Color base
- Guía del usuario de Dimension
- Introducción
- Dimension y productos de Adobe
- Espacio de trabajo
- Adición y organización de objetos
- Apariencia
- Iluminación
- Composición
- Guardado, renderizado y exportación
- Formatos de archivo admitidos
- Solución de problemas
Lea este artículo para obtener información sobre las propiedades expuestas en Adobe Standard Material y los tipos de mapa de textura que se pueden utilizar para cada canal de propiedades.
Este documento describe la plantilla Adobe Standard Material (ASM) utilizada para crear los materiales disponibles en muchos productos y servicios de Adobe. Los materiales de ASM son compatibles actualmente con:
- Adobe Dimension
- Project Aero
- Adobe Stock 3D
- Adobe Capture (solo exportación)
Adobe Standard Material (ASM) es una plantilla de material estandarizada definida en MDL (lenguaje de diseño de material) de Nvidia. Emplea el flujo de trabajo de rugosidad del metal de la técnica PBR (renderizado basado en el comportamiento físico de la luz). Esta documentación incluye las definiciones de las propiedades y los detalles sobre la sintaxis y el uso.
Propiedades de superficie
|
Resplandor |
---|---|
|
|
Color base controla el matiz de superficie de la geometría. Afecta tanto a la luz rebotada como a la luz refractada en la geometría. Puede asignarle un valor de color o introducir una imagen RGB.
Valor de color RGB
baseColor : color(0.5, 0.5, 0.5)
Mapa de imagen RGB
baseColor : adobe::util::color_texture(texture_2d(“image.png”, ::tex::gamma_srgb))
Resplandor controla la intensidad de la luz que se emite desde la superficie. Se puede establecer en cero o en un valor o positivo. También se puede introducir una imagen en blanco y negro. Si se utiliza una imagen, las áreas negras solo reflejan luz, mientras que las áreas blancas emiten luz. El color de la luz emitida está controlado por el color base: el resplandor solo especifica la intensidad.
valor flotante
glow : float(0.0)
mapa de imagen en escala de grises
glow : adobe::util::float_texture(texture_2d(“image.png”, ::tex::gamma_linear))
Opacidad |
Rugosidad |
---|---|
|
|
Opacidad controla la visibilidad de la geometría de la superficie. Se puede establecer en un valor entre 0 y 1, o puede introducir una imagen en blanco y negro. Si se utiliza una imagen, las áreas negras son transparentes, mientras que las áreas blancas son opacas. Tenga en cuenta que la visibilidad no es refracción: cuando la opacidad es menor que uno, la parte transparente de la luz pasa directamente a través del objeto y no se refracta en absoluto. Para activar la refracción, establezca la propiedad Translucidez definida a continuación.
valor flotante
opacity : float(0.0)
mapa de imagen en escala de grises
opacity : adobe::util::float_texture(texture_2d(“image.png”, ::tex::gamma_linear))
Rugosidad controla el nivel de brillo de la geometría de la superficie. Se puede establecer en un valor entre 0 y 1, o puede introducir una imagen en blanco y negro. Si se utiliza una imagen, se pulen las áreas negras y se da un acabado mate a las áreas blancas.
valor flotante
roughness : float(0.0)
mapa de imagen en escala de grises
roughness : adobe::util::float_texture(texture_2d(“image.png”, ::tex::gamma_linear))
Metálico |
---|
|
Metálico controla el grado de brillo metálico de la superficie. Se puede establecer en un valor entre 0 y 1, o puede introducir una imagen en blanco y negro. Si se utiliza una imagen, las áreas negras no serán metálicas y las áreas blancas sí. Las áreas metálicas tendrán reflejos de matiz según el color base, mientras que las áreas no metálicas no los tendrán.
valor flotante
metallic : float(0.0)
mapa de imagen en escala de grises
metallic : adobe::util::float_texture(texture_2d(“image.png”, ::tex::gamma_linear))
Propiedades interiores
Translucidez |
Índice de refracción |
---|---|
|
|
Translucidez controla la cantidad de luz que se puede refractar a través del objeto. Funciona junto con las demás propiedades interiores. Se puede establecer en un valor entre 0 y 1, o puede introducir una imagen en blanco y negro. Si se utiliza una imagen, las áreas negras no son translúcidas y las áreas blancas sí lo son.
valor flotante
translucence : float(0.0)
mapa de imagen en escala de grises
translucence : adobe::util::float_texture(texture_2d(“image.png”, ::tex::gamma_linear))
Índice de refracción controla la cantidad de luz que se dobla al pasar a través del objeto y solo tiene efecto cuando el material tiene algún nivel de translucidez. Se puede establecer en un valor entre 1 y 3. El valor es igual en todo el volumen del objeto. Por lo tanto, no se admite una entrada de imagen.
valor flotante
indexOfRefraction : float(1.6)
Densidad |
Color interior |
---|---|
|
|
Densidad ajusta la claridad del volumen interior para hacerlo más claro o borroso, y solo tiene efecto cuando el material tiene algún nivel de translucidez. Se puede establecer en cero o en un valor positivo. El valor es igual en todo el volumen del objeto. Por lo tanto, no se admite una entrada de imagen.
valor flotante
density : float(0.0)
Color interior ajusta el color de niebla de volumen interior y solo tiene efecto cuando el material tiene algún nivel de translucidez y de densidad. Se puede establecer en un valor de color. El valor es igual en todo el volumen del objeto. Por lo tanto, no se admite una entrada de imagen.
Valor de color RGB
baseColor : color(0.5, 0.5, 0.5)
Propiedades de forma
Altura |
Escala de altura |
---|---|
|
|
Altura utiliza una imagen para desplazar la forma de la superficie. Actualmente no se admiten los mapas de relieve, ya que la altura es siempre un desplazamiento real para obtener unos efectos más realistas. La altura se debe establecer con una entrada de imagen en blanco y negro. Si se utiliza una imagen, las áreas negras se hunden y las áreas blancas se elevan: un valor del 50 % de gris una altura sin cambios.
Nota: la propiedad Altura aún no se ha expuesto en la interfaz de usuario de la aplicación. Estamos trabajando en esta funcionalidad y se agregará más adelante.
valor flotante
height : float(0.5)
imagen RGB lineal
height : adobe::util::float_texture(texture_2d(“image.png”, ::tex::gamma_linear))
Escala de altura se utiliza para ajustar la intensidad del desplazamiento creado por la imagen que se utiliza en la propiedad de altura. Escala de altura solo está disponible si se utiliza una imagen en la propiedad de altura y se puede establecer en cero o en un valor positivo. Al establecer la escala de altura en cero, se eliminará cualquier desplazamiento en la superficie.
Nota: la propiedad Escala de altura aún no se ha expuesto en la interfaz de usuario de la aplicación. Estamos trabajando en esta funcionalidad y se agregará más adelante.
valor flotante
heightScale : float(1.0)
Las propiedades Altura y Escala de altura no se muestran en la interfaz de usuario de la aplicación. Las propiedades se añadirán en el futuro.
Mapa normal |
---|
|
Mapa normal añade detalles a la superficie sin desplazamiento. Los mapas normales funcionan junto con el mapa de altura para cambiar el ángulo de la geometría de superficie o para ocultar información de iluminación adicional. El mapa normal se debe establecer con una entrada de imagen RGB lineal.
valor predeterminado
normal : ::state::normal()
imagen RGB lineal
normal : adobe::util::normal_texture(texture_2d(“image.png”, ::tex::gamma_linear))
Utilización de Adobe Standard Material en Dimension
Los materiales se componen de una serie de propiedades que puede personalizar al completo por separado. Para obtener acceso a las propiedades de un material o de un gráfico, selecciónelo haciendo clic sobre él en el panel Escena o bien haciendo doble clic en el lienzo. Las propiedades de material pueden ser un color, una imagen o un valor.
-
Para cambiar una propiedad de color, haga clic en la muestra de color y utilice el selector de color para seleccionar un color o introducir un valor de color.
Cambiar la propiedad de color del material seleccionado -
Para cambiar una propiedad sin color, utilice el control del regulador para aumentar o disminuir el valor o introducir directamente un valor.
Cambiar la propiedad sin color del material seleccionado -
Para utilizar una imagen para una propiedad de color, arrastre la imagen de color a la muestra de color.
Utilizar una imagen de color para cambiar la propiedad de color base del material seleccionado -
Para utilizar una imagen para una propiedad sin color, arrastre una imagen en blanco y negro en el icono (+) o la muestra de color junto a esa propiedad. Coloque el curso sobre el título de la propiedad para obtener más información sobre cómo la máscara afecta a la propiedad. Por ejemplo, con la propiedad metálica, las áreas negras se convierten en no metálicas y las áreas blancas se convierten en metálicas.
Utilizar una imagen en blanco y negro para cambiar la propiedad metálica de un material seleccionado -
Controlar la posición, la rotación y la escala de un material. Todas las imágenes que se utilicen en una propiedad pueden transformarse en conjunto en las propiedades del material.
Aplicar transformación en posición, rotación y escala del material
Tutoriales de vídeo
- Utilizar activos y stock 3D en Dimension: aprenda a utilizar activos 3D en Adobe Dimension.
- Agregar y editar materiales: aprenda a agregar y a editar materiales en Adobe Dimension.
Páginas relacionadas
Inicia sesión en tu cuenta