Nota:
Adobe finalizó el servicio de Adobe Story CC el 22 de enero de 2019. Se interrumpen Adobe Story CC y Adobe Story CC (Classic). La aplicación sin conexión de Adobe Story CC también ha finalizado. Consulte las Preguntas frecuentes sobre el fin del servicio para obtener más información.
Es posible añadir información de toma de cámara en mitad de una escena. Esta información ayuda al personal del estudio a identificar y preparar los cambios en la cámara y su posición o el efecto en el punto especificado de la escena.

Nota:
Adobe Story utiliza una plantilla diferente para los guiones que contienen información de cámara/audio/origen en mitad de una escena. Asegúrese de realizar una copia de seguridad de su archivo original antes de que Adobe Story vuelva a aplicar formato al documento.
-
Línea de toma sólida
En el guion, aparecerá una marca de corte (línea de corte) en la ubicación del cursor que se extiende como línea de toma hacia el margen de la página. La información de toma se muestra al final de la línea de toma. Si no desea que Adobe Story asigne un número de toma, anule la selección de Número de toma. Introduzca la información para los efectos visuales (Efectos visuales), número de cámara (Cámara), ubicación/posición de cámara (Posición) y la descripción de la toma en las respectivas opciones.
Línea de toma discontinua
Similar a la línea de toma sólida excepto en que el estilo de la línea está en forma de trazos de guion discontinuos. Se puede utilizar en los lugares del guion donde se deseen incluir gráficos en pantalla.
Mostrar desarrollo
Utilice esta opción cuando desee cambiar la información de toma y cámara en mitad del diálogo. Las opciones para los efectos y la posición de la cámara se desactivan cuando se selecciona esta opción. Por ejemplo, se desea que la cámara se aleje del objeto cuando el diálogo se está realizando. Introduzca el número de cámara y una descripción de la toma en las respectivas opciones.
Nota:
Asegúrese de que una de las dos opciones: Duración o Duración acumulada para la duración de toma esté seleccionada.
La duración de una toma es el tiempo calculado añadiendo las duraciones de toma anteriores. Por ejemplo, si la toma uno presenta una duración de 30 segundos (00:00:30) y la toma dos tiene una duración de 20 segundos (00:00:20), la duración tal y como se indica en la toma dos es de 50 segundos (00:00:50).
- Seleccione Ver > Duración de toma o de escena > Duración.
Nota:
La duración de la toma de una escena omitida se ignora al calcular la duración de la toma activa.
La duración acumulada resume la duración de la siguiente secuencia en un guion.
- Seleccione Ver > Duración de toma o de escena > Acumulada. Duración.
Cuando se accede a la duración de la escena, se muestra en la vista Escaleta. Seleccione Ver > Duración de toma o escena.
- Tiempo de ejecución: la vista Escaleta muestra la duración de cada escena junto con el tiempo total de emisión del guion. La hora de emisión se calcula sumando la hora de emisión de inicio de la escena más el tiempo de ejecución de esta. Si la hora de inicio de la emisión no se menciona, Story usa el tiempo de ejecución de la primera escena como hora de emisión.
- Tiempo de ejecución acum.: la vista Escaleta muestra el tiempo de ejecución acumulado de cada escena junto con el tiempo total de emisión.



Si inserta descansos de acto o parte en la escena, Story suma este tiempo al tiempo total de emisión. Para insertar un descanso de acto o parte, seleccione Edición > Insertar descanso de acto/parte. Por ejemplo, si el tiempo de emisión anterior al descanso de parte es de ocho minutos y añadimos un descanso de un minuto, el nuevo tiempo de emisión será de nueve minutos.
Los tiempos y barras se utilizan cuando desea dar la entrada a tomas de cámara u otros elementos de visión mediante una pieza musical. Generalmente se introduce el número de tiempos y/o barras hasta el siguiente corte o efecto. Por ejemplo, si el siguiente corte o efecto llega pasados 4 tiempos, introduzca 4 en el cuadro de diálogo Tiempos/barras de visión. Aparecen en el lado izquierdo del guion. Para introducir el valor, seleccione Insertar > Tiempos/barras de visión. También puede pulsar Cmd + Mayúsculas + X para insertar el valor.

Los elementos de sonido se utilizan cuando desea dar pie a música o sonido. Los elementos de sonido contienen una descripción del sonido y aparecen en el lado derecho del guion. Los elementos de sonido se agregan como InPoints y OutPoints. Se traza automáticamente una línea vertical continua del sonido InPoint al sonido OutPoint.
Para insertar únicamente un InPoint u OutPoint de sonido, y no ambos sonidos simultáneamente, haga lo siguiente:
Nota:
Si introduce un InPoint de sonido, Adobe Story intenta encontrar un OutPoint de sonido más adelante en el guion y traza una línea vertical entre ambos cuadros. Si Story no encuentra ningún OutPoint, el InPoint de sonido se aplica hasta el final del guion.
Para eliminar InPoints y OutPoints de sonido, haga clic en el icono de eliminación junto a los puntos.