Seleccione Insertar > Objetos estándar > Minidiapositiva dinámica.
- Guía del usuario de Captivate
- Introducción a Captivate
- Novedades de Adobe Captivate
- Requisitos del sistema de Adobe Captivate
- Descargar Adobe Captivate
- Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 5
- Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 2
- Notas de la versión Adobe Captivate 11.8.1
- Notas de la versión Adobe Captivate 11.8
- Notas de la versión de Adobe Captivate
- Requisitos del sistema e instrucciones para la descarga de Adobe Captivate Draft
- Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
- Crear proyectos
- Crear diferentes tipos de proyectos en Adobe Captivate
- Personalización del tamaño de un proyecto de Adobe Captivate
- Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
- Crear proyectos de RV (realidad virtual)
- Trabajar con texto interactivo en Adobe Captivate
- Trabajar con temas en Adobe Captivate
- Cómo aplicar propiedades específicas de las vistas en proyectos interactivos
- Cómo crear archivos de copia de seguridad para proyectos de Adobe Captivate
- Panel Activos
- Creación de ramificaciones y navegación forzada en Captivate
- Insertar imagen en el escenario
- Añadir y gestionar objetos
- Trabajar con objetos con varios estados en Adobe Captivate
- Efectos de objetos
- Insertar objetos web en proyectos de Adobe Captivate
- Trabajar con estilos de objeto en Adobe Captivate
- Cómo girar objetos en Adobe Captivate
- Cambio de tamaño y de posición de los objetos por píxeles
- Cómo administrar objetos con la barra de herramientas Opciones principales
- Cómo combinar objetos en una diapositiva
- Cómo administrar objetos en la biblioteca
- Cómo agrupar objetos en Adobe Captivate
- Edición de información de objetos mediante el panel Interacción avanzada
- Cómo copiar, pegar y duplicar objetos en Adobe Captivate
- Controlar la visibilidad de los objetos
- Cómo cambiar el orden de visualización de los objetos en Adobe Captivate
- Aplicación de sombras a objetos
- Cómo alinear objetos en Adobe Captivate
- Cómo añadir reflejo a objetos en Adobe Captivate
- Importar recursos a un proyecto de Captivate
- Diapositivas
- Añadir diapositivas a un proyecto de Adobe Captivate
- Editar diapositivas en un proyecto de Adobe Captivate
- Eliminación de diapositivas del proyecto de Adobe Captivate
- Cambio de orden de las diapositivas de Adobe Captivate
- Definir propiedades de diapositivas en Adobe Captivate
- Adición y convertir las notas de diapositivas en los archivos de audio con Adobe Captivate
- Configuración de diapositivas de comprobación de conocimientos en Adobe Captivate
- Cómo añadir transiciones de diapositivas en Adobe Captivate
- Cómo trabajar con diapositivas patrón en Adobe Captivate
- Cómo bloquear las diapositivas de Adobe Captivate
- Cómo ocultar o excluir diapositivas de un proyecto de Adobe Captivate
- Cómo agrupar y desagrupar diapositivas en Adobe Captivate
- Cronología y cuadrículas
- Uso de reglas y guías
- Trabajar con cuadrículas en Adobe Captivate
- Trabajar con la cronología
- Teclas de método abreviado en Adobe Captivate
- Trabajar con la tira de película
- Cómo personalizar el espacio de trabajo de Adobe Captivate
- Cómo utilizar la biblioteca de Adobe Captivate
- Cómo utilizar el panel Ramificación en Adobe Captivate
- Uso de reglas y guías
- Crear pruebas
- Insertar diapositivas de preguntas en proyectos de Adobe Captivate
- Configurar las preferencias de las pruebas de Adobe Captivate
- Permitir que los alumnos envíen simultáneamente todas las respuestas de las pruebas
- Cómo configurar las diapositivas de pregunta con Adobe Captivate
- Usar diapositivas de pregunta aleatoria en Adobe Captivate
- Cómo permitir que los usuarios regresen a la prueba
- Importar preguntas de archivos con formato CSV
- Importación de preguntas de archivos con formato GIFT
- Cómo insertar pruebas preliminares en Adobe Captivate
- Audio
- Vídeo
- Objetos interactivos
- Interacciones
- Creación de interacciones de aprendizaje en Adobe Captivate
- Creación de interacciones de arrastrar-soltar en Adobe Captivate
- Cómo configurar los widgets y las interacciones en Adobe Captivate
- Utilizar variables de Adobe Captivate en widgets
- Definir propiedades de widgets con Adobe Captivate
- Cómo crear widgets estáticos, interactivos y de pregunta en Adobe Captivate
- Cómo añadir widgets a su proyecto de Adobe Captivate
- Objetos no interactivos
- Creación y edición de formas inteligentes
- Editar y crear leyendas de texto con Captivate
- Cómo utilizar imágenes e imágenes dinámicas con Captivate
- Personalización de formas inteligentes en Adobe Captivate
- Cómo crear áreas de zoom en Adobe Captivate
- Cómo establecer el audio para objetos no interactivos
- Cómo crear minidiapositivas dinámicas en Adobe Captivate
- Cómo crear leyendas de ilustración dinámicas en Adobe Captivate
- Cambiar las propiedades del ratón en Adobe Captivate
- Usar cuadros resaltados en Captivate
- Trabajar con muestras en Adobe Captivate
- Fijación del tamaño y la posición de los objetos no interactivos
- Añadir animaciones a un proyecto de Adobe Captivate
- Edición avanzada y revisiones de proyectos
- Cómo vincular proyectos de Adobe Captivate
- Importar, exportar y eliminar contenido
- Máscaras
- Creación de proyectos accesibles en Adobe Captivate
- Creación de un índice con Adobe Captivate
- Cambiar el tamaño de proyectos de Adobe Captivate
- Proyectos y sus preferencias
- Cómo previsualizar proyectos en Adobe Captivate
- Variables y acciones avanzadas
- Variables de Adobe Captivate
- Cómo crear variables definidas por el usuario en Adobe Captivate
- Acciones avanzadas de Adobe Captivate
- Acciones compartidas en proyectos de Adobe Captivate
- Edición o eliminación de variables de Adobe definidas por el usuario en Adobe Captivate
- Cómo asignar acciones avanzadas a un evento
- Grabar proyectos
- Publicar proyectos
- Previsualización y publicación de proyectos interactivos
- Publicación de proyectos en Adobe Captivate Prime
- Publicación de proyectos como archivos HTML5 con Adobe Captivate
- Publicación de proyectos como archivos ejecutables
- Publicación de proyectos como archivos MP4 con Adobe Captivate
- Definir preferencias de publicación en Adobe Captivate
- Uso de fuentes web de Adobe Fonts en Adobe Captivate
- Enviar los resultados de las pruebas a un servidor interno
- Utilizar Adobe Captivate con otras aplicaciones
- Importar y editar presentaciones de PowerPoint en Captivate
- Carga de un proyecto de Adobe Captivate en un sistema de gestión del aprendizaje
- Información sobre la interfaz común de JavaScript para Adobe Captivate
- Cómo publicar proyectos de Captivate en Microsoft Word
- Uso de Adobe Connect con Captivate
- Cómo añadir proyectos de Captivate a un sistema de ayuda en línea de RoboHelp
- Cómo empaquetar varios SCO mediante Adobe Multi-SCORM Packager
- Solución de problemas de Adobe Captivate
- Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
- Versión temprana de Captivate (versión 2019) de macOS Big Sur (macOS 11)
- Revisión de contenido de realidad virtual que no se reproduce en dispositivos
- Configurar SSL para la previsualización dinámica en dispositivos
- Problemas de activación de Captivate (versión 2019) en macOS Catalina
- Los cursos interactivos de Captivate no se reproducen automáticamente en navegadores
- Problemas relacionados con el panel Activos de Adobe Captivate (versión 2019)
- Error 103 al instalar Adobe Captivate
- Problemas durante la previsualización de un proyecto de Captivate
- Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
En Adobe Captivate, se denomina minidiapositivas dinámicas a las partes de una minidiapositiva (una diapositiva integrada en otra) que aparecen al desplazar el ratón sobre la zona en cuestión. El procedimiento de inserción y visualización de objetos en las minidiapositivas es el mismo que el que se utiliza para las diapositivas.
Por ejemplo, es posible crear una minidiapositiva dinámica de un mapa para que, al desplazar por encima el ratón, se muestren los datos demográficos.
no pueden crearse minidiapositivas dinámicas en las diapositivas de pregunta o en las de revisión de prueba.
A continuación se indican otras características de las minidiapositivas:
Una minidiapositiva siempre está vinculada a una minidiapositiva dinámica, ya que se crea junto con ella.
En una minidiapositiva se pueden insertar la mayoría de los objetos de Adobe Captivate.
En una minidiapositiva pueden incluirse varios tipos de objeto. Los objetos aparecen únicamente al desplazar el ratón sobre la minidiapositiva dinámica.
Para incluir archivos de audio y películas, puede arrastrarlos a la minidiapositiva desde la biblioteca.
Si la duración del archivo de audio o película de una diapositiva es superior a la de la minidiapositiva, el archivo no podrá reproducirse hasta el final.
Al seleccionar una minidiapositiva o cualquiera de los objetos que contiene, se mostrarán la cronología y las opciones de menú correspondientes (en lugar de las de la diapositiva).
Las minidiapositivas no pueden ocultarse ni bloquearse, aunque sí los objetos que contienen. Para ocultar o bloquear una minidiapositiva, es necesario ocultar o bloquear la minidiapositiva dinámica correspondiente en la cronología de la diapositiva.
Los objetos de las minidiapositivas no pueden arrastrarse fuera de los límites de la minidiapositiva.
Al eliminar una minidiapositiva, se eliminan también los objetos asociados, y se restablece la cronología de la diapositiva.
Si hace clic fuera de la minidiapositiva o en la tira de película, volverá a mostrarse la cronología de la diapositiva correspondiente.
Propiedades de las minidiapositivas
Seleccione la minidiapositiva y utilice el inspector de propiedades (Ventana > Propiedades) para definir las siguientes propiedades de una minidiapositiva:
Minidiapositiva
Nombre
Especifique un nombre único para el objeto. Puede utilizar este nombre para definir las condiciones de visibilidad del objeto.
Estilo
Seleccione un estilo de la minidiapositiva. Para definir un estilo nuevo, seleccione Editar > Administrador de estilos de objeto. Para obtener más información sobre estilos de objeto, consulte Estilo de objeto
Accesibilidad
Haga clic para agregar texto accesible al objeto. Para obtener detalles, consulte Personalización del texto de accesibilidad para objetos
Relleno y trazo
Relleno
El color de relleno de la minidiapositiva. Para decidir el grado de transparencia del color de relleno, seleccione un valor para la opción Alfa en el menú Color. Un valor del 90% es menos transparente (más opaco) que uno del 10%.
Trazo
Color de relleno de la minidiapositiva.
Anchura
El grosor del borde de la minidiapositiva.
Mostrar sombra en tiempo de ejecución
Seleccione esta opción para mostrar una sombra debajo de la minidiapositiva en tiempo de ejecución. La sombra da un efecto tridimensional a la minidiapositiva.
Imagen
Imagen de fondo de la minidiapositiva. Haga clic en el icono respectivo para quitar o recortar la imagen seleccionada previamente.
Sombra y reflejo
Sombra
Seleccione la casilla de verificación para aplicar sombra a la minidiapositiva. Elija uno de los ajustes preestablecidos. Para personalizar un ajuste preestablecido, haga clic en Personalizar.
Dirección
Seleccione la dirección: interior o exterior. La previsualización de la dirección seleccionada se muestra en el escenario.
Color
Haga clic para seleccionar un color para la sombra. Especifique el valor alfa para el color, en porcentaje, en el campo adyacente.
Desenfocar
Especifique un valor, en píxeles, para el desenfoque de la sombra.
Ángulo
Especifique el ángulo de la sombra.
Distancia
Especifique la distancia, en píxeles, a la que la sombra debe mostrarse.
Reflejo
Seleccione la casilla de verificación para añadir un reflejo a la minidiapositiva. Elija uno de los ajustes preestablecidos.
Temporización
Mostrar durante
El período de tiempo durante el cual la minidiapositiva se muestra en la diapositiva.
Transición
Efecto
El efecto de transición de la minidiapositiva cuando entra y sale de la diapositiva.
Entrada y salida
El período de tiempo (en segundos) de los efectos de intensificación o atenuación.
Propiedades de las minidiapositivas dinámicas
Seleccione la minidiapositiva dinámica, utilice el Inspector de propiedades (Ventana > Propiedades) para definir las siguientes propiedades de una minidiapositiva dinámica:
Minidiapositiva dinámica
Nombre
Especifique un nombre único para el objeto. Puede utilizar este nombre para definir las condiciones de visibilidad del objeto.
Visible
Anule la selección de esta opción si desea que el objeto no sea visible en la diapositiva. El objeto se puede hacer visible con la opción Mostrar. Para obtener más información, consulte Control de la visibilidad de los objetos.
Estilo
Seleccione un estilo para la minidiapositiva dinámica. Para definir un estilo nuevo, seleccione Editar > Administrador de estilos de objeto. Para obtener más información sobre estilos de objeto, consulte Estilo de objeto
Relleno y trazo
Relleno
Color de relleno de la minidiapositiva dinámica. Para decidir el grado de transparencia del color de relleno, seleccione un valor para la opción Alfa en el menú Color. Un valor del 90% es menos transparente (más opaco) que uno del 10%.
Trazo
Color de relleno de la minidiapositiva dinámica.
Mostrar borde
Muestra el borde de la minidiapositiva dinámica. Si desactiva esta opción, el borde no se muestra.
Acción
Fijar minidiapositiva
La minidiapositiva seguirá mostrándose aunque se aleje el ratón del la zona de la minidiapositiva dinámica.
Al hacer clic
Defina la acción que se llevará a cabo cuando el usuario haga clic en la minidiapositiva dinámica mediante la selección de una de las opciones en el menú.
Método abreviado
Puede especificar un método abreviado de teclado para el clic del ratón y, de este modo, Los usuarios pueden utilizar el método abreviado de teclado en lugar del ratón. Por ejemplo, si selecciona Control+Mayús+Intro como método abreviado de teclado para el clic del ratón, el clic se considerará correcto (clic dentro del área) cuando los usuarios pulsen esta combinación. Si pulsan una combinación incorrecta, se considerará como un clic fuera del área.
si el proyecto de Adobe Captivate se muestra en un navegador, configure métodos abreviados de teclado que no entren en conflicto con los habituales del navegador. Por ejemplo, F1 se utiliza normalmente como método abreviado de teclado para abrir la Ayuda en Windows. Las teclas Control, Alt y Mayús corresponden a las teclas Control, Opción y Mayús en los equipos Macintosh®, respectivamente.
Sombra y reflejo
Sombra
Seleccione la casilla de verificación para aplicar sombra a la minidiapositiva dinámica. Elija uno de los ajustes preestablecidos. Para personalizar un ajuste preestablecido, haga clic en Personalizar.
Dirección
Seleccione la dirección: interior o exterior. La previsualización de la dirección seleccionada se muestra en el escenario.
Color
Haga clic para seleccionar un color para la sombra. Especifique el valor alfa para el color, en porcentaje, en el campo adyacente.
Desenfocar
Especifique un valor, en píxeles, para el desenfoque de la sombra.
Ángulo
Especifique el ángulo de la sombra.
Distancia
Especifique la distancia, en píxeles, a la que la sombra debe mostrarse.
Reflejo
Seleccione la casilla de verificación para añadir un reflejo a la minidiapositiva dinámica. Elija uno de los ajustes preestablecidos.
Temporización
Mostrar durante
El período de tiempo durante el cual se muestra la minidiapositiva dinámica.
Aparecer tras
Retraso entre la primera aparición de la diapositiva y la primera aparición de la minidiapositiva dinámica.
Retraso de área de paso
El tiempo de demora antes de la aparición de la minidiapositiva cuando el ratón se desplaza sobre la minidiapositiva dinámica.
Transición
Efecto
El efecto de transición de la minidiapositiva cuando entra y sale de la diapositiva.
Entrada y salida
El período de tiempo (en segundos) de los efectos de intensificación o atenuación.
Mostrar borde en tiempo de ejecución
Cuando el ratón se desplaza sobre la minidiapositiva dinámica, se muestra un borde con el color especificado.
Creación de una minidiapositiva dinámica
-
-
En el Inspector de propiedades (Ventana > Propiedades), establezca las opciones necesarias para la minidiapositiva dinámica.
cuando se inserta una nueva minidiapositiva dinámica, el valor de temporización predeterminado es “resto de la diapositiva”. Si es necesario, puede modificar las propiedades más adelante.
Inserción de objetos en una minidiapositiva
-
Haga clic en la minidiapositiva para seleccionarla.
-
Seleccione Insertar y elija el objeto que desea insertar.
-
En el siguiente cuadro de diálogo, siga las instrucciones que se indican para insertar objetos.
-
Haga clic en Aceptar.
Adobe Captivate no permite insertar minidiapositiva dinámicas, efectos de ratón, cuadros de entrada de texto, áreas de clic ni botones en las minidiapositivas.
Para seleccionar todos los objetos de una minidiapositiva, haga clic con el botón secundario del ratón en uno de los objetos de la minidiapositiva y, en el menú emergente, elija Seleccionar todo.
Inicia sesión en tu cuenta