Los botones son una de las formas más habituales de añadir un objeto estándar a las diapositivas de Captivate.
Puede añadir botones para aumentar la interactividad de los proyectos de Adobe Captivate. Para añadir un botón, puede usar el estilo de botón predeterminado (un simple rectángulo blanco). También puede importar imágenes de botón personalizado. Puede cambiar el tamaño y la posición de los botones en una diapositiva, y determinar lo que ocurrirá cuando el usuario haga clic en el botón.
En Captivate, puede añadir interacción a un botón y realizar una acción al hacer clic en él.
Para añadir un botón interactivo:
-
- Aprobado: seleccione esta
casilla de verificación para incluir una leyenda que se mostrará cuando el usuario haga clic en el botón. - Aprobado: seleccione esta
casilla de verificación para incluir una leyenda que se mostrará cuando el usuario haga clicfuera del botón. - Aprobado: seleccione esta
casilla de verificación para especificar la sugerencia que se les va a mostrar a los usuarios. Muestra la sugerencia cuando el usuario desplaza el cursor del ratón sobre el botón.
puede eliminar un botón en cualquier momento seleccionándolo y pulsando la tecla Eliminar. Cuando elimine un botón, también se eliminarán todos los objetos asociados (como las leyendas de aprobado y suspenso).
- Aprobado: seleccione esta
Por
Cree una variable myVar y defina su valor en cero. En el botón Aprobado, en el panel Acciones avanzadas, elija una acción condicional con una afirmación if.
La acción comprueba si el valor de myVar es cero, a continuación oculta el objeto e incrementa el valor de myVar a uno.
Las formas inteligentes incluyen diversas categorías de formas listas para usar como, por ejemplo, flechas, botones o formas básicas. Estas formas son fáciles de insertar y modificar en los proyectos de Adobe Captivate.
Puede convertir una forma inteligente en botón y añadirle interactividad.
En proyectos de aprendizaje electrónico, había situaciones en las que, como desarrollador de aprendizaje electrónico, quería importar una imagen y utilizarla como botón. En versiones anteriores de Captivate, el proceso de añadir una imagen como botón requería seguir varios pasos. Había que importar una imagen, añadirle una forma inteligente, cambiar la opacidad y utilizar la forma inteligente como botón. Más que un flujo de trabajo, se trataba de una solución alternativa.
En Captivate actualización 2 (versión 2019), se puede añadir una imagen como botón e incorporar interactividad al botón, cosa que ya hace Captivate. Puede usar el objeto como botón para activar cualquier acción y asignar estados.
Este flujo de trabajo no solo mejora la productividad, sino que también es una forma más sencilla de crear botones.
Puede utilizar imágenes vectoriales jpg o bmp como botón. A continuación, se detallan los formatos de archivo admitidos para los archivos de imagen:
· jpeg, jpg
· gif
· png
· bmp
· ico
· emf
· wmf
· pot, potx, pict
Pasos para convertir una imagen y utilizarla como botón:

En el archivo zip siguiente se incluyen los activos para el proyecto de muestra. Descomprima el archivo y copie su contenido en el equipo.
Descargar
Después de haber definido el escenario, los pasos siguientes son la creación de una variable, las acciones avanzadas y la asignación de acciones de botón a las acciones avanzadas.
-
Cree una variable _toggle. El estado inicial de esta variable es 0. Al hacer clic en un botón, el estado de la variable se convierte en 1. Para obtener más información, consulte Variables en Captivate.
Crear variable -
Cree las acciones avanzadas.

En esta actualización, también se puede crear un botó de gráfico vectorial escalable (SVG). El proceso es similar a la creación de otros tipos de botones como imagen.
-
En el SVG, seleccione un recorrido y aplique un color de la paleta de colores. En el SVG, puede utilizar un recorrido para crear líneas, curvas, arcos, etcétera. Un recorrido también es una combinación de varias formas, por ejemplo líneas rectas o curvas. Un recorrido puede ser tan complejo como una serie de polilíneas; por lo tanto, es importante conocer el recorrido correcto para aplicar un color. Por ejemplo, las capturas de pantalla siguientes muestran un recorrido que se ha rellenado con color. En la primera imagen, el recorrido se ha rellenado con rojo. En la segunda imagen, el recorrido se ha rellenado con verde.
El límite azul del SVG muestra el recorrido seleccionado en el SVG; un cambio de color afectaría únicamente a ese recorrido.
Cuando se utilicen los botones, cambiarán de estado. También puede añadir el estado Visitado y otros estados personalizados a la imagen como botón.
Para ver las propiedades de un botón, selecciónelo en la diapositiva. El Inspector de propiedades muestra las propiedades del botón. Al cambiar las propiedades, los cambios se aplican de forma instantánea a la instancia seleccionada del botón.

Id | Descripción |
1 | Elija cualquiera: Texto, Transparente o Imagen. |
2 | La etiqueta del botón. |
3 | Cambie las propiedades de la fuente de la etiqueta del botón. |
4 | Cambie los efectos de la etiqueta del botón. |
5 | Cambie las propiedades de sombra y reflejo del botón. |
6 | Elija aplicar las propiedades a todos los objetos del mismo tipo. |
Propiedad | Descripción de la etiqueta |
![]() |
1. Cambie la forma inteligente. 2. Cambie el color de fondo y la opacidad de la forma inteligente. 3. Modifique las propiedades de trazo del botón. 4. Cambie las propiedades de fuente de la etiqueta del botón. |
![]() |
1. Inserte un símbolo, una variable definida por el usuario o un hipervínculo. 2. Modifique las propiedades de color de la etiqueta del botón. 3. Modifique los márgenes del botón. 4. Modifique las propiedades de sombra del botón. |
![]() |
|
![]() |
|
Las interacciones de arrastrar-soltar ofrecen un modo interesante y atractivo de evaluar el conocimiento de los usuarios. Esta interacción permite a los usuarios responder a preguntas arrastrando y colocando los objetos en las áreas o los objetos designados.
Una interacción de arrastrar-soltar implica un origen de arrastre y un destino de colocación. Los usuarios arrastran los orígenes de arrastre y los sueltan en los destinos de colocación.
-
Cree un proyecto de interacción de arrastrar y soltar especificando los orígenes de arrastre y los destinos de colocación, y las asignaciones, como se muestra a continuación.
Para obtener más información sobre la creación de proyectos de interacción de arrastrar y soltar, consulte Interacciones de arrastrar y soltar en Adobe Captivate.
En Captivate, puede añadir estados a botones de prueba. Puede añadir un estado Efecto dinámico o Abajo a los botones.
Puede añadir estados a botones en una diapositiva patrón en modo interactivo y utilizar la diapositiva patrón en el proyecto.
-
Para insertar Fluid Boxes en el proyecto, haga clic en Sugerir Fluid Boxes en el Inspector de propiedades. Fluid Box crea contenedores automáticamente conforme al diseño de los objetos.
Alinee los objetos vertical u horizontalmente.
Para obtener más información sobre Fluid Boxes, consulte Fluid Boxes en Adobe Captivate.
Diseño de Fluid Box de diapositiva patrón
Puede configurar Adobe Captivate para que cambie automáticamente el tamaño de un botón o una leyenda en función de la cantidad de texto que contenga el botón. Cuando edite el texto, el botón cambiará para adaptarse al nuevo texto.
Nota:
se recomienda cambiar el tamaño de los botones antes de cambiar el del proyecto. Al cambiar el tamaño de un proyecto, el de los botones no se modifica automáticamente.
Si lo desea, puede modificar algunas de las propiedades de los botones de las diapositivas de pregunta. Los botones estándar son Borrar, Atrás, Enviar y Omitir.
Nota:
cambie el tamaño de los botones antes de modificar el tamaño del proyecto. Al cambiar el tamaño de un proyecto, el de los botones no se modifica automáticamente.