En un proyecto abierto, seleccione Audio > Grabar a y seleccione una de las opciones:
- Guía del usuario de Captivate
- Introducción a Captivate
- Novedades de Adobe Captivate
- Requisitos del sistema de Adobe Captivate
- Descargar Adobe Captivate
- Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 5
- Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 2
- Notas de la versión Adobe Captivate 11.8
- Notas de la versión de Adobe Captivate
- Requisitos del sistema e instrucciones para la descarga de Adobe Captivate Draft
- Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
- Crear proyectos
- Crear diferentes tipos de proyectos en Adobe Captivate
- Personalización del tamaño de un proyecto de Adobe Captivate
- Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
- Crear proyectos de RV (realidad virtual)
- Trabajar con texto interactivo en Adobe Captivate
- Trabajar con temas en Adobe Captivate
- Cómo aplicar propiedades específicas de las vistas en proyectos interactivos
- Cómo crear archivos de copia de seguridad para proyectos de Adobe Captivate
- Panel Activos
- Creación de ramificaciones y navegación forzada en Captivate
- Insertar imagen en el escenario
- Añadir y gestionar objetos
- Trabajar con objetos con varios estados en Adobe Captivate
- Efectos de objetos
- Insertar objetos web en proyectos de Adobe Captivate
- Trabajar con estilos de objeto en Adobe Captivate
- Cómo girar objetos en Adobe Captivate
- Cambio de tamaño y de posición de los objetos por píxeles
- Cómo administrar objetos con la barra de herramientas Opciones principales
- Cómo combinar objetos en una diapositiva
- Cómo administrar objetos en la biblioteca
- Cómo agrupar objetos en Adobe Captivate
- Edición de información de objetos mediante el panel Interacción avanzada
- Cómo copiar, pegar y duplicar objetos en Adobe Captivate
- Controlar la visibilidad de los objetos
- Cómo cambiar el orden de visualización de los objetos en Adobe Captivate
- Aplicación de sombras a objetos
- Cómo alinear objetos en Adobe Captivate
- Cómo añadir reflejo a objetos en Adobe Captivate
- Importar recursos a un proyecto de Captivate
- Diapositivas
- Añadir diapositivas a un proyecto de Adobe Captivate
- Editar diapositivas en un proyecto de Adobe Captivate
- Eliminación de diapositivas del proyecto de Adobe Captivate
- Cambio de orden de las diapositivas de Adobe Captivate
- Definir propiedades de diapositivas en Adobe Captivate
- Adición y convertir las notas de diapositivas en los archivos de audio con Adobe Captivate
- Configuración de diapositivas de comprobación de conocimientos en Adobe Captivate
- Cómo añadir transiciones de diapositivas en Adobe Captivate
- Cómo trabajar con diapositivas patrón en Adobe Captivate
- Cómo bloquear las diapositivas de Adobe Captivate
- Cómo ocultar o excluir diapositivas de un proyecto de Adobe Captivate
- Cómo agrupar y desagrupar diapositivas en Adobe Captivate
- Cronología y cuadrículas
- Uso de reglas y guías
- Trabajar con cuadrículas en Adobe Captivate
- Trabajar con la cronología
- Teclas de método abreviado en Adobe Captivate
- Trabajar con la tira de película
- Cómo personalizar el espacio de trabajo de Adobe Captivate
- Cómo utilizar la biblioteca de Adobe Captivate
- Cómo utilizar el panel Ramificación en Adobe Captivate
- Uso de reglas y guías
- Crear pruebas
- Insertar diapositivas de preguntas en proyectos de Adobe Captivate
- Configurar las preferencias de las pruebas de Adobe Captivate
- Permitir que los alumnos envíen simultáneamente todas las respuestas de las pruebas
- Cómo configurar las diapositivas de pregunta con Adobe Captivate
- Usar diapositivas de pregunta aleatoria en Adobe Captivate
- Cómo permitir que los usuarios regresen a la prueba
- Importar preguntas de archivos con formato CSV
- Importación de preguntas de archivos con formato GIFT
- Cómo insertar pruebas preliminares en Adobe Captivate
- Audio
- Vídeo
- Objetos interactivos
- Interacciones
- Creación de interacciones de aprendizaje en Adobe Captivate
- Creación de interacciones de arrastrar-soltar en Adobe Captivate
- Cómo configurar los widgets y las interacciones en Adobe Captivate
- Utilizar variables de Adobe Captivate en widgets
- Definir propiedades de widgets con Adobe Captivate
- Cómo crear widgets estáticos, interactivos y de pregunta en Adobe Captivate
- Cómo añadir widgets a su proyecto de Adobe Captivate
- Objetos no interactivos
- Creación y edición de formas inteligentes
- Editar y crear leyendas de texto con Captivate
- Cómo utilizar imágenes e imágenes dinámicas con Captivate
- Personalización de formas inteligentes en Adobe Captivate
- Cómo crear áreas de zoom en Adobe Captivate
- Cómo establecer el audio para objetos no interactivos
- Cómo crear minidiapositivas dinámicas en Adobe Captivate
- Cómo crear leyendas de ilustración dinámicas en Adobe Captivate
- Cambiar las propiedades del ratón en Adobe Captivate
- Usar cuadros resaltados en Captivate
- Trabajar con muestras en Adobe Captivate
- Fijación del tamaño y la posición de los objetos no interactivos
- Añadir animaciones a un proyecto de Adobe Captivate
- Edición avanzada y revisiones de proyectos
- Cómo vincular proyectos de Adobe Captivate
- Importar, exportar y eliminar contenido
- Máscaras
- Creación de proyectos accesibles en Adobe Captivate
- Creación de un índice con Adobe Captivate
- Cambiar el tamaño de proyectos de Adobe Captivate
- Proyectos y sus preferencias
- Cómo previsualizar proyectos en Adobe Captivate
- Variables y acciones avanzadas
- Variables de Adobe Captivate
- Cómo crear variables definidas por el usuario en Adobe Captivate
- Acciones avanzadas de Adobe Captivate
- Acciones compartidas en proyectos de Adobe Captivate
- Edición o eliminación de variables de Adobe definidas por el usuario en Adobe Captivate
- Cómo asignar acciones avanzadas a un evento
- Grabar proyectos
- Publicar proyectos
- Previsualización y publicación de proyectos interactivos
- Publicación de proyectos en Adobe Captivate Prime
- Publicación de proyectos como archivos HTML5 con Adobe Captivate
- Publicación de proyectos como archivos ejecutables
- Publicación de proyectos como archivos MP4 con Adobe Captivate
- Definir preferencias de publicación en Adobe Captivate
- Uso de fuentes web de Adobe Fonts en Adobe Captivate
- Enviar los resultados de las pruebas a un servidor interno
- Utilizar Adobe Captivate con otras aplicaciones
- Importar y editar presentaciones de PowerPoint en Captivate
- Carga de un proyecto de Adobe Captivate en un sistema de gestión del aprendizaje
- Información sobre la interfaz común de JavaScript para Adobe Captivate
- Cómo publicar proyectos de Captivate en Microsoft Word
- Uso de Adobe Connect con Captivate
- Cómo añadir proyectos de Captivate a un sistema de ayuda en línea de RoboHelp
- Cómo empaquetar varios SCO mediante Adobe Multi-SCORM Packager
- Solución de problemas de Adobe Captivate
- Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
- Versión temprana de Captivate (versión 2019) de macOS Big Sur (macOS 11)
- Revisión de contenido de realidad virtual que no se reproduce en dispositivos
- Configurar SSL para la previsualización dinámica en dispositivos
- Problemas de activación de Captivate (versión 2019) en macOS Catalina
- Los cursos interactivos de Captivate no se reproducen automáticamente en navegadores
- Problemas relacionados con el panel Activos de Adobe Captivate (versión 2019)
- Error 103 al instalar Adobe Captivate
- Problemas durante la previsualización de un proyecto de Captivate
- Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
Para añadir sonido sincronizado (grabación de sonido sincronizada) a los proyectos, puede narrar la película en un micrófono mientras la graba. La película se grabará en formato mono.
Equipo de grabación
Disponer del equipo de audio adecuado ofrece una gran diferencia en la calidad del audio grabado.
PC con tarjeta de sonido
La tarjeta de sonido instalada en el sistema es una grabadora de audio digital.
Micrófono
Si es posible, evite usar el módico micrófono que se le suministró al comprar su PC. Utilice un cable de micrófono adecuado y un soporte para sujetar el micrófono mientras graba.
Preamplificador de micrófono
Un preamplificador aumenta la intensidad de la señal del micrófono. La entrada de micrófono de la tarjeta de sonido probablemente ya incluya un preamplificador, aunque seguramente no será de muy buena calidad. Al comprar un preamplificador, puede elegir entre un mezclador pequeño y una versión independiente. Los mezcladores permiten conectar varios micrófonos y dispositivos en un mismo punto y ajustar el volumen de cada uno de forma independiente. Normalmente se considera que los preamplificadores independientes filtran los ruidos mejor que los mezcladores.
Altavoces
Probablemente, los altavoces que se incluyen en el equipo tienen la calidad necesaria para realizar la grabación. Si es necesario, puede cambiar alguno de los parámetros del altavoz. No obstante, si trabaja con un equipo portátil, utilice altavoces de PC estándar en lugar de los incorporados en el portátil.
Auriculares
Los auriculares pueden resultarle útiles porque, cuando está conectado el micrófono, el eco que se produce en los altavoces puede distraerle. Además, lo más conveniente es utilizar auriculares cerrados, para evitar escapes de sonido (que puede captar el micrófono).
Reproductores de medios
Cualquiera de los programas que puede utilizar para reproducir archivos de audio en su equipo.
Software de grabación
En el mercado existe una amplia gama de programas de grabación. Las opciones más importantes del software son las funciones de edición (para corregir los errores), música y efectos de sonido, así como la capacidad para crear archivos en el formato necesario (por ejemplo, mp3 o WAV).
Lugar de grabación
Tras adquirir todo el equipo de audio necesario, lo más importante que debe hacer antes de empezar a grabar es algo evidente: encontrar un lugar tranquilo para grabar. Empiece por cerrar puertas, desconectar los equipos de su PC que no sean necesarios, apagar o bajar las luces, desconectar los teléfonos y los buscapersonas. Informe a sus compañeros de que la grabación está en curso.
Sugerencias para la grabación de audio
Siga estas sugerencias para grabar audio de la mejor calidad posible.
Configuración
Tras adquirir todos los componentes necesarios del equipo de grabación de audio, asegúrese de que está configurado correctamente. En primer lugar, conecte el micrófono al mezclador o el preamplificador, y después conecte la salida de este dispositivo a la toma “line in” (entrada de línea) de la tarjeta de sonido de su PC. Conecte también los auriculares al sistema. A continuación, ajuste el volumen del mezclador o preamplificador. Empiece a hablar para probar el volumen, subiéndolo gradualmente hasta que se indique un valor justo por debajo de cero.
Configuración de la tarjeta de sonido
Abra la aplicación de software que controla la tarjeta de sonido La configuración de sonido se encuentra en el Panel de control. Seleccione la fuente de grabación (entrada de línea) y ajuste el volumen al 100%.
Puede controlar el volumen exacto de grabación con el mezclador o el preamplificador.
Configuración del software de grabación de audio
Inicie el software de grabación de audio. Cambie los valores de configuración que sean necesarios. Tenga en cuenta que los mezcladores y los preamplificadores no tienen mandos de volumen, por lo que deberá observar los indicadores durante la grabación. Mientras graba, asegúrese de que el valor mostrado en los indicadores no pase de cero, ya que podría grabar un sonido distorsionado.
Colocación del micrófono
Una correcta colocación del micrófono puede suponer una importante mejora del audio del archivo final. En primer lugar, acérquese el micrófono (a una distancia de 10 a 15 cm), para evitar que se graben otros sonidos próximos. No hable hacia el micrófono situado debajo, sino colóqueselo encima de la nariz, dirigido hacia abajo, hacia la boca. Por último, sitúe el micrófono ligeramente a un lado de la boca, puesto que esto ayudará a suavizar el sonido de las letras S y P.
Técnica de uso del micrófono
Tenga a mano un vaso de agua para evitar que se le “seque la boca”. Antes de grabar, aleje la cabeza del micrófono, respire profundamente, exhale el aire, respire otra vez, abra la boca, gírese hacia el micrófono y empiece a hablar. Este truco puede eliminar el sonido de la respiración y el chasquido de los labios que se graban muchas veces al principio de las pistas de audio. Hable con lentitud y detenimiento. Puede que le parezca que habla con una lentitud artificial, pero esto puede corregirse más tarde mediante el software de grabación de audio. Por último, tenga en cuenta que no tiene por qué salir todo bien a la primera. Puede escuchar y evaluar las grabaciones y, si es preciso, volver a grabarlas.
Edición de audio
La edición de audio es similar a la edición de texto. Escuche atentamente la grabación. Elimine los sonidos extraños y utilice las opciones disponibles en el software para perfeccionar la grabación. Añada la música o los efectos de sonido que desee. No olvide guardar la pista de audio en el formato correcto (archivos mp3 o WAV).
Añadir archivos de audio a Adobe Captivate
Cuando termine de grabar el archivo de audio, añádalo al proyecto de Adobe Captivate.
Revisión adicional
Tras añadir el audio al proyecto de Adobe Captivate, vuelva a escucharlo. Reproduzca el proyecto como si fuera un usuario. Por último, pida a otras personas que examinen el archivo de audio/SWF de Adobe Captivate. Si es necesario, edite otra vez el archivo de audio.
Configuración de las preferencias de grabación de audio
Con frecuencia, al grabar un archivo de audio uno se ve ante el dilema de tener que elegir entre calidad y tamaño. A mayor calidad del sonido, mayor tamaño del archivo. Cuanto más comprima un sonido y menor sea el tamaño de muestreo, más pequeño será el tamaño y más baja la calidad. Adobe Captivate permite controlar la grabación y la compresión del sonido en función de los requisitos de entrada y salida.
Crear audio en Adobe Captivate es un proceso que consta de dos partes. Primero se graba audio en formato WAV y después Adobe Captivate lo convierte en un archivo mp3. Los archivos grabados en formato WAV ofrecen un cierto grado de flexibilidad. Puede editarlos y ajustarlos “a la baja”, así como comprimirlos en archivos mp3 diseñados a la medida del público al que estén dirigidos.
Cuando trabaje con audio, tenga en cuenta quién será su público. Si es probable que los usuarios tengan acceso al proyecto de Adobe Captivate mediante una conexión de acceso telefónico por módem, use una alta compresión/bajo tamaño de muestreo, como 56 kbps. Sin embargo, si tiene que distribuir el proyecto en CD-ROM, puede usar una compresión más baja o un mayor tamaño de muestreo, como 144 kbps. En un caso óptimo de desarrollo, experimente hasta encontrar el equilibrio ideal para los usuarios entre calidad del sonido y tamaño del archivo.
Con Adobe Captivate, podrá grabar archivos de audio para diapositivas individuales, grupos de diapositivas o proyectos.
en las diapositivas que contienen sus propios archivos de audio, la cronología se amplía para dar cabida al archivo de audio. Sin embargo, los archivos de audio de un proyecto se interrumpen si superan la cronología del mismo.
-
Diapositiva
Graba un archivo de audio para la diapositiva seleccionada.
Diapositivas
Graba un archivo de audio para un grupo de diapositivas, empezando por la seleccionada. Para finalizar la definición del intervalo de diapositivas incluido en el grupo, introduzca un número de diapositiva en el campo A del cuadro de diálogo Grabar audio.
Fondo
Crea audio de fondo para el proyecto. Para obtener más información, consulte Creación de audio de fondo.
Objeto
Define audio para un objeto seleccionado en la diapositiva.
-
En el cuadro de diálogo Audio, configure las siguientes opciones de acuerdo con sus preferencias:
Vista previa de SWF
La ventana de grabación muestra un panel de vista preliminar en el que puede ver el proyecto a medida que se realiza la grabación del audio.
Reproducción continua
Seleccione esta opción si desea que se reproduzca el archivo hasta el final de todas las diapositivas seleccionadas o hasta el final del proyecto.
Notas de leyenda y diapositiva
Utilice estas opciones para grabar una narración de voz en “off” sincronizada con el texto de la leyenda o de las notas de la diapositiva. Lea en voz alta el texto que haya añadido a estas áreas cuando grabe audio.
Grabar audio
Haga clic en el icono para empezar a grabar el audio.
Reproducir audio
Haga clic en el icono para reproducir el archivo de audio una vez que haya finalizado la grabación.
Detener audio
Haga clic en el icono para detener la reproducción del archivo de sonido.
Ficha Editar
Le permite realizar los cambios siguientes en el archivo de audio:
Seleccionar partes del archivo de audio y copiarlas
Eliminar partes del archivo de audio
Insertar silencio.
Podcast
Exportar a podcast para guardar el archivo en formato WAV o mp3
Intensificar y atenuar
Define un tiempo, expresado en segundos, para intensificar y atenuar el archivo de audio al principio y al final de un proyecto.
Bajar volumen de audio de fondo en las diapositivas si hay audio adicional
Reduce automáticamente el volumen del audio de fondo en las diapositivas que tienen asignados archivos de audio individuales, como una narración con voz en “off”.
Volver al principio del audio
El archivo de audio de fondo se reproduce continuamente.
Detener el audio al final del proyecto
Detiene el audio de fondo cuando finaliza el proyecto.
Configuración
Haga clic para abrir el cuadro de diálogo Configuración de audio, donde puede seleccionar la calidad del audio y el dispositivo de grabación.
El cuadro de diálogo Configuración contiene las siguientes opciones:
Dispositivos de entrada de audio
Indica el tipo de dispositivo que se usará para crear el archivo de audio. Las opciones disponibles en su equipo se muestran en el menú.
Velocidad en bits
Seleccione la velocidad en bits a la que se debe ejecutar la codificación de audio. Seleccione una de las opciones siguientes según la calidad de la codificación de audio que requiera:
Opciones de velocidad en bits constante:
Velocidad en bits de CD (128 kbps)
Especifica la cantidad de información de audio (en kbps) que se almacenará en cada segundo de una grabación, que tiene la calidad de un CD.
Velocidad en bits de casi CD (96 kbps)
Especifica la cantidad de información de audio (en kbps) que se almacenará en cada segundo de una grabación, que casi tiene la calidad de un CD. Esta es la velocidad predeterminada.
Velocidad en bits de FM (64 kbps)
Especifica la cantidad de información de audio (en kbps) que se almacenará en cada segundo de una grabación, que tiene la calidad de una emisión de radio en FM.
Velocidad en bits personalizada
Especifica la cantidad de información de audio que se almacenará en cada segundo de una grabación; en este caso, la calidad definida por el usuario. Si lo desea, arrastre el control deslizante para establecer la velocidad en bits.
Calibrar la entrada de audio
Haga clic para que se muestre el cuadro de diálogo Calibrar entrada de audio. Se le solicitará que lea una frase en el dispositivo de grabación si está utilizando un micrófono. Con la grabación de muestra, Adobe Captivate detecta el nivel óptimo de sensibilidad de grabación. Es importante que calibre el dispositivo de grabación para obtener una calidad óptima del sonido.
Calibración del micrófono
Para grabar el audio de un proyecto, debe configurar el volumen de grabación correcto del micrófono o el dispositivo de grabación. Este proceso se denomina calibrar el dispositivo de grabación. Adobe Captivate puede detectar automáticamente el nivel de sensibilidad óptimo para la grabación y el micrófono.
Adobe Captivate tiene que detectar un dispositivo de grabación para poder calibrarlo. Antes de empezar a calibrar, compruebe si está correctamente conectado al equipo un micrófono o un dispositivo de grabación en la toma “entrada de línea”, y si está encendido.
La calibración puede ser manual o automática. Consulte www.adobe.com/go/learn_calibration_es para obtener una comparación de las calibraciones manual y automática.
Calibración manual
-
En un proyecto abierto, seleccione Audio > Configuración.
-
Haga clic en Calibrar entrada.
-
En el cuadro de diálogo Calibrar entrada de audio, especifique un valor de preamplificador entre .1 y 100 y, a continuación, haga clic en OK.
El volumen se multiplica por el valor que especifique. Por ejemplo, si especifica 5, el volumen se multiplica por cinco, mientras que el valor .5 disminuye el volumen a la mitad. Se aumenta/reduce en múltiplos.
-
Utilice los botones Grabar y Reproducir para probar el valor del preamplificador.
Calibración automática
-
En un proyecto abierto, seleccione Audio > Configuración.
-
Haga clic en Calibrar entrada.
-
En el cuadro de diálogo Calibrar entrada de audio, haga clic en Calibración automática.
-
Para ajustar el volumen correcto del dispositivo de grabación, lea la siguiente oración ante el micrófono hasta que se muestre un mensaje que indica que l nivel de entrada es correcto.
“Estoy ajustando el volumen de grabación del micrófono para Adobe Captivate”.
-
Cuando termine, haga clic en OK.
Grabación de audio en diapositivas
Si tiene conectado un micrófono a su PC, puede grabar el audio de una diapositiva. Puede usar audio para diversos tipos de narraciones o instrucciones.
-
En un proyecto abierto, seleccione Audio > Grabar en el menú principal y seleccione una de las opciones disponibles: Diapositiva, Diapositivas o Fondo.
-
Para definir las opciones de grabación, haga clic en Configuración en el cuadro de diálogo Audio de la diapositiva y, a continuación, realice los cambios necesarios.
Puede que necesite hacer algunos ajustes de la configuración del audio, según el tipo de grabación (voz en “off”, música, etc.) y el tipo de reproducción que desee (dentro de un archivo EXE, a través de Internet, etc.).
-
Optativo: si ha creado leyendas de texto o notas de diapositivas para utilizarlas como un script, haga clic en Leyenda y Notas de diapositivas y añádalas a los campos de las fichas Leyendas y Notas de diapositivas.
-
Puede optar por grabar una narración, audio del sistema o ambos (solo en el parche del plan de suscripción y Adobe Software Assurance).
- Para grabar una narración, haga clic en el icono de narración (
) y vaya al paso 5.
- Para grabar audio del sistema, asegúrese de que el material de audio requerido necesario está en ejecución en el equipo; a continuación, haga clic en el icono de audio del sistema (
).
- Para grabar una narración, haga clic en el icono de narración (
-
Haga clic en el icono de grabar audio para iniciar la grabación.
-
Hable al micrófono o al dispositivo de grabación. Si está usando un dispositivo de entrada de línea (por ejemplo, un CD) o un archivo del sistema, ejecute el archivo que desee grabar.
-
Cuando termine, haga clic en el icono Detener audio.
El audio se convertirá al formato mp3.
-
Para escuchar la grabación, haga clic en el icono Reproducir audio.
-
Optativo: si desea añadir silencios o ajustar el volumen del archivo de audio, utilice las opciones de la ficha Editar para cambiar la configuración.
-
Cuando termine, haga clic en Guardar.
Grabación de audio durante la creación de un proyecto
Adobe Captivate permite grabar una pista de audio a la vez que se graba un proyecto. Esto le permite crear un proyecto completo de una manera rápida y eficaz.
En el procedimiento siguiente se explica cómo puede grabar audio mientras crea un proyecto de Adobe Captivate sobre una aplicación.
-
Abra la aplicación que desee grabar (debe estar abierta para poder empezar a grabar).
-
Prepare el equipo de grabación de audio.
-
Abra Adobe Captivate.
-
Seleccione Archivo > Grabar nuevo proyecto.
-
Realice las siguientes acciones:
En la sección Tipo de grabación, seleccione un modo de grabación
Seleccionar la ventana que desee grabar
Personalizar las demás opciones disponibles.
-
En la ventana de grabación, seleccione el tipo de grabación y elija el tipo de entrada de audio en el menú Audio.
-
Seleccione Audio de sistema para grabar el audio procedente de los altavoces del equipo (solo en el parche del plan de suscripción y Adobe Software Assurance).
Después de crear el proyecto, puede editar, importar o quitar el audio del sistema.
Nota:Esta opción está deshabilitada en Windows XP, ya que Adobe Captivate no admite la grabación de audio del sistema en Windows XP.
-
Haga clic en Grabar.
Si es la primera vez que graba audio, se abrirá un cuadro de diálogo para preguntarle si desea probar el volumen del audio. Haga clic en Calibración automática o defina el valor del preamplificador para calibrar el dispositivo de grabación para obtener unos resultados óptimos. Siga las instrucciones indicadas y, cuando termine, haga clic en OK.
-
Mientras graba el proyecto, para crear la pista de audio, hable al micrófono o al dispositivo de grabación. Por ejemplo, puede explicar las acciones que esté realizando o leer el texto de las leyendas.
-
Cuando finalice la grabación, pulse la tecla Fin (en Windows) o (Cmd + Intro) en Mac OS para detener la grabación.
Los archivos de audio grabados se asignarán a la diapositiva correcta y se guardarán como archivos mp3 individuales. Puede ver estos archivos en la Biblioteca.
Nota:si necesita pausar la grabación de la narración, pulse la tecla Pausa/Interrupción. Para reanudar la grabación del proyecto, vuelva a pulsar la tecla Pausa/Corte en Windows o Cmd+ F2 en Mac OS.
Grabación de audio para objetos
Puede grabar un archivo de audio para utilizarlo con botones, cuadros resaltados, áreas de clic o cuadros de entrada de texto. Para grabar audio se requiere contar con un equipo básico.
asimismo, puede añadir audio existente a cuadros de entrada de texto, leyendas, diapositivas, minidiapositivas, etc.
-
Haga clic con el botón derecho (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic (Mac OS) en el objeto al que desee añadir audio y seleccione Audio > Grabar a.
-
En el cuadro de diálogo Audio de un objeto, haga clic en el icono Grabar.
-
Cuando termine la grabación, haga clic en Detener audio.
-
Para escuchar y probar el archivo de audio, haga clic en Reproducir audio.
Descargar proyectos de muestra
Para obtener más información sobre Captivate y cómo crear contenido didáctico atractivo, descargue los proyectos siguientes:
Inicia sesión en tu cuenta