Guía del usuario Cancelar

Publicación de proyectos como archivos HTML5 con Adobe Captivate

  1. Guía del usuario de Captivate
  2. Introducción a Captivate
    1. Novedades de Adobe Captivate
    2. Requisitos del sistema de Adobe Captivate
    3. Descargar Adobe Captivate
    4. Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 5
    5. Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 2
    6. Notas de la versión Adobe Captivate 11.8.1
    7. Notas de la versión Adobe Captivate 11.8
    8. Notas de la versión de Adobe Captivate
    9. Requisitos del sistema e instrucciones para la descarga de Adobe Captivate Draft
    10. Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
  3. Crear proyectos
    1. Crear diferentes tipos de proyectos en Adobe Captivate
    2. Personalización del tamaño de un proyecto de Adobe Captivate
    3. Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
    4. Crear proyectos de RV (realidad virtual)
    5. Trabajar con texto interactivo en Adobe Captivate
    6. Trabajar con temas en Adobe Captivate
    7. Cómo aplicar propiedades específicas de las vistas en proyectos interactivos
    8. Cómo crear archivos de copia de seguridad para proyectos de Adobe Captivate
    9. Panel Activos
    10. Creación de ramificaciones y navegación forzada en Captivate
    11. Insertar imagen en el escenario
  4. Añadir y gestionar objetos
    1. Trabajar con objetos con varios estados en Adobe Captivate
    2. Efectos de objetos
    3. Insertar objetos web en proyectos de Adobe Captivate
    4. Trabajar con estilos de objeto en Adobe Captivate
    5. Cómo girar objetos en Adobe Captivate
    6. Cambio de tamaño y de posición de los objetos por píxeles
    7. Cómo administrar objetos con la barra de herramientas Opciones principales
    8. Cómo combinar objetos en una diapositiva
    9. Cómo administrar objetos en la biblioteca
    10. Cómo agrupar objetos en Adobe Captivate
    11. Edición de información de objetos mediante el panel Interacción avanzada
    12. Cómo copiar, pegar y duplicar objetos en Adobe Captivate
    13. Controlar la visibilidad de los objetos
    14. Cómo cambiar el orden de visualización de los objetos en Adobe Captivate
    15. Aplicación de sombras a objetos
    16. Cómo alinear objetos en Adobe Captivate
    17. Cómo añadir reflejo a objetos en Adobe Captivate
    18. Importar recursos a un proyecto de Captivate
  5. Diapositivas
    1. Añadir diapositivas a un proyecto de Adobe Captivate
    2. Editar diapositivas en un proyecto de Adobe Captivate
    3. Eliminación de diapositivas del proyecto de Adobe Captivate
    4. Cambio de orden de las diapositivas de Adobe Captivate
    5. Definir propiedades de diapositivas en Adobe Captivate
    6. Adición y convertir las notas de diapositivas en los archivos de audio con Adobe Captivate
    7. Configuración de diapositivas de comprobación de conocimientos en Adobe Captivate
    8. Cómo añadir transiciones de diapositivas en Adobe Captivate
    9. Cómo trabajar con diapositivas patrón en Adobe Captivate
    10. Cómo bloquear las diapositivas de Adobe Captivate
    11. Cómo ocultar o excluir diapositivas de un proyecto de Adobe Captivate
    12. Cómo agrupar y desagrupar diapositivas en Adobe Captivate
  6. Cronología y cuadrículas
    1. Uso de reglas y guías
    2. Trabajar con cuadrículas en Adobe Captivate
    3. Trabajar con la cronología
    4. Teclas de método abreviado en Adobe Captivate
    5. Trabajar con la tira de película
    6. Cómo personalizar el espacio de trabajo de Adobe Captivate
    7. Cómo utilizar la biblioteca de Adobe Captivate
    8. Cómo utilizar el panel Ramificación en Adobe Captivate
  7. Crear pruebas
    1. Insertar diapositivas de preguntas en proyectos de Adobe Captivate
    2. Configurar las preferencias de las pruebas de Adobe Captivate
    3. Permitir que los alumnos envíen simultáneamente todas las respuestas de las pruebas
    4. Cómo configurar las diapositivas de pregunta con Adobe Captivate
    5. Usar diapositivas de pregunta aleatoria en Adobe Captivate
    6. Cómo permitir que los usuarios regresen a la prueba
    7. Importar preguntas de archivos con formato CSV
    8. Importación de preguntas de archivos con formato GIFT
    9. Cómo insertar pruebas preliminares en Adobe Captivate
  8. Audio
    1. Cómo insertar audio en un proyecto de Adobe Captivate
    2. Cómo previsualizar el audio en Adobe Captivate
    3. Cómo editar archivos de audio con Adobe Captivate
    4. Ver detalles de audio en Adobe Captivate
    5. Definir preferencias de grabación de audio y grabar audio
    6. Cómo exportar audio de Adobe Captivate
  9. Vídeo
    1. Diapositivas con vídeo
    2. Trabajar con vídeos de eventos en Adobe Captivate
    3. Diferencias entre vídeos de eventos y vídeos sincronizados en Adobe Captivate
  10. Objetos interactivos
    1. Añadir botones interactivos a los proyectos de Captivate
    2. Crear áreas de clic en Adobe Captivate
    3. Adición de cuadros de entrada de texto con Adobe Captivate
    4. Cómo añadir audio a cuadros y botones
    5. Cómo añadir código JavaScript a cuadros y botones en Adobe Captivate
  11. Interacciones
    1. Creación de interacciones de aprendizaje en Adobe Captivate
    2. Creación de interacciones de arrastrar-soltar en Adobe Captivate
    3. Cómo configurar los widgets y las interacciones en Adobe Captivate
    4. Utilizar variables de Adobe Captivate en widgets
    5. Definir propiedades de widgets con Adobe Captivate
    6. Cómo crear widgets estáticos, interactivos y de pregunta en Adobe Captivate
    7. Cómo añadir widgets a su proyecto de Adobe Captivate
  12. Objetos no interactivos
    1. Creación y edición de formas inteligentes
    2. Editar y crear leyendas de texto con Captivate
    3. Cómo utilizar imágenes e imágenes dinámicas con Captivate
    4. Personalización de formas inteligentes en Adobe Captivate
    5. Cómo crear áreas de zoom en Adobe Captivate
    6. Cómo establecer el audio para objetos no interactivos
    7. Cómo crear minidiapositivas dinámicas en Adobe Captivate
    8. Cómo crear leyendas de ilustración dinámicas en Adobe Captivate
    9. Cambiar las propiedades del ratón en Adobe Captivate
    10. Usar cuadros resaltados en Captivate
    11. Trabajar con muestras en Adobe Captivate
    12. Fijación del tamaño y la posición de los objetos no interactivos
    13. Añadir animaciones a un proyecto de Adobe Captivate
  13. Edición avanzada y revisiones de proyectos
    1. Cómo vincular proyectos de Adobe Captivate
    2. Importar, exportar y eliminar contenido
    3. Máscaras
    4. Creación de proyectos accesibles en Adobe Captivate
    5. Creación de un índice con Adobe Captivate
    6. Cambiar el tamaño de proyectos de Adobe Captivate
    7. Proyectos y sus preferencias
    8. Cómo previsualizar proyectos en Adobe Captivate
  14. Variables y acciones avanzadas
    1. Variables de Adobe Captivate
    2. Cómo crear variables definidas por el usuario en Adobe Captivate
    3. Acciones avanzadas de Adobe Captivate
    4. Acciones compartidas en proyectos de Adobe Captivate
    5. Edición o eliminación de variables de Adobe definidas por el usuario en Adobe Captivate
    6. Cómo asignar acciones avanzadas a un evento
  15. Grabar proyectos
    1. Crear vídeos interactivos
    2. Grabación automática y manual con Captivate
    3. Definir preferencias de grabación en Adobe Captivate
    4. Grabar demostraciones de vídeo con Adobe Captivate
    5. Cómo grabar simulaciones de software en Adobe Captivate
    6. Cómo pausar la grabación
  16. Publicar proyectos
    1. Previsualización y publicación de proyectos interactivos
    2. Publicación de proyectos en Adobe Captivate Prime
    3. Publicación de proyectos como archivos HTML5 con Adobe Captivate
    4. Publicación de proyectos como archivos ejecutables
    5. Publicación de proyectos como archivos MP4 con Adobe Captivate
    6. Definir preferencias de publicación en Adobe Captivate
    7. Uso de fuentes web de Adobe Fonts en Adobe Captivate
    8. Enviar los resultados de las pruebas a un servidor interno
  17. Utilizar Adobe Captivate con otras aplicaciones
    1. Importar y editar presentaciones de PowerPoint en Captivate
    2. Carga de un proyecto de Adobe Captivate en un sistema de gestión del aprendizaje
    3. Información sobre la interfaz común de JavaScript para Adobe Captivate
    4. Cómo publicar proyectos de Captivate en Microsoft Word
    5. Uso de Adobe Connect con Captivate
    6. Cómo añadir proyectos de Captivate a un sistema de ayuda en línea de RoboHelp
    7. Cómo empaquetar varios SCO mediante Adobe Multi-SCORM Packager
  18. Solución de problemas de Adobe Captivate
    1. Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
    2. Versión temprana de Captivate (versión 2019) de macOS Big Sur (macOS 11)
    3. Revisión de contenido de realidad virtual que no se reproduce en dispositivos
    4. Configurar SSL para la previsualización dinámica en dispositivos
    5. Problemas de activación de Captivate (versión 2019) en macOS Catalina
    6. Los cursos interactivos de Captivate no se reproducen automáticamente en navegadores
    7. Problemas relacionados con el panel Activos de Adobe Captivate (versión 2019)
    8. Error 103 al instalar Adobe Captivate
    9. Problemas durante la previsualización de un proyecto de Captivate

 

Formatos de salida y opciones de publicación HTML5 en Captivate.

  • Ya está disponible: macOS Catalina es compatible con la actualización de Adobe Captivate para los usuarios de la versión 2019. Obtener la actualización ahora!
  • ¿El panel Activos no se carga en Adobe Captivate (versión 2019)? Seguir leyendo para buscar una solución.

Puede publicar proyectos de Adobe Captivate para dispositivos que sean compatibles con HTML5 (por ejemplo, iPad o iPhone).

  1. Para publicar un proyecto no interactivo, abra el proyecto; a continuación, haga clic en Archivo > Publicar o bien, en la barra de botones, haga clic en Publicar > Publicar en Mi PC.

    Para publicar un proyecto interactivo, abra el proyecto; a continuación, haga clic en Archivo > Publicar o bien, en la barra de botones, haga clic en Publicar > Publicar para dispositivos.

    Para obtener información sobre la publicación de proyectos interactivos, consulte Publicación de proyectos interactivos.

  2. Si ha utilizado fuentes Typekit en el proyecto, aparece un mensaje para confirmar que en el proyecto hay fuentes Typekit.

    En la ventana, haga clic en Siguiente.

    Mensaje de Typekit
    Mensaje de Typekit

  3. Si el proyecto es interactivo, puede ver el cuadro de diálogo siguiente:

    Publicar para interactivo
    Publicar para interactivo

    Si el proyecto está en blanco o es interactivo, puede ver el cuadro de diálogo siguiente:

    Publicar para blanco
    Publicar para blanco

    Para publicar el proyecto, haga clic en Publicar.

    Para ver los recursos del proyecto, acceda a la ubicación de la carpeta especificada; en ella, verá los recursos siguientes:

    Recursos de HTML
    Recursos de HTML

  4. Después de la publicación, haga lo siguiente:

    • Si el proyecto contiene vínculos a archivos externos (Abrir URL o Archivo), copie los archivos en la carpeta de salida.

    • Si el proyecto contiene un vínculo a otro proyecto de Adobe Captivate (CPTX), copie el proyecto a la carpeta de destinatarios en la carpeta de salida.

  5. (Opcional) Para ocultar los rectángulos que aparecen al hacer clic en objetos de la salida HTML5, seleccione Oculte el rectángulo de selección para elementos de diapositiva en HTML5 (Edición > Preferencias > Configuración de publicación).

Nota:

Puede ver las interacciones del proyecto solo cuando se ve el archivo de salida HTML5 alojada en un servidor Web. Las interacciones no son visibles cuando se visualiza el archivo de salida publicado localmente en el equipo.

También puede publicar archivos de salida HTML5 de proyectos en Adobe Connect. Para obtener más información, consulte Publicación de proyectos en Adobe Connect (disponible solo en el parche de los planes de suscripción y Adobe Software Assurance).

Publicar proyectos como aplicaciones para dispositivos

Nota:

PhoneGap ya no está disponible.

En Adobe Captivate 8.0.1 y versiones posteriores, puede publicar proyectos en PhoneGap sin utilizar una aplicación empaquetadora de aplicaciones independiente. Existe una opción de menú para publicación en dispositivos (aplicación) integrada en Captivate. Siga este procedimiento: 

  1. Seleccione Publicar para dispositivos (aplicación), en el menú Publicar.

    Nota: puede seguir los pasos para proyectos interactivos y no interactivos. 

    Se abre este cuadro de diálogo: 

    Cuadro de diálogo Publicar para dispositivos (aplicaciones)
    Cuadro de diálogo Publicar para dispositivos (aplicaciones)

  2. Inicie sesión con su nombre de usuario y contraseña de PhoneGap, o utilice las credenciales de su ID de Adobe para iniciar sesión en su cuenta de PhoneGap. Haga clic en la opción de registro para crear una cuenta de PhoneGap o ID de Adobe, en caso de no haberlo hecho previamente.

  3. Elija Aplicación > Crear nuevo para crear una aplicación.

    Elija Aplicación > Actualizar si va a actualizar una aplicación ya existente en PhoneGap.

  4. Indique el número de versión, el nombre de la aplicación y el nombre de paquete de la aplicación. Al indicar el nombre de paquete, asegúrese de que sea exclusivo para evitar sobrescribir un proyecto existente.

  5. Haga clic en Más para seleccionar sus preferencias de publicación para la aplicación, por ejemplo geolocalización, gestos o accesibilidad.

  6. Haga clic en Siguiente para proporcionar la información de certificado requerida para la aplicación. Puede elegir iOS o Android, o ambos, haciendo clic en las casillas de verificación junto a cada opción y proporcionar la información de certificado correspondiente a cada plataforma.

    Encontrará más información en la sección Crear certificados y generar clave.

  7. Haga clic en Publicar para publicar la salida como aplicaciones para dispositivos. 

    Adobe Captivate utiliza el servicio PhoneGap en el servidor para generar la aplicación. Una vez creada la aplicación, se le pedirá que descargue la aplicación tal y como se muestra en la imagen. Cuando haga clic en Descargar, podrá ver el sitio de PhoneGap. 

Nota:

Si desea compilar el curso de aprendizaje electrónico como aplicación iOS, debe registrarse como desarrollador de Apple y pagar la cuota anual de desarrollador de Apple.

De este modo, podrá acceder al sitio web de desarrolladores de Apple, donde podrá obtener el certificado de firma de Apple.

Crear certificados y generar clave

Los certificados y las claves de autenticación son esenciales para que los usuarios protejan sus cuentas e impidan el acceso no autorizado. 

Crear certificados para iOS

  1. Visite el sitio de Apple para soporte a desarrolladores y cree un certificado de desarrollador de aplicaciones.
  2. Consulte las instrucciones del sitio de PhoneGap Build para convertir los certificados al formato P12 admitido y cargar los certificados.

Generar claves para Android 

  1. Lea las instrucciones en el sitio de PhoneGap Build para generar y cargar claves en PhoneGap Build.

Después de iniciar sesión con el ID de usuario y la contraseña de PhoneGap, haga clic en Siguiente en la ventana Publicar e indique los datos del certificado en el cuadro de diálogo, como se muestra a continuación: 

Nota:

El título AppleKey en la imagen anterior representa el nombre del certificado que haya cargado en PhoneGap Build. Los certificados se rellenan en la lista de títulos después de cargarlos en el sitio web de PhoneGap Build. Lo mismo ocurre con las claves que haya cargado en PhoneGap Build. Puede continuar publicando aunque no tenga claves para Android si selecciona la opción No se ha seleccionado ninguna clave. 

Nota:

Si quita las preferencias de Adobe Captivate, tendrá que volver a crear certificados.

Objetos no admitidos en salidas con formato HTML5

Los objetos del proyecto que no se admiten en formato HTML5 aparecen en la lista Seguimiento de HTML5. Para ver la lista de seguimiento, haga clic en Ventana > Seguimiento de HTML5. Al eliminar o modificar esos objetos del proyecto, se actualiza la lista de seguimiento.

Los siguientes objetos y diapositivas no se publican en la salida HTML5:

  • Texto y animaciones SWF (solo es visible el primer fotograma).
  • Animaciones de clic con el ratón (solo se admite un efecto de clic predeterminado).
  • Transiciones de diapositivas.
  • Fondo de diapositiva si se utiliza un archivo SWF.
  • Audio asociado a objetos invisibles.

            Nota: los archivos FLV que se crean mediante el códec On2VP6 solo se admiten en el archivo de salida HTML5.

  • Efectos de objeto: los efectos no admitidos se marcan con un asterisco (*) en la lista de efectos de objeto. Los efectos marcados con dos asteriscos (**) se representan de formas distintas en las salidas HTML5 y SWF.

Alojamiento del archivo de salida HTML5 en servidores web para iPad/iPhone

El archivo de salida HTML5 es accesible desde los iPhone/iPad solo a través de un navegador web. Cargue toda la carpeta del archivo de salida HTML5 a la carpeta raíz de un servidor web para poner la URL a disposición de los usuarios. Los usuarios pueden acceder a la URL desde su iPhone/iPad y ver el contenido a través del navegador web.

Carpeta raíz del servidor web para IIS: C: \Inetpub\wwwroot\

Carpeta raíz del servidor web para Apache: <carpeta de instalación Apache> \htdocs\

Acceso al archivo de salida HTML5 desde iPhone/iPad

El archivo de salida HTML5 solo es compatible con iPads con OS 5 o posterior.

La salida HTML5 solo se admite en los siguientes navegadores:

  • Internet Explorer 9 o posterior

  • Safari 5.1 o posterior

  • Google Chrome 17 o posterior

Escriba la siguiente URL en uno de los navegadores web mencionados:

http://<servidor web_nombre de host>:<port>/<carpeta de salida_HTML5>/

Por ejemplo, si la carpeta del archivo de salida HTML5 es MyCpProject, la URL será:

http://localhost:80/MyCpProject/

Prácticas recomendadas para crear proyectos de Adobe Captivate para iPad

 

  • Utilice las resoluciones de proyecto recomendadas (ajustes preestablecidos) para iPad.
  • Evite la superposición de audio en el proyecto. Si tuviera que superponer audio, lea el artículo Audio de Adobe Captivate para iPad.
  • En general, no tenga demasiados medios que se superpongan (en especial muy cortos) para películas que se ejecutan en dispositivos iOS.
  • Desactive el sonido de clic de botón, ya que a veces puede provocar un comportamiento inesperado del iPad.
  • Desactive Contenido HTML escalable en el cuadro de diálogo Publicar.

 

Audio de Adobe Captivate para iPad

Evite la superposición de audio en proyectos que se vayan a usar en iPads.

Si utiliza superposiciones, las preferencias para distintos tipos de audio son las siguientes:

Caso 1: Distintos tipos de audio activados al mismo tiempo

En este caso, la secuencia es:

Audio de objeto > Audio de diapositiva > Audio de fondo

El audio de objeto se reproduce en primer lugar, seguido del audio de diapositiva y el de fondo.

En iOS 6 se pueden reproducir simultáneamente varios clips de audio.

Caso 2: Dos o más objetos con audio asignado aparecen simultáneamente en la cronología

Se reproduce primero el audio del objeto en la posición inferior del orden z de la cronología.

  • Caso 1: El objeto 1 tiene audio en el intervalo 0-4 segundos y el objeto 2 en el intervalo 0-8 segundos. El objeto 2 se encuentra en una posición inferior del orden z de la cronología.

    El audio del objeto 2 se reproduce durante 8 segundos y, a continuación, Adobe Captivate comprueba si hay más audio en ese punto (octavo segundo) en la cronología. En este caso, no hay audio que reproducir en el segundo 8. Por lo tanto, el audio del objeto 1 no se reproduce.

  • Caso 2: El objeto 1 está en una posición inferior en el orden z.

    El audio del objeto 1 se reproduce durante 4 segundos. Una marca de verificación en el cuarto segundo indica que el audio del objeto dura más de 4 segundos. Por lo tanto, el audio del segundo objeto se reproduce desde el principio. Después del octavo segundo, cuando se reproduce el audio del segundo objeto, una marca de verificación en la cronología indica que no hay más audio que reproducir.

Escenario 3: Una misma diapositiva contiene audio de objeto, de diapositiva y de fondo

  • Caso 1: El audio de objeto está presente en el intervalo 0-4 segundos y el de diapositiva también. No hay audio de fondo.

    Se reproduce primero el audio de objeto durante 4 segundos y, a continuación, se reproduce todo el audio de diapositiva.

  • Caso 2: Hay audio de objeto presente en el intervalo 2-6 segundos y también hay audio de diapositiva en el mismo intervalo. No hay audio de fondo.

    Se reproduce primero el audio de diapositiva durante 2 segundos, luego el de objeto durante 4 segundos y luego de nuevo el audio de diapositiva.

  • Caso 3: Hay audio de objeto en el intervalo 0-4 segundos, audio de diapositiva en el intervalo 0-8 segundos y también hay audio de fondo. En este ejemplo la diapositiva dura 14 segundos.

    Se reproduce durante 4 segundos el audio de objeto; luego el de diapositiva durante 8 segundos y finalmente el de fondo durante el resto de la diapositiva.

Vídeo de Adobe Captivate en iPad

Evite la superposición de vídeo en proyectos que se vayan a usar en iPads.

Caso 1: Hay dos o más vídeos con duraciones distintas en la misma diapositiva

Los vídeos se reproducen uno tras otro en función de su orden en la cronología.

Por ejemplo, si hay dos vídeos en una misma diapositiva con las duraciones siguientes en la cronología:

  • Vídeo1_Diapositiva en el intervalo 0-8 segundos y Vídeo2_Evento en el intervalo 4-10 segundos

Se reproducirá durante 8 segundos el vídeo de diapositiva y, a continuación, el vídeo de evento

Caso 2: Cuando dos vídeos se inician al mismo tiempo

Se reproduce primero el situado en la posición inferior del orden z. Ejemplo: Una diapositiva contiene Vídeo1 en el intervalo 0-8 segundos y Vídeo2 en el intervalo 0-12 segundos.

  • Si el vídeo 2 ocupa una posición inferior en el orden z, se reproduce durante 12 segundos y el vídeo 1 no se reproduce.

  • Cuando el vídeo 1 ocupa una posición inferior en el orden z, se reproduce durante 8 segundos y, a continuación, se reproduce el vídeo 2 durante el resto de la diapositiva.

Descargar proyectos de muestra

Para obtener más información sobre Captivate y cómo crear contenido didáctico atractivo, descargue los proyectos siguientes:

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta