Nota:
Adobe finalizó el servicio de Adobe Story CC el 22 de enero de 2019. Se interrumpen Adobe Story CC y Adobe Story CC (Classic). La aplicación sin conexión de Adobe Story CC también ha finalizado. Consulte las Preguntas frecuentes sobre el fin del servicio para obtener más información.
Disponible en: Adobe Story Plus
Las líneas de corte permiten introducir tomas en un guion y asignarlas a cámaras.
Ahora se pueden añadir los siguientes tipos de líneas de corte en un guion:
-
Línea de toma: en el guion, aparecerá una marca de corte (línea de corte) en la ubicación del cursor y se extenderá como línea de toma hacia el margen de la página. La información de toma se muestra al final de la línea de toma. Si no desea que Adobe Story asigne un número de toma, anule la selección de Número de toma. Introduzca la información para los efectos visuales (Efectos visuales), número de cámara (Cámara), ubicación/posición de cámara (Posición) y la descripción de la toma en las respectivas opciones.
Como se ha dirigido: utilice esta opción para que el director decida posteriormente cómo debería continuar la toma. Cuando se selecciona esta opción, Adobe Story añade el texto Como se ha dirigido al campo de cámara.
Información de toma: utilice esta opción cuando desee cambiar la información de toma y cámara en mitad de un diálogo. Las opciones para los efectos y la posición de la cámara se desactivan cuando se selecciona esta opción. Por ejemplo, se desea que la cámara se aleje del objeto cuando el diálogo se está realizando. Introduzca el número de cámara y una descripción de la toma en las respectivas opciones.
Cambiar posición de cámara: utilice esta opción cuando desee cambiar la posición de la cámara en mitad de una toma. Introduzca el número de cámara y una descripción tras seleccionar la opción.
Toma aislada: cuando una cámara está inactiva (no está filmando ninguna escena en el guion), el director o el operario de cámara filman algo espontáneamente como alternativa interesante o de apoyo. Este tipo de toma es una toma aislada. Las tomas aisladas cuentan con el prefijo AISLADA en la descripción. Los operadores de cámara suelen filmar algo de forma aleatoria cuando la cámara no es necesaria como, por ejemplo, entre dos tomas.
Toma añadida: una toma añadida es una toma relativamente secundaria filmada una vez que el material principal ya se ha filmado. Las tomas añadidas cuentan con una línea de puntos. Las tomas añadidas no se numeran. Las tomas añadidas cuentan con el prefijo AÑADIDA en la descripción.
-
Aplique una toma secundaria, si es necesario.
Una escena rodada en un solo paso se denomina primer pase. Si el director desea mover las cámaras y filma de nuevo la escena, esta escena se denomina segundo pase. Este segundo pase necesita un guion de cámara. La única forma de volver a situar el segundo pase en el guion, consiste en insertar tomas secundarias. Las tomas secundarias se numeran mediante un sufijo alfabético con el número de la toma anterior. Si el número de la toma anterior es 203, las tomas secundarias se numeran como 203a, 203b y 203c.
-
Si debe iniciar la numeración de las tomas de cámara desde un número concreto (por ejemplo, 200), indique el número.
Tomas de cámara personalizadas en el diálogo Toma de cámara
Nota:
Mientras se crean informes como el script Orden de tomas, puede elegir mantener los números de tomas personalizados asignados en el script de origen o dejar que se ajusten los números de las tomas automáticamente. La configuración de números de tomas del script Orden de tomas se sigue en otros informes creados con el script.
Story muestra detalles de las cámaras utilizadas en la escena en la parte superior izquierda de la página de guion, junto al título de la escena. Se incluyen el número y la posición de la cámara utilizada para cada toma, por orden. Si se realiza un cambio relacionado con la cámara para una toma, Story actualizará la lista en el tiempo de ejecución para reflejar los cambios.
Cuando se asignan números de toma de cámara, los números se asignan de forma secuencial a las tomas de cámara en un guion. Puede elegir para restablecer la toma de cámara numeración a 1 para cada página o cada escena.
- En la vista Creación, seleccione Producción > Administrar números de toma de cámara.
- Seleccione Asignar números de toma de cámara.
- Si es necesario, seleccione una de las siguientes opciones:
Restablecer numeración en una nueva página: Story restablece el número de toma de cámara a 1 en todas las nuevas páginas.
Restablecer numeración en nueva escena: Story restablece el número de toma de cámara a 1 en cada escena nueva.
No restablecer la numeración: Story no restablece la numeración de toma de cámara en las páginas nuevas o nuevas escenas.
- Si ya tiene números de toma de cámara en el guion seleccionado y desea conservarlos, seleccione Mantener números de toma de cámara existentes. Cuando selecciona esta opción, se retendrán los números de toma de cámara actuales incluso cuando inserte tomas de cámara nuevas. Las tomas de cámara nuevas se numeran por orden alfabético con el número de toma de cámara existente anterior como prefijo. Por ejemplo, si inserta dos tomas de cámara seguidas del número de toma de cámara 3, se numerarán como 3A y 3B.
Disponible en: Adobe Story Plus
Para mostrar información en el guion, puede agregar información adicional a un guion. Esta información aparece en el lado izquierdo de la página impresa.
Disponible en: Adobe Story Plus
También se pueden utilizar métodos abreviados de teclado para seleccionar las opciones de Tipo de toma en el cuadro de diálogo Instrucciones de toma de cámara. Cada opción de la sección Tipo de toma está asociada con una tecla de número del teclado. El método abreviado de teclado aparece al lado de la opción, entre paréntesis.
Función |
Método abreviado de Windows® |
Método abreviado de Mac |
---|---|---|
Inicia el cuadro de diálogo Toma de cámara |
Ctrl + Mayús + C |
Cmd/Control + Mayús + C |
Inicia el cuadro de diálogo Cinta de vídeo |
Ctrl + Mayús + V |
Cmd/Control + Mayús + V |
Inicia el cuadro de diálogo Descanso de grabación |
Ctrl + Mayús + R |
Cmd/Control + Mayús + R |
Inicia el cuadro de diálogo Toma de cámara con “Línea de toma” seleccionado |
Ctrl + Mayús + 5 |
Cmd/Control + Mayús + 5 |
Inicia el cuadro de diálogo Toma de cámara con “Como se ha dirigido” seleccionado |
Ctrl + Mayús + 6 |
Cmd/Control + Mayús + 6 |
Inicia el cuadro de diálogo Toma de cámara con “Información de toma” seleccionado |
Ctrl + Mayús + 7 |
Cmd/Control + Mayús + 7 |
Inicia el cuadro de diálogo Toma de cámara con “Cambiar posición de cámara” seleccionado |
Ctrl + Mayús + 8 |
Cmd/Control + Mayús + 8 |
Inicia el cuadro de diálogo Toma de cámara con “Toma aislada” seleccionado |
Ctrl + Mayús + 9 |
Cmd/Control + Mayús + 9 |
Inicia el cuadro de diálogo Toma de cámara con “Toma añadida” seleccionado |
Ctrl + Mayús + 0 |
Cmd/Control + Mayús + 0 |
Para obtener una lista completa de los métodos abreviados de teclado en Adobe Story, consulte el Capítulo 14: Métodos abreviados de teclado.