias opciones para trabajar en Adobe Premiere Pro.
Adobe le ayuda a llegar a su objetivo más rápido. Consulte nuestras guías de Prácticas recomendadas para la edición y la producción de vídeos:
Inicia sesión en tu cuenta