Guía del usuario Cancelar

Preferencias

  1. Guía del usuario de Adobe Premiere Elements
  2. Introducción a Adobe Premiere Elements
    1. Novedades de Premiere Elements
    2. Requisitos del sistema | Adobe Premiere Elements
    3. Conceptos básicos del espacio de trabajo
    4. Modo guiado
    5. Uso del efecto Ken Burns para crear efectos similares a los de vídeo
    6. Procesamiento acelerado por GPU
  3. Espacio de trabajo y flujo de trabajo
    1. Familiarización con la pantalla de Inicio
    2. Visualización y uso compartido de diapositivas, collages y más creados automáticamente
    3. Conceptos básicos del espacio de trabajo
    4. Preferencias
    5. Herramientas
    6. Métodos abreviados de teclado
    7. Vista de audio
    8. Reversión de cambios
    9. Personalización de métodos abreviados
    10. Trabajo con discos de memoria virtual
  4. Trabajo con proyectos
    1. Creación de un proyecto
    2. Ajuste de la configuración del proyecto y de los ajustes preestablecidos
    3. Almacenamiento y realización de copias de seguridad de proyectos
    4. Previsualización de películas
    5. Creación de un collage de vídeos
    6. Creación de una narración en vídeo
    7. Creación de películas instantáneas
    8. Visualización de las propiedades de los clips
    9. Visualización de los archivos de un proyecto
    10. Archivado de proyectos
    11. Procesamiento acelerado por GPU
  5. Importación y adición de medios
    1. Adición de medios
    2. Directrices para añadir archivos
    3. Configuración de la duración para imágenes fijas importadas
    4. Importación de audio 5.1
    5. Trabajo con archivos sin conexión
    6. Uso compartido de archivos entre Adobe Premiere Elements y Adobe Photoshop Elements
    7. Creación de clips especiales
    8. Trabajo con relaciones de aspecto y opciones de campo
  6. Organización de clips
    1. Organización de clips en la cronología de la vista de experto
    2. Agrupación, vinculación y deshabilitación de clips
    3. Organización de clips en la cronología de la vista rápida
    4. Trabajo con marcadores de clip y cronología
  7. Edición de clips
    1. Reducción de ruido
    2. Selección del objeto
    3. Momentos espontáneos
    4. Recorte inteligente
    5. Cambio de la velocidad y duración del clip
    6. División de clips
    7. Congelación y mantenimiento de fotogramas
    8. Ajuste de brillo, contraste y color: edición guiada
    9. Estabilización de material de archivo de vídeo con el Estabilizador de movimiento
    10. Reemplazo de material de archivo
    11. Trabajo con clips de origen
    12. Recorte de fotogramas no deseados: edición guiada
    13. Recorte de clips
    14. Edición de fotogramas con el tono inteligente automático
    15. Efectos artísticos
  8. Aplicación de transiciones
    1. Aplicación de transiciones a clips
    2. Conceptos básicos sobre las transiciones
    3. Ajuste de transiciones
    4. Adición de transiciones entre clips de vídeo: edición guiada
    5. Creación de transiciones especiales
    6. Creación del efecto de transición de desvanecimiento de luminancia: edición guiada
  9. Conceptos básicos de los efectos especiales
    1. Referencia de efectos
    2. Aplicación y eliminación de efectos
    3. Creación de vídeo en blanco y negro con un estallido de color: edición guiada
    4. Reasignación de tiempo: edición guiada
    5. Conceptos básicos de los efectos
    6. Trabajo con ajustes preestablecidos de efectos
    7. Búsqueda y organización de efectos
    8. Edición de fotogramas con el tono inteligente automático
    9. Relleno de marco: edición guiada
    10. Creación de un time-lapse: edición guiada.
    11. Prácticas recomendadas para crear un vídeo de time-lapse
  10. Aplicación de efectos especiales
    1. Uso del efecto Ken Burns para crear efectos similares a los de vídeo
    2. Transparencia y superposición
    3. Reposicionamiento, cambio de tamaño y rotación de clips con el efecto Movimiento
    4. Aplicación de una máscara de efectos al vídeo
    5. Ajuste de temperatura y matiz
    6. Creación de un efecto de panel de cristal: edición guiada
    7. Creación de una superposición de imagen en imagen
    8. Aplicación de efectos mediante capas de ajuste
    9. Adición de títulos a la película
    10. Eliminación de la neblina
    11. Creación de imagen en imagen: edición guiada
    12. Creación de un efecto Viñeta
    13. Adición de un efecto Dividir tono
    14. Adición de efectos de aspecto de película
    15. Adición de un efecto Sintonizador de HSL
    16. Relleno de marco: edición guiada
    17. Creación de un efecto de time-lapse: edición guiada.
    18. Cielo animado: edición guiada
    19. Selección del objeto
    20. Mates animados: edición guiada
    21. Exposición doble: edición guiada
  11. Efectos especiales de audio
    1. Mezcla de audio y ajuste del volumen con Adobe Premiere Elements
    2. Adición de efectos de sonido a un vídeo
    3. Adición de música a clips de vídeo
    4. Creación de narraciones
    5. Uso de bandas sonoras
    6. Remezcla de música
    7. Adición de narración a la película: edición guiada
    8. Adición de partituras a la película: edición guiada
  12. Títulos de películas
    1. Creación de títulos
    2. Adición de formas e imágenes a títulos
    3. Adición de colores y sombras a títulos
    4. Edición y formato de texto
    5. Títulos de movimiento
    6. Exportación e importación de títulos
    7. Organización de objetos en los títulos
    8. Diseño de títulos para TV
    9. Aplicación de estilos a texto y gráficos
    10. Adición de un vídeo en el título
  13. Menús de disco
    1. Creación de menús de disco
    2. Trabajo con marcadores de menú
    3. Tipos de discos y opciones de menú
    4. Previsualización de menús
  14. Exportación y uso compartido de películas
    1. Exportación y uso compartido de sus vídeos
    2. Uso compartido para reproducción en PC
    3. Conceptos básicos sobre compresión y velocidad de datos
    4. Configuración común para uso compartido

Cambio de preferencias

La apariencia y el comportamiento de Premiere Elements se pueden personalizar, desde determinar la longitud predeterminada de las transiciones hasta definir el brillo de la interfaz de usuario. La mayoría de estas preferencias seguirán siendo efectivas hasta que se modifiquen. No obstante, las preferencias que defina para discos virtuales se guardan con sus proyectos. Siempre que abra un proyecto, irá de forma predeterminada a los discos virtuales seleccionados al configurar el proyecto.

  • Para abrir el cuadro de dialogo Preferencias, Seleccione Editar > Preferencias (Windows) o Premiere Elements > Preferencias (Mac OS) y seleccione la categoría de preferencias que desee modificar.
  • Para restaurar los ajustes de preferencias predeterminados, mantenga presionada Alt (Windows) u Opción (Mac OS) mientras se inicia la aplicación. Puede soltar la tecla Alt u Opción cuando aparezca la pantalla de bienvenida.
  • Para restaurar los ajustes predeterminados de preferencias y el caché del plugin al mismo tiempo, mantenga presionada las teclas Mayús-Alt (Windows) o Mayús-Opción (Mac OS) mientras se inicia la aplicación. Suelte las teclas Mayús-Alt o Mayús-Opción cuando aparezca la pantalla de bienvenida.

Las preferencias se almacenan en la siguiente ubicación:

  • Para Windows: <unidad>\Usuarios\<nombre de usuario>\AppData\Roaming\Adobe\Adobe Premiere Elements

  • Para Mac OS: <unidad>/Usuarios/<nombre de usuario>/Biblioteca/Preferences/com.adobe.AdobePremiereElements.plist

Preferencias generales

En el panel General del cuadro de diálogo Preferencias, puede personalizar los ajustes de varios elementos, desde la duración de las transiciones hasta las informaciones sobre herramientas, como los siguientes:

Valores predeterminados de transición de vídeo y audio

Especificar la duración predeterminada de las transiciones de audio y vídeo

Duración predeterminada de imagen fija

Especificar la duración predeterminada de visualización de imágenes fijas. 

Desplazamiento automático de reproducción de línea de tiempo

Cuando una secuencia es más larga que la línea de tiempo visible, puede seleccionar diferentes opciones de desplazamiento automático por la línea de tiempo durante la reproducción.

  • El desplazamiento de página desplaza la línea de tiempo automáticamente a una nueva vista cuando el cabezal de reproducción sale de la pantalla. Esta opción garantiza que la reproducción sea continua y no se detenga.
  • Si se selecciona el desplazamiento suave, el cabezal de reproducción permanece en el centro de la pantalla mientras pasan los clips y la regla de tiempo.

Escalar por defecto a tamaño de fotograma

Seleccione esta opción para escalar automáticamente los recursos importados al tamaño predeterminado de fotograma del proyecto. 

Desplazamiento automático de reproducción de línea de tiempo

Puede configurar una opción para desplazarse automáticamente por la línea de tiempo de la vista de experto de derecha a izquierda, cuando una secuencia sea mayor que la línea de tiempo visible. De esta manera no tendrá que reducir para poder ver la secuencia completa.

  • Sin desplazamiento: No desplace la línea de tiempo de la vista de experto.
  • Desplazamiento de página: Se desplaza la sección visible de la línea de tiempo de la vista de experto una página cada vez.
  • Desplazamiento suave: Se desplaza la línea de tiempo de la vista de experto mientras el indicador de tiempo actual permanece en el centro de la línea de tiempo visible.

Aceleración de hardware: Si activa la aceleración de hardware, puede procesar, reproducir y exportar proyectos en equipos con Intel HD Graphics 2000 y posterior.

Si es necesario, puede optar por desactivar la aceleración de hardware:

  1. Haga clic en Edición > Preferencias > General.
  2. Anule la selección de la casilla Usar aceleración de hardware (Intel HD Graphics 2000 y posterior) para procesar, reproducir y exportar.

Preferencias de audio

Reproducir audio durante borrado

Permite el desplazamiento de audio. Puede crear un método abreviado de teclado llamado “Conmutar audio durante el borrado” para activar o desactivar el borrado de audio durante el borrado. Es preferible utilizar un método abreviado de teclado que volver al cuadro de diálogo Preferencias cada vez que desee activar o desactivar el borrado de audio.

Reducción de intervalo de tiempo mínimo

Crea fotogramas clave solamente a intervalos mayores que el valor especificado. Introduzca un valor de 1 a 2000 milisegundos.

Preferencias de hardware de audio

En el panel Hardware de audio del cuadro de diálogo Preferencias, puede especificar el dispositivo de audio del equipo y los ajustes, incluidos los de ASIO (solo Windows) o los de tamaño de búfer (solo Mac OS) que Premiere Elements utiliza para grabar audio.

Asignación de salida

Puede especificar el altavoz de destino en el sistema de sonido de su equipo para cada canal de audio admitido.

Preferencias de Guardado automático

Guardar proyectos automáticamente

De forma predeterminada, Premiere Elements guarda el proyecto automáticamente cada 15 minutos y conserva las últimas cinco versiones del archivo del proyecto en el disco duro.

Puede volver a una versión guardada anteriormente en cualquier momento. El archivo de muchas iteraciones de un proyecto consume relativamente poco espacio de disco porque los archivos de proyecto son mucho más pequeños que los de vídeo de origen. Resulta más conveniente guardar los archivos del proyecto en el mismo dispositivo que la aplicación. Los archivos se guardan en la carpeta de guardado automático de Premiere Pro.

Guardar automáticamente cada

Guarde proyectos automáticamente y escriba el número de minutos entre las veces que guarda.

Número máximo de versiones del proyecto

Indique el número de versiones de un archivo de proyecto que desea guardar. Por ejemplo, si escribe 10, Premiere Elements guardará las diez versiones más recientes.

Nota:

Cuando especifica que el guardado automático se produzca a intervalos regulares, Premiere Elements guarda automáticamente un proyecto al detectar cambios en el archivo de proyecto.

El guardado automático tiene lugar con independencia de si se guardan manualmente los cambios realizados en el proyecto o no. Anteriormente, Premiere Elements no ejecutaba el guardado automático si se guardaba manualmente entre guardados automáticos. Si el sistema pasa a modo inactivo durante un período superior al valor de intervalo, Premiere Elements fuerza un guardado automático.

Preferencias de captura

Controla cómo transfiere Premiere Elements el vídeo y el audio directamente desde una platina o cámara. (Los otros ajustes del proyecto no afectan a la captura.) El contenido de este panel depende del modo de edición. Si se va a capturar material de archivo DV, utilice los ajustes de captura de DV predeterminados. Si está seleccionado el formato Captura de DV/IEEE 1394, no estarán disponibles las opciones ya que estas se ajustan automáticamente a la norma IEEE 1394. Pueden aparecer opciones y formatos de captura adicionales al instalar otro software, por ejemplo, software incluido con una tarjeta de captura homologada compatible con Premiere Elements.

Nota:

El ajuste Formato de captura no es relevante para los proyectos de P2 DVCPRO 50 y P2 DVCPRO HD ya que la cámara captura y graba los recursos directamente en la tarjeta P2 como archivos digitales.

Preferencias de control de dispositivo

En el panel Control de dispositivo del cuadro de diálogo Preferencias, puede especificar los ajustes que utilizará Premiere Elements cuando controle un dispositivo de grabación/reproducción, como un VTR o una videocámara.

Preferencias de medios

Borrado de la caché de medios

Premiere Elements crea muchos archivos intermedios que se utilizan en los proyectos. Dichos archivos se llaman caché de medios.

Puede definir el tamaño de la caché de medios para limpiar el disco duro. Deslice el regulador Tamaño de caché para aumentar o disminuir el tamaño de la caché de medios.

Haga clic en Limpiar ahora para borrar la caché. Active Limpiar automáticamente una vez al mes para limpiar los archivos de forma periódica.

Borrado de la caché de medios

Preferencias del Titulador

En el panel Titulador del cuadro de diálogo Preferencias, puede cambiar las letras que Premiere Elements muestra en el panel Muestras de estilo del Titulador y en el Navegador de fuentes.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta