Guía del usuario Cancelar

Añadir y modificar formas básicas

  1. Guía del usuario de Dimension
  2. Introducción
    1. Novedades de Dimension
    2. Requisitos del sistema de Dimension
    3. Dimension | Preguntas frecuentes
  3. Dimension y productos de Adobe
    1. Bibliotecas de Creative Cloud
    2. Descripción general de los tipos de activos 3D y Adobe Stock
    3. Dimension para usuarios de Photoshop
    4. Dimension para usuarios de Illustrator
    5. Trabajo con activos de Dimension en proyectos de Aero
  4. Espacio de trabajo
    1. Información general sobre la interfaz
    2. Métodos abreviados de teclado predeterminados
    3. Ajustes de documento estándar
    4. Configurar el tamaño del lienzo
    5. Selecciones
    6. Movimiento y organización de objetos 3D
    7. Cambio de vista de la cámara
  5. Adición y organización de objetos
    1. Adición e importación de modelos
    2. Descripción general de los tipos de objetos
    3. Añadir y editar texto en 3D
    4. Añadir y modificar formas básicas
    5. Alinear y distribuir
    6. Uso de las herramientas Transformación para seleccionar y organizar objetos
  6. Apariencia
    1. Propiedades de Adobe Standard Material
    2. Edición del aspecto de los objetos con materiales
    3. Personalizar el aspecto de los modelos
    4. Edición del aspecto de los objetos con gráficos
    5. Aplicación de ilustraciones 2D a un modelo 3D
  7. Iluminación
    1. Iluminación en Dimension
    2. Optimización de la iluminación en la escena
    3. Composición de escenas para una imagen de fondo
    4. Crear iluminación de estudio personalizada con luces direccionales
  8. Composición
    1. Utilizar la imagen de origen para agregar un fondo
  9. Guardado, renderizado y exportación
    1. Renderizado y exportación en Dimension
    2. Renderizado y exportación de imágenes fotorrealistas
    3. Publicar escena 3D (Beta)
  10. Formatos de archivo admitidos
    1. Tipos de archivo compatibles | Modelos 3D
    2. Tipos de archivo compatibles | Materiales
    3. Tipos de archivo compatibles | Imágenes
    4. Tipos de archivo compatibles | Luces
  11. Solución de problemas
    1. Comprobación del mensaje de estado de Creative Cloud

Dimension le permite crear muchas formas en 3D básicas, como conos, cubos, cilindros, toroides y esferas. Cada forma tiene propiedades únicas como radio para las esferas y esquinas redondeadas para los cubos. Puede combinar estas propiedades de varias maneras para crear interesantes combinaciones y formas únicas.

Añadir y modificar formas básicas

Añadir y editar formas

  1. En el panel Activos de introducción, haga clic en cualquier objeto de forma básica para añadirlo. Se añade un nuevo objeto de forma en el centro de la escena con propiedades predeterminadas.

    añadir forma

  2. Utilice el panel Propiedades para cambiar las propiedades de forma, bisel y división en sectores.

    editar forma

  3. Aplique materiales a la forma para personalizar el aspecto.

    añadir materiales

  4. Las formas se comportan como cualquier otro objeto en 3D. Puede colocarlos y añadir otros objetos en 3D para crear una composición final.

    Componer

Propiedades

Cubo

Propiedades de forma:

Anchura: establece la anchura del cubo a lo largo de su eje X local.

Anchura

Altura: establece la altura del cubo a lo largo de su eje Y local.

Escala de

Profundidad: establece la profundidad del cubo a lo largo de su eje Z local.

Profundidad

Propiedades de bisel:

El biselado está desactivado de forma predeterminada. Para utilizar estas propiedades, active el grupo de propiedades Bisel.

Radio: controla el radio del efecto de bisel que se genera a lo largo de todos los bordes del cubo.

Radio

Lados: controla el número de lados a lo largo del efecto de bisel para que tenga facetas o sea liso.

Lados

Esfera

Tipos de esfera: las esferas incluyen varios patrones utilizados para su generación. La esfera estándar utilizará lados con forma cuadrada y las divisiones siempre se extenderán por los polos de la esfera. Otros tipos de esfera utilizarán lados con forma triangular en diferentes patrones controlados por una propiedad de subdivisión. La elección entre los tipos de esfera se realiza principalmente para conseguir diferentes efectos visuales en niveles de subdivisión bajos.

Esfera estándar
Esfera estándar (izquierda), esfera hexaédrica (centro) y esfera octaédrica (derecha) con diferentes patrones de división.

Propiedades de forma:

Lados (tipo de esfera estándar): controla el número de lados a lo largo de ambos polos de la esfera.

lados

Radio: controla el radio de la forma de la esfera en general.
 

Radio

Subdivisiones (tipos de esfera no estándar): controla el número de lados en el patrón de tipo de esfera dividiendo cada triángulo en varios triángulos.

subdivisiones

Toroide

Propiedades de forma:

Radio del anillo: establece el radio del anillo del toroide en general, medido desde el centro de la forma general del toroide hasta el centro del tubo del toroide.

Radio del anillo

Radio del tubo: mide el radio desde el centro hasta la superficie a lo largo de la sección transversal del tubo del toroide.
 

Radio del tubo

Lados del anillo: controla el número de lados alrededor del anillo del toroide.

Lados del anillo

Lados del tubo: controla el número de lados alrededor del tubo del toroide.

Lados del tubo

Propiedades de sector:

Ángulo: establece una parte del radio de forma que se va a eliminar, con un rango de 0 a 360 grados.

Ángulo

Cono

Propiedades de forma:

Radio superior: mide el radio de la parte superior del cono.

Radio superior

Radio inferior: mide el radio de la parte inferior del cono.

Radio inferior

Altura: mide la distancia entre la parte inferior y la parte superior del cono.

Escala de

Lados: establece el número de lados alrededor del cono.
 

Lados

Propiedades de bisel:

Los conos pueden tener efectos de bisel individuales aplicados a los bordes superior e inferior de la altura del cono. Para ver el bisel, el radio superior e inferior de la forma del cono debe ser superior a 0.

Radio superior: controla el radio del efecto de bisel que se genera a lo largo del borde superior.

Radio superior

Lados superiores: controla el número de lados a lo largo del efecto de bisel para que tenga facetas o sea liso.

Lados superiores

Radio inferior: controla el radio del efecto de bisel que se genera a lo largo del borde inferior.

Radio inferior

Lados inferiores: controla el número de lados a lo largo del efecto de bisel para que tenga facetas o sea liso.

Lados inferiores

Propiedades de sector:

Ángulo: establece una parte del radio de forma que se va a eliminar, con un rango de 0 a 360 grados.

Ángulo

Plano

Propiedades de forma:

Anchura: establece la anchura del plano a lo largo de su eje X local.

Anchura

Longitud: establece la longitud del plano a lo largo de su eje Z local.

Longitud

Radio de vértice: controla el radio de todos los vértices del plano.
 

Radio de vértice

Lados de vértice: controla cuántos lados tendrán los vértices en sus radios.

Lados del vértice

Convertir modelos paramétricos en modelos estándar

Las formas básicas tienen una naturaleza paramétrica, lo que significa que su forma subyacente se genera en Dimension y se controla mediante sus propiedades. Debido a la naturaleza cambiante, algunas funciones no funcionan con modelos paramétricos:

  • Las propiedades generales de tamaño y escala de transformación actuarán como multiplicador por encima de los ajustes de tamaño base del modelo paramétrico.

  • Puede aplicar materiales a los modelos paramétricos, pero no puede aplicar capas gráficas que dependen de la geometría que se va a colocar.

  • La herramienta Varita mágica seleccionará áreas predefinidas en modelos paramétricos.

  • No puede eliminar ni quitar partes del modelo.

Puede optar por convertir un modelo paramétrico en un modelo estándar, lo que bloquea los parámetros y desbloquea el comportamiento estándar del objeto. 

Para convertir un modelo:

  1. Seleccione el objeto paramétrico

  2. En el panel Acciones, seleccione la acción Convertir a modelo estándar

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta