Aprenda a organizar y reutilizar widgets, plantillas y otros elementos de diseño con el panel Biblioteca de Adobe Muse CC.
El panel Biblioteca de Muse ofrece una forma sencilla de guardar y gestionar elementos de página comunes. Añada elementos a la biblioteca para poder acceder a ellos e incluir el contenido en las páginas del sitio rápidamente. La biblioteca puede contener muchos tipos de elementos, como logotipos, imágenes del sitio, muestras de color, guías, widgets personalizados, HTML incrustado, y estilos de párrafo, caracteres y gráficos. En este artículo obtendrá una introducción sobre cómo utilizar el panel Biblioteca para simplificar el proceso de diseño.
Los complementos de Creative Cloud le permiten elegir entre una amplia gama de elementos de diseño que ayudan enriquecerlo. Para descargarlos, consulte este artículo para obtener información sobre los complementos de Creative Cloud para Adobe Muse.
Puede acceder al panel Biblioteca mientras está en la vista Diseño. Elija Ventana > Biblioteca o haga clic en la ficha Biblioteca del conjunto de paneles acoplado para activar el panel.
haga clic en el vínculo para visitar Adobe Muse Exchange y obtener elementos de biblioteca que puede descargar y utilizar para futuros proyectos del sitio.
Para comenzar a utilizar el panel Biblioteca, deberá crear una nueva carpeta. Siga estos pasos:
Las carpetas se ordenan por nombre alfabéticamente en el panel Biblioteca. De esta forma, puede utilizar nombres similares para agrupar elementos relacionados en la lista.
Puede hacer doble clic en una carpeta de la biblioteca para cambiar su nombre en cualquier momento.
Cuando haya creado una carpeta, podrá añadir elementos a la biblioteca.
aunque también puede añadir un elemento al panel Biblioteca sin crear primero la carpeta, es más rápido crear una carpeta nueva, asignarle un nombre y añadir un elemento que añadir al flujo de trabajo nuevo para después cambiar los nombres del elemento y la carpeta. Independientemente del método que elija, se recomienda siempre asignar nombres descriptivos a las carpetas y los elementos del panel Biblioteca.
Si piensa añadir varios elementos a la biblioteca, puede crear un conjunto de carpetas vacías y asignarles los nombres antes de añadir los elementos.
Para añadir elementos a la biblioteca de modo que pueda acceder a ellos e incluirlos rápidamente en otras páginas, seleccione cualquier elemento de una página. Para seleccionar varios elementos, mantenga pulsada la tecla Mayús o haga clic y arrastre la herramienta Selección.
Seleccione una de estas dos opciones para añadir elementos a la biblioteca:
Opción 1:
Los elementos seleccionados se añaden a la carpeta y aparece una vista previa en el panel Biblioteca.
Si lo prefiere, utilice este flujo de trabajo para añadir los elementos seleccionados a la biblioteca:
Opción 2:
Cuando la carpeta contenga al menos un elemento, podrá hacer clic en la flecha hacia abajo situada a la izquierda del nombre de la carpeta para expandir y contraer el contenido de la carpeta.
En archivos de proyecto de mayor tamaño, podrá contraer todas las carpetas del panel Biblioteca para reducir la lista de elementos y que resulte más sencillo gestionarla y realizar búsquedas en ella. Para abrir o cerrar todas las carpetas del panel Biblioteca, utilice el comando Opción + clic en la flecha (Alt + clic en Windows).
Como ya se ha mencionado anteriormente, puede hacer doble clic en una carpeta para cambiar su nombre en cualquier momento. Si su idea es guardar elementos de un cliente o una sección del sitio específicos, resulta útil que los nombres de todas las carpetas del panel Biblioteca se asignen de tal forma que se puedan ver agrupadas.
Se recomienda asignar nombres descriptivos a las carpetas y los elementos de la biblioteca. No utilice los nombres predeterminados sin título que asigna Muse. El uso de nombres descriptivos permite localizar rápidamente los elementos con una simple búsqueda en la lista de carpetas. Esta práctica también permite buscar elementos específicos de la biblioteca, tal y como se describe en la sección siguiente.
Cuando haya agregado muchos elementos diferentes al panel Biblioteca, puede resultar difícil recordar qué carpeta contiene el elemento que desea utilizar. Siempre tiene la opción de expandir cada carpeta para ver su contenido, pero esto puede llevarle mucho tiempo si trabaja con bibliotecas de gran tamaño.
Para realizar una búsqueda en el panel Biblioteca, escriba cualquier parte del nombre del elemento en el campo Filtrar por nombre.
Los elementos coincidentes se mostrarán en la lista que aparece más abajo, en carpetas expandidas de la biblioteca.
Cuando termine con la búsqueda, haga clic en el botón X para borrar el campo y ver de nuevo la lista completa de elementos de la biblioteca.
Los recursos personalizados de la biblioteca pueden compartirse entre usuarios para facilitar la colaboración con otros diseñadores y estandarizar el aspecto de los diseños del sitio. Los archivos exportados de la biblioteca de Muse se guardan con la extensión de archivo .mulib.
Para importar un archivo de la biblioteca de Muse al proyecto actual, haga doble clic en un archivo .mulib. Se abre Muse (si no estaba ya abierto) y el contenido del archivo de la biblioteca se añade al panel Biblioteca.
Si lo prefiere, también puede seguir estos pasos:
Las carpetas importadas aparecen en el panel Biblioteca, y ya puede utilizarlas en el archivo actual.
Si desea importar elementos de la biblioteca mientras no está trabajando en la vista Diseño, también puede elegir Archivo > Abrir sitio y buscar uno o varios archivos .mulib en el cuadro de diálogo Abrir que aparece para seleccionarlos.
Puede almacenar y gestionar varios tipos de activos, como gráficos, imágenes vectoriales, formularios, encabezados, elementos de pie de página, etc. Puede aplicar estos elementos a sus diseños de dos formas:
Colocar elementos de biblioteca:
Seleccione el elemento que desea utilizar en el diseño. Arrastre el elemento de la biblioteca a la vista Diseño.
Colocar elementos de biblioteca con puntos de rotura:
Si el elemento de la biblioteca incluye puntos de rotura, puede colocar los elementos en el diseño junto con los puntos de rotura. Para utilizar elementos de la biblioteca con puntos de rotura, haga clic en el signo más situado junto al elemento. Arrastre el elemento y suéltelo en la vista Diseño.
Los puntos de rotura del elemento de la biblioteca se agregan a la página. Esta función le permite añadir un conjunto de puntos de rotura en las páginas maestras y secundarias con un solo clic. También puede conservar los puntos de rotura en varios proyectos de Adobe Muse.
Si ya existen puntos de rotura en una página y agrega un elemento de la biblioteca con más puntos de rotura, todos los puntos de rotura se incluyen en la página.
Cuando haya agregado contenido al panel Biblioteca, podrá exportarlo como un archivo independiente para compartirlo con otros diseñadores (o acelerar su propio proceso de diseño si trabaja en varios equipos).
Es importante tener en cuenta que el contenido vinculado al sitio web (no incrustado), como archivos OAM de Adobe Edge Animate, clips de vídeo y otro contenido vinculado, no se incluye en el archivo .mulib que se crea al exportar los elementos del panel Biblioteca.
Siga estos pasos para exportar un archivo de biblioteca de Muse que también contenga archivos de imagen:
Nota: si los elementos de la biblioteca que desea exportar no contienen archivos de imagen, puede omitir el paso 2.
Se crea un archivo .mulib, que se guarda en el ordenador (o donde se especifique). Distribuya el archivo .mulib por correo electrónico u otro medio de transferencia de archivos a otros diseñadores o miembros del equipo.
Cuando el destinatario abra el archivo .mulib y añada el elemento de biblioteca a una página, las imágenes aparecerán en el panel Activos como imágenes incrustadas.
Con el panel Biblioteca, puede guardar un elemento que contenga todos los colores utilizados en el diseño de un sitio. También puede seleccionar un conjunto de guías personalizado y añadirlo al panel Biblioteca. Estas prácticas son muy útiles para estandarizar el aspecto de los proyectos del sitio.
Siga estos pasos para importar un conjunto específico de colores a un nuevo archivo .muse y acelerar su proceso de diseño.
Tras eliminar las muestras no utilizadas en el panel Muestras, elimine el elemento de biblioteca de la página, si lo desea.
el mismo truco funciona para importar estilos de párrafo y caracteres, si los asigna al texto y añade un marco de texto como elemento al panel Biblioteca.
El panel de vista previa del panel Biblioteca está diseñado para ofrecer un indicador visual del contenido seleccionado, lo que facilita la selección de elementos de la biblioteca y su inclusión en páginas. Sin embargo, el panel de vista previa está configurado para mostrar archivos que son principalmente cuadrados. Observará que si añade a la biblioteca un elemento o conjunto de elementos más ancho o más alto, la miniatura de la imagen de la previsualización resultante aparece redimensionada.
Si lo desea, puede crear una imagen de miniatura diferente para utilizarla como vista previa del elemento de la biblioteca. Siga estos pasos:
en Mac OSX, puede elegir Ir > Ir a la carpeta para acceder al directorio. En Windows, copie la ruta anterior y péguela en la barra de URL para acceder a la carpeta.
Para obtener más información sobre el uso de Adobe Muse, visite la página de ayuda y tutoriales de Adobe Muse y consulte el foro de asistencia de Adobe Muse.
Inicia sesión en tu cuenta