Para añadir audio, vaya al área Audio en el Inspector de propiedades; a continuación, haga clic en Añadir audio.
Aparecerá el cuadro de diálogo Audio del objeto.
Obtenga información sobre cómo utilizar y modificar widgets, y crear fantásticos proyectos de aprendizaje electrónico.
Además de los parámetros definidos por el desarrollador de widgets, Adobe Captivate permite establecer las propiedades para los widgets. Puede modificar las propiedades de un widget mediante el Inspector de propiedades (Ventana > Propiedades).
Nombre
Especifique un nombre único para el objeto. Puede utilizar este nombre para definir las condiciones de visibilidad del objeto.
Visible
Anule la selección de esta opción si desea que el objeto no esté visible en la diapositiva de forma predeterminada. Utilice la acción Mostrar para hacer visible el widget. Para obtener más información, consulte Control de la visibilidad de los objetos.
Nombre del objeto
Nombre del objeto de animación.
Vinculación
Proporciona el vínculo al archivo SWF asociado.
Actualizar
Haga clic para reflejar las modificaciones en el archivo de origen (si se ha editado en otra aplicación).
Origen
Vincule el archivo FLA de origen del archivo de animación SWF.
Editar
Haga clic para editar el archivo FLA con Adobe Animate desde Adobe Captivate.
Alfa
Transparencia del widget. Con una transparencia del 0%, el widget es opaco, y con una transparencia del 100% es invisible.
Propiedades de widgets
Haga clic para que se muestre el cuadro de diálogo Propiedades del widget que muestra los parámetros que se pueden utilizar para personalizar el widget. Estos parámetros solo están disponibles si el desarrollador que crea el widget ha establecido las reglas para personalizarlo. En este cuadro de diálogo se puede mostrar una instantánea del widget.
Mostrar durante [tiempo]
Especifica el tiempo que se va a mostrar el widget en la diapositiva.
Aparecer tras: [n.º] segundos
Especifica el retraso comprendido entre la primera aparición de la diapositiva y la primera aparición del widget.
Efecto
Efecto de transición para el widget. Puede aplicar el efecto de intensificación o atenuación, y configurar el tiempo para estos efectos.
Si aprueba
Las opciones disponibles si el usuario cumple los criterios especificados en el widget. Para obtener más información, consulte Navegación en proyectos utilizando objetos interactivos.
Intentos
Establezca el número de intentos.
Infinito
El usuario puede intentarlo un número de veces ilimitado.
Último intento
Opciones disponibles si el usuario no cumple los criterios especificados en el widget en el número de intentos definido. Para obtener más información, consulte Navegación en proyectos utilizando objetos interactivos.
Seleccione las opciones adecuadas de las acciones siguientes:
Aprobado
La leyenda que se muestra cuando el usuario realiza correctamente la tarea asignada por el widget.
Suspenso
La leyenda que se muestra cuando el usuario no proporciona la entrada solicitada por el widget.
Sugerencia
La leyenda ofrece una sugerencia al usuario. Muestra la sugerencia cuando el usuario desplaza el puntero sobre el widget.
Pausa para leyendas de aprobado/suspenso
Detiene el proyecto hasta que se muestren todas las leyendas de aprobado y suspenso.
Para definir la ubicación o el tamaño exactos del widget en términos de píxeles, o para rotar el widget, haga clic en la ficha Transformar. Seleccione entre las opciones siguientes:
X
Posición de la coordenada X del objeto
Y
Posición de la coordenada Y del objeto
W
Anchura del objeto en píxeles
H
Altura del objeto
Restringir las proporciones
Mantiene proporción entre la anchura y la altura si se cambia el tamaño del objeto.
Ángulo
Ángulo de rotación del widget.
Si desea conservar la puntuación del widget o coordinarla con un sistema de gestión de aprendizaje (LMS), use la ficha Informes.
Incluir en prueba
Los puntos asignados a este widget se sumarán a los resultados de puntuación de la prueba actual.
Puntos
Puntos asignados a una respuesta correcta. El valor máximo son 100 puntos y el mínimo es 0.
Añadir al total
La puntuación del botón se suma al total de la prueba.
Notificar respuestas
Envía la puntuación al sistema de gestión de aprendizaje (LMS).
ID de interacción
Envía información de seguimiento al LMS de acuerdo con el ID de interacción especificado en el LMS.
Puede añadir un archivo de audio a los objetos no interactivos. El archivo de audio se reproduce cuando el objeto aparece en la diapositiva.
Para añadir audio, vaya al área Audio en el Inspector de propiedades; a continuación, haga clic en Añadir audio.
Aparecerá el cuadro de diálogo Audio del objeto.
En la ficha Agregar/Reemplazar, utilice las opciones siguientes:
Grabar audio
Abre el cuadro de diálogo Grabar audio (Para grabar audio se requiere contar con un equipo básico.)
Detener
Detiene la reproducción del archivo de audio.
Reproducir
Reproduce el archivo de audio.
En la ficha Editar, puede editar el archivo de audio de varias formas, por ejemplo, insertando períodos de silencio o ajustando el volumen.
Haga clic en Configuración para abrir el cuadro de diálogo Configuración de audio. Aquí puede cambiar opciones de audio como fuente de entrada, nivel de calidad y calibración. Haga clic en el botón Configuración y seleccione las opciones que desee.
Haga clic en Importar para mostrar el cuadro de diálogo Importar audio. En este cuadro de diálogo puede seleccionar un archivo de audio e importarlo.
Haga clic en Biblioteca para abrir la biblioteca. En la biblioteca se muestra una lista de todos los archivos de audio incluidos en el proyecto de Adobe Captivate abierto.
Para utilizar el widget de marcador en la diapositiva, haga clic en Insertar > Widget; a continuación, elija Marcador, o haga clic en Interacciones > Interacciones de aprendizaje, y elija Marcador en la lista.
Modifique las propiedades del widget. Si tiene diapositivas de pregunta en el proyecto y desea agregarles marcadores, seleccione la y, Permitir marcadores solo en diapositivas de pregunta.
Personalice el icono de marcador y asigne colores de tema al marcador. En una diapositiva de pregunta, se muestra un widget de marcador debajo:
Haga que la prueba sea compatible con SCORM y permita la creación del informe de la prueba en cualquier LMS.
Haga clic en Editar > Preferencias > Prueba > Informes y seleccione la y, Activar la creación de informes para este proyecto.
A continuación, publique el proyecto como archivo zip en cualquier parte en el equipo.
Importe el archivo zip a cualquier nube de LMS o SCORM, e inicie el curso. Haga clic en el marcador de cualquier diapositiva y salga del curso.
Vuelva a iniciar el curso. Lo reanuda en la diapositiva en cuyo marcador había hecho clic. El marcador está de color verde, como se muestra a continuación:
Haga clic de nuevo en el marcador y reanude el curso.
Para utilizar el widget de lista desplegable en la diapositiva, haga clic en Insertar > Widget; a continuación, elija Lista desplegable, o haga clic en Interacciones > Interacciones de aprendizaje, y elija Lista desplegable en la lista.
Etiqueta |
Descripción |
---|---|
1 |
Enumera entradas. Las entradas están separadas por comas. |
2 |
El botón Actualizar permite previsualizar la lista desplegable después de aplicar formato. |
3 |
Panel de formato en el que elegir una fuente, un estilo de fuente y un atributo. |
4 |
Variable para validar los elementos de la lista. Cree la variable también en el cuadro de diálogo Variable. Para crear una variable, consulte Crear variables en Captivate. |
Como ejemplo, al hacer clic en cualquier idioma, puede ver un texto traducido correspondiente.
Inserte un botón Aceptar en la diapositiva junto al widget. Asigne una acción avanzada al botón en el cual, al hacer clic en él, muestre el mensaje correspondiente.
Asimismo, para texto en inglés y en alemán, muestre u oculte las formas inteligentes correspondientes.
Previsualice o publique el proyecto. Según la opción elegida en la lista desplegable y al hacer clic en el botón Aceptar, puede ver la traducción pertinente.
Para utilizar el widget de glosario en la diapositiva, haga clic en Insertar > Widget; a continuación, elija 08_Glossary.wdgt, o haga clic en Interacciones > Interacciones de aprendizaje, y elija Glosario en la lista.
Etiqueta |
Descripción |
---|---|
1 |
Asigne un nombre al glosario y escriba una descripción. |
2 |
Elija un tema adecuado para el glosario. |
3 |
Previsualice un término de glosario y una descripción. |
4 |
Añada o elimine un término del glosario. |
5 |
Importe términos de glosario de un archivo XML. |
6 |
Visualice un archivo XML de muestra. |
Para añadir un término al glosario, haga clic en +.
Para eliminar un término, selecciónelo y haga clic en -.
Para importar un archivo XML de términos de glosario, haga clic en IMPORTAR. Seleccione el archivo XML e impórtelo al widget. Todos los términos que figuran en el archivo XML se incluyen en el widget.
Este es un archivo XML de muestra:
<XMLBit> <term> <label>Aprendizaje asincrónico</label> <def>Cuando los alumnos participan en un curso de aprendizaje en línea en diferentes momentos, esto se conoce como aprendizaje asincrónico.</def> </term> <term> <label>Aprendizaje mixto</label> <def>El aprendizaje mixto es un enfoque pedagógico que incluye una combinación de actividades de aprendizaje presenciales y en línea.</def> </term> <term> <label>Courseware</label> <def>Courseware hace referencia al software pedagógico que se proporciona en un ordenador.</def> </term> <term> <label>Aprendizaje electrónico/label> <def>El aprendizaje electrónico (o eLearning) es un término general que hace referencia a todos los tipos de formación, educación e instrucción que tienen lugar a través de un medio digital, como un ordenador o un teléfono móvil.</def> </term> <term> <label>Seminario web</label> <def> Un seminario web es un seminario o taller en el que el instructor y los participantes ven de forma simultánea la misma pantalla.</def> </term> </XMLBit>
Al importar el archivo XML, si este archivo está bien formado, aparece el mensaje siguiente:
Los términos que había definido en el archivo XML aparecen en el widget de glosario, como se muestra a continuación:
Previsualice o publique el proyecto.
Para utilizar el widget de ListBox en la diapositiva, haga clic en Insertar > Widget; a continuación, elija ListBox, o haga clic en Interacciones > Interacciones de aprendizaje, y elija ListBox en la lista.
Etiqueta |
Descripción |
---|---|
1 |
Añada elementos de lista separados por comas. |
2 |
Actualice la previsualización de la lista. |
3 |
Previsualice la lista. |
4 |
Cambie el estilo de fuente, el tamaño y el color. |
5 |
Cambie las propiedades de estado de botón. |
6 |
Asigne una variable a los elementos de lista. |
Como ejemplo, cree una pregunta de prueba en la que, si elige la respuesta correcta de la lista, aparece el mensaje correspondiente para indicarlo.
Cree dos formas inteligentes que muestren las leyendas Incorrecto o Correcto.
Cree una acción avanzada que compruebe si la variable v_city guarda la respuesta correcta. Asigne la acción a un botón.
Según la condición, si hace clic en el botón, puede ver la respuesta correcta.
La captura de pantalla siguiente ilustra la acción avanzada.
En la sección ELSE, muestre la forma inteligente con la leyenda Incorrecto y oculte la forma inteligente con la leyenda Correcto.
Previsualice o publique el proyecto.
Descargar
Para utilizar el widget de notas en la diapositiva, haga clic en Insertar > Widget; a continuación, elija Notas, o haga clic en Interacciones > Interacciones de aprendizaje, y elija Notas en la lista.
Etiqueta |
Descripción |
---|---|
1 |
Establezca un icono definido por el usuario o predeterminado de Captivate para la nota. |
2 |
Inserte una nota para cada diapositiva o para el proyecto. |
3 |
Defina el identificador de la nota. |
Para obtener más información, consulte Widget de notas del estudiante.
Para guardar los cambios, haga clic en Aceptar. El widget de nota aparece en la diapositiva.
Un texto animado es aquél al que se han aplicado efectos especiales. Adobe Captivate ofrece una gran variedad de efectos de animación del texto, con los que puede experimentar como desee. Por ejemplo, para hacer más llamativa la diapositiva de introducción de un proyecto, puede hacer que el texto parezca entrar volando o se intensifique.
Para insertar una animación de texto en la diapositiva, haga clic en Texto > Animación de texto.
Modifique las propiedades de texto según sus requisitos.
Para añadir un efecto al texto, elija un efecto en la lista desplegable Efecto.
Para guardar los cambios, haga clic en Aceptar y empiece a utilizar texto animado en el proyecto.
Para obtener más información, consulte Texto animado.
Para obtener más información sobre Captivate y cómo crear contenido didáctico atractivo, descargue los proyectos siguientes:
Inicia sesión en tu cuenta