Exportación de los UV del modelo como imágenes

Los modelos 3D utilizan un sistema denominado "UV" para controlar cómo se aplican al modelo los gráficos, las imágenes y las texturas. Los UV son una representación de un modelo 3D aplanado en un espacio en 2D. En este artículo, aprenderá a exportar estos UV desde Dimension y a crear texturas en otras aplicaciones como Photoshop e Illustrator.

Exportación de los UV del modelo como imágenes

¿Qué son los UV?

En 3D, existen muchos tipos de recursos que funcionan juntos. El modelo 3D es la forma del objeto y las texturas o imágenes se aplican a la superficie. ¿Cómo sabe una imagen bidimensional la forma en la que debe aplicarse a una superficie tridimensional? La respuesta es los UV.

Los UV son una representación de un modelo 3D aplanado en un espacio en 2D. Imagínese que tenemos una caja de cartón, cortamos sus dobleces y la aplanamos. Esto es básicamente lo que hacen los UV para su modelo 3D. La imagen 2D se aplica en un sistema de coordenadas, conocido como espacio UV, en la versión aplanada del modelo. A continuación, se proyecta hacia atrás, haciendo coincidir las coordenadas UV con la geometría del modelo y se renderiza en la superficie del modelo.

Los UV se crean de varias formas. Cuando un programa de modelado 3D crea un nuevo modelo, a veces genera automáticamente UV iniciales. Sin embargo, estos UV no suelen ser ideales para la textura, ya que tienen muchos dobleces, partes superpuestas y no están dispuestos de forma artística para facilitar su uso. El artista que crea el modelo puede optar por "desenvolver" los UV manualmente dividiendo el modelo en partes lógicas, colocando los dobleces de forma artística y organizando los UV para su uso. Muchas aplicaciones también tienen un proceso para desenvolver los UV automáticamente para modelos completos, incluido Dimension.

Uso de los UV de exportación para crear imágenes para un modelo 3D

Puede considerar los UV como un mapa de cómo se va a aplicar una imagen a su modelo. Con este mapa puede diseñar y colocar imágenes específicamente para alinearlas con las características de un modelo.

  1. Seleccione el modelo para el que desea crear una imagen.

    Seleccionar modelo

  2. Utilice la opción de menú Objeto > Exportar UV y, a continuación, seleccione una resolución y una ubicación en la que guardar la imagen UV.

    Exportar UV

  3. Abra la imagen UV en el editor que desee, como Photoshop o Illustrator.

    Abrir UV

  4. Diseñe los gráficos para el modelo utilizando las capas de guía para obtener ayuda.

    Diseñar el gráfico para el modelo

  5. Guarde la imagen UV. Vuelva a aplicar la imagen al modelo 3D como capa gráfica con el modo definido para rellenar. Las capas gráficas tendrán sus propias propiedades de material, como el metálico y la rugosidad.

    Aplicar gráfico

  6. También puede volver a aplicar la imagen directamente a una propiedad de material, como el color base.

    Como parte de las propiedades de material, la imagen solo se aplicará a esa propiedad. En este ejemplo, el material de botella es ligeramente metálico, por lo que el gráfico mantiene ese atributo.

    Aplicar material

  7. Puede utilizar el comando Editar para continuar editando los gráficos y ver las actualizaciones entre la escena 3D y Photoshop o Illustrator.

    Editar con otros productos de Adobe

  8. Cuando esté satisfecho con el diseño final, desactive todas las capas de guía y guarde o aplique la ilustración final al modelo.

    Ilustración final

Capas de guía UV

La exportación de UV generará una imagen en formato .psd para los UV de los modelos con varias capas de guía que le ayudarán durante el proceso. Cada capa tiene un propósito y se describe aquí.  

Contornos

Los UV están creados por artistas o generados por máquinas y a menudo están segmentados en áreas denominadas Carcasas UV. La capa Contorno muestra los dobleces y los bordes de estas áreas.

Contornos

Área no editable

El espacio UV siempre está en un espacio de proporción de 1:1, por lo tanto, los UV no suelen utilizar el 100 % del área de la imagen. La capa Área no editable muestra las secciones que están fuera de los UV y que no aparecen en la superficie del modelo.

Área no editable

Superposición de modelo

Los modelos están compuestos de triángulos, a veces miles, o millones. La capa Superposición de modelo muestra los bordes de todos los polígonos que conforman el modelo y puede resultar útil para identificar algunas funciones.

Superponer

Cuadrícula de textura

La capa Cuadrícula de textura es una ayuda informativa. Una vez que la imagen se aplica al modelo 3D, se puede utilizar como guía para determinar dónde colocar los gráficos.

Cuadrícula de textura

Cuándo utilizar la exportación de UV

Dimension tiene muchas formas de aplicar gráficos a los modelos 3D. Todos estos métodos se pueden combinar:

  • Para logotipos, etiquetas y elementos flotantes aislados, puede arrastrar y soltar una imagen directamente en el modelo para colocarla como capa gráfica. Utilice el modo de "pegatina" para colocar el gráfico en el modelo libremente.
Cuándo utilizar el modo de pegatina

  • Para patrones repetitivos que rellenan un área completa, arrastre y suelte una imagen directamente en el modelo para colocarla como capa gráfica. Utilice el modo de "relleno" para colocar la imagen y, a continuación, utilice las propiedades de repetición, rotación y desplazamiento para colocar el material en mosaico.
Cuándo utilizar el modo de relleno

  • Para diseñar detalles que coincidan con las funciones y los dobleces del modelo 3D, utilice la exportación de UV para obtener los UV de los modelos primero. Diseñe sus gráficos en Photoshop o Illustrator. Vuelva a colocar la imagen en el modelo como una textura de material o capa gráfica. Para las capas gráficas, utilice el modo de "relleno" para rellenar la imagen con los UV de los modelos.
Cuándo utilizar la exportación de UV

Solución de problemas de exportación de UV

Como se explica en este artículo, los UV son un sistema completo para asignar un modelo a un espacio de imagen. Muchas herramientas de modelado 3D incluyen un conjunto de herramientas para "desenvolver" los UV, con el fin de crear UV ordenados de forma artística. La exportación de UV no incluye herramientas de asignación para controlar cómo se desenvuelve el modelo, sino que exporta los UV existentes. Hay algunas limitaciones que es importante tener en cuenta.

Puede utilizar la opción de menú Objeto > Generar UV para reemplazar los UV actuales del modelo por UV generados automáticamente desde el Dimension. Los UV generados nunca se superpondrán y minimizarán la distorsión, pero pueden tener muchas áreas y dobleces y no se organizarán de forma artística. Cuando se generan los UV, se está cambiando la asignación de imágenes y materiales a la superficie, por lo que los materiales o gráficos existentes pueden cambiar su aspecto. Se recomienda generar los UV al principio del proceso antes de realizar mucho trabajo gráfico y material.

Comparación de problemas de exportación de UV

Aquí puede ver una comparación de dos tipos de UV para el mismo objeto de taza de café. A la izquierda están los UV creados por el artista original y están dispuestos artísticamente para aprovechar al máximo el espacio de la imagen y son fáciles de entender. A la derecha están los UV generados automáticamente. El modelo se corta en más piezas y el espacio tampoco se usa, pero no requiere trabajo manual.

UV superpuestos

En el espacio UV, una técnica común para ahorrar espacio consiste en solapar partes que comparten detalles. Por ejemplo, se puede modelar un objeto simétrico y, a continuación, se reflejan el modelo y los UV. Si se superponen los UV, la imagen de esa zona también se superpondrá.

Para resolver los UV superpuestos, puede utilizar la opción de menú Objeto > Generar UV. Dimension generará automáticamente los UV que no se superpongan, aunque aun así pueden tener distorsión y dobleces ilógicos.

Distorsión

Los UV se pueden aplastar y estirar. Normalmente, los artistas y los algoritmos de desenvoltura de UV intentan minimizar la distorsión, pero a veces es imposible que los UV no tengan distorsión.

En ocasiones puede distorsionar el gráfico en la imagen UV para contrarrestar la distorsión en la forma en que se aplica al modelo.

Dobleces

Cuando se crean UV, el modelo se divide en áreas, denominadas carcasas UV. Cada carcasa UV tiene dobleces que cortan la superficie para que se pueda colocar en un espacio UV. Los dobleces en el espacio UV también significan dobleces en las texturas, lo que no siempre es algo negativo. Los dobleces lógicos pueden romper el modelo para texturizar fácilmente.

A veces, los dobleces no se alinean entre las distintas características del modelo en el espacio UV o bien pueden colocarse de forma que resulte difícil crear un gráfico a lo largo del doblez. Las capas gráficas en modo de pegatina se proyectan en los dobleces. Puede combinar la exportación de UV y las pegatinas según sea necesario.

UV mal realizados

A menudo en UV generados automáticamente que nunca se han visualizado tienen los UV mezclados. El resultado suele ser que los UV están desordenados o es imposible trabajar con ellos.

Para modificar los UV mal realizados, puede utilizar la opción e menú Objeto > Generar UV. Dimension generará automáticamente los UV que no se superpongan, aunque aun así pueden tener distorsión y dobleces ilógicos.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta