Notas de la versión | Adobe Muse CC

En este documento se describen las actualizaciones más recientes de Adobe Muse.

Nota:

Adobe Muse ya no añadirá nuevas funciones y dejará de ofrecer asistencia técnica el 26 de marzo de 2020. Para obtener información detallada y asistencia, consulte las preguntas frecuentes sobre el fin de servicio de Adobe Muse.

26 de marzo de 2018

2018.1

Esta versión incluye lo siguiente:

Copiar atributos de estilo entre elementos

Con Adobe Muse CC 2018.1, puede hacer clic con el botón derecho para copiar los atributos de estilo de un elemento y, luego, simplemente hacer clic con el botón derecho en otro elemento para seleccionar Pegar atributos. También puede copiar y pegar atributos de forma selectiva además de usar esta función.

Correcciones de problemas notificados por los clientes, así como mejoras de rendimiento y estabilidad

En esta versión se incluyen parches para problemas notificados en la versión de octubre de 2017 y otros errores que provocaban el bloqueo de la aplicación.

Para consultar los problemas conocidos y los errores corregidos de esta versión de Adobe Muse, lea el artículo Problemas conocidos de la base de conocimiento.

18 de octubre de 2017

2018.0

Esta versión incluye lo siguiente:

Correcciones de problemas notificados por los clientes, así como mejoras de rendimiento y estabilidad

En esta versión se incluyen parches para problemas notificados a partir de la versión de agosto de 2017. Las correcciones abordan problemas de diseño de los sitios creados con versiones anteriores, comportamientos inesperados de aplicación al exportar sitios y otros errores que provocaban el bloqueo de la aplicación.

Archivos compatibles con versiones anteriores en Adobe Muse

Con Adobe Muse CC 2018, al abrir un archivo .muse creado con una versión anterior de la aplicación, se realiza una conversión de dicho archivo. Este archivo no se puede volver a abrir en la versión anterior de Muse. Para asegurarse de que tiene una copia del archivo que creó en la versión anterior, se realiza una copia de seguridad automáticamente en la misma ubicación.

Para consultar los problemas conocidos y los errores corregidos de esta versión de Adobe Muse, lea el artículo Problemas conocidos de la base de conocimiento.

22 de agosto de 2017

2017.1

Esta versión incluye lo siguiente:

Widgets adaptables

Los widgets de proyección de diapositivas, composición y formulario de contacto ahora son completamente adaptables. No solo se adaptan a las exportaciones, sino también a la superficie de diseño durante ediciones y modificaciones. Aunque, si arrastra los widgets más recientes sobre el lienzo, se adaptarán directamente, también puede hacer que los widgets de sus proyectos antiguos se adapten. Solo tiene que definir un tamaño adaptable y fijarlo al widget.

Mejoras del rendimiento y la estabilidad

Esta versión de Muse contiene mejoras de la estabilidad que contribuyen a la fiabilidad de la aplicación de Muse. Las mejoras relacionadas con el rendimiento contribuyen a la agilización del inicio y la entrega.

Por ejemplo, la operación de apertura del archivos permite abrir archivos rápidamente en Muse, especialmente archivos que contienen varias páginas y un número elevado de puntos de rotura. Además, las mejoras de los flujos de trabajo de exportación garantizan una conexión más rápida a su sitio en línea. 

Mejoras de la productividad

Muse CC 2017.1 incluye varias mejoras de uso de la aplicación. Las más destacadas son:

Selección de un subelemento en un grupo. Los grupos anidados de widgets y elementos permiten hacer doble clic en un subelemento para seleccionarlo y acceder a sus propiedades. En versiones anteriores era necesario seleccionar repetidamente cada elemento principal para acceder a un subelemento. 

Pellizcar para hacer zoom. Ahora puede utilizar un trackpad o un dispositivo con pantalla táctil para acercar o alejar la vista de la colocación y la posición de los objetos. 

Resolución de problemas notificados por los clientes

Esta actualización también contiene soluciones a diversos problemas notificados por los clientes. Las correcciones incluyen mejoras de uso, resoluciones de problemas que provocaban el bloqueo de la aplicación y la eliminación de comportamientos inesperados.

Para consultar los problemas conocidos de esta versión de Muse, lea el artículo Problemas conocidos de la base de conocimiento.

10 de julio de 2017

2017.0.4

Esta versión se ha corregido el siguiente problema:

  • Al añadir un widget de vídeo al lienzo de un sitio web de Muse, la aplicación se bloquea y ya no responde.

13 de junio de 2017

2017.0.3

En esta versión se han mejorado el rendimiento y la estabilidad, y se han corregido los siguientes problemas notificados por los usuarios:

  • Al tratar de volver a publicar  un archivo .muse, aparece  un mensaje de error que indica que  puede que el servidor  falte o sea incorrecto.
  • [Mac] No se puede hacer clic en los activadores de composición en blanco  al configurar  la caja de iluminación con una acción de rollover del ratón.
  • [Chrome] La composición  de noticias  destacadas no cierra la caja de destino después de una operación de instalación.
  • Cuando una página se exporta y  previsualiza,  el contenedor del widget de composición desaparece al hacer rollover con el ratón.
  • La imagen de póster de los widgets de vídeo se vuelve a renderizar al cambiar el punto de rotura.
  • La aplicación de Muse se cierra inesperadamente al cambiar el nombre de archivo de una página no incluida en los enlaces del menú.
  • La aplicación se cierra inesperadamente al usar el menú horizontal y vertical en varias páginas que contienen varios puntos de rotura.
  • La aplicación de Muse se cierra inesperadamente cuando se hace clic en el botón para previsualizar.

13 de febrero de 2017

2017.0.2

Esta versión incluye lo siguiente:

  • Pequeñas mejoras de uso:
    • Mejoras de SEO para las referencias de imagen en archivos  de mapa del sitio  generados en Muse.
    • Capacidad para abrir un contenedor específico en un widget de acordeón de un hipervínculo.
    • Los anclajes situados dentro de un widget de acordeón expanden el panel de acordeón a hacer clic.    
    • Mejoras de rendimiento que aceleran la exportación de archivos grandes.
  • Correcciones de errores:
    • Las imágenes sin ninguna escala aplicada conservarán su hipervínculo después de publicarlas en BC.
    • Los widgets de acordeón con la propiedad para cerrar todo¬ activada¬ se expanden y contraen de la forma esperada.
    • Muse ya no  se cierra  de forma inesperada al abrir un archivo .muse desde una ubicación de red.
    • En una selección determinada, si arrastra el control de movimiento vertical más allá de los 0 px de la regla, la barra de desplazamiento sigue siendo visible.
    • Si una imagen rotada se ha almacenado en la Biblioteca CC, al arrastrar el activo sobre el lienzo, se conserva la orientación prevista (se mantiene el ángulo de rotación).
    • En una página con varios elementos que tengan distintos grosores de trazo, ahora puede aplicar un grosor de trazo de 0 a uno o varios elementos.
    • La propiedad de alineación del texto del botón Enviar se conserva al exportar.
    • Al exportar una página con un trazo aplicado, los elementos de página conservan su tamaño y posición.
    • En el modo de diseño, al utilizar la barra de desplazamiento adaptable, los botones de estado que se anidan dentro de las composiciones funcionan del modo esperado.
    • Los archivos de Muse ubicados en carpetas de la red se abren correctamente.
    • Al cargar un sitio que contiene imágenes en un servidor web, no se produce ningún error de archivo .htaccess y la carga se realiza de la forma esperada. 

15 de diciembre de 2016

2017.0.1

En esta versión se han corregido los siguientes problemas notificados por los usuarios:

  • Problemas de incoherencia al utilizar capas en elementos fijos. Los elementos de la página se desplazan sobre la capa superior que está fija en la página maestra.
  • En Chrome, el widget de composición de proyección de diapositivas muestra las imágenes en una secuencia incorrecta.
  • [Solo para Mac] Muse se bloquea si se abre un archivo al que se le ha cambiado el nombre o que se ha cambiado de carpeta.
  • Muse se bloquea si el usuario que ha iniciado sesión tiene un apóstrofe en su nombre de usuario. 
  • Muse se bloquea si el botón Enviar de un formulario de contacto utiliza la fuente del sistema.
  • Muse se bloquea de forma intermitente en equipos con la actualización macOS 10.12.1 (versión 16B2657).
  • Muse se bloquea al guardar un sitio que contenga un marco de texto que ocupe varios puntos de rotura.

2 de noviembre de 2016

2017.0

Integración con Adobe Animate CC

Suelte una composición de Adobe Animate CC de la Biblioteca CC directamente en el lienzo de diseño.

Mejoras de los activos de Creative Cloud

Puede archivar y restaurar todos sus activos almacenados en Creative Cloud y en las bibliotecas Creative Cloud, o que haya creado con los productos de escritorio de la versión CC, así como proyectos para dispositivos móviles.

Integración con Typekit

Adquiera fuentes y utilícelas en los proyectos de Adobe Muse CC gracias a la sincronización de fuentes de Typekit y las tecnologías web.

Zoom avanzado

Ahorre tiempo  al buscar  contenido para su sitio web con la herramienta Mano para ampliar una sección específica y desplazarse por ella.

Los elementos de biblioteca conservan los puntos de rotura

Ahora, los elementos de la biblioteca conservarán los puntos de rotura que incluyan al arrastrarlos al lienzo de diseño, lo que permite integrar mucho más rápido los widgets en los sitios de Muse.

Botón Compartir

Después de publicar su sitio de Adobe Muse CC, podrá acceder a las opciones para compartir la URL del sitio y un enlace a una versión editable del mismo al hacer clic en el botón Compartir.

Cuadro de diálogo Combinar de In-Browser Editing

El nuevo cuadro de diálogo Combinar muestra los cambios directamente en el contexto del diseño. Además, hemos mejorado la experiencia de sincronización de cambios de In-Browser Editing para que sea más eficaz.

Mejoras relacionadas con los formularios

reCAPTCHA 2.0

Muse CC 2017 incluye la nueva iteración de reCAPTCHA, que añade la casilla de verificación "No soy un robot". Google ha cambiado recientemente las claves generadas, así que solo las claves nuevas funcionarán en esta versión de reCAPTCHA. Las claves que se generaron antes de agosto no funcionarán en las dos versiones de reCAPTCHA. Pruébelas e infórmenos si Google es capaz de detectar que no es un robot.

Botón Enviar

En Adobe Muse CC 2017, el botón Enviar de un formulario se renderiza mediante HTML y CSS. Gracias a esto, es posible representar el contenido con una alta calidad en cualquier nivel de zoom. 

Mejoras en el rendimiento y correcciones de errores

Se ha mejorado el rendimiento de dibujo, escritura y depuración al trabajar con páginas complejas y varios puntos de rotura.

20 de julio de 2016

2015.2.1

En esta versión se han corregido los siguientes problemas:
  • Al cargar algunos sitios web con ciertas combinaciones de HTML personalizado o widgets de terceros, el navegador muestra el mensaje de error "JavaScript exception: Error calling selector function"
  • Los activadores de composición pueden estar mal alineados horizontalmente al exportarlos si tienen diferentes grosores de trazo en sus diversos estados
  • Al seleccionar Deshacer después de cambiar la anchura de una página en el modo Diseño, se puede bloquear la aplicación con el mensaje de error "unknown BP type" 
  • Si se mueve un objeto en el panel Capas, también se mueve verticalmente en la página
  • Los widgets con activadores fijados y con diferentes estilos en los estados Normal y Activo aparecen mal alineados al publicarlos
  • Muse puede bloquearse si se mueve la barra de puntos de rotura tras crear un hipervínculo, se cambia el tamaño de la página y luego se deshace la acción
  • Si se interrumpe la conexión de red durante la publicación, Muse se bloqueará con el mensaje de error "SiteFile.getBinaryContent called before SiteFile.writeToStream"
  • Las páginas de un sitio web pueden tener el aspecto incorrecto en el navegador si diversos puntos de rotura tienen distintos ajustes de pie de página adhesivo
  • Muse puede bloquearse al mover la barra de puntos de rotura en el modo Diseño de una página con un rectángulo cuya anchura sea del 100 % y una imagen más grande encima de él
  • Algunos usuarios con sitios de Business Catalyst no pueden acceder a ellos
  • Publicar un sitio web en Business Catalyst en un Mac cuyo ajuste de idioma de las preferencias del sistema sea el hebreo puede provocar que se bloquee la aplicación
  • Si selecciona "Recopilar todos los activos" en el panel Activos en un sitio web al que le faltan activos de las Bibliotecas CC, se bloquea la aplicación
  • Aparece una barra diagonal adicional tras el nombre del dominio al publicar el sitio en Business Catalyst con dominios personalizados
  • Las cadenas traducidas al ruso del cuadro de diálogo "Publicar en Business Catalyst" son incorrectas en Windows
  • Los sitios publicados en Business Catalyst con animaciones .oam no se pueden editar con In-Browser Editing
  • Los sitios HiDPI con una anchura fija e imágenes colocadas se exportan con un tamaño 1,5 veces superior al esperado y muestran las dimensiones incorrectas en el panel Activos
  • Faltan los atajos de teclado de Muse en el menú Programas tras actualizar a Muse 2015.2 en Windows

20 de junio de 2016

2015.2

Efectos de desplazamiento en puntos de rotura fijos

Puede utilizar los efectos de desplazamiento con elementos de cualquier punto de rotura de anchura fija. La opción de anchura fija o fluida del punto de rotura se puede cambiar en Propiedades del punto de rotura, disponible al hacer doble clic o hacer clic con el botón derecho en un punto de rotura.

Rectángulos de anchura/altura adaptables y widgets de YouTube y Vimeo

La opción de anchura y altura adaptables está disponible para los rectángulos, así como para los widgets de YouTube y Vimeo.

Control de movimiento vertical

Este control supone toda una revolución al trabajar con sitios adaptables. Cuando selecciona un objeto en la página, el control de movimiento vertical aparece y se pueden mover todos los objetos que se encuentren debajo de él. Cuando se utiliza el control, los objetos por debajo del elemento superior seleccionado se moverán por la página hacia arriba y hacia abajo. Si hace doble clic en el control, se seleccionarán todos los elementos situados debajo del control de movimiento vertical.

Compatibilidad con archivos nativos de Illustrator

Los archivos de AI se pueden colocar directamente en Muse. Ya puede disfrutar de los sencillos flujos de trabajo de actualización vectorial mediante el ya conocido panel Activos. Los archivos SVG se generan automáticamente cuando se publica el sitio.

Mejoras de la velocidad en Google PageSpeed

Muse carga todo el código JavaScript de forma asíncrona. Además, si el sitio está alojado en un servidor web Apache y lo carga en su servidor FTP mediante Muse, se habilita el almacenamiento en caché de navegador para CSS, imágenes y archivos de JavaScript. Estos cambios pueden ayudar a mejorar la clasificación de velocidad en Google PageSpeed. También dispone de una opción para decidir si desea utilizar fuentes con repuestos para que la página se cargue más rápido. Los sitios nuevos y existentes se comportan igual que antes (esperan a que las fuentes web estén disponibles antes de mostrar la página). Esta nueva función se encuentra en Propiedades del sitio, en la ficha Avanzadas de la sección Fuentes web.

Adobe Comp CC

Muse ahora está integrado con Comp CC, una aplicación de Adobe que está disponible para iPhone y iPad. Esta aplicación elimina las diferencias entre los diseños para móviles y ordenadores, lo que le permite crearlos en cualquier momento y lugar. Comp CC permite añadir componentes, como rectángulos, marcadores de posición de imágenes o cuadros de texto, mediante gestos táctiles. La aplicación convierte estos gestos en gráficos nítidos, lo que permite finalizar el diseño en cuestión de minutos.

Mejoras en los colores de Bibliotecas CC

El color de Bibliotecas CC ha evolucionado al siguiente nivel de facilidad de uso. Ya puede añadir muestras con nombres personalizados al panel Muestras. También puede seleccionar varios colores con el botón derecho del ratón para añadir todos a la vez al panel Muestras. Los objetos pueden tener un trazo definido con un color de las Bibliotecas CC . El color de texto también puede configurarse. Por último, pero no por ello menos importante, se puede definir un color de la biblioteca de CC como color de relleno de la página o del navegador.

Herramienta Elipse

Cree elipses y círculos con la nueva herramienta Elipse directamente en Muse. Mantenga pulsada la tecla Mayús para hacer los círculos.

Herramienta Marco de imagen

Con esta nueva herramienta se crean marcos de imagen vacíos rectangulares y elípticos en la página. Cree marcos de imagen de marcador de posición que podrá rellenar después, cuando el contenido esté listo. Para rellenar los marcos vacíos, basta con arrastrar contenido encima en cualquier momento.

Recopilar activos

Recopilar todos los activos de un sitio para trasladar un proyecto a otra ubicación es ahora más fácil que nunca. Ahora es posible copiar, en una ubicación única del ordenador, todos los archivos de activos que se utilizan en un sitio.

Pantalla de inicio

La pantalla de inicio se ha actualizado y ahora incluye nuevas funciones que aparecen en todas las aplicaciones de CC.

Orientación de la vista Plan

La vista Plan incluye ahora una opción de diseño vertical para ver las páginas maestras y las secundarias. Diseñar sitios con varias páginas y jerarquías complejas será una experiencia completamente nueva.

Edición directa de la anchura de página mínima

La anchura de página mínima se puede editar directamente mediante la barra de puntos de rotura. Mueva el ratón al borde del área de tamaño de página mínimo en la barra de puntos de rotura. Cuando el cursor se convierta en el cursor para cambiar el tamaño, haga clic y arrastre para ajustar el tamaño de página mínimo.

Nueva preferencia para la vista previa de dirección IP

Algunas opciones de firewall impiden que se establezca la conexión de la vista previa de Muse y la vista previa en el navegador. Si no puede obtener la vista previa, hay una nueva preferencia en el cuadro de diálogo Preferencias de Muse que permite elegir entre 3 opciones de conexión diferentes.

Pie de página adhesivo con CSS

La función existente de pie de página adhesivo, que sirve para que cambie la altura de la página si esta no llega hasta la parte inferior del navegador, se ha reescrito con CSS, además de con JavaScript. Las páginas cortas en las que se use esta función se cargan más rápidamente.

 

22 de marzo de 2016

2015.1.2

En esta versión se han corregido los siguientes problemas:

  • Al cambiar el relleno izquierdo se desplazan todos los elementos de página en las páginas afectadas.
  • Muse se bloquea al generar los pósteres de SVG para el mismo SVG en varios puntos de rotura.
  • Las imágenes dentro de un panel con pestañas en una página con varios puntos de rotura pueden originar un error de exportación, "Una imagen de la página es demasiado grande. Reduzca su tamaño e inténtelo de nuevo."
  • Al cambiar la anchura de una página de ancho fijo, no se actualiza la anchura de todos los elementos. 
  • Algunos archivos convertidos de Muse generan el mensaje "pendingProcessInfo:updateDisplayAsync TextLayoutDisplayObject..." al abrir ciertas páginas.
  • Muse se bloquea al activar un punto de rotura en una pequeña cantidad de archivos de Muse.
  • Muse se bloquea al eliminar diseños alternativos con elementos de página que tienen efectos de desplazamiento.
  • Los elementos superpuestos en una página pueden dar como resultado un orden z incorrecto después de la exportación.
  • Al editar una página maestra y volver a publicar el sitio, aparece el mensaje "Failed to find CSSSheet for page" para algunos sitios que contienen texto sincronizado.
  • Algunas páginas pueden tener una anchura incorrecta al convertir sitios de versiones de Muse anteriores.
  • El espaciado entre los elementos de página cambia inesperadamente cuando el contenido se desplaza hacia abajo debido al crecimiento de un elemento de página y a elementos agrupados fuera de la página.
  • El contenido del pie de página de un sitio salta al contenido de la página cuando se cambia el tamaño de la ventana del navegador a un punto de rotura específico.
  • Las imágenes de relleno del navegador tras ejecutar Escalar hasta encajar se vuelven a muestrear en un tamaño considerablemente más pequeño del esperado.
  • Las opciones de MUCOW con supportsGlobalAndOptionContentTags se pierden después de volver a abrir el archivo de Muse.
  • Las ilustraciones en los widgets de composición de cuadro de iluminación no son visibles después de cambiar el tamaño más allá de un punto de rotura si la composición tiene una transición horizontal o vertical.
  • Muse se bloquea al eliminar un diseño alternativo con determinadas páginas abiertas con puntos de rotura en la página maestra.
  • Muse se bloquea al exportar algunos sitios con el mensaje "Why does PageItem have a cached parent page if we're not already exporting or resizing the page?"
  • Si se rota un grupo en la paleta de transformación, se aplica la rotación a los elementos secundarios, no al grupo.
  • Se ha corregido el formato de parte del contenido de una página maestra publicada en Business Catalyst.
  • Muse se bloquea al exportar una página con varios puntos de rotura que contenga un menú con submenús cuyo tamaño haya cambiado.
  • Muse se bloquea al pegar o arrastrar y colocar una selección que contiene un formulario y un marco de texto con un elemento de página de SVG o HTML en línea.
  • Muse se bloquea al editar un efecto de desplazamiento en una página maestra con el mensaje "Why are we applying scroll effects for an item on a page with multiple breakpoints".
  • Muse se bloquea en la exportación cuando el panel Capas está abierto con un sitio que tiene texto sincronizado y una página marcada para no exportar, con el mensaje "LTW:onCollectionChange called with no front page canvas".
  • Muse se bloquea después de editar varios MUCOW con cuadros de texto de varias líneas.
  • El estilo de párrafo con etiquetas "h" aplicadas a un párrafo del marco de texto de varios párrafos en un punto de rotura provoca advertencias del validador w3.
  • La apariencia de una página exportada es muy distinta si hay una barra lateral alta en la página.
  • Los activos que se vayan a cargar y se hayan exportado desde la versión 2015.0 se eliminan del servidor al exportarlos desde la versión 2015.1.
  • La exportación de sitios con puntos de rotura de página mayores que los puntos de rotura maestros puede aparecer en ocasiones de forma inesperada en el navegador.
  • Pregunta: "¿Por qué hay varias carpetas con el mismo nombre?" al publicar varios sitios web con OAM.

29 de febrero de 2016

2015.1.1

En esta versión se han corregido los siguientes problemas:  
  • Bloqueo cuando algunos usuarios publican un sitio de Muse con etiquetas de Business Catalyst
  • Mensaje "Cannot get node’s position - invalid parent" que aparece al exportar algunos sitios
  • Bloqueo al cambiar los atributos de texto de un menú con submenús
  • Al intentar añadir un punto de rotura más pequeño que la anchura de página mínima, se genera un mensaje de error confuso
  • Mensaje "An error occurred on the server" que aparece al enviar formularios de contacto en un sitio que solo tiene instalada la versión 5.4 de PHP en el servidor
  • Bloqueo al eliminar el último punto de rotura de una página maestra después de que un usuario realice determinadas acciones
  • Bloqueo al guardar un sitio con un SVG que es el único elemento de un grupo
  • Mientras se reorganizan las páginas, se obtiene un mejor rendimiento de la vista Plan
  • Los botones de envío de formulario con esquinas redondeadas muestran un cuadro gris detrás de ellos en los sitios con varios puntos de rotura
  • Bloqueo al exportar un sitio con más de un formulario con reCAPTCHA activado en una página con varios puntos de rotura
  • Las composiciones con proyecciones de diapositivas anidadas y transiciones verticales/horizontales no se muestran correctamente al exportarlas
  • A veces, no se cambia el tamaño de los SVG correctamente al cambiar entre puntos de rotura en el navegador
  • La decoración de color aplicada a textos con hipervínculos en el marco de texto de páginas maestras no se muestra en los sitios de Business Catalyst
  • Los anclajes que incluyan ":" o "." en su nombre puede activar el mensaje "Invalid ID selector"
  • Se ha mejorado el rendimiento de escritura en las páginas con varios puntos de rotura
  • A veces, los SVG no se actualizan durante el diseño a menos que se cambie el tamaño manualmente
  • Se han añadido varias mejoras de rendimiento al editar las páginas maestras
     

8 de febrero de 2016

2015.1

Diseño adaptable

Cree atractivos sitios web adaptables con total libertad: diseñe de forma visual y sin restricciones.

  • Construya páginas totalmente adaptables sin necesidad de pensar como un desarrollador. No tiene que preocuparse por el código: Muse le garantiza un sitio de aspecto excelente prácticamente en todos los navegadores y dispositivos.

  • Puede continuar trabajando como hasta ahora y añadir funciones adaptables al sitio web cuando lo necesite. Los sitios creados con versiones anteriores de Muse permanecerán sin cambios a menos que decida modificarlos.

  • Muse le allanará el camino para que aplique el enfoque de diseño adaptable que elija, tanto si está orientado a móviles como a equipos de escritorio.

Bibliotecas de Creative Cloud

Busque y reutilice fácilmente activos creativos, como colores y gráficos, de las herramientas móviles y de escritorio de Adobe con el panel de bibliotecas de Creative Cloud. Las bibliotecas se sincronizan con Creative Cloud y se pueden compartir para que tanto usted como su equipo tengan acceso a los archivos que necesiten, cuando los necesiten.

Integración con Adobe Stock

Ahora puede acceder directamente a Adobe Stock desde Adobe Muse, igual que en Photoshop, Illustrator e InDesign. Puede encontrar, gestionar y obtener licencias de imágenes sin derechos de autor y gráficos vectoriales a medida que diseña y crea sitios. Elija entre 45 millones de activos, guarde su selección en sus bibliotecas de Creative Cloud y arrástrela a su sitio web para utilizarla.

Transiciones de estado

Anime la transición de una imagen u otro elemento de un estado a otro ajustando las opciones de Desvanecer en el panel Estados. Los usuarios pueden definir las funciones de Demora, Duración y Temporización por separado para cada estado y elemento.

Importación y exportación de muestras de color

Ahora, el menú contextual (clic derecho en un área vacía del panel) de la paleta Muestras incluye dos opciones para importar y exportar bibliotecas de muestras como archivos de Adobe Swatch Exchange (ASE).

Sombras de texto CSS

Las sombras aplicadas a los marcos de texto sin borde ni relleno ahora hacen que la sombra se aplique al texto independientemente de la fuente utilizada. En versiones anteriores de Muse, las sombras de texto solo se podían aplicar a los marcos de texto que utilizaran una fuente del sistema, lo que provocaba que el texto se exportara como una imagen.

Mejoras de SVG

De manera similar a las imágenes colocadas, los archivos SVG ahora cuentan con un fotograma principal que se puede modificar y utilizar para recortar el archivo si lo desea. Como resultado, ahora los archivos SVG se pueden añadir a las proyecciones de diapositivas. También hemos acelerado el proceso de representación de archivos SVG en la vista Diseño. Por último, los archivos SVG importados se pueden volver a vincular a imágenes rasterizadas, y las imágenes importadas se pueden volver a vincular a archivos SVG.

Detección de rotación de imágenes

Las imágenes con información de rotación integrada (como las tomadas con un dispositivo móvil) ahora se giran a la posición correcta al colocarlas.

Pantalla de bienvenida y diseños de inicio

Los diseños de inicio y el contenido de ayuda ya no se muestran directamente en la pantalla de bienvenida. Ambos recursos siguen disponibles y se han actualizado para ayudarle a empezar a trabajar con un diseño adaptable de forma rápida y sencilla.

28 de julio de 2015

2015.0.2.4

En esta versión se han corregido los siguientes problemas:

  • Se desactivan de forma accidental las propiedades activadas en los diseños de inicio del cuadro de diálogo de bienvenida.

21 de julio de 2015

2015.0.1.22

En esta versión se han corregido los siguientes problemas:

  • Bloqueo al actualizar los enlaces de las imágenes de fondo en widgets con la opción Editar conjuntamente activada.
  • Durante la exportación, Muse intenta inadvertidamente optimizar un SWF y se bloquea.
  • Muse se cierra de forma inesperada al intentar incrustar un blog de Tumblr en un sitio de Muse.
  • Los marcos de texto en línea colocados fuera del marco de texto principal se colocan de forma incorrecta tras la exportación.
  • "Activar encima" no funciona en los widgets de composición recién creados.
  • Mensaje "Error: Trying to format an XHTML Element with both content and children" que aparece durante la exportación de ciertos sitios con la opción In-Browser Editing activada.
  • Repetición de la reconversión de las bibliotecas si Muse no se cierra normalmente tras la conversión de la Biblioteca.
  • Bloqueo al abrir sitios que utilizan fuentes web Typekit después de que Typekit haya actualizado la fuente con un nuevo nombre de familia.
  • El widget de Vimeo anidado en una composición de cuadro de iluminación se sigue reproduciendo después de que el usuario cambie las diapositivas de la composición o cierre el cuadro de iluminación.
  • La opacidad de objeto aplicada a un marco de texto no se muestra en el navegador si el marco de texto tiene texto con fuentes del sistema.
  • Bloqueo al añadir un elemento a un widget de botón y, después, se deshace la operación tras una espera de varios segundos.
  • Deshacer la acción después de eliminar una hoja y sus hojas secundarias puede dar lugar a un bloqueo de la aplicación (en el sitio web con el menú).
  • Un objeto HTML de una página maestra aparece en todas las páginas que utilizan dicha página maestra, lo que causa la exportación repetida e innecesaria del objeto.

15 de junio de 2015

2015.0

Fuentes web de Typekit

  • Las fuentes web premium de Typekit se pueden utilizar ahora en sus diseños sin salir de Adobe Muse. Puede probar una selección limitada de fuentes de la biblioteca de Adobe Typekit con cualquier nivel del plan de Creative Cloud y, además, si se ha suscrito a un plan de pago, disfrutará del acceso a la biblioteca completa con miles de fuentes.
  • Busque la fuente perfecta gracias a la IU de navegación integrada y disponible al seleccionar "Añadir fuentes web" en el menú desplegable Fuentes.
  • Una vez las haya añadido, trabaje con las fuentes de Adobe Typekit en el lienzo de diseño, al igual que lo haría con cualquier otra fuente.
  • Consulte al instante las fuentes web de Adobe Typekit en el modo de previsualización de Adobe Muse o en el navegador local.
  • Publique cualquier host sin configuración adicional; Adobe Muse crea automáticamente paquetes de fuente web para su sitio activo.

Cambio de nombre de las fuentes web seguras

  • La categoría de fuentes web seguras ahora se denomina "Fuentes estándar (con repuestos)". De este modo, se describe mejor que cada entrada es una lista de fuentes (por ejemplo, Verdana, Tahoma, Geneva, sans-serif) y, además, el navegador busca entre ellas hasta que encuentra una para instalarla en el ordenador del usuario. El uso de estas fuentes genera una experiencia incoherente para los usuarios del sitio y hace que estas fuentes sean, de hecho, menos seguras que las fuentes web.
  • La lista de fuentes con repuestos se presenta directamente en la lista de fuentes en lugar de estar oculta en una sugerencia.

Caracteres de la fuente web

  • Se pueden elegir las dos opciones de conjunto de caracteres predefinidos para las fuentes web que se transfieren al navegador. La configuración se aplica a los servicios de fuentes web de Adobe Typekit y de Edge. Asimismo, se puede modificar en cada sitio y página mediante los cuadros de diálogo Sitio y Propiedades de la página. Las opciones disponibles son las siguientes:
  • Subconjunto predeterminado: los caracteres de "Latino 1" abarcan los idiomas occidentales y excluyen los pictogramas (por ejemplo, las ligaduras comunes), aunque tarda menos en cargarse. Esta es la configuración inicial para la mayoría de sitios nuevos.
  • Todos: Todos los caracteres de la fuente: son compatibles con un mayor número de idiomas e incluyen pictogramas (por ejemplo, las ligaduras comunes), aunque tardan más en cargarse. Esta es la configuración inicial para todos los sitios existentes, así como para los nuevos sitios que se han creado en determinadas configuraciones regionales (neerlandés, polaco, ruso y turco).
  • Heredado (solo Propiedades de página): hereda de la página maestra o del sitio.

Direcciones URL de sitio adicional

  • Los cuadros de diálogo Cargar en servidor FTP y Exportar como HTML ahora son compatibles con varias entradas del campo URL del sitio. Si se puede acceder a su sitio mediante varias URL, puede especificarlas mediante una lista separada por comas, como esta: katiescafe.com, katiescafe.net, katiericks.com/cafe. Esto garantiza que Adobe Muse configurará los paquetes de fuentes web de Adobe Typekit para todas las URL. Para los sitios alojados con Adobe Business Catalyst, la lista de URL se determina automáticamente, por lo que no es necesario que los especifique en Adobe Muse.

Mejoras de formulario

  • Los grupos de botones de opción y los grupos de la casilla de verificación están ahora disponibles en los formularios integrados de Adobe Muse. Los grupos pueden agregarse mediante los siguientes controles de campo personalizado, que están disponibles en la pantalla emergente de la IU on-object al seleccionar el formulario.
  • Grupos de botones de opción: seleccione el grupo que se ha añadido si desea agregar un botón de opción a un grupo de botones de opción que ya se haya añadido. Si hace clic en el control del botón de opción '+' con el grupo de botones de opción seleccionado, añadirá el botón de opción al grupo seleccionado.
  • Grupos de casilla de verificación: son similares a los grupos de botones de opción y se pueden añadir al hacer clic en el control ‘+’ del grupo de casillas de verificación cuando el formulario está seleccionado. Si desea añadir una casilla de verificación al grupo de casillas de verificación recién añadido, seleccione dicho grupo. Si hace clic en el control de casilla de verificación '+' con el grupo de casillas de verificación seleccionado, añadirá la casilla de verificación al grupo seleccionado. Si hace clic en el control de casilla de verificación '+' con el formulario seleccionado, se añadirá al formulario la casilla de verificación como un control sin grupo. Los correos electrónicos de envíos de formularios con grupos de casillas de verificación incluyen una lista de etiquetas separadas por comas a partir de las casillas de verificación que se han seleccionado en cada grupo.
  • El campo del correo electrónico ya no es necesario: el campo del correo electrónico no se necesita en un formulario y puede eliminarse.

Mejoras en el panel Capas

  • Nomenclatura personalizada de los elementos de la página: haga doble clic en el nombre de un objeto del panel Capas para introducir el modo de edición de nombre. Los nombres tienen una limitación de 100 caracteres. Para restablecer el nombre de un objeto a su valor predeterminado, solo tiene que eliminar el nombre.
  • Nomenclatura de elementos al importar archivos PSD con capas: cuando importe un archivo PSD con capas y elija importar una o más capas (en lugar de la imagen compuesta), el panel Capas indicará los nombres correspondientes de la capa de PSD. El nombre inicial del elemento coincidirá con el nombre del panel Activos. Por ejemplo, "Ilustración.PSD (fondo)". La extensión del marco de imagen para mostrar la imagen solo indicará el nombre de la capa. El nombre se puede personalizar, al igual que todos los elementos del panel Capas.
  • Posibilidad de arrastrar los iconos de ojo y de bloqueo para definir varias filas a la vez: haga clic en el icono de ojo o de bloqueo para ocultar o mostrar, o bien para bloquear o desbloquear (respectivamente). El primer icono en el que hace clic determina la acción de activación o desactivación, mientras el ratón está pulsado (por ejemplo, un elemento oculto o de bloqueo). Mientras el ratón está pulsado, arrástrelo por las filas adyacentes para definir su estado.
  • Expandir/contraer todas las filas del panel Capas: haga clic en la opción (o pulse Alt y haga clic, en Windows) en el triángulo de ampliación en una fila del panel Capas para mostrar la jerarquía completa. La repetición reducirá toda la jerarquía.

Mejoras del cuadro de iluminación

  • Las diapositivas y los widgets de composición ahora cuentan con la nueva función Cuadro de iluminación automático, que muestra automáticamente el cuadro de iluminación cuando la página se carga, en lugar de al hacer clic en un activador.
  • Se generan advertencias si varios cuadros de iluminación automáticos se colocan en la misma página.

Mejoras de edición en el navegador

  • Ahora los usuarios pueden añadir o editar hipervínculos en el navegador mediante el servicio In-Browser Editing. Los cambios realizados en el hipervínculo en el navegador se pueden volver a fusionar en un archivo de Adobe Muse gracias a la opción Archivo > Sincronizar con versión web... 

Mejoras generales

  • El panel Efectos está ahora disponible como una paleta de colores flotante e independiente, cuando se selecciona del menú Ventana.
  • Se ha añadido la nueva preferencia de escala de UI para Windows. En el cuadro de diálogo Preferencias de Adobe Muse puede controlar el comportamiento de escala de la interfaz de Adobe Muse cuando se haya establecido la visualización al 125 %. Adobe Muse es compatible con factores de escala de 100 %, 150 % y 200 %, al ejecutarse en pantallas de alta resolución. La preferencia permite que los usuarios elijan entre los factores de escala compatibles más bajos y más altos, como ocurre con el 125 %, que se encuentra entre dos factores de escala admitidos.

1 de abril de 2015

2014.3.2.11

  • A partir de ahora, los sitios de Muse con diseños para tablets y teléfonos incluirán una redirección de una página a otra para que la experiencia de los usuarios móviles sea óptima (de acuerdo con los estándares de Google, que ha anunciado este baremo como parte de la puntuación de la experiencia de usuario). 
  • La acción de copiar varios marcos de texto etiquetados mediante diversas colecciones a través del panel Contenido y pegarlos en un nuevo proyecto da lugar a un bloqueo de la aplicación con la alerta "Assert: Don't know how to generate rendered data for type:type_guid".
  • Eliminar objetos ampliados del panel Capas da lugar a un bloqueo de la aplicación si dicho objeto tiene varios niveles de objetos secundarios que, a su vez, también están ampliados.
  • Deshacer la eliminación de todo el texto del campo "Mensaje de formulario" da lugar a un bloqueo de la aplicación.

4 de marzo de 2015

2014.3.1.44

En esta versión se han corregido los siguientes problemas:

  • Se puede añadir una variable de entorno para reducir el tamaño de la IU. Esto puede resultar de utilidad para los usuarios de Windows cuya IU es más grande de lo normal al cambiar la resolución al 125 %.
  • Al volver a vincular o actualizar activos con una imagen que actúa como la imagen de relleno de fondo del navegador y como la imagen de relleno de fondo de otros objetos, pueden producirse errores en los cuadros de diálogo Guardar y Guardar como (como "Object UID:U### has two (or more) owners…", "UIDs with Multiple Owners…", "Dangling Ref or Ownership…", etc.) y otros tipos de errores ("Asking to recursive delete xxx that’s already marked deleted").
  • Al abrir el archivo de un proyecto de Muse, a algunos usuarios les aparece una advertencia de muestreo de imágenes, pero dichas imágenes no aparecen en ningún lado en el panel Activos.
  • Abrir un archivo de proyecto de Muse con widgets con archivos SVG o marcos de texto con fuentes no disponibles puede dar lugar al error "very large bounds".
  • Algunos activos pasan a estar obsoletos en Windows 8/8.1 al convertir por primera vez un archivo .muse a Muse 2014.3. 
  • Se han corregido una serie de errores que provocaban el mensaje de error "How does vellum have focus without a text selection active".
  • Los marcos de texto con fuentes del sistema y un hipervínculo aplicado oscilan entre los estado normal y de rollover en el navegador.
  • La aplicación se bloquea si una página contiene varias copias del mismo gráfico SVG utilizado como relleno de fondo.
  • La aplicación se bloquea al cerrar la ficha "Previsualización" si la página contiene HTML incrustado con código JavaScript concreto.
  • La aplicación se bloquea durante la publicación o exportación si hay activos cargados cuyos nombres de archivo tienen 3 caracteres y ninguna extensión.
  • Los efectos de bisel y resplandor interno aplicados a los elementos de las páginas maestras solo aparecen en la primera página al previsualizar, exportar, cargar o publicar la página maestra.
  • Problema de corrupción de documentos si la aplicación se bloquea durante Guardar como.
  • Error "Unexpected undo state" al cambiarle el tamaño a un widget de menú.
  • Las carpetas de preferencias a veces se crean con los permisos incorrectos, lo que da lugar a un error al abrir la aplicación.
  • Algunas preferencias de instalaciones anteriores de Muse no se copian a la versión 2014.3 (como las fuentes web locales, diccionarios de usuario, etc.). Con esta actualización se actualizan correctamente las preferencias si nunca se ha instalado Adobe Muse CC 2014.3. De lo contrario, los usuarios deberán eliminar en primer lugar las carpetas de preferencias asociadas a Adobe Muse CC 2014.3, situadas en las siguientes ubicaciones:

Mac (copiar y pegar lo siguiente en el cuadro de diálogo Ir > Ir a carpeta del Finder para abrir la carpeta de destino):

"~/Library/Preferences/com.adobe.AdobeMuseCC.2014.3 "

"~/Library/Preferences/Adobe/Adobe Muse CC/2014.3"

Windows (copiar y pegar lo siguiente en una ventana de explorador de archivos para abrir la carpeta de destino):

"%appdata%\com.adobe.AdobeMuseCC.2014.3 "

"%appdata%\Adobe\Adobe Muse CC\2014.3"

11 de febrero de 2015

2014.3.0.1176

Esta versión incluye las siguientes funciones nuevas:

Más rápida que nunca: hemos optimizado el rendimiento de algunas de las funciones clave de la aplicación:

  • Procesamiento de páginas e imágenes en la vista Diseño
  • Selección, adición, eliminación y supresión de elementos durante la fase de edición
  • Actualizaciones en las opciones para cambiar estilos o muestras
  • Visualización del panel Activos y revinculación de imágenes de fondo
  • Rendimiento de escritura dentro de marcos de texto
  • Copia de una selección en la vista Diseño
  • Generación de miniaturas de página en la vista Plan
  • Actualizaciones en los widgets de menú automáticos al añadir, eliminar o cambiar el nombre de las páginas
  • Publicación mediante SFTP
  • Rendimiento de "Guardar como" en los sitios
  • Eliminación de elementos sin utilizar, como "Eliminar muestras no usadas" y "Eliminar estilos no usados"
  • Selección de widgets complejos en la vista Diseño
  • Carga de páginas en el modo de previsualización Con este cambio, se soluciona el problema por el que algunos usuarios sufrían fallos de tiempo de espera agotado al previsualizar páginas o al colocar archivos SVG, debido al uso de una conexión lenta
  • Carga de archivos SVG mientras se ven los sitios en navegadores
  • Carga de elementos que hacen uso de efectos de bisel o resplandor interno en navegadores A partir de ahora, Muse utilizará CSS para procesar los efectos de bisel y resplandor interno en el propio navegador, en lugar de rasterizar el efecto y exportar los marcos como imágenes divididas
  • Carga de imágenes PNG en navegadores A partir de ahora, Muse utilizará imágenes PNG de 8 bits siempre que sea posible, o aumentará la compresión de las imágenes PNG de 24 bits
  • Mejora de la administración de memoria

Compatibilidad con pantallas HiDPI para Windows: la interfaz de usuario de Muse admite pantallas HiDPI de Windows. Las ilustraciones de la interfaz de usuario se han optimizado a la escala de visualización del 100 % o del 200 %. También se admite la escala del 150 %.

Mejoras de texto

  • El diseño de texto de la vista Diseño utiliza la misma métrica de fuente para la posición de la línea de base que los navegadores más conocidos, lo que da lugar a una mayor coherencia con ellos. Esta actualización puede dar lugar a cambios en la posición de la línea de base de los archivos de Muse actuales. Para volver a las posiciones originales, seleccione Archivo > Propiedades del sitio > Avanzadas > Usar posiciones heredadas de línea de base de texto.
  • En el panel Texto hemos incluido Superíndice, Subíndice, Mayúsculas y Minúsculas como atributos de texto.
  • La opción Resaltar fuentes no disponibles en rosa marca texto al que se le ha aplicado una fuente que no está disponible en el sistema.
  • A partir de ahora, si hace doble clic en un cuadro de texto y arrastra el cursor, se seleccionará el texto por palabras.

Mejoras de widgets

  • Ahora se puede establecer una imagen de botón personalizada para el widget de PayPal. La imagen aparecerá como un activo de carga en el panel Activos.
  • Se puede usar un desarrollador de widgets MuCOW para incluir un control de navegación por archivos en la interfaz de usuario on-object del widget. La mejora anterior del widget de PayPal es tan solo un ejemplo de esta nueva opción de widgets MuCOW.
  • Se pueden establecer colores personalizados para el texto del título y la firma del widget de Vimeo.
  • Se puede usar un desarrollador de widgets MuCOW para incluir un control de selector de color en la interfaz de usuario on-object del widget. La mejora anterior del widget de Vimeo es tan solo un ejemplo de esta nueva opción de widgets MuCOW.

Mostrar u ocultar bordes de marco: ahora, en Adobe Muse se dibujan contornos de color claro (bordes de marco) alrededor de los objetos y marcos de texto de forma predeterminada, lo que facilita la visualización de objetos sin trazo ni relleno. El color del borde del marco se corresponde con la capa en la que se coloca el objeto o el marco de texto. Cuando se selecciona el objeto o el marco de texto, o se pasar el cursor sobre él, el borde del marco se oscurece. Para activar los bordes de marco, seleccione Ver > Mostrar/Ocultar bordes de marco o Ctrl+H (Windows)/Control+Comando+H (Mac OS).

Adobe Muse CC para entornos empresariales y educativos: los clientes de estos tipos de entornos podrán instalar Muse como parte del paquete principal de Creative Cloud Packager. Ya no es necesario utilizar el implementador de excepciones de Mac o Windows.

Configuración de detección automática de FTP: al iniciar la carga mediante FTP, Muse le ofrece la posibilidad de detectar automáticamente la opción de publicación más segura que esté disponible para su proveedor de alojamiento.

Dedique menos tiempo a revertir estilos predeterminados

  • De forma predeterminada, los rectángulos nuevos no tendrán trazado ni relleno.
  • Utilice la opción "Borrar todos los estilos" del menú contextual para eliminar por completo el estilo aplicado a un elemento. Al utilizarla, el elemento resultante carece de relleno, trazo o efecto y se le aplica el estilo de texto predeterminado.
  • Utilice la opción "Borrar contenido de widget" del menú contextual para eliminar todo el contenido con el que se ha rellenado un widget. La opción "Borrar contenido de widget" permite eliminar fácilmente el contenido del marcador de posición de un widget.

Mejoras de la vista Plan

  • Las páginas marcadas como "no exportar" ahora se representan de forma que indican que no se exportarán.
  • Arrastre al sitio una página maestra en la que desee incluir una página basada en dicha página maestra.

Mejoras en los paneles

  • Para eliminar las capas sin usar, seleccione la opción correspondiente del menú contextual en el panel Capas.
  • El control de opacidad de la banda Control avanza (o retrocede) en incrementos del 10 % al mantener presionada la tecla Mayús mientras se pulsan las flechas hacia arriba o hacia abajo.
  • Si hace clic con el botón derecho del ratón en un activo de carga o imagen de fondo del panel Activos, aparece un menú contextual en el que se indica dónde se ha utilizado dicho activo en el documento.
  • Si hace clic con el botón derecho en un estilo de párrafo, gráfico, de carácter o de viñeta, aparece un menú contextual en el que se indica dónde se ha utilizado dicho estilo en el documento.
  • Se han eliminado las miniaturas parpadeantes del panel Estados al mover elementos de la vista Diseño o al cambiar los atributos.

Mejoras de enfoque

  • Ahora se puede aplicar zoom para acercar o alejar la vista Diseño mediante la tecla Opción/Alt y la rueda del ratón.
  • Si hace doble clic en la herramienta Mano, el zoom se ajusta a la página en la vista Diseño.
  • Si hace doble clic en la herramienta Zoom, se verá el elemento con su tamaño real en la vista Diseño (nivel de zoom del 100 %).

Mejoras generales

  • Se han añadido métodos abreviados de teclado adicionales para Buscar y reemplazar.
  • El modo de previsualización incluye tamaños de muestra para iPhone 6 y iPhone 6 Plus.
  • Muse conserva los metadatos IPTC de las imágenes JPEG optimizadas por Muse.
  • Se ha incluido el persa en la lista de idiomas disponibles para sitios y páginas. (El idioma del sitio y de página se utiliza para establecer el idioma y estilos predeterminados que se usarán en los widgets sociales).
  • Arrastre colecciones o etiquetas de contenido del panel Contenido a la vista de diseño para añadir fácilmente texto compartido a un sitio web.

Conversión y optimización de sitios

  • A partir de ahora, Muse mostrará una barra de progreso mientras se abre un documento.
  • Las bibliotecas se convertirán la primera vez que se ejecute una nueva versión de Muse, en lugar de hacerlo la primera vez que se abra un elemento de cada biblioteca.
  • Elimine el exceso de datos de las imágenes de fondo almacenadas en un proyecto de Muse. Esta optimización no afecta al tamaño ni a la calidad de las imágenes que genera Muse, sino que evita la tarea de tener que cambiarle el nombre a algunas imágenes de fondo. Esto reduce significativamente el tamaño total de algunos archivos .muse. Y forma parte de la fase de conversión al abrir documentos más antiguos. Esta fase puede ser lenta en los documentos con muchas imágenes de fondo de alta resolución, pero no tendrá que volver a realizarla después de guardar el archivo. Le recomendamos encarecidamente que guarde en un archivo nuevo, para que pueda seguir usando el documento original en versiones más antiguas de Muse (y para tenerlo a mano como copia de seguridad). Gracias a la reducción del tamaño, el rendimiento de muchas otras operaciones mejorará notablemente.

Business Catalyst

Nueva opción de detección de dispositivo para redirigir al sitio para tablets o teléfonos. Si publica un sitio con varios diseños, verá la opción adicional "Redirigir" en la sección "Opciones" del cuadro de diálogo Publicar. La opción "Redirección universal" solo tiene en cuenta el tamaño de la pantalla y la compatibilidad con una pantalla táctil a la hora de elegir el diseño correspondiente. Por su parte, "Redirección a Business Catalyst" recurre a una base de datos de dispositivos. "Redirección universal" es el método utilizado en los sitios que no están alojados en BC y, a partir de ahora, es el método predeterminado para los sitios que sí están alojados en este proveedor.

27 de octubre de 2014

2014.2.1

En esta versión se han corregido los siguientes problemas:

  • Bloqueo después de utilizar los submenús del menú Fuente
  • No se puede utilizar Edición en el navegador para editar el contenido de todos los widgets y marcos de texto con al menos una imagen en línea
  • La aplicación se bloquea mientras se arrastran y colocan proyecciones de diapositivas a pantalla completa entre páginas
  • La aplicación se bloquea al introducir un puerto no válido al utilizar SFTP en Mac
  • La carga en FTP falla si el acceso a un archivo .htaccess está bloqueado
  • Las páginas con texto sincronizado publicadas en una subcarpeta de Business Catalyst no se muestran correctamente
  • Se ha corregido el bloqueo de la aplicación al cancelar durante determinadas fases de la carga en FTP
  • La carga en FTP falla si se ha escrito 'ftp://' en la dirección del servidor
  • Corregido: Larga espera al intentar cargar un sitio con puertos no estándar de SFTP
  • Rendimiento mejorado a la hora de seleccionar cuadros de texto largos
  • Los archivos SVG aplicados como una imagen de fondo rectangular con colores de relleno y estado activo desaparecen si se encuentran en una página maestra
  • Se ha corregido el bloqueo de la aplicación al cambiar el tamaño a ciertas imágenes a un tamaño muy pequeño
  • Al encontrar ciertos errores de inicio de sesión con un Adobe ID, se muestra un mensaje de error en lugar de bloquear la aplicación
  • Se han solucionado las pérdidas de memoria al colocar archivos PSD de gran tamaño
  • Los archivos SVG aplicados como imágenes de fondo no se muestran en Internet Explorer 8
  • Los objetos de las páginas maestras que tienen un fondo con formato SVG se procesan incorrectamente como un rasterizado en el navegador al desplazarse entre páginas

 

06 de octubre de 2014

2014.2

Esta versión incluye las siguientes funciones nuevas:
  • Compatibilidad con SVG: coloque o copie y pegue gráficos vectoriales escalables en Adobe Muse o impórtelos como un relleno de fondo. El contenido publicado se conservará como ilustraciones vectoriales y se codificará como SVG.
  • Publicación segura mediante FTP: en la opción para cargar a un servidor FTP encontrará los protocolos SFTP y FTPS, en el menú desplegable "Método" de Opciones.
  • Texto sincronizado: en el nuevo panel Contenido podrá etiquetar texto para reutilizarlo en el sitio, incluidos los diseños para tablets y smartphones. Se pueden etiquetar varios cuadros de texto como parte de una colección. En cuanto están etiquetados, los cambios del texto en un marco se reflejarán automáticamente en el resto de marcos con la misma etiqueta.
  • Edición en el navegador del texto sincronizado: al editar cuadros con texto sincronizado en Edición en el navegador, los cambios se publican automáticamente en todos los lugares en los que se haya utilizado la etiqueta.
  • Buscar y reemplazar: seleccione Buscar y reemplazar en el menú Edición para buscar texto en todas las páginas del sitio. El cuadro de diálogo también permite sustituir instancias individuales de palabras o frases (o todas las instancias).
  • Arrastrar y colocar entre páginas: ahora se puede arrastrar y colocar cualquier objeto de Adobe Muse para duplicarlo a través de las páginas. Esto resulta de utilidad cuando se trabaja con dos páginas en paralelo en el modo de diseño.

Esta versión también incluye las siguientes actualizaciones y mejoras:

  • En el modo Publicar ahora se puede acceder a las siguientes 3 opciones de publicación: exportación como HTML, publicación en Business Catalyst y cargar en un servidor FTP.
  • El modo Gestionar se ha trasladado al menú Archivo y le hemos cambiado el nombre a "Gestionar sitio de Business Catalyst".
  • Las imágenes colocadas en Adobe Muse conservarán el perfil de color ICC para archivos JPEG y PSD; y metadatos IPTC para archivos PSD.
  • Se ha corregido un error relacionado con el gesto táctil de arrastrar el dedo en navegadores Android.

 

27 de agosto de 2014

2014.1.1.6

En esta versión se han corregido los siguientes problemas:

  • Los efectos aplicados en los estados de rollover, ratón pulsado y activo no se muestran en el modo de diseño cuando se aplican a imágenes.
  • El botón ”Actualizar ahora” no ejecuta automáticamente la instalación de actualizaciones en determinadas configuraciones regionales.

13 de agosto de 2014

2014.1.0.375

Tipografía

  • Almacene sus propias fuentes web locales: Adobe Muse ya es compatible con fuentes web locales además del servicio gratuito Edge Web Fonts. Para utilizar las fuentes locales en el sitio de Adobe Muse, deberá instalar la fuente del sistema (con licencia de uso en equipos de escritorio) y facilitar los archivos de fuentes web correspondientes (con licencia de uso en sitios web).
  • Adición de estilos personalizados de viñetas y numeración: el nuevo panel Estilos de viñeta le permite definir y aplicar caracteres de viñeta y listas de numeración.
  • Inserción fácil de caracteres especiales: el nuevo panel Pictogramas proporciona un acceso directo a todos los conjuntos de caracteres de cada familia tipográfica, incluidas las fuentes web. Así, se pueden insertar símbolos fácilmente, como © o ᵝ, que no se suelen encontrar en un teclado estándar.
  • Disposición del texto de derecha a izquierda: los marcos de texto con idiomas que se leen de derecha a izquierda establecidos mostrarán el texto de derecha a izquierda. Esta opción se puede activar o desactivar en el propio panel de texto o mediante el método Propiedades del sitio > Contenido.
  • Activación de funciones de localización específicas: ya es posible establecer una configuración regional en el nivel de página individual o maestra.

Formularios

  • Adición de campos de la casilla de verificación: los campos de casilla de verificación se pueden agregar a los formularios y configurar como campo obligatorio si se desea. Esto resulta especialmente útil para los formularios relacionados con contratos de licencia o registros. El estado predeterminado de la casilla (marcada o no marcada) y el estilo (con los estados de objetos) se pueden personalizar por completo.
  • Prevención de spam automatizada: hemos incorporado una opción para agregar el reCAPTCHA de Google, un servicio gratuito que se sirve de imágenes distorsionadas de texto y números para distinguir a los humanos de los bots de spam.

    General

    • Pegar en contexto rápidamente: el popular comando Pegar en contexto está disponible en el menú que aparece al hacer clic con el botón derecho en la vista Diseño.
    • Desplazamiento horizontal: hemos añadido la capacidad de desplazamiento horizontal mediante rueda o track pad, tanto en la vista Plan como en la vista Diseño.


      16 de julio de 2014

      2014.0.1.30 

      En esta versión se han corregido los siguientes problemas:

      • El cuadro de diálogo Hola se atasca en el modo sin conexión con determinadas configuraciones de red.
      • Se produce un bloqueo al intentar cambiar un elemento de menú si tanto la página como su página maestra están abiertas.
      • Se produce un bloqueo temporal al cerrar una ficha del modo de diseño.
      • Se ha añadido una solución para los servidores FTP que no son compatibles con el modo pasivo extendido.
      • Se produce un bloqueo temporal al aplicar color de relleno a un elemento de página.
      • Se ha mejorado el rendimiento en la conversión de archivos grandes de versiones anteriores de Muse.
      • Se produce un bloqueo al cambiar la altura o anchura de las imágenes a menos de la mitad de un píxel.
      • Se ha mejorado la gestión de errores en los casos en los que la validación de la suscripción falla.
      • El rendimiento empeora y se producen bloqueos al colocar menús manuales en las páginas maestras creadas en versiones anteriores.
      • Colocación incorrecta de imágenes principales en proyecciones de diapositivas en la exportación al aplicar estilos gráficos.
      • Aparece el mensaje que indica que no se ha encontrado pendingProcessInfo al exportar o publicar sitios con GIF redimensionado.
      • Se han cambiado algunos vínculos de páginas de bienvenida que dirigían a destinos incorrectos.
      • Graves problemas de dibujo de la interfaz de usuario en Windows 8 al establecer el tamaño de visualización en 125 %.
      • El uso de la edición en el navegador con sitios que contienen animaciones de bordes generan errores al visualizar el sitio.
      • Muse aparece atascado en el 60 % en el cuadro de diálogo de la FTP durante largos periodos de tiempo al optimizar las imágenes.
      • Aparece un error que indica que faltan activos al visualizar el sitio en Chrome en Android mediante una conexión de datos.
      • Se produce un bloqueo en el panel Capas.
      • Se produce un bloqueo temporal al seleccionar marcos de texto.

      18 de junio de 2014

      2014.0.0.328

      Edición en el navegador en el servidor

      • Los sitios cargados mediante la función "Cargar en servidor FTP" incorporada ahora ofrecen funciones de Edición en el navegador similares a las que están disponibles al publicar en Adobe Business Catalyst.

      Plataforma

      • Aplicación nativa de 64 bits. La base de Adobe Muse CC se ha vuelto a crear como aplicación nativa de 64 bits. Parte de la tecnología de Adobe AIR está ahora incrustada en Muse. Ya no se necesita instalar Adobe AIR por separado.
      • Nuevos requisitos mínimos del sistema. Windows 7 o versiones posteriores. Se necesita la versión de 64 bits. Mac OSX 10.7 o versiones posteriores. Internet Explorer 8 o superior (se recomienda Internet Explorer 11).
      • Previsualización de Muse desde la propia aplicación. La previsualización de Muse desde la propia aplicación se sirve ahora de la tecnología del navegador del sistema operativo (la versión de Safari o de IE que haya instalado).
      • Cliente FTP interno. Se ha sustituido el cliente FTP interno y se ha reescrito el código para cifrar y almacenar las credenciales del FTP.
      • Usuario/código de activación de la suscripción. El usuario/código de activación de la suscripción es totalmente nuevo y ahora coincide con el de otros productos de Adobe.
      • Programa de instalación. El programa de instalación es totalmente nuevo y ahora se integra aún mejor con el programa de instalación de Creative Cloud. Nota: la instalación es más lenta porque la aplicación nativa es mucho mayor que las versiones anteriores de Muse.
      • Bloqueo de archivos. Para evitar la corrupción de archivos almacenados en ubicaciones compartidas, Muse genera archivos .MULK temporales de los archivos .MUSE mientras se editan.

      Interfaz de usuario

      • Paneles. Los comportamientos de los paneles y ventanas coinciden ahora con los de InDesign, Photoshop e Illustrator, incluida la posibilidad de separar los paneles y la disposición en varias ventanas. También puede restaurar todos los paneles al estado predeterminado de la aplicación en el menú Ventana > Restaurar paneles.
      • Cuadro de herramientas. Las herramientas se encuentran ahora en un panel de herramientas acoplado a la izquierda de forma predeterminada.
      • Control de anchura (100 %). La banda de control ahora contiene un control específico para activar y desactivar el comportamiento de la anchura elástica al 100 % del navegador con los objetos que lo admitan. Así, se obtiene el mismo resultado que al arrastrar los bordes de objeto a los bordes izquierdo y derecho del área del navegador en la vista de diseño, pero de forma más eficiente.
      • Mejoras del panel de texto. El panel de texto ahora incluye la capacidad de agregar etiquetas (h1, etiqueta p, etc.). Las etiquetas continúan estando disponibles en Opciones de estilo.
      • Espacios de trabajo. Los controles Plan, Diseño, Previsualización, Publicar y Gestionar ahora se encuentran en el extremo derecho de la barra de aplicaciones.
      • Atributos de página y navegador predeterminados. Al crear un nuevo sitio de Muse, de manera predeterminada, las páginas no tienen relleno ni trazo y el color de relleno del navegador es blanco. Todos los atributos se pueden borrar.
      • Interfaz de usuario para pantalla Retina. La interfaz de usuario de la aplicación de Muse se ha optimizado completamente para pantallas Retina.
      • "Parpadeo" de ventana/menú. La barra del menú principal de Ventana ya no parpadea. Las ventanas de paleta ya no parpadean ni se ocultan temporalmente detrás de la ventana principal u otras ventanas.
      • Métodos abreviados de teclado. Ahora se incluyen métodos abreviados de teclado localizados.
      • Recordar la última carpeta. Los cuadros de diálogo Abrir archivo/Guardar en ambas plataformas recuerdan la carpeta utilizada la última vez.
      • Ocultar. Al ocultar la aplicación en Mac, ya no deja la vista Diseño sin ocultar.
      • Hola. Estamos poniendo a prueba la nueva experiencia de pantalla de bienvenida llamada "Hello" visible para algunos clientes que utilicen la aplicación en inglés de EE.UU.
      • FTP optimizado. La interfaz para la carga del sitio a un servidor FTP se ha rediseñado para que sea más fácil de utilizar.

      Productividad

      • Rellenos de imagen de fondo. Los contenedores con rellenos de imagen de fondo permiten ahora cortar, copiar, pegar o reemplazar desde el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho.
      • Reemplazar imagen. Ahora, las imágenes se pueden reemplazar (o volver a vincular) mediante una opción del menú contextual de la imagen que aparece al hacer clic con el botón derecho en la vista Diseño, además de la opción del menú contextual de la entrada en el panel Activos.

      Widgets

      • Proyecciones de diapositivas al 100 % de anchura. Además de admitir proyecciones de diapositivas a pantalla completa (en Muse 7), ahora se admiten proyecciones de diapositivas de altura fija o de ancho completo.
      • Mejora de la reanudación de la proyección de diapositivas. La reproducción automática de la proyección de diapositivas se detiene si se produce una interacción. Ahora se puede configurar para que se reanude después de n segundos.
      • Campo de nombre del widget de formulario. Los campos de nombre de los formularios ahora son opcionales. (La dirección de correo electrónico sigue siendo necesaria).
      • Error del widget de formulario arreglado. Se ha arreglado el error que provocaba que los mensajes de correo electrónico enviados mediante formulario aparecieran como código al enviarlos desde algunos proveedores de alojamiento.
      • Error del widget Acordeón arreglado. Se ha corregido el error que provocaba que un widget de acordeón configurado para solapar el contenido inferior impidiera que los eventos del ratón (al hacer rollover o clic) alcanzaran los elementos situados en el área solapada.
      • Widget de botón de HiDPI. El nuevo widget permite que los visitantes del sitio web puedan alternar entre las versiones normal y de HiDPI de las imágenes que se envían al navegador.
      • Novedades de MuCOW. Capacidad de agregar una línea separadora horizontal en la interfaz de usuario de widget, texto con información adicional en la interfaz del usuario y una advertencia que se puede mostrar cuando no se cambia algún valor predeterminado.

      Generación de código

      • Creación de sitios de alta resolución. Los sitios web generados en Muse ahora admiten la opción para optimizar la salida de las pantallas estándar y de alta resolución o Retina.
      • Compatibilidad con navegadores. La salida de Muse ya no es totalmente compatible con Internet Explorer 7 o anterior: algunos elementos no se procesarán de manera uniforme en las versiones anteriores de los navegadores.
      • Comprobación de la coherencia del sitio. Las comprobaciones adicionales del navegador verifican que la mayoría de los archivos de una determinada página están presentes en el servidor y son de la versión correcta. (Una de las causas más habituales de solicitud de asistencia es el uso, por parte de los clientes, de un cliente FTP externo al que no pueden cargar todos los archivos necesarios en las ubicaciones correctas).
      • Anchura al 100 % generada mediante CSS. La anchura al 100 % ahora se consigue mediante CSS en lugar de JavaScript. Gracias al CSS, la experiencia de usuario es más fluida al cargar las páginas y al cambiar el tamaño de la ventana del navegador. Sin embargo, este cambio es incompatible con IE7.

      Modo de diseño

      • Animaciones de Edge al 100 % de anchura. Las animaciones de Edge se pueden configurar con una anchura del 100 % si se han exportado desde Edge Animate como animaciones de tamaño ajustable.
      • Aumento del límite del radio de vértice. El límite se ha aumentado, del límite anterior de 100, a 25 000.

      Sustitución de Muse Exchange por complementos de Adobe Creative Cloud

      • El existente Adobe Muse Exchange se ha sustituido por contenido de Muse en el sitio de complementos de Adobe Creative Cloud. Visite el nuevo sitio aquí.

        22 de mayo de 2014

        7.4.30

        En esta versión se han corregido los siguientes problemas:

        • Se ha añadido el reintento automático para los errores detectados durante la publicación.
        • Se han incluido cambios en el proceso de actualización de la aplicación para permitir la instalación de versiones futuras.

        02 de abril de 2014

        7.3.5

        En esta versión se han corregido los siguientes problemas:

        • Bloqueo periódico al utilizar los widgets de YouTube. Los modos Diseño y Vista previa de Muse muestran ahora el logotipo de YouTube como marcador de posición temporal. Se utilizará el vídeo correcto de YouTube para Exportar, FTP y Publicar.
        • Algunos tipos de contenido del sitio provocan que Muse publique de manera incorrecta todas las páginas y no solo las páginas que han cambiado.
        • Si se activa la opción "Superponer sobre elementos" en los widgets Acordeón, es posible que no se pueda hacer clic en los vínculos situados debajo del acordeón.

        22 de enero de 2014

        7.2.232

        En esta versión se han corregido los siguientes problemas: 

        • No se ejecutan los estados activos del menú al pasar por anclajes vinculados si tienen aplicados efectos de desplazamiento.
        • El diseño para tablets se carga incorrectamente en exploradores de ordenadores de sobremesa en la última versión de Chrome.

        20 de enero de 2014

        7.2.230

        En esta versión se han corregido los siguientes problemas:

        • El movimiento con desplazamiento en dispositivos con un rendimiento más lento y la versión de Safari para OS X Mavericks es defectuoso.
        • Falta el widget de YouTube en la opción para mostrar productos relacionados.
        • Los widgets de YouTube y Vimeo aparecen en los primeros puestos del orden de apilamiento (orden z).
        • La vista previa de los widgets de YouTube y Vimeo no aparece correctamente en el modo Diseño en ordenadores con Windows.
        • Los acordeones fijados con "elementos de superposición debajo" podrían no aparecer en Chrome.
        • El widget de composición deja de funcionar si un contenedor de activadores tiene un valor x negativo.
        • Las animaciones de Edge no suelen aparecer correctamente en Internet Explorer v11.
        • Algunos documentos con imágenes en línea en marcos de texto se bloquean al dibujar miniaturas de página en la vista Plan.
        • Muse se bloquea al dibujar marcos de texto con objetos en línea de gran tamaño.
        • En las proyecciones de diapositivas a pantalla completa, las imágenes grandes se reducen al ancho de la propia proyección en la vista Diseño.
        • Los campos de formulario añadidos después de un campo de formulario personalizado no se eliminan correctamente.
        • Si se elimina una muestra del relleno de un degradado de un explorador, se daña ligeramente el documento.

                        21 de noviembre de 2013

                        7.1.329

                        En esta versión se han corregido los siguientes problemas:

                        • Se ha corregido un error en la autenticación del Adobe ID cuando la red utiliza una configuración automática concreta del proxy.
                        • Es posible que Muse se bloquee en Mac al guardar encima del archivo original (almacenado en un volumen de servidor de archivos) con el comando Guardar como.
                        • Las proyecciones de diapositivas a pantalla completa se minimizan en Chrome cuando se han aplicado efectos de movimiento de desplazamiento y de opacidad al mismo objeto.
                        • Las imágenes de fondo en mosaico con una velocidad de desplazamiento de fondo equivalente a 0 no aparecen correctamente en Chrome si el objeto también tiene aplicados efectos.
                        • Las imágenes e imágenes de fondo de gran tamaño que están fijadas suelen dividirse y se desplazan parcialmente en Chrome.
                        • Las imágenes de relleno del navegador con una velocidad de desplazamiento equivalente a 0 no se cargan correctamente en Chrome.
                        • En ocasiones, los objetos fijados y los objetos con movimiento de desplazamiento presentan defectos, parpadean o desaparecen de la página en Chrome.

                                  13 de noviembre de 2013

                                  7.0.314 

                                  Widgets sociales

                                  • Se ha añadido una nueva clase de widgets a la biblioteca de widgets denominada Widgets sociales (HTML). Estos widgets contienen HTML incrustado que se puede configurar en Muse a través del panel "Opciones" al arrastrar el widget al lienzo de diseño.
                                  • Estos widgets HTML se crean a partir de HTML incrustado procedente de sitios web externos y funcionan mejor cuando se visualizan en un sitio web activo.
                                  • En esta versión se incluyen los siguientes widgets sociales: Comentarios de Facebook, Seguir en Facebook, Me gusta en Facebook, Google Maps, LinkedIn, Insignia de Muse, Paypal, Pinterest, Seguir en Twitter, Tweet de Twitter, Vídeo de Vimeo, Vídeo de YouTube.

                                  Extensibilidad de widgets de HTML incrustado de Muse (.mucow)

                                  • En esta versión hemos añadido un nuevo tipo de widget (ubicado en la carpeta Social del panel Biblioteca de widgets). Estos widgets tienen una estructura única y ampliable conocida como .mucow (del inglés, Muse Configurable Options Widget) que permite que los usuarios de código avanzados de Muse creen nuevos widgets de HTML incrustado en función de los parámetros definidos en un sencillo archivo XML. Para obtener más información sobre la creación de un archivo .mucow XML personalizado que se pueda ubicar en Muse, consulte la documentación de .mucow de Adobe Muse.

                                  Biblioteca del usuario

                                  • Los elementos de diseño de Muse (guías, widgets, texto, así como todas las muestras de párrafo/gráfico/específicas asociadas a cada elemento) se pueden guardar ahora en un panel de Biblioteca del usuario persistente. Los elementos de la biblioteca se pueden exportar al nuevo formato .mulib y se pueden distribuir. Al hacer doble clic en un archivo .mulib en el Finder de MacOS o el Explorador de Windows se instalará la biblioteca dentro de la aplicación Muse.
                                  • Los elementos de la biblioteca son persistentes (permanecen en la aplicación independientemente del documento de Muse que esté abierto).
                                  • Se pueden descargar elementos de biblioteca de ejemplo de la página Muse Exchange. Haga clic en el vínculo de la zona de vista previa del panel Biblioteca de Muse o vaya directamente a la página Muse Exchange en el sitio web de Muse.
                                  • Para obtener información detallada, consulte el artículo sobre organización y reutilización de elementos comunes con el panel Biblioteca en el sistema de ayuda.

                                  Widget de proyección de diapositivas a pantalla completa

                                  • Se ha añadido un nuevo widget de "pantalla completa" en el área de proyección de diapositivas del panel Widget. Al seleccionar esta opción, las imágenes principales insertadas en la proyección de diapositivas se amplían para ajustarse o rellenar la ventana del navegador. Para ver la función en acción, consulte Uso de widgets de proyección de diapositivas.
                                  • También se puede activar la opción "Cuadro de iluminación" en las proyecciones de diapositivas definidas en el modo de pantalla completa. El cuadro de iluminación define un relleno predeterminado para las imágenes con el estado Cuadro de iluminación. El tamaño del relleno se puede controlar en el panel Espaciado.
                                  • Las proyecciones de diapositivas de pantalla completa con un cuadro de iluminación se pueden cerrar en el navegador mediante un elemento del widget opcional Cerrar cuadro o pulsando la tecla Escape del teclado. En dispositivos táctiles, la imagen se cierra mediante el cuadro de cierre opcional o tocando la imagen principal directamente.

                                  Widget de botón de estado

                                  • Se ha añadido un nuevo "widget de botón" en el área Composición del panel Widget. Se sincronizarán los estados (arriba, sobre, abajo y activo) de los objetos (texto, imágenes, botones de Photoshop, widgets, etc.) colocados en este contenedor al interactuar con cualquier área del mismo.
                                  • El widget de botón se puede rotar.

                                  Mejoras del widget Composiciones

                                  • Hemos añadido varias opciones nuevas para ocultar el destino para la transición de atenuación. Para ver la función "Ocultar al instalar" en acción, consulte Ocultación de widgets de composición para crear submenús. Entre las funciones adicionales se incluyen:
                                    • Mostrar destino: al hacer clic, Ocultar destino: Ninguno/Al hacer clic/Instalación/Instalación de desencadenante y destino.
                                    • Mostrar destino: al hacer rollover, Ocultar destino: Ninguno/Instalación/Instalación de desencadenante y destino.
                                  • Ahora puede seleccionar un botón "Cerrar" cuando la posición esté definida en "Apilado". Al hacer clic en el cuadro Cerrar se ocultará el destino activo.
                                  • Las partes de las composiciones ya se pueden fijar.
                                  • Al añadir conjuntos adicionales de desencadenantes/destinos se ha mejorado el comportamiento heurístico predeterminado, lo que facilita la visualización de un elemento recién añadido.

                                  Mejoras del widget de proyección de diapositivas

                                  • La selección de "miniaturas de formato libre" de la interfaz de usuario On-object permite organizar las miniaturas libremente. Nota: aunque las miniaturas se pueden colocar libremente en el lienzo, al cambiar el tamaño de una sola miniatura se cambiará el tamaño del resto de miniaturas. Para obtener más información, consulte el tema sobre la configuración de miniaturas de formato libre en widgets de proyección de diapositivas en nuestro sistema de ayuda.
                                  • Los widgets de proyecciones de diapositivas incluyen imágenes de muestra para entender con mayor facilidad la construcción de las mismas. Al añadir una imagen a la proyección de diapositivas por primera vez se eliminarán automáticamente todas las imágenes originales "solo para posición".
                                  • Ya se pueden fijar partes de las proyecciones.

                                  Paneles rotados

                                  • Tanto el widget Panel en fichas como el widget Acordeón admiten la rotación libre.

                                  Interlineado uniforme entre navegadores

                                  • Se ha añadido la nueva propiedad de sitio "Redondear interlineado a un número entero". Si esta función está activada y el interlineado se expresa como un porcentaje del tamaño de la fuente (p. ej., 120 % de 14 px), el valor calculado (p. ej., 16,8 px) ahora se redondeará a un número entero (en el ejemplo, 17 px). El interlineado es más uniforme en todos los navegadores al redondearlo.
                                  • La propiedad está desactivada en los sitios ya disponibles, pero estará activada en los sitios nuevos y se puede controlar en el área Propiedades del sitio > Contenido.

                                  Manejo de imágenes

                                  • Se ha añadido a esta versión la opción "Convertir PNG opaco en JPEG", que controla si Muse convierte automáticamente las imágenes PNG sin transparencia en JPEG. Las imágenes JPEG suelen ser bastante más pequeñas que las PNG, lo que se traduce en tiempos de carga más rápidos al ver el sitio en un navegador. JPEG es un esquema de compresión que desecha a veces pequeñas cantidades de datos de imagen para obtener una mayor compresión. Normalmente, no hay ningún efecto visible en la imagen. Sin embargo, para algunas imágenes, la compresión JPEG puede provocar distorsiones muy pequeñas conocidas como defectos JPEG. Estos defectos se pueden evitar desactivando esta opción si la imagen original no es JPEG. Esta opción se encuentra en Propiedades del sitio > Contenido.
                                  • Esta versión de Adobe Muse CC utiliza el algoritmo bicúbico más enfocado para generar imágenes de mayor calidad cuando es necesario un remuestreo debido al cambio de tamaño de una imagen más pequeña. Las versiones anteriores de Adobe Muse CC utilizan un algoritmo bicúbico más genérico.

                                      Mejoras de los efectos de desplazamiento

                                      • Se ha ampliado el conjunto de funciones de efectos de desplazamiento en esta versión. Se han incluido en el panel Efectos de desplazamiento las siguientes mejoras de funciones:
                                        • Opacidad: valores exclusivos de opacidad antes y después de la posición clave, incluidos intervalos de transición a/desde estas opacidades y opacidad en la posición clave.
                                        • Proyección de diapositivas: se puede aplicar a las proyecciones de diapositivas de Muse, incluido el nuevo widget de "proyección de diapositivas a pantalla completa". Defina la posición de reproducción inicial u opte por cambiar de diapositiva cada número especificado de píxeles de desplazamiento.
                                        • Edge Animate: controle cuándo un archivo de animación comienza a reproducirse o vincule la línea de tiempo principal al desplazamiento de la página y defina la proporción entre la distancia de desplazamiento y los marcos reproducidos. Esta opción afecta únicamente a los objetos colocados en la línea de tiempo principal de Edge Animate.

                                      Mejoras en el redireccionamiento móvil

                                      • Hemos añadido una opción para activar o desactivar el redireccionamiento para diseños móviles en el cuadro de diálogo Propiedades del sitio. Esto resulta útil si un diseño aún no está listo para ningún redireccionamiento (en construcción). Tenga en cuenta que el diseño se exportará aunque la opción de redirección esté desactivada; sin embargo, los navegadores móviles no redirigirán a las páginas móviles y los archivos exportados no se incluirán en sitemap.xml hasta que esta opción esté activada en el cuadro de diálogo Propiedades del sitio.

                                      Mejoras de la revisión ortográfica 

                                      • Los diccionarios del usuario (palabras agregadas por el usuario) ahora se organizan por idioma. Puede agregar una palabra al diccionario global de usuario o a un diccionario de usuario específico de un idioma.
                                      • También puede eliminar una palabra añadida anteriormente.
                                      • Las acciones pueden realizarse en el menú contextual para una selección de texto o desde el cuadro de diálogo Diccionario del usuario que se muestra al seleccionar Edición > Ortografía > Diccionario del usuario.

                                      Contenido de la ayuda en la aplicación

                                      • Para facilitar el acceso al contenido de ayuda de funciones específicas, hemos agregado vínculos de ayuda directos dentro de la aplicación Adobe Muse. Busque el icono de ayuda en los distintos paneles, opciones de widget y ventanas desplegables para obtener contenido de ayuda específico.

                                      Idiomas adicionales de la interfaz de usuario 

                                      • Se han incorporado localizaciones para checo, finés, polaco, portugués y ruso. Estos idiomas están disponibles en el menú desplegable Idioma de la ventana Preferencias > General de Adobe Muse.

                                      13 de agosto de 2013

                                      6.0.751

                                      Efectos de desplazamiento (desplazamiento de paralaje)

                                      • A partir de ahora se podrán ver en dispositivos iOS todos los efectos de desplazamiento de posición y fondo. Para disfrutar de las mejoras en la generación de código deberás volver a publicar el diseño de Muse.
                                      • Hemos trasladado los controles de los efectos de desplazamiento del menú desplegable Efectos a un panel independiente. Para ir al panel, ve al menú Ventana > Efectos de desplazamiento.
                                      • A partir de ahora, los elementos establecidos en el 100 % de la anchura del navegador tendrán aplicado el movimiento de desplazamiento.

                                      Mejoras del estado Activo en los objetos con hipervínculo

                                      • Los vínculos de anclaje ahora pueden mostrar el estado activo de un objeto en función de la posición del desplazamiento. Los elementos vinculados a un anclaje se mostrarán en el estado activo cuando se ve la parte de la página asociada con el anclaje.
                                      • De forma predeterminada, este ajuste estará desactivado en los sitios ya disponibles, pero se activará automáticamente en los sitios nuevos. Si quieres aprovechar esta nueva función en uno de tus sitios ya diseñados, ve a la ficha de Contenido de las propiedades del sitio y marca la opción para habilitar el estado activo de los vínculos con anclaje.

                                      Otros

                                      • Se ha corregido un problema que provocaba un bloqueo de la aplicación al integrar código HTML de un vídeo de YouTube.
                                      • Se ha corregido un problema que evitaba que funcionaran los formularios correctamente si el nombre de alguna etiqueta contenía el carácter de comilla simple.

                                       

                                      17 de junio de 2013

                                      5.0.704

                                      Idiomas adicionales de la interfaz de usuario

                                      • La aplicación ya está disponible en chino tradicional, coreano, danés, noruego y turco. Estos idiomas están disponibles en el menú desplegable Idioma de la ventana Preferencias > General de Adobe Muse.

                                      Formularios de contacto para la mayoría de plataformas de alojamiento

                                      • Los formularios de Muse funcionarán al cargarlos en la mayoría de proveedores de servicios de alojamiento web. Si utiliza la opción de carga en FTP integrada, Muse tratará de verificar que los formularios funcionan correctamente en el host web durante el proceso de carga al servidor FTP.
                                      • Si los formularios de Muse no funcionan con su proveedor de servicios de alojamiento, consulte estas preguntas frecuentes.
                                      • Tenga en cuenta que solo se puede utilizar CAPTCHA en los formularios publicados en Business Catalyst. En los sitios que no estén alojados en BC, Muse intentará limitar el número de envíos de formularios de un solo usuario (dirección IP), a fin de reducir el spam.

                                      Edición en el navegador

                                      • A partir de ahora, Muse incluye una opción para que el propietario del sitio pueda modificar las imágenes y texto del sitio publicado en la interfaz del administrador de Business Catalyst.
                                      • Los propietarios de los sitios no necesitarán instalar Muse (la edición se llevará a cabo en un navegador web, a partir del momento en que un diseñador de Muse otorgue acceso al propietario).
                                      • Los cambios realizados con esta opción se pueden fusionar con el archivo de origen de Muse.
                                      • Para obtener más información sobre esta función, consulte sobre In-Browser Editing.

                                      Capas

                                      • Muse incluye el nuevo panel Capas, inspirado parcialmente en el panel correspondiente de InDesign. La paleta Capas representa el orden Z exportado de los elementos de la página. Al principio de la lista se incluirá el elemento que esté en primer plano.
                                      • El panel Capas reemplaza a la opción de fondo y primer plano maestro que formaba parte de la versión de Muse publicada durante el primer trimestre de este año.
                                      • De manera predeterminada, cualquier documento contendrá una sola capa, pero podrá añadir o eliminar más mediante los botones correspondientes de la parte inferior del panel Capas.
                                      • Para eliminar elementos, seleccione las filas que desee de la paleta y haga clic en el icono con forma de papelera (o arrastre las filas a dicho icono).
                                      • También puede duplicar elementos: basta con arrastrar las filas al botón Nuevo o pulsar Opción/Alt y arrastrarlas a la nueva ubicación.
                                      • Para cambiar el nombre de las capas y anclajes, haga doble clic en la etiqueta del panel Capas para abrir el cuadro de diálogo correspondiente; o puede mantener pulsado el botón del ratón para cambiarle el nombre directamente en el panel.
                                      • Para ver la jerarquía de los elementos y widgets de la página, expanda la fila que desee de la paleta.
                                      • Haga clic en el punto que encontrará a la derecha de un elemento de la página para seleccionarlo.
                                      • Si hace clic en el botón de localización (junto al icono con forma de papelera, en la parte inferior del panel) se resaltará en el panel Capas el elemento que esté seleccionado en la vista Diseño.

                                      Metadatos

                                      • A partir de ahora podrá asignar metadatos a páginas maestras. Todas las páginas (y páginas maestras) incluidas en dicha página maestra compartirán los metadatos.
                                      • Las páginas maestras también pueden contener un prefijo o sufijo (o ambos) en el título de página del proyecto publicado.
                                      • En cuanto a las páginas normales, los campos del cuadro de diálogo Metadatos son más largos y le permitirán ver más texto de la cabecera/descripción/palabras clave.
                                      • Para que haya más espacio, hemos trasladado algunos de estos campos a la nueva ficha Opciones del cuadro de diálogo.

                                      Desviación de paralaje

                                      • Los efectos de desplazamiento ya están disponibles para elementos individuales y rellenos de imágenes de fondo en mosaico de elementos, páginas y la imagen de fondo del navegador.
                                      • Los efectos de movimiento de desplazamiento se pueden aplicar a elementos individuales a través de la novedosa cuarta ficha "Movimiento de desplazamiento", que encontrará en el panel Efectos de la banda de control. En este panel podrá controlar la velocidad y dirección del movimiento de desplazamiento y podrá especificar una posición clave que indique la posición de desplazamiento vertical en el navegador. Esta posición será la posición vertical y horizontal de la vista Diseño de Muse. Al utilizar las velocidades de movimiento de desplazamiento, Muse realizará los cálculos oportunos para desplazar el elemento, de modo que se llegue a la posición clave durante el desplazamiento y el elemento se encuentre exactamente en el lugar donde se colocó en la vista Diseño.
                                      • Tenga en cuenta que los efectos de movimiento de desplazamiento no están disponibles para objetos con una anchura del 100 %, objetos fijados, elementos en línea con el texto y elementos que se encuentren dentro de un grupo o un widget.
                                      • Los efectos de desplazamiento para las imágenes de fondo en mosaico se pueden establecer en la nueva ficha Desplazamiento del panel Relleno y el panel Relleno del navegador de la banda de control. Para habilitar esta opción, en primer lugar deberá importar una imagen de fondo y establecer el encaje en mosaico. Luego, establezca los efectos de desplazamiento en la pestaña Desplazamiento.

                                      Ampliación o reducción de elementos de la vista Plan

                                      • En la vista Plan podrá ampliar o reducir los elementos secundarios. Para ello, haga clic debajo de la página principal, en el icono de ampliar o reducir. Esto le permitirá ocultar páginas que no necesite ver, lo que simplificará la vista Plan y le permitirá desplazarse por un número inferior de páginas.
                                      • El estado ampliado o contraído se recuerda al guardar el documento de Muse, pero no tendrá efecto en el proyecto publicado.

                                      Texto vertical

                                      • A partir de ahora, podrá incluir texto vertical en su sitio (muy habitual en los sistemas de escritura de Asia oriental). Las líneas de texto incluyen contenido de arriba abajo y fluyen de derecha a izquierda.
                                      • El texto vertical puede utilizar el mismo conjunto de controles tipográficos disponibles para el texto horizontal.
                                      • El texto vertical se publicará en el sitio web como texto interactivo accesible que se puede seleccionar y buscar.

                                      Otros

                                      • Se ha corregido un problema por el que el panel Activos no se desplazaba hasta una imagen si estaba seleccionada en un diseño.
                                      • Se han añadido métodos abreviados de teclado para la navegación hacia arriba, hacia abajo, hasta el final y hasta el principio. Funcionan en el modo Plan, Diseño y Vista previa.
                                      • Muse ya incluye un nuevo método abreviado de teclado para "Vincular a archivo...". Podrá leer la información relacionada con esta opción en el menú desplegable de hipervínculos. Ahí encontrará el método abreviado de teclado de su idioma.

                                      15 de marzo de 2013

                                      4.1.8

                                      • Ya se pueden exportar rectángulos fijos con esquinas redondeadas en Rollover y Resplandor interno.
                                      • A partir de ahora, en las pantallas de previsualización y exportación aparecerán las imágenes de fondo con el símbolo & en el nombre y los efectos relacionados.
                                      • Se ha corregido un problema que bloqueaba la aplicación al exportar ciertos tipos de sitios, lo que provocaba la aparición de un mensaje que indicaba que el nombre de dominio debe tener un protocolo.
                                      • Se ha corregido un problema que bloqueaba la aplicación de algunos usuarios durante la exportación o publicación.
                                      • Se ha corregido un problema que bloqueaba la aplicación de algunos usuarios durante el inicio.
                                      • Se ha corregido un problema durante la exportación que provocaba que ciertos acordeones se solaparan con los elementos que se encontraran debajo de ellos, independientemente de si se había marcado la opción "Superponer sobre elementos".
                                      • Se podrán exportar las sombras y los resplandores exteriores aplicados con un estilo gráfico, incluso si este no contiene ningún borde ni relleno.
                                      • Se ha corregido un problema que aplicaba la opacidad incorrecta a un elemento de página de una página maestra al visualizarlo en IE9.
                                      • Se ha corregido un problema con el orden de dibujo de una pila de varios elementos superpuestos en una página, que producía que los elementos desaparecieran o los elementos en los que podía hacerse clic, perdieran tal capacidad. 

                                      26 de febrero de 2013

                                      4.0.557

                                      Corrector ortográfico

                                      • Muse ahora incluye un corrector ortográfico que se puede activar o desactivar mediante Edición > Ortografía en el menú de Muse.
                                      • Si desea ver sugerencias para las palabras mal escritas (marcadas con una línea roja ondulada), seleccione el texto con la herramienta Texto y haga clic con el botón derecho del ratón en las palabras seleccionadas.
                                      • Para añadir una palabra al diccionario ortográfico, haga clic con el botón derecho del ratón sobre la palabra y seleccione "Añadir . . . a diccionario" en el menú que aparece.
                                      • Para cambiar el idioma del corrector ortográfico, vaya a Archivo > Propiedades del sitio, haga clic en la ficha Texto y seleccione el idioma que desee en el menú desplegable Idioma. Para cambiar el idioma de un marco de texto individual, haga clic con el botón derecho del ratón en el cuadro de texto y seleccione el idioma en el menú emergente.

                                      Mejoras en los widgets

                                      • El panel flotante de opciones del widget ahora se abre automáticamente cuando se coloca un nuevo widget en el lienzo de diseño, lo que consigue que la configuración de los widgets sea mucho más intuitiva.
                                      • Los widgets Proyección de diapositivas y Composición incluyen ahora una opción para activar o desactivar Barrido (táctil) y la capacidad de controlar la velocidad de transición (además del tiempo dedicado a cada diapositiva) en incrementos de 0,1 segundos.
                                      • El panel del widget Acordeón ahora admite "Cerrar todo" en la vista Diseño. El panel seleccionado de la vista Diseño estará ahora seleccionado/activo al obtener una vista previa, exportar o publicar el sitio en Business Catalyst.
                                      • La ficha seleccionada en la vista Diseño para el widget de paneles en fichas estará ahora seleccionada/activa al obtener una vista previa, exportar o publicar el sitio en Business Catalyst.
                                      • Cuando abra documentos antiguos, Muse expandirá el primer panel Acordeón o contraerá el Acordeón en la vista Diseño en función de las opciones que haya seleccionado. En la instancia del widget de paneles en fichas, la primera ficha del panel de fichas estará activa/visible.
                                      • La opción "Cerrar todo al inicio" del panel Acordeón se ha sustituido por un nuevo comportamiento que permite que se contraiga un acordeón en la vista Diseño.
                                      • El panel Acordeón ahora incluye una opción para "Superponer sobre elementos". Cuando haya contenido seleccionado debajo del panel Acordeón, no se moverá hacia abajo en la página mientras un panel Acordeón esté abierto/expandido.
                                      • En el caso de que se cambie un acordeón a su primer panel, o se contraiga inicialmente, se añadirá una referencia a ese acordeón en el nuevo panel de advertencias. El motivo es que este cambio puede modificar ligeramente el diseño de la página. Es recomendable que revise el comportamiento del diseño/navegador de estas páginas y, cuando lo haya hecho, elimine las advertencias del panel Advertencias. Antes de exportar o publicar, Muse le recordará si hay advertencias que no se hayan resuelto (eliminado).
                                      • Ahora puede cambiar el orden Z (con Traer al frente/Traer hacia delante/Hacia atrás/Enviar detrás) de activadores y destinos en widgets de composición sin romper la conexión entre los activadores y destinos. De igual forma, ahora puede cambiar el orden Z de las imágenes principales o de miniatura de proyección de diapositivas sin romper la conexión entre ellas. Tenga en cuenta que al cambiar el orden Z cambiará el orden de las diapositivas/paneles utilizados para las opciones Siguiente/Anterior y la reproducción automática.

                                      Mejoras en las páginas maestras

                                      • Vídeo a modo de resumen de las páginas maestras jerárquicas (en inglés).
                                      • Los elementos de la página maestra ahora se colocan como capas delante del contenido de las páginas a las que se ha aplicado la página maestra. Para volver a ordenar el contenido de la página maestra, seleccione los elementos en la dicha página, haga clic con el botón derecho del ratón y elija "Mover a Página maestra: Frente" o "Mover a Página maestra: Fondo" en el menú emergente. También puede seleccionar los elementos de la página maestra y, a continuación, seleccionar Objeto > Mover a Frente o Fondo en el menú de la aplicación de Muse. Todos los elementos de la página maestra que se configuren en "Mover a Página maestra: Frente" aparecerán delante de todos los elementos de la página.
                                      • Las páginas maestras ahora se pueden aplicar a otras páginas maestras. Todos los flujos de trabajo para aplicar una página maestra a una página del sitio web también están ahora disponibles para aplicar una página maestra a otra página maestra.
                                      • Para ver la cadena completa de páginas maestras aplicadas a una página individual o una página maestra, coloque el ratón sobre el nombre de la página en el diseño del plan del sitio. Aparecerá una sugerencia que muestra la cadena de páginas maestras aplicadas.

                                      Publicación en subdirectorios de Business Catalyst

                                      • El flujo de trabajo de publicación en Muse ahora permite publicar en un subdirectorio del servidor específico en la plataforma de alojamiento Business Catalyst. Esta función antes estaba disponible en "Cargar en servidor FTP" y ahora se amplía a publicaciones en la plataforma Business Catalyst.
                                      • Para publicar en una subcarpeta, seleccione Publicar, expanda el área desplegable Opciones e introduzca el nombre de la subcarpeta.

                                      Transformaciones bidimensionales

                                      • En los diseños para Tablet y Móvil, los elementos rotados se describen ahora en HTML como si no estuvieran rotados y, después, se aplica la rotación como una propiedad de rotación CSS 2D independiente. Esto se traduce en imágenes y texto más nítidos y texto seleccionable activo en el navegador. (Los elementos rotados en Muse 3 y versiones anteriores se exportaban como imágenes. Por lo tanto, cuanto más se acerque al visualizar en un navegador, más pixelado aparecerá el elemento).
                                      • Esta función se ha aplicado a los diseños para Tablet y Móvil, y el diseño para Ordenador aún está en desarrollo (IE 7 y 8 no admiten esta propiedad de rotación CSS, por lo que los ingenieros de Muse están trabajando en una implementación de JavaScript para estos navegadores. Mientras tanto, se seguirán generando mapas de bits para objetos rotados en los diseños para Ordenador).

                                      Otros

                                      • La vista previa de los diseños para Tablet y Móvil puede ahora alternarse entre horizontal y vertical.
                                      • Al eliminar un elemento de página, Muse selecciona ahora el elemento principal, si lo hubiera.
                                      • El cuadro de diálogo Propiedades de la página ahora incluye una opción para mostrar siempre las barras en el navegador.
                                      • Al pulsar Esc se sale del modo de vista previa y se vuelve a la última página de la vista de Diseño.
                                      • El panel Alinear/Distribuir incluye ahora la posibilidad de distribuir los objetos de forma horizontal o vertical con un espaciado numérico específico.
                                      • Cargar en servidor FTP ahora incluye una configuración que le permite decidir si desea que Muse almacene las credenciales de la cuenta de FTP.
                                      • Mejoras de rendimiento para la apertura de una página en la vista Diseño.
                                      • Mejoras de rendimiento en Seleccionar todo, el dibujo de controles de selección y en la comprobación de controles de selección cuando la selección incluye cientos de elementos.

                                      8 de enero de 2013

                                      3.2.2

                                      • Se ha corregido un fallo que se producía al abrir un archivo de Adobe Muse con archivo .swf en línea en Marco de texto.
                                      • Se ha corregido un error que se producía cuando se agregaban efectos a un objeto con diferentes opacidades de relleno en los estados y provocaba que la opacidad del objeto fuera la misma en todos los estados.
                                      • Se ha corregido un error que producía que al añadir diseños alternativos (como Ordenador, Tablet y Móvil) se duplicaran los archivos de activo de carga (como los archivos PDF).

                                      19 de diciembre de 2012

                                      Versión 3.1.8

                                      • Se ha corregido un fallo que se producía al exportar HTML con ciertos atributos aplicados a partes del widget.

                                      19 de diciembre de 2012

                                      Versión 3.1.7

                                      • Se ha corregido un fallo que se producía al exportar documentos que tuvieran un estilo gráfico al que le faltara un color del borde.
                                      • Se ha corregido un fallo que se producía al desplazarse por un documento con páginas tanto con diseño Ordenador como Tablet.
                                      • Se ha corregido un problema que generaba que los elementos de menú con resplandor o bisel interior en estado activo alinearan a veces las etiquetas en la parte superior del elemento de menú en lugar de en el centro.
                                      • Se ha corregido un problema que producía que los elementos de pie de página maestra con efectos aplicados se incluyeran en el área de contenido de la página en vez de en el área de pie de página cuando se visualizaba en un navegador.
                                      • Se ha corregido un problema que producía que los elementos fijos a la derecha no se alinearan con el borde derecho del navegador después de la exportación.
                                      • Se ha corregido un problema que producía que los eventos de ratón se omitieran en botones, vínculos y elementos de menú situados en áreas que hubieran estado ocupadas por un submenú oculto.
                                      • Se ha corregido un fallo que se producía durante el inicio y afectaba a algunos usuarios de MacOS X 10.8 con una configuración de DNS poco habitual.
                                      • Se añade un mensaje de error que informa a los usuarios cuando están intentando exportar un sitio que contiene una página con un nombre de archivo no válido.
                                      • Se ha corregido un problema que producía que el diseño no se imprimiera correctamente cuando la página contenía una mezcla elementos fijos y elementos sin fijar (los elementos sin fijar desaparecían o se colocaban en una ubicación incorrecta).

                                      11 de diciembre de 2012

                                      Versión 3.0.645

                                      Versiones para ordenadores de sobremesa, tablets y móviles

                                      • Plan del sitio: a partir de ahora, podrá añadir planes de sitio alternativos para las versiones de su sitio web que se visualizarán en ordenadores de sobremesa, tablets o móviles. ¿Qué quiere decir esto? Que a partir de ahora podrá crear planes de sitio y páginas exclusivas para vistas individuales de su sitio, en función de si van a visualizarse en un ordenador de sobremesa, un tablet o un smartphone.
                                      • Añadir opciones de diseño: si lo desea, puede copiar el fondo de una página/página maestra y el plan del sitio cuando vaya a añadir diseños alternativos para las versiones del sitio web que se visualizarán en ordenadores de sobremesa, tablets y móviles.
                                      • Redirecciones: redirigen automáticamente a diseños específicos para un tipo dispositivo. Al navegar por un sitio de Adobe Muse en un smartphone o tablet, el código que haya generado Adobe Muse cargará automáticamente el diseño correspondiente, en función del dispositivo de visualización.
                                      • Compatibilidad con la opción de barrido en widgets: a partir de ahora, los widgets son compatibles con las transiciones de barrido vertical, horizontal y con desvanecimiento. Basta con publicar el sitio de Adobe Muse y cualquier widget que contenga una transición de estos tres tipos será compatible con la opción de barrido (únicamente en dispositivos táctiles).
                                      • Compatibilidad táctil en el widget Menú: la selección de menús y submenús ya es compatible con dispositivos táctiles.
                                      • Previsualización de dispositivo: vea una previsualización de sus diseños para tablets y móviles con diversas dimensiones. La previsualización reflejará las dimensiones del dispositivo seleccionado en el menú desplegable Tamaño de previsualización, pero no simulará ninguna función o característica propia del navegador en dicho dispositivo.
                                      • Capacidad de ampliación del puerto de visualización: los sitios generados con Muse utilizan metadatos del puerto de visualización para garantizar que la página web "rellenará" la anchura de la pantalla del tablet o smartphone, independientemente de su orientación.

                                      Métodos abreviados de teclado

                                      • Desplazarse entre planes de sitio: puede saltar entre el plan de sitio para ordenadores de sobremesa (Ctrl/Cmd+7), tablets (Ctrl/Cmd+8) y móviles (Ctrl/Cmd+9).
                                      • Ir a página: presione (Ctrl/Cmd + J) para abrir el cuadro de diálogo Ir a página, desde donde podrá dirigirse rápidamente a cualquier página, página maestra o plan de sitio. Para ello, basta con escribir parte del nombre de la página.

                                      Formularios

                                      • CAPTCHA: a partir de ahora, el widget Formularios contará con una opción para incluir un campo CAPTCHA, que evita el envío automatizado de formularios (spam). En general, los widgets Formularios y la opción CAPTCHA necesitan el respaldo del servidor, por lo que es necesario alojar el sitio en Adobe Business Catalyst.

                                      Vínculos

                                      • Buscar/Filtro: el menú desplegable Vínculos (coherente con el menú desplegable Fuente) permite realizar búsquedas y aplicar filtros parciales.
                                      • Organización de vínculos: se ha revisado el menú desplegable Vínculos para poder organizar las páginas en función de si se visualizarán en un ordenador de sobremesa, tablet o móvil.

                                      Pie de página

                                      • Opción Pie de página adhesivo: la opción Pie de página adhesivo se encuentra en las propiedades de sitio/página. Cuando esta opción está activada, el pie de página se "pegará" a la parte inferior de la ventana del navegador, a no ser que la altura de la página sea superior a la de la ventana del navegador. El comportamiento del pie de página de la versión Muse 2.x (y versiones anteriores) es similar a si desactivara Pie de página adhesivo. Es decir, los elementos del pie de página permanecen justo debajo del contenido de la página; y puede que haya un espacio vacío justo antes del pie de página en aquellas ventanas del navegador que contengan una página de menor longitud. Pie de página adhesivo está activado de forma predeterminada en los sitios nuevos; pero está desactivado en los sitios que se hayan migrado de versiones anteriores de Muse.

                                      24 de octubre de 2012

                                      Versión 2.3.50

                                      • Introduce la posibilidad de unirse al programa beta privado de futuras versiones de Adobe Muse. El programa beta privado está abierto a suscriptores de Adobe Muse y abonados a Adobe Creative Cloud (es necesario aceptar un acuerdo de confidencialidad).
                                      • Se ha solucionado un problema de desplazamiento de anclaje en Mobile Safari y Desktop Safari 6. Cuando un navegador no admite el desplazamiento animado, el navegador irá directamente a la posición de anclaje sin desplazamiento animado.
                                      • Se ha corregido un fallo que se producía si se agregaba una guía de regla a una página y, a continuación, se cerraba inmediatamente la vista Diseño de la página.
                                      • Se ha corregido un fallo que se producía al eliminar muchas páginas inmediatamente después de Guardar como.
                                      • Se ha corregido un fallo que se producía al seleccionar "Ir a enlace" en el menú contextual de una imagen en el panel Activos si dicha imagen se encontraba en una parte oculta de un widget.
                                      • Se ha corregido un fallo que se producía al previsualizar una página maestra que contuviera una imagen con un hipervínculo aplicado.

                                      26 de septiembre, 2012

                                      Versión 2.2.6

                                      • La actualización 2.2 de Muse cuenta con nuevos certificados de firma mediante código como consecuencia del anuncio de Adobe de revocar el certificado de firma mediante código para ciertas aplicaciones. Para obtener más información, pulse aquí.

                                      4 de septiembre, 2012

                                      Versión 2.1.974

                                      Carga en FTP

                                      • La nueva función "Cargar en servidor FTP" puede generar errores si el sitio de destino no se encuentra en la raíz del proveedor de alojamiento y no se ha proporcionado la ruta de acceso completa para la carga. La carga en FTP ya funciona correctamente sin necesidad de introducir la ruta de acceso completa.
                                      • Se ha corregido un error que producía fallos al incluir una barra diagonal inversa "/" en el directorio de destino.
                                      • Se ha corregido un error que producía un fallo al cargar en FTP cuando se cargaba a servidores basados en Mac o Linux.

                                      Texto

                                      • Se ha corregido un error que producía un bloqueo poco después de iniciar la aplicación en casos de usuarios que ejecutaban Windows XP.
                                      • Se ha corregido un error que podía causar un bloqueo cuando se usaba el método de entrada de texto en ruso (o en otros idiomas) en Mac.

                                      Widgets

                                      • Se ha corregido un error que producía que un efecto de resplandor exterior se aplicara incorrectamente a la imagen principal de una proyección si esta era menor que el marco de la imagen principal.
                                      • Se ha corregido un error que podía generar menús dañados como resultado de acciones de deshacer y rehacer que implicaran la adición o eliminación de páginas. Este daño producía errores o bloqueos al intentar modificar la organización de la página en la vista Plan.
                                      • Ahora se detiene la reproducción automática al hacer clic en el botón siguiente/anterior o en una miniatura de una proyección de diapositivas o composición en el navegador.
                                      • Un widget Acordeón configurado para exportarse con todos los paneles inicialmente cerrados dibujaba incorrectamente una de las fichas de acordeón con el estado activo.
                                      • Se ha corregido un error al administrar atributos de texto en los estados que podían evitar que los atributos de texto se establecieran correctamente en dichos estados.
                                      • Se ha corregido un error que producía que las miniaturas de widgets de proyección de diapositivas y composición no funcionaran en la vista previa y el navegador si se definían determinadas combinaciones de atributos en los estados.
                                      • Se ha corregido un error que producía que no se dibujara correctamente el botón de envío de los formularios al previsualizarlos o exportarlos cuando se aplicaba una fuente del sistema.

                                      Otros

                                      • El cuadro de diálogo de confirmación Publicación completa siempre hacía referencia a "El sitio temporal…" independientemente de si el sitio se había publicado en un sitio temporal o en uno de pago. El texto se ha corregido.
                                      • Se ha corregido un problema que producía que los atributos gráficos se exportaran incorrectamente cuando se varios objetos compartían las imágenes rasterizadas.
                                      • Se ha corregido un error para permitir colocar un archivo de Adobe Edge .oam que contenga en el nombre caracteres que no sean ASCII o que se creara mientras se ejecutaba Edge en un sistema operativo que no estuviera en inglés (p. ej. Mac OSX en español). Esta función se ha cambiado para utilizar una biblioteca diferente que no tenga esta limitación.
                                      • Se ha corregido un error que producía que se añadiera incorrectamente "http://" a vínculos que se introducían en el control Hipervínculo (p. ej. mailto:foo@bar.org, tel:2065551212, etc.).
                                      • Se ha corregido el formato de fecha que se utilizaba en el archivo sitemap.xml generado.

                                      20 de agosto, 2012

                                      Versión 2.0.945

                                      Paleta de alineación

                                      • Hemos añadido una nueva paleta de alineación, que encontrará en el menú Ventana o haciendo clic en el nuevo control "Alinear" de la banda de controles.
                                      • Puede usar las nuevas funciones de alineación para alinear o distribuir los objetos seleccionados entre sí o respecto al área de contenido de la página (área comprendida entre el encabezado y la parte superior del pie de página).

                                      Carga de activos

                                      • A partir de ahora, podrá establecer vínculos a cualquier archivo externo (como un PDF, ZIP, .dmg o .exe) y añadirle un hipervínculo para que los usuarios puedan descargarlo del sitio web.
                                      • Todos los activos vinculados se cargarán o exportarán junto con el resto del sitio de Adobe Muse, en una carpeta que contenga los nuevos activos.

                                      Mejoras en la generación de código

                                      • Hemos mejorado la generación de código HTML en diversas secciones de Adobe Muse. A partir de ahora, las sombras, resplandores y degradados utilizarán estilos CSS en lugar de generar imágenes adicionales.
                                      • Hemos eliminado muchos casos en los que se generaban nodos HTML duplicados. También hemos cambiado el framework de JavaScript de nuestros widgets, desde Spry a un framework mucho más pequeño y rápido conocido como WebPro.
                                      • Estos cambios agilizan el proceso de exportación, de modo que Adobe Muse genera menos imágenes y unos archivos HTML de menor tamaño.
                                      • Las sombras y resplandores exteriores se representarán con la propiedad CSS box-shadows; y ya no se rasterizarán.
                                      • Se ha fijado la nomenclatura de las imágenes exportadas con Adobe Muse, que se remuestreaban o recortaban antes de su exportación.
                                      • Las imágenes de fondo que se hayan establecido en "Cambiar escala para encajar" o en "Cambiar escala hasta rellenar" se exportarán con la propiedad CSS background-size, con el valor "contain" o "cover" respectivamente.
                                      • Si transfiere una página que mezcla contenido HTTP y HTTPS, los navegadores muestran una advertencia. Este aviso se puede disparar al cargar contenido desde una red de distribución de contenido (CDN) como es el caso de CloudFront de Amazon. Para evitar que aparezcan estas advertencias, Adobe Muse utiliza código JavaScript, de modo que se vuelva a la versión local del contenido en lugar de usar las direcciones URL de la CDN, que tienen formato HTTPS.

                                      Formularios

                                      • Hemos añadido un nuevo widget de formularios a la biblioteca de widgets.
                                      • Podrá configurar fácilmente los formularios para enviar su contenido a varias direcciones de correo electrónico y, de forma opcional, redirigir a los usuarios a otra página web tras enviar el formulario.
                                      • Puede añadir y quitar campos o aplicarle estilo al formulario, del mismo modo que haría con otros elementos de Adobe Muse. De forma independiente, puede aplicar estilos a los diversos estados o campos del formulario. De este modo, se optimizará la experiencia de usuario, ya que tendrá marcas visuales para los estados de error, campos vacíos, etc.
                                      • Dado que el procesamiento de formularios necesita hacer uso del servidor, los formularios de Adobe Muse se han configurado de forma que funcionen al publicarlos en Adobe Business Catalyst. Si realiza algún cambio en el formulario y vuelve a publicarlo, Adobe Muse aplicará los cambios correspondientes en los formularios de Adobe Business Catalyst.
                                      • Adobe Muse protegerá los datos cuando decida rediseñar los formularios de Adobe Business Catalyst.
                                        • Si se elimina algún campo del que no se han enviado datos, se eliminará de la base de datos.
                                        • Si se elimina algún campo del que sí se han enviado datos, se conservará en la base de datos pero, si lo desea, puede eliminarlo de la consola de administración de Adobe Business Catalyst.

                                      Mejoras en las fuentes

                                      • En la interfaz de usuario de fuentes encontrará previsualizaciones de las fuentes. El formato seguido es un texto de ejemplo representado con el estilo/grosor/fuente correspondientes.
                                      • Se han eliminado los submenús de los distintos tipos de fuentes (Web, Compatible con Web y Sistema) y, en su lugar, se ha dispuesto una lista organizada en secciones, con accesos directos para desplazarse entre ellas.
                                      • Las fuentes web y las fuentes del sistema se agrupan en familias de fuentes; mientras que los grosores individuales y estilo (por ejemplo, Negrita, Cursiva, Negrita cursiva, etc.) de las familias de fuentes con múltiples facetas aparecen agrupadas en submenús.
                                      • La interfaz de usuario de fuentes muestra una lista de las fuentes utilizadas recientemente, generada de forma automática. El número de fuentes utilizadas recientemente que aparezcan en esta lista se puede configurar y, del mismo modo, también se puede borrar toda la lista.
                                      • La lista de fuentes se puede filtrar por familia de fuentes (como "Myriad Pro"), grosor o estilo (como "Negrita cursiva"); o como una combinación de varios de estos valores (como "Myriad Pro Negrita cursiva"), incluidos sus nombres parciales y sin importar el orden (como "Neg Curs Myr Pro").
                                      • A partir de ahora, las referencias a fuentes en Adobe Muse no dependerán de la plataforma, por lo que los documentos de Muse se podrán utilizar tanto en Mac como en Windows sin que se produzca algún fallo de resolución de las referencias a fuentes.
                                      • Adobe Muse mostrará los nombres de fuentes localizados (si existieran) teniendo en cuenta la configuración regional de la aplicación y no la del sistema. Los documentos de Adobe Muse se pueden intercambiar entre diversas configuraciones regionales de la aplicación, sin que se produzca algún fallo de resolución de las referencias a fuentes.

                                      Carga en FTP

                                      • Adobe Muse ya cuenta con una opción para cargar sus sitios web mediante el servidor FTP que prefiera. Para ello, acuda a la opción Archivo > Cargar en servidor FTP del menú de Adobe Muse.
                                      • En el cuadro de diálogo de carga mediante FTP de Adobe Muse podrá especificar el servidor, subdirectorio y las credenciales de inicio de sesión.

                                      Integración con Adobe Edge

                                      • Si publica un archivo .oam desde Adobe Edge, podrá colocarlo en Adobe Muse. Todas las imágenes necesarias, así como el contenido CSS y JavaScript se cargarán en el momento de la publicación o exportación.
                                      • Tal y como sucede con el resto de elementos colocados, si realiza algún cambio en el archivo original de Adobe Edge y lo vuelve a guardar con formato .oam, este cambio se detectará en Adobe Muse, por lo que podrá usar la paleta de activos para actualizar el contenido en Adobe Muse.

                                      Idiomas compatibles

                                      • Hemos añadido versiones localizadas en japonés e italiano.
                                      • Entre las funciones específicas para japonés, hemos añadido fuentes japonesas compatibles con la Web en el menú de fuentes. Asimismo, Muse ya es compatible con el sistema IME japonés, incluida la entrada de texto y el texto de doble byte.

                                      Guías de reglas

                                      • A partir de ahora Adobe Muse incluirá una opción para arrastrar las guías en una página desde la regla horizontal o vertical.
                                      • Los elementos de página se ajustarán a las guías cuando se muevan, pero las guías en sí no se exportarán.
                                      • Adobe Muse admite el uso de varias guías en una misma página.

                                      sitemap.xml

                                      • Adobe Muse crea un archivo llamado sitemap.xml para optimizar el funcionamiento de motores de búsqueda cuando el sitio esté alojado en otro servidor que no sea Adobe Business Catalyst. Podrá excluir cualquier página de este archivo (si no quiere que la localicen los motores de búsqueda). Para ello, hay una opción disponible en el cuadro de diálogo Propiedades de la página.

                                      Mejoras en el relleno del navegador

                                      • A partir de ahora, podrá aplicar un degradado al relleno del navegador. (Nota: la opacidad, el punto focal y el tamaño no estarán disponibles, debido a la compatibilidad entre navegadores y a los estándares de usabilidad).
                                      • Además, podrá utilizar su propia imagen de fondo para rellenar el navegador o ajustarla a él.

                                      Mejoras en la banda de controles

                                      • Otra novedad es que la banda de controles de Adobe Muse incluye conjuntos de controles que se pueden contraer (como ocurre en Illustrator). Conforme amplíe la anchura de la ventana de Adobe Muse, aparecerá un mayor número de controles.
                                      • Entre los controles adicionales que hemos añadido a la banda de controles se encuentran Estados, Transformar y Alinear. Los controles de texto estarán disponibles cuando se seleccionen marcos de texto; y no únicamente cuando esté utilizando la herramienta Texto.

                                      Opción de arrastrar y colocar estilos/muestras/colores

                                      • A partir de ahora, podrá arrastrar y colocar un estilo de párrafo o de carácter en un marco de texto para aplicarle dicho estilo a todo el texto que contenga.
                                      • También podrá arrastrar un estilo de gráfico a un elemento de una página o a toda una página para aplicarlo.
                                      • Asimismo, podrá arrastrar una muestra a un elemento de página, página o área del navegador de una página para aplicar un relleno de fondo.
                                      • Podrá arrastrar un color (para ello, arrastre la zona de vista previa del color, que se encuentra justo encima de los cuadros de edición de RGB) a un elemento de página, página o área del navegador de una página para aplicar un relleno de fondo. También podrá arrastrar un color a la paleta Muestras para crear una muestra.

                                      Hipervínculos

                                      • Ahora podrá cambiarle el tamaño al control Hipervínculo, para que los usuarios puedan ver la URL completa. Hemos cambiado la etiqueta de la opción de hipervínculo "Título" a "Sugerencia", para que resulte más claro el lugar en el que el usuario deberá introducir la información de destino del hipervínculo.

                                      Nuevas marcas visuales de selección

                                      • A partir de ahora, cuando pase el ratón por encima de los elementos de la página, aparecerán etiquetas a modo informativo. Hemos incluido una nueva preferencia para desactivar esta opción.
                                      • Los grupos y los widgets ahora estarán indicados mediante rectángulos contenedores con puntos a modo de contorno.
                                      • Si no se pudiera cambiar el tamaño de un elemento de la página en una dirección concreta, aparecerá una X en lugar de hacer desaparecer el manejador.

                                      Mejoras en los widgets

                                      • Los widgets Proyección de diapositivas y Composición incluyen un controlador numérico que le ayudará a controlar la velocidad de reproducción automática en segundos, en lugar de usar las opciones Desactivado, Lento, Medio y Rápido.
                                      • Hemos agregado la opción Aleatorio a los widgets Proyección de diapositivas y Composición para que su contenido se reproduzca en un orden aleatorio.
                                      • Al cambiar la orientación de un widget Menú de horizontal a vertical (o viceversa), se conservarán mucho mejor los valores de tamaño y espaciado.
                                      • Si cambia el estado de una parte de un widget durante la fase de diseño, se cambiarán los elementos del mismo nivel al mismo estado. Así se imitará más fielmente el comportamiento del navegador.
                                      • A partir de las sugerencias de nuestros clientes, hemos cambiado el nombre de las siguientes opciones:
                                        • "Encajar ancho" y "Encajar alto" a "Espaciado uniforme"
                                        • "Anchura uniforme" y "Altura uniforme" a "Tamaño uniforme"

                                      Otras mejoras

                                      • Si pulsa Mayús + Retorno/Intro, se creará un retorno de carro automático en lugar de un retorno de carro estándar.
                                      • Si pulsa Control/Ctrl + Tabulador, se activa la siguiente ficha.
                                      • Con Control/Ctrl + Mayús + Tabulador, se activa la ficha anterior.
                                      • Opción/Alt + clic en la ficha de una página cerrará todas las fichas abiertas de la página.
                                      • Opción/Alt + clic en la ficha de un sitio cerrará todos los sitios abiertos.
                                      • Si mantiene pulsada la tecla Mayús mientras cambia el tamaño de una imagen, podrá llevar a cabo un cambio de tamaño no proporcional.
                                      • Los cuadros de edición X, Y, An., Al. y Ángulo admiten la duplicación y transformación de la selección, siempre que mantenga pulsada la tecla Opción/Alt al pulsar Retorno/Intro o Tabulador.
                                      • Si introduce un valor en un cuadro de edición, podrá pulsar Mayús + Intro para aplicar el valor Y, además, hacer que el cuadro de edición siga activo.
                                      • La función Seleccionar el mismo tipo seleccionará otros objetos de la página que tengan el mismo tipo que el del objeto que esté seleccionado en ese momento. Para utilizar esta opción, puede pulsar Alt Control Mayús A y usar los menús Contexto y Edición.
                                      • Se han añadido comentarios al rastreador de rotaciones, de modo que pueda ver el ángulo junto al cursor conforme esté aplicando la rotación.
                                      • Se han modificado los valores mostrados durante la rotación. Ahora están comprendidos entre -180 y 180, al igual que en otras aplicaciones de Adobe. Anteriormente, este rango estaba comprendido entre 0 y 360.
                                      • El cuadro de diálogo Publicar contiene un nuevo vínculo a preguntas frecuentes, de modo que los usuarios sean conscientes de las implicaciones de publicar su contenido.
                                      • Los flujos de trabajo de carga mediante FTP y de exportación a HTML contienen un campo de entrada llamado "Nombre de dominio". Este campo se utiliza para generar el archivo sitemap.xml y para habilitar las fuentes web de tipo Typekit.
                                      • Se ha habilitado la visualización de elementos con un 100 % de anchura en dispositivos iOS.
                                      • A partir de ahora, Adobe Muse producirá submenús funcionales en dispositivos iOS.

                                      1 de junio, 2012

                                      Versión 1.1.960

                                      • Se ha solucionado un error que provocaba la caducidad inmediata del producto tras el día 15/06/2012.
                                      • Se ha evitado la aparición de un error de memoria agotada al publicar ciertos tipos de sitios (por lo general, aquellos de mayor tamaño o que contengan muchas imágenes en la misma página).
                                      • Se han solucionado algunos problemas que se producían al ejecutar Adobe Muse si se había instalado en una ruta con caracteres ASCII altos (como acentos agudos, cedillas, acentos circunflejos, acentos graves, tildes y diéresis).
                                      • Se ha solucionado el problema de conservación de credenciales durante el flujo de trabajo de publicación de Business Catalyst con una versión de prueba de Adobe Muse.
                                      • Se ha resuelto el problema de exportación de sitios con dos o más páginas con un objeto que, a su vez, contiene más de un relleno en la página maestra.
                                      • Se ha evitado la aparición de defectos cromáticos en colores con transparencia al muestrear archivos PNG.
                                      • Se ha actualizado la clave de desarrolladores de Apple para que Adobe Muse fuera compatible con las nuevas funciones de seguridad de la versión 10.8.
                                      • Se ha introducido una nueva función para que los suscriptores puedan participar en el nuevo programa beta de Adobe Muse (menú Ayuda > "Ayúdenos a mejorar Adobe Muse").

                                      7 de mayo, 2012

                                      Versión 1.0.948

                                      • Acceso a más de 400 fuentes web transferidas a través del servicio Adobe Typekit®.
                                      • Se ha creado una nueva sección llamada "HTML para <head>" en la ficha Metadatos del cuadro de diálogo Propiedades de la página. Para algunos widgets web es necesario incluir código JavaScript en la etiqueta <head> de una página. Este nuevo control permite añadir HTML personalizado a esa etiqueta.
                                      • Se ha introducido un nuevo algoritmo de remuestreo bicúbico, que produce imágenes de mayor calidad.
                                      • Se ha incluido un nuevo comando, Restringir proporciones de altura y anchura (icono de cadena) en el panel Transformar y en la banda Control. Al activar esta opción, se conservan las proporciones de la selección al cambiar la altura o anchura.
                                      • Se han solucionado diversos errores producidos durante el inicio de sesión.
                                      • A partir de ahora, los controles de la interfaz de usuario muestran un estado mixto cuando se seleccionan varios elementos con diversos atributos.
                                      • Se han solucionado muchos errores de visualización de HTML/CSS en los estados, widgets y algunos navegadores determinados.
                                      • Se han solucionado diversos problemas al importar imágenes y botones de Photoshop; y al rellenar imágenes.
                                      • Se han arreglado los bloqueos producidos al importar archivos SWF conflictivos o archivos SWF que hacen referencia a archivos externos.
                                      • Se han resuelto varios problemas de visualización en navegadores de aquellos elementos de página que están integrados en texto.
                                      • Se han solucionado problemas surgidos al guardar debido a que el archivo no tuviera permisos suficientes.
                                      • Se han arreglado numerosos problemas relacionados con las proyecciones de diapositivas y las cajas de iluminación.
                                      • Se ha mejorado la gestión de nombres de página y páginas maestras que contienen caracteres acentuados.
                                      • Se han retirado los caracteres que no son ASCII de los archivos CSS.
                                      • Además, se han aplicado varias mejoras de rendimiento y otras correcciones de errores.
                                      Logotipo de Adobe

                                      Inicia sesión en tu cuenta