Guía del usuario Cancelar

Definir propiedades de diapositivas en Adobe Captivate

  1. Guía del usuario de Captivate
  2. Introducción a Captivate
    1. Novedades de Adobe Captivate
    2. Requisitos del sistema de Adobe Captivate
    3. Descargar Adobe Captivate
    4. Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 5
    5. Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 2
    6. Notas de la versión Adobe Captivate 11.8.1
    7. Notas de la versión Adobe Captivate 11.8
    8. Notas de la versión de Adobe Captivate
    9. Requisitos del sistema e instrucciones para la descarga de Adobe Captivate Draft
    10. Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
  3. Crear proyectos
    1. Crear diferentes tipos de proyectos en Adobe Captivate
    2. Personalización del tamaño de un proyecto de Adobe Captivate
    3. Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
    4. Crear proyectos de RV (realidad virtual)
    5. Trabajar con texto interactivo en Adobe Captivate
    6. Trabajar con temas en Adobe Captivate
    7. Cómo aplicar propiedades específicas de las vistas en proyectos interactivos
    8. Cómo crear archivos de copia de seguridad para proyectos de Adobe Captivate
    9. Panel Activos
    10. Creación de ramificaciones y navegación forzada en Captivate
    11. Insertar imagen en el escenario
  4. Añadir y gestionar objetos
    1. Trabajar con objetos con varios estados en Adobe Captivate
    2. Efectos de objetos
    3. Insertar objetos web en proyectos de Adobe Captivate
    4. Trabajar con estilos de objeto en Adobe Captivate
    5. Cómo girar objetos en Adobe Captivate
    6. Cambio de tamaño y de posición de los objetos por píxeles
    7. Cómo administrar objetos con la barra de herramientas Opciones principales
    8. Cómo combinar objetos en una diapositiva
    9. Cómo administrar objetos en la biblioteca
    10. Cómo agrupar objetos en Adobe Captivate
    11. Edición de información de objetos mediante el panel Interacción avanzada
    12. Cómo copiar, pegar y duplicar objetos en Adobe Captivate
    13. Controlar la visibilidad de los objetos
    14. Cómo cambiar el orden de visualización de los objetos en Adobe Captivate
    15. Aplicación de sombras a objetos
    16. Cómo alinear objetos en Adobe Captivate
    17. Cómo añadir reflejo a objetos en Adobe Captivate
    18. Importar recursos a un proyecto de Captivate
  5. Diapositivas
    1. Añadir diapositivas a un proyecto de Adobe Captivate
    2. Editar diapositivas en un proyecto de Adobe Captivate
    3. Eliminación de diapositivas del proyecto de Adobe Captivate
    4. Cambio de orden de las diapositivas de Adobe Captivate
    5. Definir propiedades de diapositivas en Adobe Captivate
    6. Adición y convertir las notas de diapositivas en los archivos de audio con Adobe Captivate
    7. Configuración de diapositivas de comprobación de conocimientos en Adobe Captivate
    8. Cómo añadir transiciones de diapositivas en Adobe Captivate
    9. Cómo trabajar con diapositivas patrón en Adobe Captivate
    10. Cómo bloquear las diapositivas de Adobe Captivate
    11. Cómo ocultar o excluir diapositivas de un proyecto de Adobe Captivate
    12. Cómo agrupar y desagrupar diapositivas en Adobe Captivate
  6. Cronología y cuadrículas
    1. Uso de reglas y guías
    2. Trabajar con cuadrículas en Adobe Captivate
    3. Trabajar con la cronología
    4. Teclas de método abreviado en Adobe Captivate
    5. Trabajar con la tira de película
    6. Cómo personalizar el espacio de trabajo de Adobe Captivate
    7. Cómo utilizar la biblioteca de Adobe Captivate
    8. Cómo utilizar el panel Ramificación en Adobe Captivate
  7. Crear pruebas
    1. Insertar diapositivas de preguntas en proyectos de Adobe Captivate
    2. Configurar las preferencias de las pruebas de Adobe Captivate
    3. Permitir que los alumnos envíen simultáneamente todas las respuestas de las pruebas
    4. Cómo configurar las diapositivas de pregunta con Adobe Captivate
    5. Usar diapositivas de pregunta aleatoria en Adobe Captivate
    6. Cómo permitir que los usuarios regresen a la prueba
    7. Importar preguntas de archivos con formato CSV
    8. Importación de preguntas de archivos con formato GIFT
    9. Cómo insertar pruebas preliminares en Adobe Captivate
  8. Audio
    1. Cómo insertar audio en un proyecto de Adobe Captivate
    2. Cómo previsualizar el audio en Adobe Captivate
    3. Cómo editar archivos de audio con Adobe Captivate
    4. Ver detalles de audio en Adobe Captivate
    5. Definir preferencias de grabación de audio y grabar audio
    6. Cómo exportar audio de Adobe Captivate
  9. Vídeo
    1. Diapositivas con vídeo
    2. Trabajar con vídeos de eventos en Adobe Captivate
    3. Diferencias entre vídeos de eventos y vídeos sincronizados en Adobe Captivate
  10. Objetos interactivos
    1. Añadir botones interactivos a los proyectos de Captivate
    2. Crear áreas de clic en Adobe Captivate
    3. Adición de cuadros de entrada de texto con Adobe Captivate
    4. Cómo añadir audio a cuadros y botones
    5. Cómo añadir código JavaScript a cuadros y botones en Adobe Captivate
  11. Interacciones
    1. Creación de interacciones de aprendizaje en Adobe Captivate
    2. Creación de interacciones de arrastrar-soltar en Adobe Captivate
    3. Cómo configurar los widgets y las interacciones en Adobe Captivate
    4. Utilizar variables de Adobe Captivate en widgets
    5. Definir propiedades de widgets con Adobe Captivate
    6. Cómo crear widgets estáticos, interactivos y de pregunta en Adobe Captivate
    7. Cómo añadir widgets a su proyecto de Adobe Captivate
  12. Objetos no interactivos
    1. Creación y edición de formas inteligentes
    2. Editar y crear leyendas de texto con Captivate
    3. Cómo utilizar imágenes e imágenes dinámicas con Captivate
    4. Personalización de formas inteligentes en Adobe Captivate
    5. Cómo crear áreas de zoom en Adobe Captivate
    6. Cómo establecer el audio para objetos no interactivos
    7. Cómo crear minidiapositivas dinámicas en Adobe Captivate
    8. Cómo crear leyendas de ilustración dinámicas en Adobe Captivate
    9. Cambiar las propiedades del ratón en Adobe Captivate
    10. Usar cuadros resaltados en Captivate
    11. Trabajar con muestras en Adobe Captivate
    12. Fijación del tamaño y la posición de los objetos no interactivos
    13. Añadir animaciones a un proyecto de Adobe Captivate
  13. Edición avanzada y revisiones de proyectos
    1. Cómo vincular proyectos de Adobe Captivate
    2. Importar, exportar y eliminar contenido
    3. Máscaras
    4. Creación de proyectos accesibles en Adobe Captivate
    5. Creación de un índice con Adobe Captivate
    6. Cambiar el tamaño de proyectos de Adobe Captivate
    7. Proyectos y sus preferencias
    8. Cómo previsualizar proyectos en Adobe Captivate
  14. Variables y acciones avanzadas
    1. Variables de Adobe Captivate
    2. Cómo crear variables definidas por el usuario en Adobe Captivate
    3. Acciones avanzadas de Adobe Captivate
    4. Acciones compartidas en proyectos de Adobe Captivate
    5. Edición o eliminación de variables de Adobe definidas por el usuario en Adobe Captivate
    6. Cómo asignar acciones avanzadas a un evento
  15. Grabar proyectos
    1. Crear vídeos interactivos
    2. Grabación automática y manual con Captivate
    3. Definir preferencias de grabación en Adobe Captivate
    4. Grabar demostraciones de vídeo con Adobe Captivate
    5. Cómo grabar simulaciones de software en Adobe Captivate
    6. Cómo pausar la grabación
  16. Publicar proyectos
    1. Previsualización y publicación de proyectos interactivos
    2. Publicación de proyectos en Adobe Captivate Prime
    3. Publicación de proyectos como archivos HTML5 con Adobe Captivate
    4. Publicación de proyectos como archivos ejecutables
    5. Publicación de proyectos como archivos MP4 con Adobe Captivate
    6. Definir preferencias de publicación en Adobe Captivate
    7. Uso de fuentes web de Adobe Fonts en Adobe Captivate
    8. Enviar los resultados de las pruebas a un servidor interno
  17. Utilizar Adobe Captivate con otras aplicaciones
    1. Importar y editar presentaciones de PowerPoint en Captivate
    2. Carga de un proyecto de Adobe Captivate en un sistema de gestión del aprendizaje
    3. Información sobre la interfaz común de JavaScript para Adobe Captivate
    4. Cómo publicar proyectos de Captivate en Microsoft Word
    5. Uso de Adobe Connect con Captivate
    6. Cómo añadir proyectos de Captivate a un sistema de ayuda en línea de RoboHelp
    7. Cómo empaquetar varios SCO mediante Adobe Multi-SCORM Packager
  18. Solución de problemas de Adobe Captivate
    1. Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
    2. Versión temprana de Captivate (versión 2019) de macOS Big Sur (macOS 11)
    3. Revisión de contenido de realidad virtual que no se reproduce en dispositivos
    4. Configurar SSL para la previsualización dinámica en dispositivos
    5. Problemas de activación de Captivate (versión 2019) en macOS Catalina
    6. Los cursos interactivos de Captivate no se reproducen automáticamente en navegadores
    7. Problemas relacionados con el panel Activos de Adobe Captivate (versión 2019)
    8. Error 103 al instalar Adobe Captivate
    9. Problemas durante la previsualización de un proyecto de Captivate

 

  • Ya está disponible: macOS Catalina es compatible con la actualización de Adobe Captivate para los usuarios de la versión 2019. Obtener la actualización ahora!
  • ¿El panel Activos no se carga en Adobe Captivate (versión 2019)? Seguir leyendo para buscar una solución.

Las propiedades de una diapositiva se pueden ver y definir haciendo clic en el botón Propiedades en la barra de herramientas o bien haciendo clic en Ventana > Propiedades.

Botón Propiedades
Botón Propiedades

El panel Propiedades se puede ocultar haciendo clic en el botón Propiedades.

Definir las propiedades de una diapositiva en blanco o no interactiva

La ficha Propiedades contiene las fichas siguientes:

  • Estilo
  • Acciones
  • Opciones

Opciones de estilo

Ficha Propiedades
Ficha Propiedades

Etiqueta Descripción
1 El nombre de la diapositiva. La etiqueta de diapositiva se muestra debajo de ella en la Tira de película. Es recomendable dar un nombre a las diapositivas. Si hay varios usuarios trabajando en el mismo proyecto, proporcionarles un nombre facilita su identificación.
2 Seleccione la diapositiva patrón que debe vincularse a la diapositiva.
3 Sincronice los cambios efectuados en la diapositiva patrón con la diapositiva del proyecto. Para actualizar la diapositiva, haga clic en el botón Restablecer diapositiva patrón principal.
4

Seleccione la casilla de verificación Permitir navegación mediante gestos  para  activar los gestos en la diapositiva cuando la visualice en un dispositivo móvil.

Elija Ventana > Paleta móvil; a continuación, active la casilla de verificación Configuración de gestos  para activar la navegación mediante gestos  en el proyecto.

Para obtener más información sobre gestos, consulte Gestos y geolocalización.

5 Cambie el color de la diapositiva.
6 Elija un patrón de relleno para el color de la diapositiva: Sólido, Degradado o Imagen.
7 Elija un fondo para la diapositiva. Seleccione para cambiar la imagen de fondo de la diapositiva por una imagen seleccionada de la biblioteca del proyecto o de una ubicación del equipo. Esta opción está disponible cuando no está seleccionada la opción Usar fondo diapositiva p.
8

Seleccione el nivel de calidad de la diapositiva: Baja (8 bits), Optimizado, JPEG y Alta (24 bits). Para obtener más información, consulte el artículo de la comunidad sobre la calidad de las diapositivas.

  1. Baja (8 bits): Si publica las diapositivas con una opción definida en Baja, las diapositivas del proyecto publicado tendrán el tamaño más pequeño posible comparado con las otras opciones. La calidad de las imágenes es inferior comparada con las otras opciones. Esta opción es válida para la mayoría de las imágenes y todo el contenido grabado en pantalla; sin embargo, puede no serlo si la imagen contiene demasiados colores o muchos colores con diferentes transparencias.
  2. Optimizado: Con esta opción, todas las imágenes del proyecto se publican como mapas de bits (imágenes .bmp). Esta opción puede incrementar el tamaño del proyecto publicado.
  3. JPEG: Con esta opción, todas las imágenes del proyecto se publican como imágenes .jpg.
  4. Alta (24 bits): Con esta opción, todas las imágenes del proyecto se publican como mapas de bits de 24 bits. Elija esta opción para imágenes de alta calidad.

Nota: La selección del formato Optimizado, JPEG o Alta calidad puede aumentar el tamaño del archivo y el tiempo necesario para descargar el proyecto. Utilice un formato distinto a Baja (8 bits) cuando sea conveniente.

9

Seleccione la  casilla de verificación,  Objetos de la diapositiva patrón en la parte superior, para colocar objetos de la diapositiva en la parte superior o inferior de un objeto insertado al crear una diapositiva patrón. Por ejemplo,

Objetos de la diapositiva patrón en la parte superior (desactivado)       Objetos de la diapositiva patrón en la parte superior (activado)

                                                          

Para obtener más información sobre la creación de diapositivas patrón, consulte Uso de las diapositivas patrón.

10

Haga clic para abrir el cuadro de diálogo de texto Accesibilidad de diapositiva y escribir texto que pueda interpretar un lector de pantalla para usuarios con discapacidad.

Puede importar notas de diapositiva para activar la accesibilidad. Para obtener más información, consulte Adición de texto de accesibilidad a las diapositivas.

Opciones de acciones

Opciones de acciones
Opciones de acciones

Puede definir opciones de navegación cada vez que el usuario vea una diapositiva o se aleje de la diapositiva. En el menú Al entrar se muestran las acciones que se pueden configurar cuando se muestra la diapositiva. En el menú Al salir se muestran las acciones que se pueden configurar cuando el usuario sale de la diapositiva. En la lista siguiente se describen las acciones disponibles en ambos menús:

Nota:

las opciones Ir a la diapositiva anterior, Ir a la diapositiva siguiente, Ir a la última diapositiva visitada, Ir a diapositiva y Ninguna acción solo están disponibles en el menú Al salir.

Al copiar un objeto, se copian también las acciones relacionadas a este, como reproducir audio, activar o desactivar.

Acción Descripción
Continuar La película se desplaza a la siguiente acción definida.
Abrir URL o archivo Si el usuario está conectado a Internet, se abre un navegador web con la página web especificada. También se puede abrir un archivo especificado para el usuario.
Abrir otro proyecto Abre el proyecto especificado de Adobe Captivate.
Enviar correo electrónico a Escriba la dirección de correo electrónico en el campo Para.
Ejecutar JavaScript Adobe Captivate ejecuta JavaScript especificado.
Ejecutar acciones avanzadas Adobe Captivate ejecuta la acción estándar o condicional indicada mediante el cuadro de diálogo Acciones avanzadas.
Ejecutar acción compartida Permite asociar el objeto a una acción avanzada compartida. Si selecciona esta opción, deberá seleccionar una acción compartida en la lista desplegable y hacer clic en {P} para editar los parámetros.
Reproducir audio

Adobe Captivate reproduce el audio especificado cuando se reproduce la diapositiva. La duración de reproducción del audio es igual a la duración de la diapositiva o a la del archivo de audio seleccionado (la que sea más corta de las dos). Si los usuarios realizan alguna acción en la diapositiva (por ejemplo, una pausa), el audio se detiene y no se reproduce nuevamente.

Nota: si utiliza varias acciones de Reproducir audio en Acciones avanzadas, solo se reproduce la acción correspondiente a la primera acción de reproducción de audio.

Mostrar Hace visible un objeto.
Ocultar Hace invisible un objeto.
Activar Se activa el objeto especificado del proyecto. Esta opción solo está disponible para objetos interactivos.
Desactivar Se desactiva el objeto especificado del proyecto. Esta opción solo está disponible para objetos interactivos.
Asignar Asigna un valor nuevo a una variable.
Aumentar Incrementa el valor de la variable especificada.
Disminuir Disminuye el valor de la variable especificada.
Salida Se sale de la película.
Pausa Se pone la película en pausa.
Mostrar índice Se muestra la tabla de contenido del proyecto.
Mostrar barra de reproducción Se muestra la barra de reproducción.
Ocultar índice Se oculta el índice.
Ocultar barra de reproducción Se oculta la barra de reproducción.
Bloquear índice Se bloquea el índice. El usuario no navega a un tema al hacer clic en él en el índice.
Desbloquear índice Se desbloquea el índice.
Cambiar estado de Se asigna al objeto un estado definido en la vista Estado de objeto.
Ir al estado siguiente Se navega entre estados de objeto.
Ir a estado anterior Se navega entre estados de objeto.
Aplicar efecto Cuando el usuario realiza la acción necesaria, se aplica el efecto asociado con el objeto especificado.
Ir a la diapositiva anterior La película pasa a la diapositiva anterior.
Ir a la siguiente diapositiva La película pasa a la diapositiva siguiente.
Ir a la última diapositiva visitada La película pasa a la diapositiva que se mostró anteriormente.
Regresar a prueba

Lleva a los usuarios a:

  • La última dispositiva de pregunta que los usuarios han respondido incorrectamente o han omitido.

  • La pregunta después de la última diapositiva de pregunta que los usuarios han respondido correctamente.

Ir a diapositiva La película pasa a la diapositiva especificada.
Ninguna acción Cuando el usuario sale de la diapositiva, no ocurre nada.

Opciones

Cuadro de diálogo Opciones
Cuadro de diálogo Opciones

En esta sección, puede añadir audio a la diapositiva. Al hacer clic en Añadir audio, puede ver el cuadro de diálogo siguiente:

Cuadro de diálogo Audio de la diapositiva
Cuadro de diálogo Audio de la diapositiva

Para obtener más información, consulte Inserción de audio en un proyecto de Captivate.

Para distribuir archivos de audio en varias diapositivas, haga clic en Audio > Importar en > Diapositiva. Aparece el cuadro de diálogo siguiente:

Opciones de importación de audio
Opciones de importación de audio

Tras añadir audio a la diapositiva, puede modificar las propiedades siguientes:

Propiedades de audio
Propiedades de audio

Opción

Descripción

Intensificar: [n.º] segundos

Indica el tiempo que transcurre hasta que el audio alcanza el volumen máximo.

Atenuar: [n.º] segundos

Indica el tiempo que transcurre hasta que el audio alcanza el volumen mínimo.

Volver al principio del audio

Reproduce el archivo de audio de forma continua hasta que la diapositiva se cierra.

Detener el audio de fondo

Detiene la reproducción de cualquier audio de fondo asociado con la diapositiva.

Opciones de temporización de diapositivas

Temporización de diapositivas
Temporización de diapositivas

Duración de la diapositiva: utilice esta opción para cambiar el tiempo durante el cual se reproduce la diapositiva. El valor máximo es una hora (3600 segundos).

Para asignar un efecto de transición a la diapositiva, elija una de las opciones de la lista desplegable.

Para obtener más información, consulte Adición de transiciones de diapositivas.

Añadir pausa entre diapositivas

Puede poner en pausa diapositivas en un proyecto de Captivate de una de estas maneras:

  • Uso de un área de clic para poner en pausa diapositivas
  • Uso de un botón para poner en pausa diapositivas

Uso de un área de clic para poner en pausa diapositivas

  1. En una diapositiva, haga clic en Interacciones > Área de clic para insertar un área de clic.

  2. Desactive las leyendas (Aprobado, Suspenso y Sugerencia) , y desactive la opción Cursor de mano y active la opción Pausar hasta que el usuario haga clic.

    Propiedades de área de clic
    Propiedades de área de clic

  3. Cambie el tamaño del área de clic y colóquela en una zona de la diapositiva donde el usuario habitualmente no hace clic. Al insertar el área de clic, la acción de pausa se refleja en la cronología de la diapositiva.

    Pausa en la cronología
    Pausa en la cronología

Uso de un botón para poner en pausa diapositivas

  1. Inserte una forma inteligente (Formas > Cualquier forma inteligente) o un botón (Interacciones > Botón) en la diapositiva.

    Si ha insertado una forma inteligente, conviértala en un botón haciendo clic en Usar como botón.

  2. Coloque la forma en la diapositiva y convierta en invisible la forma definiendo el valor de Opacidad en 0% y el color del trazo para que coincida con el color de fondo de la diapositiva.

    Propiedades del botón
    Propiedades del botón

  3. Tras insertar la forma, la acción de pausa también se refleja en la cronología.

    Botón Pausar en la cronología
    Botón Pausar en la cronología

    El tiempo de pausa de la diapositiva también se puede cambiar seleccionando el objeto y, en el panel Cronología, modificando la propiedad Pausar después de.

    Pausar después de
    Pausar después de

Avance automático de diapositivas

Si va a importar una presentación de PowerPoint en un proyecto, puede elegir que las diapositivas del proyecto se muevan automáticamente en lugar de tener que hacer clic en ellas.

Avance automático de diapositivas
Avance automático de diapositivas

Definir las propiedades de una diapositiva interactiva

Las propiedades de una diapositiva interactiva son prácticamente las mismas que las de una diapositiva no interactiva.

Propiedades de diapositiva interactiva
Propiedades de diapositiva interactiva

Para cambiar la altura de una sola diapositiva con el fin de permitir contenido desplazable en ella, haga clic en Desvincular de altura de dispositivo para incrementar la altura de la diapositiva.

Para obtener más información, consulte Diseño de proyectos interactivos en Captivate.

Desvincular de dispositivo

Vincular a dispositivo

Escala de texto uniforme

  1. En una diapositiva interactiva, inserte una forma inteligente y añada texto a la forma. Defina el tamaño de fuente del texto igual al que se haya especificado en el campo Tamaño mínimo de fuente.

    Tamaño de fuente igual
    Tamaño de fuente igual

    Al previsualizar el proyecto, observe que el texto se escala adecuadamente en diferentes dispositivos. Si el texto no se puede ajustar en un dispositivo, aparece el botón Escala.

    Al hacer clic en el botón, se muestra todo el texto.

    Escala de texto en dispositivos
    Escala de texto en dispositivos

  2. Cambie el tamaño de fuente del texto como se indica a continuación. Asimismo, defina Altura de tamaño de objeto en Auto en el panel Propiedades de posición del objeto.

    Fuentes diferentes utilizadas en un objeto
    Fuentes diferentes utilizadas en un objeto

    Al previsualizar un objeto, observe que las fuentes se han realineado al tamaño 14, que se había especificado como tamaño mínimo de fuente.

    Previsualización de tamaño mínimo de fuente
    Previsualización de tamaño mínimo de fuente

  3. Añada más objetos con texto en la diapositiva y defina Altura de tamaño de objeto en Auto para todos los objetos.

    Objetos con texto añadido
    Objetos con texto añadido

  4. Previsualice el proyecto. Puede ver lo siguiente:

    Escala de texto activado

    Escala de texto desactivado

Descargar proyectos de Captivate

Para obtener más información sobre Captivate y cómo crear contenido didáctico atractivo, descargue los proyectos siguientes:

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta