- Guía del usuario de Adobe Premiere Elements
- Introducción a Adobe Premiere Elements
- Espacio de trabajo y flujo de trabajo
- Familiarización con la pantalla de Inicio
- Visualización y uso compartido de diapositivas, collages y más creados automáticamente
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Preferencias
- Herramientas
- Métodos abreviados de teclado
- Vista de audio
- Reversión de cambios
- Personalización de métodos abreviados
- Trabajo con discos de memoria virtual
- Trabajo con proyectos
- Creación de un proyecto
- Ajuste de la configuración del proyecto y de los ajustes preestablecidos
- Almacenamiento y realización de copias de seguridad de proyectos
- Previsualización de películas
- Creación de un collage de vídeos
- Creación de una narración en vídeo
- Creación de películas instantáneas
- Visualización de las propiedades de los clips
- Visualización de los archivos de un proyecto
- Archivado de proyectos
- Procesamiento acelerado por GPU
- Importación y adición de medios
- Adición de medios
- Directrices para añadir archivos
- Configuración de la duración para imágenes fijas importadas
- Importación de audio 5.1
- Trabajo con archivos sin conexión
- Uso compartido de archivos entre Adobe Premiere Elements y Adobe Photoshop Elements
- Creación de clips especiales
- Trabajo con relaciones de aspecto y opciones de campo
- Organización de clips
- Edición de clips
- Reducción de ruido
- Selección del objeto
- Momentos espontáneos
- Recorte inteligente
- Cambio de la velocidad y duración del clip
- División de clips
- Congelación y mantenimiento de fotogramas
- Ajuste de brillo, contraste y color: edición guiada
- Estabilización de material de archivo de vídeo con el Estabilizador de movimiento
- Reemplazo de material de archivo
- Trabajo con clips de origen
- Recorte de fotogramas no deseados: edición guiada
- Recorte de clips
- Edición de fotogramas con el tono inteligente automático
- Efectos artísticos
- Aplicación de transiciones
- Conceptos básicos de los efectos especiales
- Referencia de efectos
- Aplicación y eliminación de efectos
- Creación de vídeo en blanco y negro con un estallido de color: edición guiada
- Reasignación de tiempo: edición guiada
- Conceptos básicos de los efectos
- Trabajo con ajustes preestablecidos de efectos
- Búsqueda y organización de efectos
- Edición de fotogramas con el tono inteligente automático
- Relleno de marco: edición guiada
- Creación de un time-lapse: edición guiada.
- Prácticas recomendadas para crear un vídeo de time-lapse
- Aplicación de efectos especiales
- Uso del efecto Ken Burns para crear efectos similares a los de vídeo
- Transparencia y superposición
- Reposicionamiento, cambio de tamaño y rotación de clips con el efecto Movimiento
- Aplicación de una máscara de efectos al vídeo
- Ajuste de temperatura y matiz
- Creación de un efecto de panel de cristal: edición guiada
- Creación de una superposición de imagen en imagen
- Aplicación de efectos mediante capas de ajuste
- Adición de títulos a la película
- Eliminación de la neblina
- Creación de imagen en imagen: edición guiada
- Creación de un efecto Viñeta
- Adición de un efecto Dividir tono
- Adición de efectos de aspecto de película
- Adición de un efecto Sintonizador de HSL
- Relleno de marco: edición guiada
- Creación de un efecto de time-lapse: edición guiada.
- Cielo animado: edición guiada
- Selección del objeto
- Mates animados: edición guiada
- Exposición doble: edición guiada
- Efectos especiales de audio
- Mezcla de audio y ajuste del volumen con Adobe Premiere Elements
- Adición de efectos de sonido a un vídeo
- Adición de música a clips de vídeo
- Creación de narraciones
- Uso de bandas sonoras
- Remezcla de música
- Adición de narración a la película: edición guiada
- Adición de partituras a la película: edición guiada
- Títulos de películas
- Creación de títulos
- Adición de formas e imágenes a títulos
- Adición de colores y sombras a títulos
- Edición y formato de texto
- Títulos de movimiento
- Exportación e importación de títulos
- Organización de objetos en los títulos
- Diseño de títulos para TV
- Aplicación de estilos a texto y gráficos
- Adición de un vídeo en el título
- Menús de disco
- Exportación y uso compartido de películas
Agrupación y desagrupación de clips
En la línea de tiempo de la vista rápida o de experto, puede agrupar clips para moverlos, deshabilitarlos, copiarlos o eliminarlos de forma conjunta. Cuando se agrupa un clip vinculado a otros clips, las partes de audio y de vídeo del clip vinculado se incluyen en el grupo.
- Para agrupar clips, seleccione varios clips y elija Clip > Agrupar.
- Para desagrupar clips, haga clic en cualquier clip del grupo para seleccionar todo el grupo y elija Clip > Desagrupar.
- Para seleccionar uno o más clips de un grupo de clips, presione Alt y haga clic en un solo clip de un grupo. Presione Mayús+Alt y haga clic para seleccionar otros clips de un grupo.
Vinculación de clips de vídeo y audio
La mayoría de los vídeos incluyen una banda sonora. En el panel Recursos del proyecto, los clips que contienen vídeo y audio aparecen como un sólo elemento. Al añadir el clip a una película en la línea de tiempo de la vista de experto, el vídeo y el audio se muestran en pistas independientes, con el vídeo directamente sobre el audio.
El vídeo y el audio permanecen vinculados. Cuando se arrastra la parte de vídeo en la línea de tiempo de la vista de experto, el audio vinculado se mueve con el vídeo y viceversa. Por esta razón, los pares de audio/vídeo se llaman clips vinculados. En la línea de tiempo de la vista de experto, los nombres de los clips vinculados aparecen subrayados y se identifican con una [V] para vídeo o una [A] para audio.

Todas las tareas de edición (como mover, recortar o cambiar la velocidad del clip) actúan en ambas partes de un clip vinculado. Puede omitir temporalmente el vínculo si pulsa la tecla Alt al iniciar las tareas de edición. También puede colocar la parte de vídeo o audio por separado.
Vinculación y desvinculación de clips de vídeo y audio
Puede vincular un clip de vídeo y uno de audio para que actúen como una unidad. Cuando seleccione, recorte, divida, elimine, mueva o cambie la velocidad de un clip, el otro también se verá afectado. Puede anular temporalmente el vínculo, en caso necesario. En la línea de tiempo de la vista de experto, los nombres de los clips vinculados aparecen subrayados y se identifican con una [V] para vídeo o una [A] para audio.
- Para vincular clips de audio y vídeo, presione Mayús y haga clic en un clip de audio y de vídeo para seleccionar ambos y, a continuación, seleccione Clip > Vincular audio y vídeo.
- Para desvincular clips de audio y vídeo, seleccione un clip vinculado y elija Clip > Desvincular audio y vídeo. (Aunque el audio y el vídeo estén desvinculados, se siguen seleccionando los dos. Vuelva a seleccionar cada clip para utilizarlo por separado.)
- Para seleccionar clips vinculados individualmente, presione Alt y haga clic en que clip que desee. Después de seleccionarlo, se puede mover o recortar el clip sin que dependa de su clip vinculado.
Para eliminar rápidamente un clip de audio o de vídeo sin desvincularlo, haga clic con el botón derecho/presione Ctrl y haga clic en el clip y elija Eliminar audio o Eliminar vídeo en el menú.
Eliminación sólo de la parte de audio o vídeo de un clip vinculado
-
En la línea de tiempo de la vista de experto, realice una de las siguientes operaciones:
Haga clic con el botón derecho/presione Ctrl y haga clic en el clip vinculado y elija Eliminar audio o Eliminar vídeo.
Con la tecla Alt pulsada, haga clic en la parte de audio o vídeo para seleccionarla y, a continuación, pulse la tecla Retroceso o Supr.
Seleccione un clic vinculado y elija Clip > Desvincular Audio y Vídeo. Vuelva a seleccionar uno de los clips y seleccione Edición > Borrar o Edición > Eliminar y cerrar espacio.
Los clips se desplazan para rellenar el espacio dejado por el clip eliminado.
Sincronización de clips vinculados
Adobe Premiere Elements coloca automáticamente el vídeo y su audio en pistas independientes en la línea de tiempo de la vista de experto. Sin embargo, vincula los clips para que sigan estando sincronizados mientras se cortan o se mueven.
Si presiona Alt y arrastra uno de los clips hacia la desincronización, Adobe Premiere Elements muestra el número de fotogramas que se han desplazado junto al nombre del clip en la línea de tiempo de la vista de experto.
Incluso si desvincula los clips, Adobe Premiere Elements realiza un seguimiento del desplazamiento y lo muestra de nuevo si vuelve a vincularlos. Puede hacer que Adobe Premiere Elements vuelva a sincronizar los clips automáticamente. Dependiendo de los clips, puede elegir entre dos métodos de sincronización.
-
En la línea de tiempo de la vista de experto, haga clic con el botón derecho/presione Ctrl y haga clic en el número de desplazamiento del clip que desee mover.
El clip en el que hace clic con el botón derecho/presiona Ctrl y hace clic se mueve o se ajusta para alinearse con el otro clip, que permanece en la misma ubicación.
Habilitación y deshabilitación de clips
En ocasiones, puede que desee deshabilitar un clip mientras prueba una idea de edición diferente o para acortar el tiempo de procesamiento. La deshabilitación de un clip lo oculta a la hora de ver la película en el panel Monitor o cuando se exporte. Se puede seguir moviendo o cambiando un clip deshabilitado.
-
Seleccione uno o varios clips en la línea de tiempo de las vista rápida o de experto y elija Clip > Habilitar.
La marca de verificación junto al comando desaparece cuando se deshabilita un clip y éste aparece atenuado en la línea de tiempo de la vista rápida y de experto.
Inicia sesión en tu cuenta