Guía del usuario Cancelar

Importar preguntas de archivos con formato CSV

  1. Guía del usuario de Captivate
  2. Introducción a Captivate
    1. Novedades de Adobe Captivate
    2. Requisitos del sistema de Adobe Captivate
    3. Descargar Adobe Captivate
    4. Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 5
    5. Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 2
    6. Notas de la versión Adobe Captivate 11.8.1
    7. Notas de la versión Adobe Captivate 11.8
    8. Notas de la versión de Adobe Captivate
    9. Requisitos del sistema e instrucciones para la descarga de Adobe Captivate Draft
    10. Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
  3. Crear proyectos
    1. Crear diferentes tipos de proyectos en Adobe Captivate
    2. Personalización del tamaño de un proyecto de Adobe Captivate
    3. Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
    4. Crear proyectos de RV (realidad virtual)
    5. Trabajar con texto interactivo en Adobe Captivate
    6. Trabajar con temas en Adobe Captivate
    7. Cómo aplicar propiedades específicas de las vistas en proyectos interactivos
    8. Cómo crear archivos de copia de seguridad para proyectos de Adobe Captivate
    9. Panel Activos
    10. Creación de ramificaciones y navegación forzada en Captivate
    11. Insertar imagen en el escenario
  4. Añadir y gestionar objetos
    1. Trabajar con objetos con varios estados en Adobe Captivate
    2. Efectos de objetos
    3. Insertar objetos web en proyectos de Adobe Captivate
    4. Trabajar con estilos de objeto en Adobe Captivate
    5. Cómo girar objetos en Adobe Captivate
    6. Cambio de tamaño y de posición de los objetos por píxeles
    7. Cómo administrar objetos con la barra de herramientas Opciones principales
    8. Cómo combinar objetos en una diapositiva
    9. Cómo administrar objetos en la biblioteca
    10. Cómo agrupar objetos en Adobe Captivate
    11. Edición de información de objetos mediante el panel Interacción avanzada
    12. Cómo copiar, pegar y duplicar objetos en Adobe Captivate
    13. Controlar la visibilidad de los objetos
    14. Cómo cambiar el orden de visualización de los objetos en Adobe Captivate
    15. Aplicación de sombras a objetos
    16. Cómo alinear objetos en Adobe Captivate
    17. Cómo añadir reflejo a objetos en Adobe Captivate
    18. Importar recursos a un proyecto de Captivate
  5. Diapositivas
    1. Añadir diapositivas a un proyecto de Adobe Captivate
    2. Editar diapositivas en un proyecto de Adobe Captivate
    3. Eliminación de diapositivas del proyecto de Adobe Captivate
    4. Cambio de orden de las diapositivas de Adobe Captivate
    5. Definir propiedades de diapositivas en Adobe Captivate
    6. Adición y convertir las notas de diapositivas en los archivos de audio con Adobe Captivate
    7. Configuración de diapositivas de comprobación de conocimientos en Adobe Captivate
    8. Cómo añadir transiciones de diapositivas en Adobe Captivate
    9. Cómo trabajar con diapositivas patrón en Adobe Captivate
    10. Cómo bloquear las diapositivas de Adobe Captivate
    11. Cómo ocultar o excluir diapositivas de un proyecto de Adobe Captivate
    12. Cómo agrupar y desagrupar diapositivas en Adobe Captivate
  6. Cronología y cuadrículas
    1. Uso de reglas y guías
    2. Trabajar con cuadrículas en Adobe Captivate
    3. Trabajar con la cronología
    4. Teclas de método abreviado en Adobe Captivate
    5. Trabajar con la tira de película
    6. Cómo personalizar el espacio de trabajo de Adobe Captivate
    7. Cómo utilizar la biblioteca de Adobe Captivate
    8. Cómo utilizar el panel Ramificación en Adobe Captivate
  7. Crear pruebas
    1. Insertar diapositivas de preguntas en proyectos de Adobe Captivate
    2. Configurar las preferencias de las pruebas de Adobe Captivate
    3. Permitir que los alumnos envíen simultáneamente todas las respuestas de las pruebas
    4. Cómo configurar las diapositivas de pregunta con Adobe Captivate
    5. Usar diapositivas de pregunta aleatoria en Adobe Captivate
    6. Cómo permitir que los usuarios regresen a la prueba
    7. Importar preguntas de archivos con formato CSV
    8. Importación de preguntas de archivos con formato GIFT
    9. Cómo insertar pruebas preliminares en Adobe Captivate
  8. Audio
    1. Cómo insertar audio en un proyecto de Adobe Captivate
    2. Cómo previsualizar el audio en Adobe Captivate
    3. Cómo editar archivos de audio con Adobe Captivate
    4. Ver detalles de audio en Adobe Captivate
    5. Definir preferencias de grabación de audio y grabar audio
    6. Cómo exportar audio de Adobe Captivate
  9. Vídeo
    1. Diapositivas con vídeo
    2. Trabajar con vídeos de eventos en Adobe Captivate
    3. Diferencias entre vídeos de eventos y vídeos sincronizados en Adobe Captivate
  10. Objetos interactivos
    1. Añadir botones interactivos a los proyectos de Captivate
    2. Crear áreas de clic en Adobe Captivate
    3. Adición de cuadros de entrada de texto con Adobe Captivate
    4. Cómo añadir audio a cuadros y botones
    5. Cómo añadir código JavaScript a cuadros y botones en Adobe Captivate
  11. Interacciones
    1. Creación de interacciones de aprendizaje en Adobe Captivate
    2. Creación de interacciones de arrastrar-soltar en Adobe Captivate
    3. Cómo configurar los widgets y las interacciones en Adobe Captivate
    4. Utilizar variables de Adobe Captivate en widgets
    5. Definir propiedades de widgets con Adobe Captivate
    6. Cómo crear widgets estáticos, interactivos y de pregunta en Adobe Captivate
    7. Cómo añadir widgets a su proyecto de Adobe Captivate
  12. Objetos no interactivos
    1. Creación y edición de formas inteligentes
    2. Editar y crear leyendas de texto con Captivate
    3. Cómo utilizar imágenes e imágenes dinámicas con Captivate
    4. Personalización de formas inteligentes en Adobe Captivate
    5. Cómo crear áreas de zoom en Adobe Captivate
    6. Cómo establecer el audio para objetos no interactivos
    7. Cómo crear minidiapositivas dinámicas en Adobe Captivate
    8. Cómo crear leyendas de ilustración dinámicas en Adobe Captivate
    9. Cambiar las propiedades del ratón en Adobe Captivate
    10. Usar cuadros resaltados en Captivate
    11. Trabajar con muestras en Adobe Captivate
    12. Fijación del tamaño y la posición de los objetos no interactivos
    13. Añadir animaciones a un proyecto de Adobe Captivate
  13. Edición avanzada y revisiones de proyectos
    1. Cómo vincular proyectos de Adobe Captivate
    2. Importar, exportar y eliminar contenido
    3. Máscaras
    4. Creación de proyectos accesibles en Adobe Captivate
    5. Creación de un índice con Adobe Captivate
    6. Cambiar el tamaño de proyectos de Adobe Captivate
    7. Proyectos y sus preferencias
    8. Cómo previsualizar proyectos en Adobe Captivate
  14. Variables y acciones avanzadas
    1. Variables de Adobe Captivate
    2. Cómo crear variables definidas por el usuario en Adobe Captivate
    3. Acciones avanzadas de Adobe Captivate
    4. Acciones compartidas en proyectos de Adobe Captivate
    5. Edición o eliminación de variables de Adobe definidas por el usuario en Adobe Captivate
    6. Cómo asignar acciones avanzadas a un evento
  15. Grabar proyectos
    1. Crear vídeos interactivos
    2. Grabación automática y manual con Captivate
    3. Definir preferencias de grabación en Adobe Captivate
    4. Grabar demostraciones de vídeo con Adobe Captivate
    5. Cómo grabar simulaciones de software en Adobe Captivate
    6. Cómo pausar la grabación
  16. Publicar proyectos
    1. Previsualización y publicación de proyectos interactivos
    2. Publicación de proyectos en Adobe Captivate Prime
    3. Publicación de proyectos como archivos HTML5 con Adobe Captivate
    4. Publicación de proyectos como archivos ejecutables
    5. Publicación de proyectos como archivos MP4 con Adobe Captivate
    6. Definir preferencias de publicación en Adobe Captivate
    7. Uso de fuentes web de Adobe Fonts en Adobe Captivate
    8. Enviar los resultados de las pruebas a un servidor interno
  17. Utilizar Adobe Captivate con otras aplicaciones
    1. Importar y editar presentaciones de PowerPoint en Captivate
    2. Carga de un proyecto de Adobe Captivate en un sistema de gestión del aprendizaje
    3. Información sobre la interfaz común de JavaScript para Adobe Captivate
    4. Cómo publicar proyectos de Captivate en Microsoft Word
    5. Uso de Adobe Connect con Captivate
    6. Cómo añadir proyectos de Captivate a un sistema de ayuda en línea de RoboHelp
    7. Cómo empaquetar varios SCO mediante Adobe Multi-SCORM Packager
  18. Solución de problemas de Adobe Captivate
    1. Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
    2. Versión temprana de Captivate (versión 2019) de macOS Big Sur (macOS 11)
    3. Revisión de contenido de realidad virtual que no se reproduce en dispositivos
    4. Configurar SSL para la previsualización dinámica en dispositivos
    5. Problemas de activación de Captivate (versión 2019) en macOS Catalina
    6. Los cursos interactivos de Captivate no se reproducen automáticamente en navegadores
    7. Problemas relacionados con el panel Activos de Adobe Captivate (versión 2019)
    8. Error 103 al instalar Adobe Captivate
    9. Problemas durante la previsualización de un proyecto de Captivate

 

En lugar de agregar manualmente diapositivas de preguntas a Adobe Captivate, puede importar directamente los bancos de preguntas desde archivos CSV. La creación de archivos con formato CSV y la importación de preguntas desde ellos es útil cuando hay que agregar un número grande de preguntas a los cursos.

CSV son las siglas de Comma Separated Value o valor separado por comas, un tipo de archivo que permite crear preguntas mediante texto sin formato. Estos archivos se pueden guardar como archivos .csv e importar a Adobe Captivate o Moodle.

Formato CSV
Formato CSV

Si las preguntas no están en CSV, puede convertirlas rápidamente a ese formato. Después de hacerlo, guarde los archivos como .csv e impórtelos a Adobe Captivate. Esta es la sintaxis genérica del formato CSV:

//Tipo de pregunta

Varias opciones, verdadero, falso u otros.

//Puntos

Puntos asignados a la pregunta.

//Derivación de pregunta

Pregunta de la prueba.

// Opción de respuesta 1,2,...

Diferentes opciones de respuesta según el tipo de pregunta.

Tipos de preguntas admitidos

  • Verdadero/falso
  • Opción múltiple
  • Asociación
  • Relleno de espacios en blanco
  • Respuesta corta

Instrucciones

Regla

Utilice los perfiles

//Tipo de pregunta

Los tipos de pregunta admitidos son MC, TF, MAT y SA. Use la flecha junto a la celda de tipo de pregunta para elegir el tipo de pregunta que desea crear. 

//Puntos

Puntos para la pregunta. Los puntos asignados deben estar entre 0 y 100.

//Derivación de pregunta

Pregunta de la prueba. Se necesita una derivación de pregunta para todas las preguntas.

//Opción de respuesta 1, 2, 3...

Se requieren opciones de respuesta. Indique las opciones secuencialmente.

* (asterisco)

Marque una o varias respuestas con un asterisco (*) al comienzo de la respuesta. Solo es aplicable para preguntas de verdadero o falso, y preguntas de varias opciones. En preguntas de varias opciones, añada un asterisco (*) a todas las opciones de respuesta correcta.

En las preguntas de relleno de espacios en blanco y de opciones de respuesta corta, todas las opciones de respuesta que se proporcionan se consideran correctas. Para estos tipos de pregunta, no hace falta añadir un asterisco (*) a una opción de respuesta.

* (asterisco)

Las preguntas del tipo verdadero/falso requieren opciones de respuesta VERDADERO y FALSO. Coloque el asterisco (*) delante de la respuesta correcta.

| (barra vertical)

En las preguntas de relleno de espacios en blanco, añada una barra vertical (|) al comienzo de la opción de respuesta. Por ejemplo,

El sol sale por el |

| (barra vertical)

En las preguntas de correspondencia, separe cada opción de respuesta y su correspondencia con una barra vertical (|). Por ejemplo, Captivate | Adobe.

| (barra vertical)

En los comentarios de respuestas con varias opciones, separe cada opción de respuesta y su comentario con una barra vertical (|). Por ejemplo, Captivate | Eso es.

Importar preguntas

  1. Haga clic en Prueba > Importar archivo de formato CSV o en Archivo > Importar > Importar archivo de formato CSV.

    Nota:

    Si importa un archivo CSV por primera vez, se abre la ubicación predeterminada. El archivo SampleQuestions.csv se encuentra en la ubicación siguiente:

    Windows: C:\Archivos de programa\Adobe\Adobe Captivate 2019 x64\Gallery\Quiz

  2. Seleccione el archivo que contiene las preguntas en formato CSV y haga clic en Abrir.

    Las preguntas del archivo se analizan y se importan a Adobe Captivate. Si el archivo contiene preguntas y respuestas que no se admiten en Adobe Captivate, aparecerá un mensaje de error con los detalles.

Nota:

Si añade caracteres alternativos al archivo CSV, en Captivate no se muestran del modo previsto. Por ejemplo, si añade la palabra Québec en un archivo CSV, en Captivate se mostrará como Qu颥c.

Para corregirlo, al añadir caracteres alternativos, guarde el archivo CSV con la codificación UTF-8.

En Excel, haga clic en Archivo > Guardar como > CSV UTF-8 (delimitado por comas).

Después de importarse las preguntas, puede especificar las propiedades como haría con cualquier otra diapositiva de pregunta de Adobe Captivate. Para obtener más información sobre propiedades de las pruebas, consulte Propiedades de las pruebas.

Nota:

También puede importar preguntas en formato CSV a grupos de preguntas. Consulte Crear grupos de preguntas.

Crear archivos CSV con una macro

Además de manualmente, el archivo CSV puede crearse con una macro. En la misma ubicación del archivo CSV de muestra, hay un archivo .xlsm (CSVQuestionsCreationMacro.xlsm).

Para utilizar la macro:

  1. Abra el archivo. Active el contenido y las macros.

    • Haga clic en Habilitar edición si ve la opción en la barra de mensajes amarilla de Vista protegida.
    • Haga clic en Habilitar contenido si ve la opción en la barra de mensajes amarilla de Vista protegida.
    • Haga clic en Habilitar macros si aparece el siguiente cuadro de diálogo debajo del aviso de seguridad de Microsoft Excel.
  2. Abra la hoja de cálculo CSVInputForm.

  3. En el formulario, en el menú desplegable Tipo de pregunta, elija un tipo, por ejemplo Opción múltiple o Verdadero/Falso.

    Asigne puntos a las preguntas y especifique las opciones de pregunta y respuesta.

  4. Después de rellenar el formulario con la información requerida, puede hacer clic en los siguientes botones para realizar otras acciones:

    • Añadir pregunta: haga clic para añadir una pregunta a la hoja de cálculo QuestionsCSV.
    • Borrar formulario de entrada: haga clic para restablecer el formulario.
    • Exportar a CSV: haga clic para crear el archivo CSV (a partir de la plantilla QuestionsCSV), que podrá importar a Captivate. Cuando se le indique, asigne un nombre al archivo.
    • Ir a las instrucciones: haga clic para acceder a la hoja de cálculo de las instrucciones.

Mensajes de error

Los mensajes de error siguientes pueden aparecer en pantalla.

Error en la columna 1. Tipo de pregunta no válido.

Error en la columna 3. El campo Pregunta no puede estar vacío.

Las opciones de respuesta no pueden estar vacías.

El número de respuestas no puede ser menor que dos.

El número de opciones de respuesta coincidente no puede ser menor que dos.

El número de respuestas correctas debe ser exactamente uno.

El número de respuestas correctas debe ser uno como mínimo.

El número de opciones de respuesta debe ser uno como mínimo.

El número de respuestas debe ser uno como mínimo.

Falta el delimitador (|) que coincide.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta