Guía del usuario Cancelar

Diapositivas con vídeo

  1. Guía del usuario de Captivate
  2. Introducción a Captivate
    1. Novedades de Adobe Captivate
    2. Requisitos del sistema de Adobe Captivate
    3. Descargar Adobe Captivate
    4. Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 5
    5. Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 2
    6. Notas de la versión Adobe Captivate 11.8.1
    7. Notas de la versión Adobe Captivate 11.8
    8. Notas de la versión de Adobe Captivate
    9. Requisitos del sistema e instrucciones para la descarga de Adobe Captivate Draft
    10. Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
  3. Crear proyectos
    1. Crear diferentes tipos de proyectos en Adobe Captivate
    2. Personalización del tamaño de un proyecto de Adobe Captivate
    3. Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
    4. Crear proyectos de RV (realidad virtual)
    5. Trabajar con texto interactivo en Adobe Captivate
    6. Trabajar con temas en Adobe Captivate
    7. Cómo aplicar propiedades específicas de las vistas en proyectos interactivos
    8. Cómo crear archivos de copia de seguridad para proyectos de Adobe Captivate
    9. Panel Activos
    10. Creación de ramificaciones y navegación forzada en Captivate
    11. Insertar imagen en el escenario
  4. Añadir y gestionar objetos
    1. Trabajar con objetos con varios estados en Adobe Captivate
    2. Efectos de objetos
    3. Insertar objetos web en proyectos de Adobe Captivate
    4. Trabajar con estilos de objeto en Adobe Captivate
    5. Cómo girar objetos en Adobe Captivate
    6. Cambio de tamaño y de posición de los objetos por píxeles
    7. Cómo administrar objetos con la barra de herramientas Opciones principales
    8. Cómo combinar objetos en una diapositiva
    9. Cómo administrar objetos en la biblioteca
    10. Cómo agrupar objetos en Adobe Captivate
    11. Edición de información de objetos mediante el panel Interacción avanzada
    12. Cómo copiar, pegar y duplicar objetos en Adobe Captivate
    13. Controlar la visibilidad de los objetos
    14. Cómo cambiar el orden de visualización de los objetos en Adobe Captivate
    15. Aplicación de sombras a objetos
    16. Cómo alinear objetos en Adobe Captivate
    17. Cómo añadir reflejo a objetos en Adobe Captivate
    18. Importar recursos a un proyecto de Captivate
  5. Diapositivas
    1. Añadir diapositivas a un proyecto de Adobe Captivate
    2. Editar diapositivas en un proyecto de Adobe Captivate
    3. Eliminación de diapositivas del proyecto de Adobe Captivate
    4. Cambio de orden de las diapositivas de Adobe Captivate
    5. Definir propiedades de diapositivas en Adobe Captivate
    6. Adición y convertir las notas de diapositivas en los archivos de audio con Adobe Captivate
    7. Configuración de diapositivas de comprobación de conocimientos en Adobe Captivate
    8. Cómo añadir transiciones de diapositivas en Adobe Captivate
    9. Cómo trabajar con diapositivas patrón en Adobe Captivate
    10. Cómo bloquear las diapositivas de Adobe Captivate
    11. Cómo ocultar o excluir diapositivas de un proyecto de Adobe Captivate
    12. Cómo agrupar y desagrupar diapositivas en Adobe Captivate
  6. Cronología y cuadrículas
    1. Uso de reglas y guías
    2. Trabajar con cuadrículas en Adobe Captivate
    3. Trabajar con la cronología
    4. Teclas de método abreviado en Adobe Captivate
    5. Trabajar con la tira de película
    6. Cómo personalizar el espacio de trabajo de Adobe Captivate
    7. Cómo utilizar la biblioteca de Adobe Captivate
    8. Cómo utilizar el panel Ramificación en Adobe Captivate
  7. Crear pruebas
    1. Insertar diapositivas de preguntas en proyectos de Adobe Captivate
    2. Configurar las preferencias de las pruebas de Adobe Captivate
    3. Permitir que los alumnos envíen simultáneamente todas las respuestas de las pruebas
    4. Cómo configurar las diapositivas de pregunta con Adobe Captivate
    5. Usar diapositivas de pregunta aleatoria en Adobe Captivate
    6. Cómo permitir que los usuarios regresen a la prueba
    7. Importar preguntas de archivos con formato CSV
    8. Importación de preguntas de archivos con formato GIFT
    9. Cómo insertar pruebas preliminares en Adobe Captivate
  8. Audio
    1. Cómo insertar audio en un proyecto de Adobe Captivate
    2. Cómo previsualizar el audio en Adobe Captivate
    3. Cómo editar archivos de audio con Adobe Captivate
    4. Ver detalles de audio en Adobe Captivate
    5. Definir preferencias de grabación de audio y grabar audio
    6. Cómo exportar audio de Adobe Captivate
  9. Vídeo
    1. Diapositivas con vídeo
    2. Trabajar con vídeos de eventos en Adobe Captivate
    3. Diferencias entre vídeos de eventos y vídeos sincronizados en Adobe Captivate
  10. Objetos interactivos
    1. Añadir botones interactivos a los proyectos de Captivate
    2. Crear áreas de clic en Adobe Captivate
    3. Adición de cuadros de entrada de texto con Adobe Captivate
    4. Cómo añadir audio a cuadros y botones
    5. Cómo añadir código JavaScript a cuadros y botones en Adobe Captivate
  11. Interacciones
    1. Creación de interacciones de aprendizaje en Adobe Captivate
    2. Creación de interacciones de arrastrar-soltar en Adobe Captivate
    3. Cómo configurar los widgets y las interacciones en Adobe Captivate
    4. Utilizar variables de Adobe Captivate en widgets
    5. Definir propiedades de widgets con Adobe Captivate
    6. Cómo crear widgets estáticos, interactivos y de pregunta en Adobe Captivate
    7. Cómo añadir widgets a su proyecto de Adobe Captivate
  12. Objetos no interactivos
    1. Creación y edición de formas inteligentes
    2. Editar y crear leyendas de texto con Captivate
    3. Cómo utilizar imágenes e imágenes dinámicas con Captivate
    4. Personalización de formas inteligentes en Adobe Captivate
    5. Cómo crear áreas de zoom en Adobe Captivate
    6. Cómo establecer el audio para objetos no interactivos
    7. Cómo crear minidiapositivas dinámicas en Adobe Captivate
    8. Cómo crear leyendas de ilustración dinámicas en Adobe Captivate
    9. Cambiar las propiedades del ratón en Adobe Captivate
    10. Usar cuadros resaltados en Captivate
    11. Trabajar con muestras en Adobe Captivate
    12. Fijación del tamaño y la posición de los objetos no interactivos
    13. Añadir animaciones a un proyecto de Adobe Captivate
  13. Edición avanzada y revisiones de proyectos
    1. Cómo vincular proyectos de Adobe Captivate
    2. Importar, exportar y eliminar contenido
    3. Máscaras
    4. Creación de proyectos accesibles en Adobe Captivate
    5. Creación de un índice con Adobe Captivate
    6. Cambiar el tamaño de proyectos de Adobe Captivate
    7. Proyectos y sus preferencias
    8. Cómo previsualizar proyectos en Adobe Captivate
  14. Variables y acciones avanzadas
    1. Variables de Adobe Captivate
    2. Cómo crear variables definidas por el usuario en Adobe Captivate
    3. Acciones avanzadas de Adobe Captivate
    4. Acciones compartidas en proyectos de Adobe Captivate
    5. Edición o eliminación de variables de Adobe definidas por el usuario en Adobe Captivate
    6. Cómo asignar acciones avanzadas a un evento
  15. Grabar proyectos
    1. Crear vídeos interactivos
    2. Grabación automática y manual con Captivate
    3. Definir preferencias de grabación en Adobe Captivate
    4. Grabar demostraciones de vídeo con Adobe Captivate
    5. Cómo grabar simulaciones de software en Adobe Captivate
    6. Cómo pausar la grabación
  16. Publicar proyectos
    1. Previsualización y publicación de proyectos interactivos
    2. Publicación de proyectos en Adobe Captivate Prime
    3. Publicación de proyectos como archivos HTML5 con Adobe Captivate
    4. Publicación de proyectos como archivos ejecutables
    5. Publicación de proyectos como archivos MP4 con Adobe Captivate
    6. Definir preferencias de publicación en Adobe Captivate
    7. Uso de fuentes web de Adobe Fonts en Adobe Captivate
    8. Enviar los resultados de las pruebas a un servidor interno
  17. Utilizar Adobe Captivate con otras aplicaciones
    1. Importar y editar presentaciones de PowerPoint en Captivate
    2. Carga de un proyecto de Adobe Captivate en un sistema de gestión del aprendizaje
    3. Información sobre la interfaz común de JavaScript para Adobe Captivate
    4. Cómo publicar proyectos de Captivate en Microsoft Word
    5. Uso de Adobe Connect con Captivate
    6. Cómo añadir proyectos de Captivate a un sistema de ayuda en línea de RoboHelp
    7. Cómo empaquetar varios SCO mediante Adobe Multi-SCORM Packager
  18. Solución de problemas de Adobe Captivate
    1. Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
    2. Versión temprana de Captivate (versión 2019) de macOS Big Sur (macOS 11)
    3. Revisión de contenido de realidad virtual que no se reproduce en dispositivos
    4. Configurar SSL para la previsualización dinámica en dispositivos
    5. Problemas de activación de Captivate (versión 2019) en macOS Catalina
    6. Los cursos interactivos de Captivate no se reproducen automáticamente en navegadores
    7. Problemas relacionados con el panel Activos de Adobe Captivate (versión 2019)
    8. Error 103 al instalar Adobe Captivate
    9. Problemas durante la previsualización de un proyecto de Captivate

 

Puede insertar archivos de vídeo de todos los formatos conocidos en las diapositivas de su proyecto. Después de importar un vídeo grabado previamente, puede decidir la parte del vídeo que se debe reproducir en cada diapositiva en sincronía con los contenidos.

Nota:

no puede añadir vídeos sincronizados a diapositivas bloqueadas, diapositivas aleatorias, marcadores de posición de diapositiva de grabación, diapositivas de marcador de posición de prueba, diapositivas con vídeo sincronizado ni marcadores de posición de diapositivas con vídeo.

Insertar diapositivas con vídeo

  1. Seleccione Medios > Vídeo > Diapositivas con vídeo.

    Elija una de las dos opciones:

    • En su equipo
    • Vídeo de YouTube
  2. Si elige En su equipo, especifique la ruta del archivo o la URL del vídeo.

  3. Haga clic en la opción requerida en la lista Tipo de vídeo.

    Vídeo de descarga progresiva

    Elija esta opción si el vídeo está alojado en un servidor interno, un servidor web o en Adobe Media Server (AMS).

    Flujo de datos

    Elija esta opción si desea utilizar flujo de vídeo RTMP. El vídeo debe alojarse en el AMS.

    Adobe Streaming Service

    Seleccione esta opción si el vídeo está alojado en AMS o en cualquier otro servidor web, y el proveedor del servicio es uno de los socios de Adobe. Con esta opción, puede usar flujo de datos RTMP o HTTP.

  4. En la lista Mostrar vídeo en, haga clic en Escenario o Índice, dependiendo de dónde necesite el vídeo.

  5. Para insertar el vídeo en la diapositiva seleccionada en la Tira de película, haga clic en Modificar duración de diapositiva para acomodar vídeo.

    Para distribuir el vídeo en diapositivas específicas, haga clic en Distribuir vídeo en diapositivas y, a continuación, especifique los números de las diapositivas.

Puede insertar el mismo vídeo a otra diapositiva o grupo de diapositivas del mismo proyecto. Cuando se importa un vídeo sincronizado en varias diapositivas, se conserva internamente la asociación entre el vídeo y las diapositivas (grupo de vídeo sincronizado). Cualquier modificación de la duración del vídeo se aplicará a todas las diapositivas del grupo de vídeo sincronizado.

Nota:

mientras coloca vídeos desde Adobe Bridge, utilice las opciones de Windows > panel Indicador de progreso para insertar el vídeo en la dispositiva en el escenario o la biblioteca.

Insertar vídeos de YouTube

  1. En el cuadro de diálogo Insertar vídeo, elija Vídeo de YouTube.

    Insertar vídeo de YouTube
    Insertar vídeo de YouTube

  2. En el campo URL, indique la URL de vídeo de YouTube.

    Haga clic en Aceptar.

  3. Cuando se muestre el vídeo de YouTube, en el inspector de propiedades, cambie los tiempos de inicio y de fin.

    Tiempos de inicio y de fin
    Tiempos de inicio y de fin

Inserción de formatos de archivo de vídeo distintos de Flash

Adobe Captivate admite la inserción directa de archivos FLV/F4V como vídeos sincronizados. Sin embargo, para insertar formatos de vídeo que no son Flash, necesita Adobe Media Encoder (AME), que permite convertir los archivos a FLV/F4V.

  1. Seleccione Vídeo > Insertar vídeo > Vídeo sincronizado con varias diapositivas.

  2. Seleccione el archivo y haga clic en OK.

  3. En el cuadro de diálogo Vídeo, haga clic en Sí y elija la ubicación en la que desea guardar el archivo en formato FLV.

    El estado de conversión del archivo se indica en Windows > panel Indicador de progreso.

  4. Una vez convertidos los archivos, añádalos al proyecto eligiendo una de las siguientes opciones del panel Indicador de progreso, y haga clic en Ir a:

    • Importar como vídeo sincronizado para añadir el vídeo a la diapositiva en el escenario.

    • Importar a la biblioteca para añadir el vídeo a la biblioteca del proyecto y utilizarlo cuando sea necesario.

Nota:

no puede colocar archivos que no sean FLV ni F4V desde Adobe Bridge. Sin embargo, puede arrastrar y soltar los archivos desde Adobe Bridge a la diapositiva en el escenario en Adobe Captivate.

Editar temporización del vídeo

El cuadro de diálogo Editar vídeo (Vídeo > Editar temporización del vídeo) le permite editar la temporización del vídeo:

  • Editar y previsualizar: utilice la ficha de edición para editar la temporización y la previsualización del vídeo sincronizado durante la edición. Puede elegir la parte del vídeo que debe reproducirse en cada diapositiva. Cuando se edita la temporización, los cambios se aplican únicamente al grupo de vídeo sincronizado en cuestión.

    Reproduzca la vista previa, deténgala en el punto en el que desea ajustar el vídeo y ajuste el marcador de posición (arrastre a derecha o izquierda). Aplicar el zoom a la línea de tiempo facilita la edición del vídeo. Para ayudarle a sincronizar la diapositiva y el vídeo, la duración de ambos se muestra bajo la línea de tiempo.

    Cuando desplace el marcador, puede producirse una diferencia entre el vídeo y la duración de la diapositiva (para la diapositiva con la duración del vídeo reducido). Puede sincronizar la duración utilizando la línea de tiempo. Las parte de vídeo sin utilizar fuera de los marcadores de inicio y fin se pueden asignar a diapositivas adyacentes (si las hay en el proyecto). Para ello, utilice y .

    También puede previsualizar el vídeo sincronizado desde la biblioteca y en el escenario (con el cuadro de diálogo Editar temporización del vídeo). La previsualización en el escenario ayuda a decidir la secuencia de aparición de varios objetos como reproducciones de vídeo.

Nota:

en el escenario solo se pueden previsualizar las diapositivas que contienen el vídeo sincronizado.

  • Añadir una diapositiva de inicio y una diapositiva de fin: para lograr un control eficaz de la distribución del vídeo, puede, en caso necesario, añadir diapositivas antes de la primera diapositiva o detrás de la última diapositiva de su proyecto. Esto resulta útil si, al principio o al final, hay vídeo que no se ha utilizado. El vídeo sincronizado se distribuye también en estas diapositivas.

    Para ello, utilice y .

  • Subtítulos opcionales: si vídeo incluye audio, utilice la ficha Subtítulos opcionales con el fin de introducir leyendas para las personas con discapacidad auditiva. El texto se muestra junto con el audio mientras se reproduce la diapositiva.

Sincronización de objetos con el vídeo

Utilizando la línea de tiempo, reproduzca el vídeo, páusela donde quiera que aparezca el objeto y mueva el objeto a la posición del cabezal de reproducción o inserte uno nuevo.

Nota:

cuando se reproduce una diapositiva, se puede producir un error al principio o al final del vídeo. El vídeo se inicia o finaliza ligeramente antes o después de la hora pretendida. Este comportamiento no se produce cuando se reproduce todo el proyecto.

Modificación de la proporción del vídeo

No se permite modificar la proporción del vídeo; así, se conserva la calidad de este.

Administración de vídeos sincronizados

El cuadro de diálogo Gestión de vídeo (Vídeo > Gestión de vídeo) proporciona los siguientes detalles:

  • los vídeos sincronizados que ha insertado

  • la diapositiva y los grupos de diapositivas a los que pertenecen

  • el tipo de vídeo

  • URL del archivo de vídeo alojado

  • la colocación (si en el índice o en el escenario)

Utilice este cuadro de diálogo para:

  • Indicar el tipo de vídeo: el tipo de vídeo que va a insertar. Para ver la descripción de los tipos de vídeo, consulte la sección General en Propiedades de archivos de vídeo.

  • Especificar la ubicación: en el índice o en el escenario. Según la ubicación, aparecerá un icono u otro en la esquina inferior derecha de la diapositiva de la tira de película y de la línea de tiempo:

    • si está en el índice

    • si está en el escenario

    Puede colocar el vídeo en el índice en los casos de presentaciones habladas en los que el centro de atención está en la diapositiva (por ejemplo, un texto o un vídeo Flash). Al colocar el vídeo en el índice se evita la distracción que puede suponer la reproducción de un vídeo sincronizado en el escenario.

    Cuando el vídeo sincronizado se reproduce en el índice, asegúrese de seleccionar Mostrar índice (Proyecto > Índice) para que el índice también sea visible cuando se reproduzca el proyecto.

  • Inicie el cuadro de diálogo Editar temporización del vídeo: haga clic en para editar la temporización del vídeo. Para obtener más información sobre la edición de la temporización del vídeo, consulte Edición de la temporización de vídeo.

  • Eliminar: haga clic en para eliminar vídeo sincronizado.

Actualización de vídeos sincronizados

  1. Modifique el archivo de origen del vídeo según sea necesario.

  2. Abra el proyecto al que quiera actualizar el vídeo.

  3. En ella carpeta Medios > Vídeo del panel Biblioteca, haga clic con el botón derecho (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic (Mac OS) en el nombre del vídeo y haga clic en Actualizar.

Los cambios se reflejan en todas las diapositivas que utilicen el vídeo.

Uso del audio

No puede asociar audio adicional a un vídeo sincronizado. Por tanto, Adobe le recomienda que utilice audio incluido en el archivo y no audio como objeto para garantizar una sincronización correcta.

Configuración de la temporización

  1. En la sección Temporización del Inspector de propiedades (Ventana > Propiedades), indique los segundos después de los cuales debe aparecer el vídeo en la diapositiva específica.

Configuración de la transición

  1. En la sección Transición del Inspector de propiedades (Ventana > Propiedades), indique los efectos de transición aplicables al vídeo.

Nota:

los efectos de transición no se aplican a vídeos sincronizados utilizados en el índice.

Configuración del tamaño y la posición de los vídeos de diapositiva

  1. En el área Posición y tamaño del inspector de propiedades (Ventana > Propiedades), indique los valores del tamaño y la posición.

    Nota:

    la aplicación de tamaños arbitrarios a los objetos de vídeo disminuye la calidad del vídeo del proyecto publicado.

  2. Haga clic en para aplicar los valores a todas las diapositivas del grupo de vídeo sincronizado. Un grupo de vídeo sincronizado consta de diapositivas en las que se importó de forma simultánea el vídeo sincronizado.

    Nota:

    Aplicar a todo aplica los valores de tamaño y posición únicamente al grupo de diapositivas al que se importó el vídeo sincronizado. Estos valores no se aplican a otras instancias del vídeo en el proyecto (otros grupos de vídeo sincronizado).

Prácticas recomendadas para utilizar vídeos de diapositiva de forma eficaz

  • Utilice vídeos sincronizados cuando quiera que el vídeo se reproduzca en sincronización con el contenido de las diapositivas. Para otros fines, utilice el archivo FLV o el objeto F4V, en que el usuario obtiene el control del vídeo (por ejemplo, reproducirlo o pausarlo).

  • Asegúrese de que los vídeos tienen suficientes fotogramas clave. Se recomienda que el intervalo de fotogramas clave sea al menos de un fotograma clave cada 2 segundos.

    Puede utilizar Adobe Media Encoder (AME) para aumentar el intervalo de fotogramas clave, si es necesario. Para ver un vídeo 30 fps, configure el fotograma clave de distancia en 60 (fotogramas) en AME (o cualquier otra herramienta de su preferencia).

  • Asegúrese de que los vídeos tengan velocidades óptimas de bits, de forma que los usuarios experimenten toda su capacidad. Se muestran muchos mensajes de "carga" a los usuarios.

    Decida las velocidades de bits según el servidor y la banda ancha de los usuarios de destino.

  • Importe vídeo de su equipo local en lugar de desde una ubicación de red compartida. Los vídeos grandes importados directamente desde ubicaciones de red pueden provocar retrasos excesivos e inestabilidad del sistema.

  • La duración mínima de una parte de vídeo en una diapositiva (por vídeo sincronizado) debe ser de 3 segundos. Esta duración es necesaria para garantizar que se asignan al menos un par de fotogramas clave por diapositiva.

  • La duración máxima de un vídeo sincronizado no debe ser superior a 999 segundos (duración máxima de una diapositiva). Si el vídeo es más largo que esto, distribúyalo entre varias diapositivas. Los vídeos de más de 999 segundos pueden provocar inestabilidad en el sistema.

  • Dimensiones del vídeo:

    • Asegúrese de que la dimensión del objeto de vídeo dimensión sea la misma que la del vídeo original, para de esta forma, obtener una calidad óptima.

    • No cambie la proporción de aspecto del vídeo, incluso aunque no pueda mantener las mismas dimensiones entre el objeto de video y el vídeo original. En caso contrario, el vídeo perderá calidad.

    • Mantenga las dimensiones de un vídeo que desee incluir en el índice como: Altura: 144 y Anchura: 196.

Sincronización de vídeo con un proyecto

  1. Decida qué diapositivas del proyecto necesitan vídeos sincronizados. Establezca la duración óptima para estas diapositivas, de forma que la sincronización sea más efectiva.

  2. Disponga las diapositivas en el orden en el que deben aparecer en el vídeo. No se recomienda la reorganización de diapositivas después de importar el vídeo.

  3. Importe el vídeo con una distribución que abarque varias diapositivas.

  4. Utilice el cuadro de diálogo Edición de temporización de vídeo para especificar qué parte del vídeo se reproduce en qué diapositiva. Para obtener más información, consulte Edición de la temporización de vídeo.

  5. Especifique qué objeto debe aparecer en la parte del clip de vídeo. Para obtener más información, consulte Sincronización de objetos con vídeo.

Publicación de proyectos con vídeos sincronizados

De forma predeterminada, los archivos SWF publicados con vídeos sincronizados están optimizados para descargas progresivas de vídeo. Puede alojar la carpeta de publicación con el archivo SWF en un servidor web sin cambiar la configuración.

Para alojar los vídeos en un servidor distinto del que existe el archivo SWF (por ejemplo, un servidor de vídeo) o si desea utilizar streaming o Flash Video Streaming Service (FVSS):

  1. Cargue los vídeos en el servidor.

  2. En el cuadro de diálogo Administración de vídeo (Vídeo > Administración de vídeo), especifique la ruta del vídeo en el servidor.

En el caso de streaming, especifique la ruta rtmp. Si utiliza el servicio FVSS, especifique la ruta dada por el proveedor de FVSS.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta