Guía del usuario Cancelar

Trabajar con objetos con varios estados en Adobe Captivate

  1. Guía del usuario de Captivate
  2. Introducción a Captivate
    1. Novedades de Adobe Captivate
    2. Requisitos del sistema de Adobe Captivate
    3. Descargar Adobe Captivate
    4. Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 5
    5. Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 2
    6. Notas de la versión Adobe Captivate 11.8.1
    7. Notas de la versión Adobe Captivate 11.8
    8. Notas de la versión de Adobe Captivate
    9. Requisitos del sistema e instrucciones para la descarga de Adobe Captivate Draft
    10. Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
  3. Crear proyectos
    1. Crear diferentes tipos de proyectos en Adobe Captivate
    2. Personalización del tamaño de un proyecto de Adobe Captivate
    3. Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
    4. Crear proyectos de RV (realidad virtual)
    5. Trabajar con texto interactivo en Adobe Captivate
    6. Trabajar con temas en Adobe Captivate
    7. Cómo aplicar propiedades específicas de las vistas en proyectos interactivos
    8. Cómo crear archivos de copia de seguridad para proyectos de Adobe Captivate
    9. Panel Activos
    10. Creación de ramificaciones y navegación forzada en Captivate
    11. Insertar imagen en el escenario
  4. Añadir y gestionar objetos
    1. Trabajar con objetos con varios estados en Adobe Captivate
    2. Efectos de objetos
    3. Insertar objetos web en proyectos de Adobe Captivate
    4. Trabajar con estilos de objeto en Adobe Captivate
    5. Cómo girar objetos en Adobe Captivate
    6. Cambio de tamaño y de posición de los objetos por píxeles
    7. Cómo administrar objetos con la barra de herramientas Opciones principales
    8. Cómo combinar objetos en una diapositiva
    9. Cómo administrar objetos en la biblioteca
    10. Cómo agrupar objetos en Adobe Captivate
    11. Edición de información de objetos mediante el panel Interacción avanzada
    12. Cómo copiar, pegar y duplicar objetos en Adobe Captivate
    13. Controlar la visibilidad de los objetos
    14. Cómo cambiar el orden de visualización de los objetos en Adobe Captivate
    15. Aplicación de sombras a objetos
    16. Cómo alinear objetos en Adobe Captivate
    17. Cómo añadir reflejo a objetos en Adobe Captivate
    18. Importar recursos a un proyecto de Captivate
  5. Diapositivas
    1. Añadir diapositivas a un proyecto de Adobe Captivate
    2. Editar diapositivas en un proyecto de Adobe Captivate
    3. Eliminación de diapositivas del proyecto de Adobe Captivate
    4. Cambio de orden de las diapositivas de Adobe Captivate
    5. Definir propiedades de diapositivas en Adobe Captivate
    6. Adición y convertir las notas de diapositivas en los archivos de audio con Adobe Captivate
    7. Configuración de diapositivas de comprobación de conocimientos en Adobe Captivate
    8. Cómo añadir transiciones de diapositivas en Adobe Captivate
    9. Cómo trabajar con diapositivas patrón en Adobe Captivate
    10. Cómo bloquear las diapositivas de Adobe Captivate
    11. Cómo ocultar o excluir diapositivas de un proyecto de Adobe Captivate
    12. Cómo agrupar y desagrupar diapositivas en Adobe Captivate
  6. Cronología y cuadrículas
    1. Uso de reglas y guías
    2. Trabajar con cuadrículas en Adobe Captivate
    3. Trabajar con la cronología
    4. Teclas de método abreviado en Adobe Captivate
    5. Trabajar con la tira de película
    6. Cómo personalizar el espacio de trabajo de Adobe Captivate
    7. Cómo utilizar la biblioteca de Adobe Captivate
    8. Cómo utilizar el panel Ramificación en Adobe Captivate
  7. Crear pruebas
    1. Insertar diapositivas de preguntas en proyectos de Adobe Captivate
    2. Configurar las preferencias de las pruebas de Adobe Captivate
    3. Permitir que los alumnos envíen simultáneamente todas las respuestas de las pruebas
    4. Cómo configurar las diapositivas de pregunta con Adobe Captivate
    5. Usar diapositivas de pregunta aleatoria en Adobe Captivate
    6. Cómo permitir que los usuarios regresen a la prueba
    7. Importar preguntas de archivos con formato CSV
    8. Importación de preguntas de archivos con formato GIFT
    9. Cómo insertar pruebas preliminares en Adobe Captivate
  8. Audio
    1. Cómo insertar audio en un proyecto de Adobe Captivate
    2. Cómo previsualizar el audio en Adobe Captivate
    3. Cómo editar archivos de audio con Adobe Captivate
    4. Ver detalles de audio en Adobe Captivate
    5. Definir preferencias de grabación de audio y grabar audio
    6. Cómo exportar audio de Adobe Captivate
  9. Vídeo
    1. Diapositivas con vídeo
    2. Trabajar con vídeos de eventos en Adobe Captivate
    3. Diferencias entre vídeos de eventos y vídeos sincronizados en Adobe Captivate
  10. Objetos interactivos
    1. Añadir botones interactivos a los proyectos de Captivate
    2. Crear áreas de clic en Adobe Captivate
    3. Adición de cuadros de entrada de texto con Adobe Captivate
    4. Cómo añadir audio a cuadros y botones
    5. Cómo añadir código JavaScript a cuadros y botones en Adobe Captivate
  11. Interacciones
    1. Creación de interacciones de aprendizaje en Adobe Captivate
    2. Creación de interacciones de arrastrar-soltar en Adobe Captivate
    3. Cómo configurar los widgets y las interacciones en Adobe Captivate
    4. Utilizar variables de Adobe Captivate en widgets
    5. Definir propiedades de widgets con Adobe Captivate
    6. Cómo crear widgets estáticos, interactivos y de pregunta en Adobe Captivate
    7. Cómo añadir widgets a su proyecto de Adobe Captivate
  12. Objetos no interactivos
    1. Creación y edición de formas inteligentes
    2. Editar y crear leyendas de texto con Captivate
    3. Cómo utilizar imágenes e imágenes dinámicas con Captivate
    4. Personalización de formas inteligentes en Adobe Captivate
    5. Cómo crear áreas de zoom en Adobe Captivate
    6. Cómo establecer el audio para objetos no interactivos
    7. Cómo crear minidiapositivas dinámicas en Adobe Captivate
    8. Cómo crear leyendas de ilustración dinámicas en Adobe Captivate
    9. Cambiar las propiedades del ratón en Adobe Captivate
    10. Usar cuadros resaltados en Captivate
    11. Trabajar con muestras en Adobe Captivate
    12. Fijación del tamaño y la posición de los objetos no interactivos
    13. Añadir animaciones a un proyecto de Adobe Captivate
  13. Edición avanzada y revisiones de proyectos
    1. Cómo vincular proyectos de Adobe Captivate
    2. Importar, exportar y eliminar contenido
    3. Máscaras
    4. Creación de proyectos accesibles en Adobe Captivate
    5. Creación de un índice con Adobe Captivate
    6. Cambiar el tamaño de proyectos de Adobe Captivate
    7. Proyectos y sus preferencias
    8. Cómo previsualizar proyectos en Adobe Captivate
  14. Variables y acciones avanzadas
    1. Variables de Adobe Captivate
    2. Cómo crear variables definidas por el usuario en Adobe Captivate
    3. Acciones avanzadas de Adobe Captivate
    4. Acciones compartidas en proyectos de Adobe Captivate
    5. Edición o eliminación de variables de Adobe definidas por el usuario en Adobe Captivate
    6. Cómo asignar acciones avanzadas a un evento
  15. Grabar proyectos
    1. Crear vídeos interactivos
    2. Grabación automática y manual con Captivate
    3. Definir preferencias de grabación en Adobe Captivate
    4. Grabar demostraciones de vídeo con Adobe Captivate
    5. Cómo grabar simulaciones de software en Adobe Captivate
    6. Cómo pausar la grabación
  16. Publicar proyectos
    1. Previsualización y publicación de proyectos interactivos
    2. Publicación de proyectos en Adobe Captivate Prime
    3. Publicación de proyectos como archivos HTML5 con Adobe Captivate
    4. Publicación de proyectos como archivos ejecutables
    5. Publicación de proyectos como archivos MP4 con Adobe Captivate
    6. Definir preferencias de publicación en Adobe Captivate
    7. Uso de fuentes web de Adobe Fonts en Adobe Captivate
    8. Enviar los resultados de las pruebas a un servidor interno
  17. Utilizar Adobe Captivate con otras aplicaciones
    1. Importar y editar presentaciones de PowerPoint en Captivate
    2. Carga de un proyecto de Adobe Captivate en un sistema de gestión del aprendizaje
    3. Información sobre la interfaz común de JavaScript para Adobe Captivate
    4. Cómo publicar proyectos de Captivate en Microsoft Word
    5. Uso de Adobe Connect con Captivate
    6. Cómo añadir proyectos de Captivate a un sistema de ayuda en línea de RoboHelp
    7. Cómo empaquetar varios SCO mediante Adobe Multi-SCORM Packager
  18. Solución de problemas de Adobe Captivate
    1. Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
    2. Versión temprana de Captivate (versión 2019) de macOS Big Sur (macOS 11)
    3. Revisión de contenido de realidad virtual que no se reproduce en dispositivos
    4. Configurar SSL para la previsualización dinámica en dispositivos
    5. Problemas de activación de Captivate (versión 2019) en macOS Catalina
    6. Los cursos interactivos de Captivate no se reproducen automáticamente en navegadores
    7. Problemas relacionados con el panel Activos de Adobe Captivate (versión 2019)
    8. Error 103 al instalar Adobe Captivate
    9. Problemas durante la previsualización de un proyecto de Captivate

 

Los objetos pueden tener varios estados dentro de Captivate. Esta función le permite desarrollar contenido interactivo fácilmente sin usar varios objetos o técnicas de “ocultar y mostrar” en un único proyecto.

Con un solo objeto con varios estados, puede ordenar la línea de tiempo del proyecto y reducir la complejidad de la línea de tiempo. Por ejemplo, para cambiar el color de la imagen en función de las acciones del usuario, puede utilizar diferentes estados de color para una única imagen.

Para trabajar con objetos con varios estados, recuerde estas características de los objetos con varios estados:

  • Ahora, cada objeto puede tener varios estados. 
  • Los objetos interactivos tienen estados integrados. 
  • Los usuarios pueden personalizar los estados de los objetos estáticos e interactivos. 
  • Las formas inteligentes y el botón y tienen estados integrados con estilos asociados. 
  • Los objetos con varios estados se pueden agregar solo a las diapositivas normales.

Compatibilidad para los objetos con varios estados

Las formas inteligentes, las leyendas de texto, los objetos y medios pueden tener varios estados.

Los botones de la diapositiva de preguntas y botones de arrastrar y soltar no admiten los estados.

Nota:

Las leyendas de comentarios, los objetos dinámicos y los botones del cuadro de entrada de texto tienen estados integrados, pero no es posible agregar estados personalizados. 

Añadir estados a un objeto

  1. Para agregar un estado a un objeto, seleccione el objeto y haga clic en el botón + en la parte derecha de Estado del objeto en el Inspector de propiedades. Introduzca un nombre para el estado en el cuadro de diálogo que aparece y haga clic en Aceptar.

    Añadir nuevos estados a un objeto
    Añadir nuevos estados a un objeto

  2. Haga clic en Vista de estado para ver el objeto original y el nuevo estado que creó.

    Haga clic en la vista de estado para ver el objeto y sus estados
    Vista de estado

    El objeto seleccionado se resalta en la diapositiva del proyecto. Puede agregar caracteres u objetos complementarios como parte del objeto resaltado.

    También puede ver que hay dos instancias del objeto. Una es el objeto original en su estado normal (predeterminado) y la otra es el nuevo estado del objeto.

  3. Cuando edite las propiedades del objeto, asegúrese de que va a editar el nuevo estado del objeto.

    Nota:

    Entre las ediciones que puede realizar, se encuentran modificar la forma, el color y el tamaño. 

  4. Active una acción para cualquier objeto con un estado personalizado haciendo clic en la opción para asignar una acción a estado de objeto directamente del panel Estado de objeto, como se muestra aquí.

    Activar una acción para un estado personalizado
    Activar una acción para un estado personalizado

    Nota:

    Utilice las acciones Ir al estado siguiente e Ir al estado anterior para crear diapositivas interactivas que permitan al alumno avanzar y retroceder por los diversos estados.

    También puede utilizar la acción Cambiar estado de. Esta acción permite le activar un estado personalizado según la acción de un usuario.

  5. Seleccione Mantener estado al volver a consultar diapositivas para un estado concreto si desea que el objeto conserve ese estado cuando el alumno vuelva a visitar la diapositiva.

    Mantener el estado al volver a consultar diapositivas
    Mantener estado cuando los usuarios vuelvan a visitar la diapositiva

Mover objetos y sus estados

Al mover un objeto con varios estados, de forma predeterminada los estados correspondientes y elementos de estado adicionales se mueven en relación con el objeto.

Un objeto con varios estados
Un objeto con varios estados

Los estados de objeto y elementos de estado adicionales se mueven en relación con el objeto
Los estados de objeto y elementos de estado adicionales se mueven en relación con el objeto

Estado cancelar/restablecer

Al crear los estados, para regresar al estado normal, haga clic con el botón derecho del mouse en un estado en el panel izquierdo y seleccione restablecer el estado.

Puede eliminar cualquier estado además de los estados predeterminado y normal de un objeto. Las opciones de eliminación y restablecimiento de un estado están disponibles en la ventana emergente del botón derecho del estado. 

Para salir de Vista de estado y regresar a la diapositiva, haga clic en el botón Salir del estado en la barra de herramientas. 

Objetos y sus estados integrados

Captivate proporciona los siguientes estados integrados que se pueden personalizar en función de sus necesidades. Para elegir el tipo, haga clic en el menú desplegable de estado y seleccione cada uno de ellos.

Tipo de objeto Estados integrados
Leyendas de texto, cuadros resaltados, formas inteligentes, imágenes, caracteres, vídeos, animaciones, animaciones de texto, ecuaciones y objetos web. Estados personalizados: son compatibles con los objetos estáticos e interactivos. Los usuarios pueden activarlos a través de la acción de cambio de estado.
Botón o forma inteligente utilizado como botón
  • Normal: el estado predeterminado de un objeto.
  • Pasar: el estado cuando un usuario desliza el cursor sobre el botón.
  • Abajo: el estado cuando un usuario hace clic en el botón
Interacciones de arrastrar y soltar  (para obtener más información, consulte Objetos con varios estados en interacciones de arrastrar y soltar)
Orígenes de soltar
  • Arrastrar sobre
  • Aceptar soltar
  • Rechazar soltar
  • Iniciar soltar
Destinos de soltar
  • Arrastrar sobre
  • Aceptar soltar
  • Rechazar soltar
  • Soltar correcto
  • Soltar incorrecto

Los estados Soltar correcto y Soltar incorrecto se activan según la evaluación de arrastrar y soltar de la acción del usuario al enviar la acción.

El estado predeterminado para cada objeto es Normal.

Puede agregar nuevos estados con el Inspector de propiedades y configurar sus estados como predeterminados para un objeto. Para configurar el estado como predeterminado, seleccione el estado, haga clic en el icono desplegable a su lado y márquelo como el estado predeterminado.

También puede predefinir propiedades del proyecto para los estados Normal, Abajo y Pasar en el Administrador de estilos del objeto. 

Nota:

La opción para establecer un estado como predeterminado no está disponible para objetos interactivos.

Para las interacciones de arrastrar y soltar, los estados integrados no pueden establecerse como estados predeterminados.

Comportamiento de los efectos cuando los objetos tienen varios estados

Cuando se agrega un efecto a un objeto, el efecto se aplica a todos los estados de un objeto. 

Además, el efecto se reproduce en todos los estados de un objeto. Por ejemplo, si un objeto cambia de estado en el medio de un efecto, el comportamiento del efecto no se modifica de ninguna forma.

Uso de muestra

A continuación, se muestran algunos ejemplos que representan el uso de los estados del objeto durante el desarrollo de contenido interactivo:

Cambiar los colores del vestido según la acción del clic del usuario
Cambiar los colores del vestido según la acción del clic del usuario

Usar personajes para mostrar la respuesta de la elección del usuario en una diapositiva de preguntas
Usar personajes para mostrar la respuesta de la elección del usuario en una diapositiva de preguntas

Caso 1: cambiar los colores del vestido (objeto) según la acción del clic del usuario en los códigos de color respectivos (aparecen debajo del objeto). 

Caso 2: utilizar caracteres para demostrar la respuesta de la opción del usuario en la diapositiva de pregunta, usar estados de objetos y cambiar las acciones del carácter.

Flujo de la propiedad para los objetos con varios estados en proyectos interactivos

El flujo de la propiedad en un proyecto interactivo está en todos los estados y las vistas.

Captivate mantiene una relación principal-secundario entre los puntos de corte de las vistas Principal a Tableta y Tableta a Móvil respectivamente. Los estados de objeto creados en un punto de corte concreto fluyen a las vistas de punto de corte inferiores a menos que se modifique el estado para una vista concreta y rompa el vínculo.

Ejemplo para mostrar esta relación

Por ejemplo, si crea un botón, y agrega o edita estados en un proyecto interactivo, el objeto y sus estados se agregarán en el resto de los puntos de corte.

Si edita alguno de los estados de objeto en la vista Principal, las modificaciones estarán presentes en el resto de los puntos de corte. 

Si edita alguno de los estados de objeto en el punto de corte Tableta vertical, se romperá el vínculo entre los puntos de corte Tableta vertical y Principal. Los cambios realizados en el objeto en la vista Principal ya no se reflejarán en las vistas Tableta vertical y Móvil. Los objetos de la vista Móvil reflejarán los cambios en el objeto en la vista Tableta vertical.

Ejemplo para mostrar cómo se rompe la relación

Observe el siguiente ejemplo.

El usuario agrega un cuadro de entrada de texto en la diapositiva, selecciona el objeto y hace clic en Vista de estado en el Inspector de propiedades. El usuario está trabajando en la vista Principal.

La vista de estado se abre y muestra los estados predeterminados del cuadro de entrada de texto que estén disponibles. Puede editar estos estados o crear más estados.

Vista de estado para un cuadro de entrada de texto
Vista de estado para un cuadro de entrada de texto

El usuario edita las propiedades de los estados integrados o crea un estado. En este ejemplo, el cuadro de entrada de texto se hace transparente en el estado Abajo. De este modo, cuando un alumno pulse el botón Enviar, este se hará transparente.

Este cambio en el estado de objeto (que se realiza en la vista Principal) se reproducirá en todos los puntos de corte. 

Editar un estado de objeto en la vista Principal
Editar un estado de objeto en la vista Principal

El usuario va a la vista Tableta vertical y continúa editando el estado Abajo. Si estos cambios se relacionan con propiedades interactivas, como propiedades de carácter, posición o tamaño, se romperá el vínculo entre la vista Principal y la vista Tableta vertical. La vista Principal no reflejará los cambios.

De ahora en adelante, todos los cambios realizados en la vista Tableta vertical (para ese objeto) se reproducirá en las vistas de dispositivos móviles.

Los cambios realizados en la vista Tableta romperán el vínculo
Los cambios realizados en la vista Tableta romperán el vínculo

Prácticas recomendadas

  • Modifique el estado normal del objeto antes de añadir estados personalizados
  • Marque la forma inteligente como botón antes de modificar las propiedades de los botones 

Propiedades de objetos que no se reproducen en los demás estados

Algunas propiedades de objetos que no se reproducen en los demás estados. 

Ciertas propiedades, como sombra y reflejo, efectos del texto y las propiedades de audio, no se reproducen en los demás estados. Por ejemplo, si tiene un objeto con varios estados y añade resplandor, el brillo no será visible en los otros estados. Debe volver a añadir resplandor a todos los estados.

Además, el texto al que le haya aplicado formatos diferentes no se reproduce automáticamente en los demás estados.

Observe el siguiente ejemplo. A la palabra different se le aplicó un formato diferente. Puede ver que el formato no se reprodujo en el nuevo estado.

Ejemplo: El formato diferente de la leyenda de texto no se reproduce en el nuevo estado.
Ejemplo: El formato diferente de la leyenda de texto no se reproduce en el nuevo estado.

Para que el texto se reproduzca en los estados, haga clic con el botón derecho del ratón en el texto y seleccione  Aplicar texto a todos los estados.

Objetos con varios estados en interacciones de arrastrar y soltar

Las interacciones de arrastrar y soltar ofrecen varias opciones para que pueda utilizar la propiedad de varios estados de los objetos.

Observe el siguiente ejemplo simple de interacción (seleccione la respuesta correcta).

Tipo de coincidencia básico de interacción de arrastrar y soltar
Tipo de coincidencia básico de interacción de arrastrar y soltar

En la interacción anterior, el objeto oval de LDAP es el destino de arrastre y las opciones rectangulares a la derecha son los orígenes de arrastre. La respuesta correcta 389 se asigna al destino de arrastre de LDAP.

Cada uno de estos orígenes de soltar y el destino de soltar tienen varios estados que puede personalizar para mejorar la función y apariencia de esta interacción.

Estados integrados disponibles para el destino de soltar
Estados integrados disponibles para el destino de soltar

Estados integrados disponibles para el origen de soltar
Estados integrados disponibles para el origen de soltar

Para añadir todos estos estados integrados, seleccione el objeto y haga clic en el signo + en el panel Estado de objeto, en el Inspector de propiedades.

Añadir estados integrados
Añadir estados integrados

Puede definir la apariencia de cada estado de los objetos de origen y destino de soltar.

Destino de soltar:

  • Arrastrar sobre: el estado del objeto cuando el usuario arrastra un origen al destino. 
  • Aceptar soltar: el estado del objeto cuando el usuario suelta un origen válido en el destino.
  • Rechazar soltar: el estado del objeto cuando el usuario suelta un origen que no es válido en el destino.
  • Soltar correcto: el estado del objeto cuando el usuario suelta la respuesta correcta en el destino y la envía.
  • Soltar incorrecto: el estado del objeto cuando el usuario suelta la respuesta incorrecta en el destino y la envía.
Estados integrados personalizados para un destino de soltar
Estados integrados personalizados para un destino de soltar

Nota:

Observe que, a pesar de los distintos estados, el objeto LPDAP sigue siendo un solo objeto en la línea de tiempo. De esta forma, la línea se mantiene ordenada.

Como en el caso del destino de soltar, también puede añadir los estados integrados al origen de soltar.

Origen de soltar:

  • Arrastrar sobre: el estado del objeto cuando se arrastra al destino. 
  • Aceptar soltar: el estado del objeto cuando se arrastra el origen válido al destino.
  • Rechazar soltar: el estado del objeto cuando se arrastra el origen no válido al destino.
  • Iniciar soltar: el estado del objeto cuando comienza a arrastrar el origen hacia el destino. 
Nota:

También puede añadir sus propios estados personalizados a estos objetos para mejorar la interacción.

De un experto: Adobe Captivate y objetos de varios estados

En este vídeo, se explica cómo utilizar esta función para agregar estados a los objetos y editarlos.

Dr. Pooja Jaisingh

Descargar proyectos de muestra

Para obtener más información sobre Captivate y cómo crear contenido didáctico atractivo, descargue los proyectos siguientes:

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta