- Guía del usuario de Captivate
- Introducción a Captivate
- Novedades de Adobe Captivate
- Requisitos del sistema de Adobe Captivate
- Descargar Adobe Captivate
- Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 5
- Novedades de Adobe Captivate (versión de 2019) actualización 2
- Notas de la versión Adobe Captivate 11.8.1
- Notas de la versión Adobe Captivate 11.8
- Notas de la versión de Adobe Captivate
- Requisitos del sistema e instrucciones para la descarga de Adobe Captivate Draft
- Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
- Crear proyectos
- Crear diferentes tipos de proyectos en Adobe Captivate
- Personalización del tamaño de un proyecto de Adobe Captivate
- Diseño de proyecto interactivo con Adobe Captivate
- Crear proyectos de RV (realidad virtual)
- Trabajar con texto interactivo en Adobe Captivate
- Trabajar con temas en Adobe Captivate
- Cómo aplicar propiedades específicas de las vistas en proyectos interactivos
- Cómo crear archivos de copia de seguridad para proyectos de Adobe Captivate
- Panel Activos
- Creación de ramificaciones y navegación forzada en Captivate
- Insertar imagen en el escenario
- Añadir y gestionar objetos
- Trabajar con objetos con varios estados en Adobe Captivate
- Efectos de objetos
- Insertar objetos web en proyectos de Adobe Captivate
- Trabajar con estilos de objeto en Adobe Captivate
- Cómo girar objetos en Adobe Captivate
- Cambio de tamaño y de posición de los objetos por píxeles
- Cómo administrar objetos con la barra de herramientas Opciones principales
- Cómo combinar objetos en una diapositiva
- Cómo administrar objetos en la biblioteca
- Cómo agrupar objetos en Adobe Captivate
- Edición de información de objetos mediante el panel Interacción avanzada
- Cómo copiar, pegar y duplicar objetos en Adobe Captivate
- Controlar la visibilidad de los objetos
- Cómo cambiar el orden de visualización de los objetos en Adobe Captivate
- Aplicación de sombras a objetos
- Cómo alinear objetos en Adobe Captivate
- Cómo añadir reflejo a objetos en Adobe Captivate
- Importar recursos a un proyecto de Captivate
- Diapositivas
- Añadir diapositivas a un proyecto de Adobe Captivate
- Editar diapositivas en un proyecto de Adobe Captivate
- Eliminación de diapositivas del proyecto de Adobe Captivate
- Cambio de orden de las diapositivas de Adobe Captivate
- Definir propiedades de diapositivas en Adobe Captivate
- Adición y convertir las notas de diapositivas en los archivos de audio con Adobe Captivate
- Configuración de diapositivas de comprobación de conocimientos en Adobe Captivate
- Cómo añadir transiciones de diapositivas en Adobe Captivate
- Cómo trabajar con diapositivas patrón en Adobe Captivate
- Cómo bloquear las diapositivas de Adobe Captivate
- Cómo ocultar o excluir diapositivas de un proyecto de Adobe Captivate
- Cómo agrupar y desagrupar diapositivas en Adobe Captivate
- Cronología y cuadrículas
- Uso de reglas y guías
- Trabajar con cuadrículas en Adobe Captivate
- Trabajar con la cronología
- Teclas de método abreviado en Adobe Captivate
- Trabajar con la tira de película
- Cómo personalizar el espacio de trabajo de Adobe Captivate
- Cómo utilizar la biblioteca de Adobe Captivate
- Cómo utilizar el panel Ramificación en Adobe Captivate
- Uso de reglas y guías
- Crear pruebas
- Insertar diapositivas de preguntas en proyectos de Adobe Captivate
- Configurar las preferencias de las pruebas de Adobe Captivate
- Permitir que los alumnos envíen simultáneamente todas las respuestas de las pruebas
- Cómo configurar las diapositivas de pregunta con Adobe Captivate
- Usar diapositivas de pregunta aleatoria en Adobe Captivate
- Cómo permitir que los usuarios regresen a la prueba
- Importar preguntas de archivos con formato CSV
- Importación de preguntas de archivos con formato GIFT
- Cómo insertar pruebas preliminares en Adobe Captivate
- Audio
- Vídeo
- Objetos interactivos
- Interacciones
- Creación de interacciones de aprendizaje en Adobe Captivate
- Creación de interacciones de arrastrar-soltar en Adobe Captivate
- Cómo configurar los widgets y las interacciones en Adobe Captivate
- Utilizar variables de Adobe Captivate en widgets
- Definir propiedades de widgets con Adobe Captivate
- Cómo crear widgets estáticos, interactivos y de pregunta en Adobe Captivate
- Cómo añadir widgets a su proyecto de Adobe Captivate
- Objetos no interactivos
- Creación y edición de formas inteligentes
- Editar y crear leyendas de texto con Captivate
- Cómo utilizar imágenes e imágenes dinámicas con Captivate
- Personalización de formas inteligentes en Adobe Captivate
- Cómo crear áreas de zoom en Adobe Captivate
- Cómo establecer el audio para objetos no interactivos
- Cómo crear minidiapositivas dinámicas en Adobe Captivate
- Cómo crear leyendas de ilustración dinámicas en Adobe Captivate
- Cambiar las propiedades del ratón en Adobe Captivate
- Usar cuadros resaltados en Captivate
- Trabajar con muestras en Adobe Captivate
- Fijación del tamaño y la posición de los objetos no interactivos
- Añadir animaciones a un proyecto de Adobe Captivate
- Edición avanzada y revisiones de proyectos
- Cómo vincular proyectos de Adobe Captivate
- Importar, exportar y eliminar contenido
- Máscaras
- Creación de proyectos accesibles en Adobe Captivate
- Creación de un índice con Adobe Captivate
- Cambiar el tamaño de proyectos de Adobe Captivate
- Proyectos y sus preferencias
- Cómo previsualizar proyectos en Adobe Captivate
- Variables y acciones avanzadas
- Variables de Adobe Captivate
- Cómo crear variables definidas por el usuario en Adobe Captivate
- Acciones avanzadas de Adobe Captivate
- Acciones compartidas en proyectos de Adobe Captivate
- Edición o eliminación de variables de Adobe definidas por el usuario en Adobe Captivate
- Cómo asignar acciones avanzadas a un evento
- Grabar proyectos
- Publicar proyectos
- Previsualización y publicación de proyectos interactivos
- Publicación de proyectos en Adobe Captivate Prime
- Publicación de proyectos como archivos HTML5 con Adobe Captivate
- Publicación de proyectos como archivos ejecutables
- Publicación de proyectos como archivos MP4 con Adobe Captivate
- Definir preferencias de publicación en Adobe Captivate
- Uso de fuentes web de Adobe Fonts en Adobe Captivate
- Enviar los resultados de las pruebas a un servidor interno
- Utilizar Adobe Captivate con otras aplicaciones
- Importar y editar presentaciones de PowerPoint en Captivate
- Carga de un proyecto de Adobe Captivate en un sistema de gestión del aprendizaje
- Información sobre la interfaz común de JavaScript para Adobe Captivate
- Cómo publicar proyectos de Captivate en Microsoft Word
- Uso de Adobe Connect con Captivate
- Cómo añadir proyectos de Captivate a un sistema de ayuda en línea de RoboHelp
- Cómo empaquetar varios SCO mediante Adobe Multi-SCORM Packager
- Solución de problemas de Adobe Captivate
- Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
- Versión temprana de Captivate (versión 2019) de macOS Big Sur (macOS 11)
- Revisión de contenido de realidad virtual que no se reproduce en dispositivos
- Configurar SSL para la previsualización dinámica en dispositivos
- Problemas de activación de Captivate (versión 2019) en macOS Catalina
- Los cursos interactivos de Captivate no se reproducen automáticamente en navegadores
- Problemas relacionados con el panel Activos de Adobe Captivate (versión 2019)
- Error 103 al instalar Adobe Captivate
- Problemas durante la previsualización de un proyecto de Captivate
- Resuelva las limitaciones y los problemas conocidos de las últimas versiones de Adobe Captivate, Adobe FrameMaker y Adobe RoboHelp.
Información general
El texto interactivo es una función interactiva importante.
Puede definir tamaños de texto en todos los puntos de corte seleccionando Editar > Administrador de estilos del objeto > Formato de texto. El texto de ejemplo muestra los cambios en diferentes vistas.
También puede ver los cambios dinámicos de texto desplazándose de un punto de corte a otro en un proyecto interactivo. También puede editar el texto dinámicamente en cada vista del punto de corte.
Ruptura del vínculo de texto en diversas vistas
Captivate mantiene una relación principal-secundario entre los puntos de corte de las vistas Principal a Tableta y Tableta a Móvil respectivamente. Los ajustes que realice en un punto de corte existirán en todas las vistas de punto de corte inferiores, a menos que modifique la configuración de una vista concreta y rompa el vínculo.
Esta relación no funciona de Móvil a Tableta ni de Tableta a Escritorio.
Demostración de ruptura de vínculo
Supongamos que ha creado una leyenda de texto en la vista de escritorio y luego en la vista de tableta y en la de móvil, en un proyecto interactivo. En este caso, si va a la vista de punto de corte Móvil, puede ver tres leyendas de texto disponibles en esta vista. Si hace clic en cada leyenda de texto, puede ver el borde de la leyenda que representa el color de la vista del punto de corte correspondiente, como muestra la figura siguiente:

Ahora, la primera leyenda de texto tiene un vínculo conectado a la vista de escritorio. La segunda leyenda de texto tiene un vínculo conectado a la vista de tableta. El código de color facilita la identificación de este vínculo. Supongamos que, en la vista Móvil, ha modificado el texto en la segunda leyenda (es decir, el texto creado antes en la vista Tableta, como muestra la figura superior), y el vínculo existente para esta leyenda con la vista Tableta se rompe y se considera como una leyenda de texto propia de la vista Móvil. Este vínculo roto se puede identificar por el color del borde de la leyenda del segundo texto. En este caso, la segunda leyenda de texto también muestra un borde naranja, no azul.
Del mismo modo, si modifica el texto en la primera leyenda, también se romperá el vínculo de la primera leyenda de texto con la vista de escritorio y se considerará como una leyenda de texto propia de la vista móvil, como muestra la figura siguiente:

La ilustración anterior muestra la ruptura de un vínculo relacionado con texto en cada vista. Los vínculos entre leyendas de texto a través de cada vista pueden romperse a causa del texto, la posición y las propiedades de posición, entre otros motivos.
Restauración de un vínculo en diversas vistas
Cuando se rompe un vínculo entre un móvil y una tableta o entre los puntos de corte de tableta y principal, se puede restaurar el vínculo aplicando la posición, el texto y las propiedades de texto en todas las vistas.
Aplicación de propiedades a todas las vistas
Propiedades de posición
Ahora puede actualizar las propiedades de posición de objetos en todas las vistas para que coincidan con las propiedades del elemento de texto seleccionado actualmente. Para aplicar las propiedades de posición de objeto en todas las vistas se puede usar el menú contextual, mediante clic con el botón derecho. Esta configuración reconectará objetos en todas las vistas en proyectos interactivos.
Supongamos que ha creado un par de leyendas de texto en la vista principal pero, mientras trabajaba en el proyecto, ha movido inadvertidamente la posición de la leyenda de texto en las vistas de tableta y móvil. Cuando se da cuenta de lo ocurrido, decide que quiere usar en las otras vistas la posición original que está utilizando en la vista principal. En ese caso, seleccione la leyenda de texto en la vista principal, haga clic con el botón derecho y luego haga clic en Aplicar propiedades de posición a todas las vistas.

Texto y propiedades de texto
Restablezca las propiedades de elementos de texto interactivo o actualice todas las vistas para que coincidan con las propiedades del elemento de texto seleccionado actualmente. Para aplicar el texto y las propiedades de texto en todas las vistas se puede usar el menú contextual, mediante clic con el botón derecho. Esta configuración reconectará objetos en todas las vistas en proyectos interactivos.
Supongamos que ha creado un par de leyendas de texto en la vista principal, pero ha modificado el texto y sus propiedades (por ejemplo, carácter, estilo, etc.) en las vistas de tableta y móvil. Posteriormente, si desea conservar en las demás vistas el texto y las propiedades de texto de la vista principal, haga clic con el botón derecho en la leyenda de texto en la vista principal y aplique el texto y las propiedades de texto a todas las vistas.
Incluso si aplica formatos de texto múltiples como color o estilo de fuente a cada palabra, el texto conserva el formato en todas las vistas de proyectos interactivos. La lista de elementos ordenados jerárquicamente y desordenados (como el texto con viñetas) se muestra en todas las vistas.
Si ya configuró propiedades de texto para cada punto de corte en el administrador de estilos del objeto (OSM), la configuración actual del OSM se conserva. Los cambios posteriores a cada punto de corte no anulan la configuración del OSM.
Expansión automática
Adobe Captivate admite el ajuste de tamaño de fuente de texto para dar cabida al texto en las leyendas de las vistas principal, de tableta y móvil, así como en vistas intermedias. En caso de persistir el truncamiento, use las opciones de tamaño Automático o % Relativo para modificar la altura de la leyenda de modo que todo el texto quepa dentro de ella.
Código de color
Los objetos de texto en diversas vistas de proyectos interactivos pueden tener un código de color. El color se puede ver en los bordes del área de texto, en la ventana de propiedades. Anteriormente, solo era aplicable a las propiedades de posición.
En un proyecto interactivo, cada vista de punto de corte tiene un color diferente. El color es visible en la parte superior de la vista del punto de corte. Por ejemplo, el color violeta en la siguiente imagen indica la vista Escritorio.

Ahora, el texto creado en la vista de escritorio se representa con el código de color azul alrededor del borde de la leyenda de texto en la ventana de propiedades. Asimismo, el texto creado en la vista de tableta se representa en verde y el de la vista móvil en naranja.

Inicia sesión en tu cuenta